Lesly
Lesly
Lesly
Qué tipo de estudio analítico compara a un grupo de personas con una enfermedad
especifica(casos) con un grupo de personas sin esa enfermedad (controles) para
identificar posibles factores
a) Ensayos clínicos
b) Estudios de casos y controles
c) Estudios de cohorte
d) Estudios trasversales analíticos
a) Prueba de t de Student
b) Prueba de Mann-Wihitney
c) Prueba de Kruskal-waillis
10. Que tipo de estudio descriptivo se ocupa de investigar la frecuencia con la que se
ocurre una enfermedad y como se propaga en una población en un periodo
determinado.
a) Estudios de clasificación
b) Estudios de prevalencia
c) Estudios de incidencia o pronostico
d) Series de enfermos
11. Cuál de los siguientes métodos de muestreo probabilístico involucra seleccionar cada
elemento de la población con la misma probabilidad de ser elegidos.
a. Muestreo estratificado
b. Muestreo sistemático
c. Muestreo por conglomerados
d. Muestreo aleatorio simple
12. Si un investigador desea obtener una gran cantidad de datos de una muestra amplia en
poco tiempo, que método de recopilación de información seria más eficaz.
a. Encuestas
b. Entrevistas
c. Observación
d. Experimentos
13. Qué tipo de gráficos es útil para representar las proporciones de diferentes categorías
de un todo.
a. Histograma
b. Grafico de barras
c. Grafico de líneas
d. Gráfico sectores (o pastel)
14. Cual de las siguientes medidas de tendencias central es mas sensibles a los valores
atípicos.
a. Media aritmética
b. Mediana
c. Moda
d. media geométrica
15. Si un conjunto de datos tiene una distribución asimétrica hacia la derecha. Cual medida
de tendencia central probablemente será mayor.
a. Media aritmética
b. Mediana
c. Moda
d. Media geométrica
16. Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la probabilidad total
a. La probabilidad de que dos eventos sean independientes
b. La probabilidad de que ocurra un evento dado que ya sabemos que ocurrió
otro evento.
c. La probabilidad de que un evento compuesto por subeventos
d. La probabilidad de
17. Que concepto se utiliza para medir la confianza que se tiene en que un evento contiene
el verdadero valor del parámetro poblacional.
a. Margen de error
b. Nivel de significancia
c. Nivel de confianza
d. Tamaño de la muestra
18. En las 5 variables que se presentan a continuación indica que tipo de variable se trata
mediante las siguientes abreviaturas; N para una variable cualitativa nominal o para
cualitativa ordinal B para variable cualitativa discreta y C para una variable cuantitativa
continua.
1. Talla en centímetros
2. Años de escolaridad cursados y aprobados (
3. Máximo grado de escolaridad: prim-sec-prep,lic
4. Padeció sarampión si o no
5. Contracción de glucosa en sangre mg/dl
19. Cuál de los siguientes tipos de estudios descriptivos se basa en la recopilación y análisis
de información pacientes con una enfermedad particular en una serie de casos.
a) estudios de clasificación
b) estudios de prevalencia
c) estudios de incidencias o pronósticos
d) series de enfermos
20. Cuáles de los principales objetivos al elegir una muestra representativa en una
investigación.
a. Maximizar los costos del estudio
b. Asegurar que todos los individuos sean encuestados
c. Obtener resultados que sean ampliamente generalizables a la población
completa.
d. Evitar la necesidad de analizar el dato.