Pulgarcita Michael Serres

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PRESENTADO POR:

MARIA PAOLA CARVAJAL


JULIANA DIAZ
¿Quién es Michel Serres?
¿Quién es Michel Serres?
Un señor nacido en el año 1930 tienen
una visión mucho mas fresca y realista
que muchas personas mas jóvenes que él,
miembro de la Academia
aunque no pertenecen a la generación Francesa, filósofo e historiador
Pulgarcita…la que usa los pulgares como de las ciencias, escritor,
la extensión de su cerebro y la llave a la ensayista, pionero en la
conexión y la información.
creación de programas de
educación a distancia, marino y
viajero de vocación.
Esto por el cuerpo; ahora veamos para el conocimiento.

Dado que no habitan el mismo tiempo, viven otra historia

Los jóvenes no tienen el mismo cuerpo, la misma expectativa de vida,


no se comunican de la misma forma, no perciben el mundo de la misma
manera, no viven en la misma naturaleza, no perciben ya el mismo
mundo exterior, no habitan el mismo espacio. Ellos no conocen ni
integran ni sintetizan como sus antecesores. Ya no tienen la misma
cabeza.
El filósofo francés Michel Serres reflexiona
metafóri- camente sobre la metamorfosis
que vive la humanidad a partir del surgimiento
y el auge de las nuevas tecnologías,
meditaciones que dan cuenta del cambio en la
manera de entender y comprender al ser
humano en relación consigo mismo, con los
demás y con el mundo. Serres bautiza
“Pulgarcita” o “Pulgarcito” a una generación
que manipula un dispositivo móvil cualquiera a
velocidades endiabladas utilizando sus
pulgares. Una generación que vive en el mundo
de lo virtual.
Pulgarcita representa a una
generación mutante e intensa
que lo tiene todo por
descubrir y que en sus
pulgares tiene la posibilidad
de rehacer y reinventar
nuestra sociedad, su pulgar es
la extensión de su cerebro y
su puente a encontrar
expresión o información..
¿Qué transmitir?
¿A quién transmitírselo?
¿Cómo transmitirlo?

Esta generación de la que Pulgarcita forma parte, avan- za a


la vanguardia de las nuevas tecnologías y ve transitar a
través de sus pulgares el procesamiento de la información a
una velocidad sorprendente. Pulgarcita es el producto y la
externalización de nuestra cognición. “Entre nuestras
manos, la caja-computadora contiene y hace funcionar, en
efecto, lo que en épocas remotas llamábamos nuestras
facultades: una memoria mil veces más poderosa que la
nuestra; una imaginación equipada con millones de ico- nos;
también una razón, puesto que miles de programas pueden
resolver cientos de problemas que no habríamos resuelto
solos. Nuestra cabeza está arrojada ante nosotros, en esa
caja cognitiva objetivada” (Serres, 2013.)
"Él o ella escribe de otro
modo. Al observarlos, con
admiración, enviar, más
rápidamente de lo que yo
jamás sabré hacer con mis
dedos entumecidos, enviar,
digo, SMS con los dos
pulgares, yo los he bautizado,
con la mayor ternura que
pueda expresar un abuelo,
Pulgarcita y Pulgarcito.
INVERSIÓN DE LA CIENCIA
Finalmente quiero cerrar con “una de las leyes
de la tecnología a la cual llama la «inversión de
la ciencia». ¿Qué es la ciencia? La ciencia es lo
que el padre enseña al hijo. ¿Qué es la
tecnología? Es lo que el hijo enseña a su
papá".
¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte