Sesión Religión

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1001 AÑO ESCOLAR 2023

JOSÉ JIMÉNEZ BORJA NIVEL PRIMARIA


UGEL 03 – LIMA SUBDIRECCIÓN

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

SESION DE APRENDIZAJE N° 3

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 GRADO Y SECCIÓN: 6° “A”


1.2 DOCENTE: Isabel Verástegui Palomino
1.3 TEMPORALIZACIÓN: 17/04/23

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

TÍTULO DE LA SESIÓN: El amor a los padres: cuarto mandamiento


PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy reflexionamos sobre el cumplimiento del cuarto mandamiento de la Ley de
Dios
ÀREA (S) COMPETENCIAS (S) META DE APRENDIZAJE

Religión Construye su identidad como persona humana, amada por


El de
Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina amor a los padres: cuarto mandamiento
su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.

CRITERIO(S) DE EVALUACIÒN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


- Reconoce que los mandamientos de la Sagrada Escritura es inspiración de Dios. Lista de cotejo
- Explica y reflexiona sobre el cuarto mandamiento de la Ley de Dios,
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque de orientación al bien común

COMPETENCIA (S) TRANSVERSALES


COMPETENCIA (S) CRITERIO(S)
. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Se plantea una meta de aprendizaje posible de realizar, organiza
secuencia de acciones para lograrla, revisa en el proceso su nivel de
avance y desarrollo,

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS


Tiempo
Se inicia la clase brindando un saludo de manera cordial, luego se realiza la siguiente
oración:

Señor Dios todo poderoso, gracias te doy por este nuevo día,
INICIO tengo la oportunidad de acercarme más a ti, y de servirte mejor que ayer.
Gracias te doy por mi familia, mis amigos y por todas las cosas que ya has puesto
enfrente de mí para mi bien.
Santifica Señor por medio de tu Santo Espíritu,
cada paso que yo dé, para que a través de ellos de muestra de tu gloria y poder a los
que encuentre por el camino

Se pide a los estudiantes recordar la sesión anterior, responden a las preguntas:


• ¿Qué tema tratamos en la última clase? ¿Cuántos mandamientos existen? Menciona
los mandamientos que recuerdas, ¿Cuál es el cuarto mandamiento? ¿Por qué crees
que debemos honrar a nuestros padres? ¿Qué pasaría si no fuera así? ¿Qué significa
para ti este mandamiento? ¿Es importante? ¿Por qué? ¿Qué pasaría si no lo
cumples? ¿Lo cumples a conciencia?

Se comunica el propósito de la sesión: Hoy reflexionamos sobre el cumplimiento del


cuarto mandamiento de la Ley de Dios.
• Se pide a los estudiantes que tengan a la mano su biblia.

DESARROLLO Dan lectura a Éxodo 20:1-25 sobre los mandamientos de la ley de Dios.
Analiza el texto bíblico e identifica los Diez mandamientos de ley de Dios.
Interpretan cada uno de los Diez mandamientos.
Reflexionan sobre el cumplimiento de los Diez mandamientos.
Responden a las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es el cuarto mandamiento?
• ¿Qué significa para ti este mandamiento? ¿Es importante? ¿Por qué?
• ¿Qué pasaría si no lo cumples? ¿Lo cumples a conciencia?

• En equipos dan lectura de la ficha sobre el cuarto mandamiento y se les realiza


preguntas, motivando así a la reflexión. (ANEXO)

CIERRE • Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cuál es el cuarto mandamiento?; ¿Por qué debo honrar a mis padres? ¿Por qué es
importante este mandamiento? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ;¿Qué mensajes
nos trae la biblia para aplicar en nuestras vidas?
REFLEXIONES
SOBRE EL
APRENDIZAJE

………………………. ……………..
SUB DIRECCIÓN DOCENTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1001 AÑO ESCOLAR 2023
JOSÉ JIMÉNEZ BORJA NIVEL PRIMARIA
UGEL 03 – LIMA

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

FICHA DE RELIGIÓN

EL CUARTO MANDAMIENTO: HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE

- Dios, cuando dio sus mandamientos a Moisés quiso poner un mandamiento


especial que hablara del amor que debe de haber entre hijos y padres.

- Dios quiso que, después de Él, honrásemos a nuestros padres . Es Dios


mismo quien ha dispuesto que esas dos personas fueran tus padres.

¿Sabías que Dios pensó desde el principio de la creación, en que tú nacieras


en este mundo y te escogió dos padres?

¿QUÉ SIGNIFICA HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE?

- Significa que les debes respetar, dar afecto, cariño, amor y reconocimiento.
- Dios creó la familia. Un hombre y una mujer que se aman y se casan
forman un hogar. Aunque cada miembro de la familia tiene diferentes
responsabilidades ( el padre trabaja, la madre cuida a los niños, los hijos estudian o ayudan a sus padres ), todos
tienen la MISMA DIGNIDAD, es decir son personas iguales. Nunca un padre deberá sentirse más que la madre o
la madre más que los hijos. Cada miembro de la familia es por igual hijo de Dios. Cada uno tiene derechos y
obligaciones.

LOS DEBERES DE LOS HIJOS

1) LOS HIJOS DEBEN SER AGRADECIDOS


Recuerda que de tus padres has nacido. ¿Cómo les pagarás esto?
Debes agradecerles también, que mediante su amor, su cuidado y su trabajo, ellos te han ayudado a ¨crecer¨:
a) En tu cuerpo: ellos han trabajado duro para proveerte de alimento, ropa, medicinas, desde que viniste al
mundo.
b) En tu mente: ellos han hecho un gran es fuerzo para enseñarte las cosas, para que tuvieras oportunidad de
ir a la escuela.
c) En tu alma: son tus padres los primeros que te hablaron de Dios, te dieron la fe, te enseñaron a orar, te
enseñaron lo que está bien y lo que está mal.

2) LOS HIJOS DEBEN SER OBEDIENTES


La Biblia dice: “Guarda hijo mío, el mandato de tu padre y no desprecies la lección de tu madre... en tus pasos
ellos serán tu guía” (Pr 6, 20-21)
- Mientras el hijo vive en casa de sus padres, debe obedecer todo lo que estos dispongan para su bien o el de
la familia.
La obediencia a los padres debe ser considera da como la obediencia a Dios. La Biblia dice: “Hijos, obedeced
en todo a vuestros padres, porque esto es grato a Dios en el Señor” (Col 3,29; CfEf 6,1)
- Cuando los hijos se hacen mayores, deben seguir respetando a sus padres, deben tratar de darles gusto en
sus deseos, aceptar sus consejos cuando los corrijan con razón.
La obediencia a los padres termina cuando el hijo mayor se casa o se independiza, pero el respeto, y el estar
abierto a sus consejos, permanece siempre.
- Aquí hay algo importante: los hijos deben obedecer a sus padres en todo lo que no sea una ofensa a Dios.
Si alguna vez un padre o madre mandara a su hijo hacer algo que el hijo sabe que es una cosa mala, no tiene
obligación de obedecerlo.

3) LOS HIJOS DEBEN ATENDER LAS NECESIDADES DE SUS PADRES


Los hijos mayores de edad tienen la responsabilidad de prestarles ayuda material
(ayudarles en cuestión de dinero) y moral (apoyarlos, visitarlos, cuidarlos) en los
años de vejez, durante sus enfermedades y en momentos de soledad o tristeza.

La Biblia dice: “Hijo, cuida de tu padre en su vejez, y en su vida no le causes


tristeza. Aunque haya perdido la cabeza, se indulgente, no lo desprecies...” (Si 3,
12-13)

También podría gustarte