0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas4 páginas

Ficha 1 CS SS 1ro

El documento describe las principales actividades económicas en Perú, incluyendo la pesca, minería, agricultura, ganadería e industria. Explica que las actividades económicas primarias dependen de los recursos naturales para obtener materias primas, mientras que las actividades secundarias transforman esas materias primas y las terciarias se enfocan en el transporte y comercio de los productos resultantes.

Cargado por

Mirian Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
434 vistas4 páginas

Ficha 1 CS SS 1ro

El documento describe las principales actividades económicas en Perú, incluyendo la pesca, minería, agricultura, ganadería e industria. Explica que las actividades económicas primarias dependen de los recursos naturales para obtener materias primas, mientras que las actividades secundarias transforman esas materias primas y las terciarias se enfocan en el transporte y comercio de los productos resultantes.

Cargado por

Mirian Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EDA N° 03: Realizamos una mirada geográfica al territorio peruano: sus relieves y el

proceso económico productivo.

PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA


Los estudiantes Gestiona • Comprende las relaciones entre los Elabora un mapa
explicaran cuales son responsablemente elementos del sistema económico y geográfico de las
las actividades los recursos financiero principales
económicas económicos. • Toma decisiones económicas y actividades
principales del Perú financieras económicas en el Perú
FECHA ESTUDIANTE DOCENTE
…./…../2023 1° “ “
CRITERIOS DE EVALUACION
• Comprende la importancia de las actividades económicas
• Explica las principales actividades económicas en mi localidad.

Las pampas y los ríos son recursos naturales que carecen


de valor económico si no se trabajan. Hay que construir
represas y canales y llevar el agua a las pampas. Estas se
riegan y se siembran con plantas alimenticias e
industriales a fin de obtener riquezas. Hacer esto significa
utilizar racionalmente los recursos naturales en beneficio
de la población.
Para la explotación racional de los recursos naturales la población ha organizado diferentes actividades
económicas, como la agricultura, la ganadería, la pesca, la minería, la industria y el transporte.
Las actividades económicas se clasifican en: Primarias, Secundarias y Terciarias

Las actividades económicas primarias dependen exclusivamente de la naturaleza y permiten obtener materias
primas, para luego ser empleadas en procesos de transformación. Este tipo de actividades se clasifican en
extractivas y productivas.

LA PESCA. Consiste en la extracción de los recursos animales y vegetales del mar, de los lagos y de los ríos.
LA PESCA. Esta LA PESCA ARTESANAL. Se realiza en pequeñas embarcaciones, botes y
actividad tiene chalanas, y su producción está dirigida al consumo humano. Los peces,
características mariscos y algas extraídos se llevan a los puertos y caletas para luego
propias de distribuirlo y comercializarlos en los mercados.
acuerdo con la
región en que se LA PESCA INDUSTRIAL. Utiliza bolicheras y barcos de arrastre para
realiza. capturar grandes cantidades de peces y mariscos que abastecen a las
industrias de conservas para consumo humano, así como las de aceite,
harina y alimentos balanceados para la crianza de animales.
LA MINERÍA es la actividad que permite extraer del suelo y del subsuelo los minerales útiles
para el hombre. Los minerales son la materia prima de muchas industrias, y en el caso del
petróleo y el carbón proporcionan la mayor parte de la energía utilizada en las casas,
transportes e industrias.
LA TALA. el Perú cuenta con muchos bosques para la actividad forestal. Los bosques que
cubren gran parte de nuestro territorio, pueden ser un recurso infinito si son correctamente
aprovechados.

Equipo de docentes de Ciencias Sociales – 1° de Secundaria


LA La agricultura en la costa, los valles son casi planos y muy fértiles. El
AGRICULTURA. clima es moderado y la región cuenta con maquinarias modernas,
Actividad abonos e insecticidas. La tecnología con la que se cuenta ha permitido
tradicional que crear sistemas de irrigación muy fértiles, y las vías de comunicación
aprovecha los facilitan el traslado de los productos hacia los mercados.
suelos para La agricultura en la sierra el relieve es accidentado y los suelos poco
cultivar plantas profundos (excepto en los valles) dificultan la agricultura. Las
útiles para el herramientas utilizadas son tradicionales: lampas, picos, chaquitaclla y
hombre, nos arados tirados por bueyes.
da el sustento
diario y La Agricultura en la selva. Las excesivas lluvias que quitan los nutrientes
constituye una del suelo, las inundaciones y la carencia de vías de comunicación son los
fuente de principales problemas para la agricultura en la Selva. Pese a ello, en la
riqueza. Selva Alta se cultiva café, cacao, té, palma aceitera, frutas, maíz y yuca.

LA La Ganadería en la costa. En esta región predomina la ganadería


GANADERÍA vacuna orientada a la producción de leche y sus derivados, aunque
consiste en la también existe una ganadería destinada a la producción de carne. La
crianza y ganadería costeña es netamente comercial, por eso las empresas
reproducción que se dedican a esta actividad cuentan con un alto nivel técnico.
de los La Ganadería en la sierra, la ganadería es variada: vacunos en los
animales para valles de Cajamarca, Arequipa y Mantaro, ovinos especialmente en
aprovechar el centro y sur, camélidos en las zonas más altas. Por lo general, la
sus productos ganadería es un complemento de la alimentación de los agricultores,
en que a falta de espacio dejan pastar a sus animales en tierras
alimentación, inapropiadas para los cultivos o en las tierras en descanso.
artesanía e La Ganadería en la selva. Se localiza sobre todo en los valles de la
industria. Selva alta, que por su altitud no está expuesta a las inundaciones. El
ganado está destinado a la producción de carne, y las especies
predominantes son el cebú y el ganado criollo. El cebú es una especie
que se ha adaptado muy bien al calor de esta región.

Son aquellas actividades económicas en las que el hombre transforma la materia prima (que se obtiene de las
actividades económicas primarias) en otro elemento ya sea manualmente o utilizando maquinarias.

LA INDUSTRIA. Es la actividad que transforma la materia prima en


productos semielaborados o manufacturados.
La Industria emplea:
• Materia prima (minerales, vegetales, animales).
• Fuerza motriz (agua, petróleo, electricidad).
• Mano de obras(trabajadores)
• Infraestructura (fábricas, industria).
• Capitales (dinero) Mercados (para comprar y vender).
• Transporte (marítimo, acuático, aéreo).
Principales Industrias del Perú
• Alimenticia: Produce leche, queso, aceite, fideos, conservas, embutidos, etc.
• Textil: Produce telas en todas sus variedades.
• Química Farmacéutica: Produce la mayor parte de las medicinas que consume la población peruana.
• Hidroeléctrica: Produce energía eléctrica.
• Siderúrgica: Produce acero y fierro.
• Naval: Produce embarcaciones para la pesca y transporte marítimo.
• Bebidas: Produce cervezas, gaseosas, vinos, ron.
• Papeleras: Produce todo tipo de papeles.

Equipo de docentes de Ciencias Sociales – 1° de Secundaria


Son aquellos por las cuales la riqueza o los productos manufacturados y
alimentos desde su lugar de origen o desde producción llegan al consumidor,
necesitando transporte y comercio, empleando vías de comunicación y
mercados, el transporte es un factor principal en el desarrollo de sus
pueblos.
Dentro de las actividades terciarias tenemos: transportes, comunicaciones y
servicios y comercio.

Escribe las palabras correctas en los espacios en blanco.

1. Para explotar racionalmente los recursos ….............................................. la población ha organizado


diferentes ................................................................., como la agricultura, la ganadería, etc.

2. Las actividades económicas primarias dependen exclusivamente de la ...................................y permiten


obtener …......................................... .

3. En el mar peruano se realizan 2 tipos de pesca, la pesca ...............................................y la pesca


..................................................... .

4. Los minerales son la materia prima para muchas .......................................... .

5. Dentro de las actividades terciarias tenemos: ......................................, ...........................,


................................... y ……………….............................. .

Completa el siguiente mapa conceptual sobre las actividades económicas.

Equipo de docentes de Ciencias Sociales – 1° de Secundaria


Resuelve la siguiente sopa de letras.

Elabora un mapa geográfico de las


principales actividades económicas
en el Perú

¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que


vamos avanzando. Recuerda responder con sinceridad.

Estoy en
Lo
Criterios de evaluación proceso de ¿Cómo sé que lo estoy logrando?
logré
lograrlo
Comprende la importancia de las
actividades económicas
Explica las principales actividades
económicas en mi localidad

Equipo de docentes de Ciencias Sociales – 1° de Secundaria

También podría gustarte