Ensayo 2 Tendencias E. C. Javier Vera
Ensayo 2 Tendencias E. C. Javier Vera
Ensayo 2 Tendencias E. C. Javier Vera
RESUMEN
A partir de un análisis profundo sobre las tendencias educativas contemporáneas se
pone de manifiesto que estas siguen siendo la base explicita e inspiradora de nuevas
directrices educativas en la actualidad, ya que estas forjaron un precedente histórico
socio-educativo, en el proceso de enseña – aprendizaje, en la relación docente –
estudiante. Donde se contextualizan y fundamentan estas aportaciones y por ende al
modelo de estudio contemporáneo. Tomando como referencias esas tendencias y
modelos educativos contemporáneos y haciendo una comparación con el modelo actual
de la educación (Educación – Ciencia – Tecnología - Innovación), se puede constatar
que las tendencias educativas van estrechamente relacionadas con la conducta humana y
que estas han ido tecnificándose o evolucionan a partir de los retos y exigencias que el
ser humano se plantea así mismo.
Palabras claves: Tendencias, Educación, Contemporánea, Estudiantes, Docente,
Enseñanza, Aprendizaje.
Las tendencias educativas son parte de la educación contemporánea y actual cuyos fines
compartidos es mejorar la calidad educativa y rendimiento académico de los
estudiantes, por ello hay que tener en consideración que todo modelo o tendencia
educativa tiene su tiempo y lugar en el espacio, es decir que lo que ayer fue no se
descarta como tal; sino que se perfecciona y mejora para alcanzar el éxito académico.
Es por esto que la educación hoy en día sigue tomando en consideración ciertos criterios
contemporáneos para ejercer la practica educativa actual, sin embargo, con los avances
tecnológicos que el ser humano ha ido desarrollando a lo largo de la historia estas
tendencias tradicionales o contemporáneas han sufrido cambios significativos, entre las
que se puede evidenciar, la innovación pedagógica a nivel tecnológico, ,misma que se
apoya en herramientas y equipos digitales para ejercer la praxis educativa, la cual
presenta un modelo de estudio diferente, ya que este se puede desarrollar en entornos
físicos o ambientes virtuales o híbridos, siendo esta una tendencia educativa que nace de
las necesidades y las circunstancias que se le han ido presentando al ser humano y
sociedad como tal.
Saldarriaga, Mencionan que dentro de la pedagogía contemporánea encontramos una
serie de teorías que buscan explicar de manera detallada el proceso de enseñanza
aprendizaje, concibiéndolo bajo nuevas formas como un proceso centrado en el alumno.
Estas nuevas teorías se sustentan en investigaciones sobre el aprendizaje cognitivo y la
integración de otros estudios relacionados con la naturaleza y el contexto del
aprendizaje.
Saracho, manifiesta que las tendencias pedagógicas contemporáneas son un conjunto de
ideas relativamente sistematizadas que han tenido una influencia significativa en el
terreno educativo y que han elaborado una propuesta acerca de la educación, sus
protagonistas, en el proceso de enseñanza – aprendizaje, sus finalidades y modo de
realización, conformadas por una serie de factores socio históricos donde están
contemplados los aspectos económicos, políticos, ideológicos y el propio desarrollo de
la técnica y la ciencia, afines al campo de la educación. (Saracho, 2000).
Tomando a consideración ambas aportaciones y haciendo una contextualización
comparativa podemos constatar y concluir que existes marcadas diferencias en sus
apreciaciones sobre lo que son las tendencias educativas contemporáneas, Saldarriaga
manifiesta que la educación contemporánea se basa en la teoría para detallar el proceso
de enseñanza – aprendizaje, mientras que Saldarriaga manifiesta que es un conjunto de
ideas sistematizadas de la educación, donde intervienen factores sociales, político,
económicos e ideológicos.
Una vez analizado y concluido estas aportaciones significativas referentes a las
tendencias educativas contemporáneas, podemos discernir y sugerir que es de gran
importancia apropiarse de un sinnúmero de teorías y contextualizaciones para poder
sentar bases en el sistema educativo y poder aportar con nuevas ideas, que se
transformen tendencias educativas con modelos pedagógicos que fomenten y aseguren
una educación diversa y de calidad en caminada a la excelencia pedagógica y
académica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.