Monografia - Investigacion de Una Empresa Agroindustrial
Monografia - Investigacion de Una Empresa Agroindustrial
Monografia - Investigacion de Una Empresa Agroindustrial
1. RESUMEN
2. INTRODUCCION
3. OBJETIVOS
a. GENERAL
➢ Investigar sobre una empresa regional
b. ESPECIFICO
➢ Conocer la actividad económica y su organización.
4. MARCO TEORICO
Historia
En esta nueva etapa el negocio familiar se inicio con 3 marranas F1, Landrace y 1 de
Landrace pura; actualmente tiene 11 marranas de producción, 4 chanchillas y 4 berracos
landrace (de línea materna) además de la raza pietrain (línea carne) que totalizan 17
ejemplares que forman el núcleo genético de este emprendimiento.
La región puno es considerada la capital ganadera del Perú destacando en la crianza de
vacunos, ovinos, alpacas y llamas. Sin embargo, gracias a la visión de mujeres como
Brisdenia Maribel Condori Portillo en poco tiempo el lugar se esta convirtiendo en nuevo
centro de crianza tecnificada de porcinos.
Crianza tradicional
Crianza tecnificada
Sabemos que la empresa al inicio aposto por una crianza tradicional pero no vieron
mucho fruto para luego pasar a un tipo de crianza tecnificado lo que implica distintos
aspectos como inversión y conocimientos técnicos.
Nos indica el CPC Edgar Calsin Zapana gerente de CORPORACION Y AGROINDUSTRIAS
COPORT SAC, Y LA GRANJA “MISTER PIG” EL HUATEÑITO “En la actualidad nosotros
estamos en un proceso de globalización y avance tecnológico por tanto debemos
adaptarnos a ello y dar un salto por tanto apostar por otros tipos de crianza como lo es
la tecnificada y con ello adquirir técnicas de crianza”.
Los animales para reproducción los venden a los dos meses de edad según las camadas
y destete, y la línea de carne sale a los 5 meses, y en ambos casos es al mercado regional,
dirigidos a satisfacer la demanda de las provincias de Puno, San Román, Lampa, San
Antonio De Putina, Huancané y Azángaro. Los precios en las que se comercializan son
de s/ 350 un reproductor de edad 30 días y el Kilo de carne a 16 soles.
La empresa “CORPORACIÓN Y AGROINDUSTRIAS COMPORT SAC, Y LA GRANJA MISTER
PIG EL HUATEÑITO” tiene como proyección ingresar al mercado boliviano, así como
poder industrializar la carne de cerdo y convertirse en una granja piloto en los andes de
la macro región sur.
Misión
Visión
Análisis FODA
Fortalezas OPORTUNIDADES
-competencia. -acceso al mercado.
-calidad del producto. -visita a congresos de criadores de
-acceso a alimentación (suero de leche). porcino.
-brindar asesoría técnica a los -bono reactiva.
compradores. -convenio y contrato con empresas.
DEBILIDADES AMENAZAS
-zona geográfica -incremento de precios
-condición medioambiental -crisis sanita y de alimentos.
-enfermades porcinas(cisticercosis)
5. OFERTA Y DEMANDA
Oferta
CARNES REPRODUCTORES
5 PORCINOS 20 REPRODUCTORES
Demanda
CARNES REPRODUCTORES
6. SUGERENCIA:
Realizar dentro de su empresa una economía circular, utilizando todos los recursos que
se generan al producir un ejemplar, dentro de ellos realizar el biol, esto tomando a la
empresa sinchis como ejemplo en donde emplean la economía circular en donde usan
los residuos de los cerdos para transformarlos en biol, y esto utilizar como fertilizantes
en los cultivos.
Tener en consideración los BPC y control sanitario en todo el ámbito de la producción.
7. CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFIA
Talavera, M., Pastor, C., & Palomino, J. (2010). Crianza tradicional de cerdos (p. 49).
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
9. ANEXOS