Condicionado - Nova BMI COLOMBIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN

DÓLARES – NOVA

CONDICIONES GENERALES

BMI COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA, S.A., QUE PARA EFECTOS DE


ESTA PÓLIZA SE DENOMINA BMI COLOMBIA, CON BASE EN LAS
DECLARACIONES EFECTUADAS POR EL TOMADOR Y/O ASEGURADO, OTORGA
EL PRESENTE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL.

LOS VALORES ASEGURADOS, LAS PRIMAS Y LOS VALORES DE RESCATE SI LOS


HUBIESEN, ESTÁN EXPRESADOS EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
AMERICA. TODO PAGO SE HARÁ EN PESOS COLOMBIANOS, A LA TASA
REPRESENTATIVA DE MERCADO (TRM) DEL DÍA DE PAGO DE LA OBLIGACIÓN.

DERECHO POR 10 DÍAS PARA EXAMINAR LA PÓLIZA


SI NO ESTÁ TOTALMENTE SATISFECHO CON ESTA PÓLIZA, USTED PUEDE
DEVOLVERLA DENTRO DE LOS 10 DÍAS DE SU RECIBO A BMI COLOMBIA, YA SEA
POR CORREO O EN PERSONA. ESTA PÓLIZA SE CANCELARÁ Y LE
REEMBOLSAREMOS CUALQUIER PRIMA PAGADA.

ESTE SEGURO DE VIDA UNIVERSAL SE RIGE POR LAS CLÁUSULAS QUE SIGUEN
A CONTINUACIÓN.

1. AMPARO

BMI COLOMBIA SE OBLIGA A PAGAR A LOS BENEFICIARIOS, EL BENEFICIO POR


FALLECIMIENTO CON BASE EN LA OPCIÓN DE BENEFICIO ELEGIDA POR EL
TOMADOR Y/O ASEGURADO Y MOSTRADA EN LA CARÁTULA DE LA PÓLIZA,
DESPUÉS DE COMPROBARSE LEGALMENTE LA OCURRENCIA DEL
FALLECIMIENTO DEL ASEGURADO ESTANDO EN VIGENCIA LA PÓLIZA.

1.1 OPCIONES DE BENEFICIO POR FALLECIMIENTO:

OPCIÓN A:
EL BENEFICIO POR FALLECIMIENTO SERÁ IGUAL A LA MAYOR DE LAS DOS
CANTIDADES SIGUIENTES:

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

1. LA SUMA ASEGURADA DE LA PÓLIZA EN LA FECHA DEL FALLECIMIENTO DEL


ASEGURADO; O 2. EL BENEFICIO POR FALLECIMIENTO AJUSTADO, EL CUAL
ES IGUAL AL
VALOR ACUMULADO DE LA PÓLIZA EN LA FECHA DEL FALLECIMIENTO DEL
ASEGURADO, AJUSTADO MULTIPLICÁNDOLO POR EL PORCENTAJE
DEFINIDO EN LA TABLA DE PORCENTAJES DE ESTA PÓLIZA.

OPCIÓN B:
EL BENEFICIO POR FALLECIMIENTO SERÁ IGUAL A LA MAYOR DE LAS DOS
CANTIDADES SIGUIENTES:

1. LA SUMA ASEGURADA MÁS EL VALOR ACUMULADO EN LA FECHA DEL


FALLECIMIENTO DEL ASEGURADO; O
2. EL BENEFICIO POR FALLECIMIENTO AJUSTADO, EL CUAL ES IGUAL AL
VALOR ACUMULADO DE LA PÓLIZA EN LA FECHA DEL FALLECIMIENTO DEL
ASEGURADO, AJUSTADO MULTIPLICÁNDOLO POR EL PORCENTAJE
DEFINIDO EN LA TABLA DE PORCENTAJES DE ESTA PÓLIZA.

1.2 CAMBIO DE OPCIÓN DE BENEFICIO POR FALLECIMIENTO

EL TOMADOR PUEDE CAMBIAR LA OPCIÓN DE BENEFICIO POR FALLECIMIENTO


EN CUALQUIER MOMENTO DESPUÉS DEL PRIMER ANIVERSARIO DE LA PÓLIZA,
MEDIANTE UNA SOLICITUD POR ESCRITO DIRIGIDA A BMI COLOMBIA, SI:

1.2.1 EL BENEFICIO POR FALLECIMIENTO ACTUAL NO ES IGUAL AL BENEFICIO


POR FALLECIMIENTO AJUSTADO, TAL COMO SE HA DEFINIDO
ANTERIORMENTE.
1.2.2 EL CAMBIO SOLICITADO NO PRODUCE UNA SUMA ASEGURADA INFERIOR
AL VALOR NOMINAL MÍNIMO QUE APARECE EN LA CARÁTULA DE LA
PÓLIZA.

SI SE CAMBIA LA OPCIÓN A POR LA OPCIÓN B, LA SUMA ASEGURADA


DISMINUIRÁ EN UNA CANTIDAD IGUAL AL VALOR ACUMULADO. SI EL CAMBIO
ES DE LA OPCIÓN B A LA OPCIÓN A, LA SUMA ASEGURADA INCREMENTARÁ EN
UNA CANTIDAD IGUAL AL VALOR ACUMULADO. BMI COLOMBIA PODRÁ
SOLICITAR PRUEBA DE ASEGURABILIDAD ANTES DE QUE LA OPCIÓN A SE
CAMBIE POR LA OPCIÓN B.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

CUALQUIER CAMBIO DEBERÁ SER APROBADO POR BMI COLOMBIA Y SERÁ


EFECTIVO EN UN DÍA DEL MES DE LA PÓLIZA. ENTRE CADA CAMBIO DE OPCIÓN
DEBE TRANSCURRIR POR LO MENOS DOCE MESES.

2. EXCLUSIONES

BMI COLOMBIA NO QUEDA OBLIGADA AL PAGO DEL BENEFICIO POR


FALLECIMIENTO, SI LA MUERTE DEL ASEGURADO OCURRE POR UNO DE LOS
SIGUIENTES EVENTOS DENTRO DE LOS DOS (2) PRIMEROS AÑOS, CONTADOS
DESDE EL INICIO DE LA VIGENCIA DEL SEGURO O DE CUALQUIER AUMENTO
POSTERIOR O DE LA REHABILITACIÓN DE UNA COBERTURA:

2.1. CUANDO EL ASEGURADO FALLEZCA COMO CONSECUENCIA DEL


SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) O POR
CONDICIONES MÉDICAS RELACIONADAS CON EL VIRUS DE
INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), SI TANTO EL SIDA COMO EL VIH HAN
SIDO DIAGNOSTICADOS O TRATADOS ANTES DE LA FECHA DE INICIO DE
LA PÓLIZA.
2.2. SUICIDIO, ESTANDO O NO EN POSESIÓN DE SUS FACULTADES MENTALES.
2.3. CUANDO EL FALLECIMIENTO DEL ASEGURADO OCURRA MIENTRAS ESTA
PÓLIZA ESTÉ EN VIGOR Y SEA RESULTADO DIRECTO DE CUALQUIER
ACTIVIDAD DE NATURALEZA ILEGAL O CRIMINAL POR PARTE DEL
ASEGURADO. ESTA EXCLUSIÓN NO AFECTARÁ LA COBERTURA DE UN
ASEGURADO QUE NO HAYA TENIDO PARTICIPACIÓN DIRECTA EN LA
ACTIVIDAD ILEGAL O CRIMINAL QUE LE HAYA OCASIONADO LA MUERTE.

EN CUALQUIERA DE LAS EXCLUSIONES ANTERIORES, LA RESPONSABILIDAD


DE BMI COLOMBIA SERÁ LA DE PAGAR EL VALOR DE LAS PRIMAS PAGADAS DE
LA PÓLIZA A LA FECHA DEL FALLECIMIENTO.

3. LIMITACIONES

3.1. LA EDAD MÍNIMA DE INGRESO ES DE DOCE (12) AÑOS CUMPLIDOS.


3.2. LA EDAD MÁXIMA DE INGRESO ES DE SETENTA Y CINCO (75) AÑOS.
3.3. LA EDAD MÁXIMA DE PERMANENCIA ES DE CIEN (100) AÑOS.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

4. PLAN DE SEGURO

La presente Póliza se expide bajo el Plan de Seguro de Vida Universal con pago flexible
de primas. El seguro terminará cuando ocurra cualquiera de las condiciones señaladas
en la Cláusula 13.

5. FECHA DE EMISIÓN
La fecha de emisión es la fecha efectiva para toda cobertura prevista en la póliza. Esta
es la fecha a partir de la cual se cuentan los meses y años de la póliza. Un aniversario
de la póliza ocurre cada año en el mismo mes y día de la fecha de emisión. Un mes de
la póliza comienza en cada mes calendario en el día de ese mes que es el mismo que la
fecha de emisión. Si el día de la fecha de emisión es el 29, 30 o 31 en cualquier mes
que no contiene ese día, el mes de la póliza empezará en el último día de ese mes.

6. EDAD
La palabra edad, en esta póliza, se refiere a la edad del asegurado en la fecha de su
último cumpleaños.

7. AUMENTO O DISMINUCIÓN DEL VALOR ASEGURADO

Siempre que la póliza hubiere estado vigente por lo menos un año, el Tomador puede
solicitar por escrito un aumento o una disminución del valor asegurado.

Entre cada aumento o disminución se requiere haber transcurrido por lo menos doce
meses. Cualquier aumento o disminución estará sujeto a las siguientes condiciones:

7.1 Aumentos: Al solicitar un aumento, deberá presentar pruebas de asegurabilidad


satisfactorias. No se hará ningún aumento si el valor acumulado de la póliza no es
suficiente para cubrir el próximo cargo mensual.

7.2 Disminuciones: Al solicitar una disminución, el valor asegurado se disminuirá en el


siguiente orden:

7.2.1 Del incremento más reciente, si lo hubiere;


7.2.2 Sucesivamente de los incrementos más recientes, si los hubiere, en orden
cronológico regresivo;
7.2.3 Del valor asegurado inicial de la póliza.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

El valor asegurado después de cualquier disminución solicitada no podrá ser inferior al


valor asegurado mínimo requerido por BMI COLOMBIA.

Tales modificaciones surtirán pleno efecto a partir de la fecha en que BMI COLOMBIA
expida el Anexo en el que conste la modificación solicitada. Dichas modificaciones
podrán generar variaciones en el valor de la prima.

8. VALORES DE LA PÓLIZA

8.1 Valor acumulado

El valor acumulado en la fecha de cálculo será igual a (a), menos (b), menos (c), menos
(d) entendiéndose que:

a) Es la suma de las primas pagadas y los intereses acreditados.


b) Son los cargos por gastos, según se define en la Cláusula 8.4.
c) Son las deducciones mensuales según se define en la Cláusula 8.5,
correspondientes al costo del seguro por la cobertura básica de vida y por los
anexos si los hubiere, y por el cargo administrativo mensual.
d) Es el monto por concepto de liquidación parcial de los valores de rescate si los
hubiere.
8.2 Valor de Rescate

El valor de rescate es igual al valor acumulado menos:

a) Los cargos por rescate,


b) Los intereses acreditados por encima de los garantizados de los últimos 12 meses

8.2.1 El Valor de Rescate Neto es igual al Valor de Rescate menos cualquier monto
por concepto de préstamos e intereses no pagados a la fecha de cálculo.

8.3 Cargos por Rescate

Los cargos por rescate aparecen en la tabla incluida en la carátula de la póliza. La suma
asegurada inicial y todos los incrementos de la suma asegurada incurren en dichos
cargos, como se muestra en la carátula de la póliza.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

8.4 Cargos por gastos

De cada prima pagada se deducen los siguientes cargos por concepto de gastos:

a) En cada uno de los primeros cinco años, el 1,00% de la prima pagada sin que
ésta exceda el monto de la prima objetivo, y el 0.50% de la prima pagada en
exceso de la prima objetivo, si la hubiera.
b) Del año seis en adelante, el 0.50% de la prima pagada.

Los cargos por gastos aparecen en la carátula de la póliza.

8.5 Cargo mensual

Se deducirá un cargo mensual el primer día de cada mes de la póliza. El cargo mensual
es igual a la suma de (a), (b) y (c), entendiéndose que:

a) Es el costo del seguro por concepto de la cobertura básica de vida.


b) Es el costo de cualquier anexo si lo hubiere.
c) Es el cargo administrativo mensual de $1 dólar de los Estados Unidos de América.

8.6 Costo del seguro

El costo del seguro por la cobertura básica de vida correspondiente a la suma asegurada
inicial y a los aumentos siguientes si los hubieren, se determina el primer día de cada
mes de la póliza.

El costo del seguro es igual a:

1. El monto del beneficio por fallecimiento en el primer día del mes de la póliza;
menos
2. El valor acumulado en el primer día del mes de la póliza; más
3. El cargo mensual por administración correspondiente al mes que esté
transcurriendo; más
4. El cargo mensual correspondiente a cualquier anexo que no depende del valor
acumulado; y

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

5. El resultado se multiplica por la tasa del costo de seguro para ese mes.

8.7 Tasa del costo de seguro

La tasa a la edad alcanzada y discriminada por género del costo de seguro para la
cobertura básica de vida para el valor asegurado inicial y sus aumentos si los hubiere se
muestra en la tabla de tasas de seguro.

Para riesgos que no sean los normales (que son los riesgos sub estándar), se carga una
extra prima añadiendo un porcentaje de la tasa correspondiente al riesgo estándar.

8.8 Tasa de interés

La tasa de Interés que se aplicará para calcular el valor acumulado durante cada mes de
la póliza, o fracción de mes, será por lo menos el 0.24663% efectiva mensual. Esta tasa
es equivalente al 3.0% efectiva anual.

Para las liquidaciones de valores de rescate que tengan lugar dentro de los 18 años
siguientes a la fecha de emisión, el interés en exceso de los últimos 12 meses será
restado del monto liquidado.

8.9 Liquidación parcial del valor de rescate

Después del primer año de la póliza y en vida del asegurado, el tomador puede solicitar
por escrito una liquidación parcial del valor de rescate si lo hubiere.

Tal liquidación parcial estará sujeta a los siguientes términos:

1. La cantidad mínima de cualquier liquidación parcial será de $250 dólares de


los Estados Unidos de América.
2. El valor de rescate que quede después de la liquidación parcial debe ser por
lo menos de $250 dólares de los Estados Unidos de América más el cargo
mensual correspondiente al mes de la póliza siguiente a la liquidación parcial.
3. Si se ha seleccionado la Opción A en cuanto al beneficio por fallecimiento, la
cantidad de la liquidación parcial se sustraerá de la suma asegurada en el
orden siguiente:
a. del incremento más reciente, si lo hubiere.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

b. de los incrementos más recientes, si los hubiere, sucesivamente y en orden


regresivo.
c. de la suma asegurada inicial de la póliza.
La suma asegurada que quede después de dicha reducción será por lo menos
igual a la suma asegurada mínima que aparece en la carátula de la póliza.
4. Habrá lugar a un cargo por concepto de liquidación parcial en cada una de las
liquidaciones parciales. Dicho cargo no será superior a $25 dólares de los
Estados Unidos de América.
5. Solamente habrá lugar a una liquidación parcial en un año póliza.
6. Efectuada la solicitud de liquidación parcial en los términos anteriores, BMI
COLOMBIA informará la fecha exacta en que se entregarán los montos de la
misma, sin que en ningún caso se exceda de seis meses contados a partir de
la solicitud.

8.10 Liquidación total del valor de rescate

El tomador puede liquidar en vida esta póliza en cualquier momento siempre que haya
sometido por escrito la solicitud de liquidación. BMI COLOMBIA pagará al tomador el
monto a que diera lugar por este concepto dentro de los 30 días calendario a partir de la
fecha de solicitud de liquidación. Este seguro terminará una vez recibida la solicitud de
liquidación.

8.11 Prolongación del seguro

Si los pagos de primas programadas no son satisfechos en la forma prevista y no se


abonan pagos por concepto de primas no programadas, esta póliza continuará vigente
hasta que el valor efectivo al iniciarse un mes de la póliza no alcance para cubrir el cargo
mensual correspondiente a ese mes. En ese momento, se aplicará la cláusula del
período de gracia. En ningún caso se prorrogará la vigencia de un anexo más allá de la
fecha en que el mismo deba terminar.

9. PRÉSTAMOS SOBRE LA PÓLIZA

El tomador puede solicitar un préstamo sobre la póliza si se cumple con los siguientes
requisitos:

1. Que haya pasado el primer aniversario de la póliza.


2. Que la póliza sea la única garantía del préstamo.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

3. Que se designe a BMI COLOMBIA como primer beneficiario oneroso hasta el


importe del préstamo efectuado, el cual se eliminará con el pago a satisfacción de
la deuda.
4. Que el préstamo solicitado más cualquier deuda preexistente no exceda el valor
máximo para préstamos.
5. Que la póliza esté vigente.

El valor máximo para préstamos es equivalente al valor de rescate neto menos el cargo
mensual del próximo mes.

9.1 Deuda
La palabra deuda en esta póliza, se refiere al principal de cualquier préstamo sobre la
póliza no satisfecha más cualquier interés que no haya sido pagado.

9.2 Intereses
La tasa de interés cobrada sobre los préstamos es del 8% efectiva anual y se calculará
desde la fecha del desembolso del préstamo.

En el evento en que la tasa mencionada supere la tasa de usura que certifique la


autoridad competente, se entenderá que la tasa aplicable corresponderá al límite
permitido.

9.3 Pago del préstamo


El préstamo se puede pagar total o parcialmente, en cualquier momento, antes de la
terminación de la póliza y mientras el asegurado viva.

9.4 Límite de la póliza


Si la deuda iguala o excede el valor de rescate neto, se iniciará el período de gracia y se
aplicarán las disposiciones de la cláusula número 20 de este clausulado.

10. BENEFICIARIOS

El beneficio por fallecimiento de la presente póliza será pagado al(los) beneficiario(s)


designado(s) por el Asegurado, que aparece(n) en la solicitud de la misma.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

Cuando no se designen beneficiarios, o la designación se haga ineficaz, o quede sin


efecto por cualquier causa, tendrán la calidad de tales el cónyuge del Asegurado, en la
mitad del seguro, y los herederos de éste en la otra mitad, al tenor de lo dispuesto en el
artículo 1142 del Código de Comercio.

Cuando el Asegurado y el Beneficiario mueran simultáneamente o se ignora cuál de los


dos ha muerto primero, tendrán derecho al seguro el cónyuge y los herederos del
Asegurado, en las proporciones indicadas en el párrafo anterior, si el título de beneficiario
es gratuito; si es oneroso, los herederos del Beneficiario, al tenor de lo dispuesto en el
artículo 1143 del Código de Comercio.

11. DESIGNACIÓN Y REVOCACIÓN DE BENEFICIARIOS


Mientras la póliza se encuentre vigente y el asegurado viva, el Asegurado podrá designar
nuevo(s) beneficiario(s) del seguro, mediante un escrito en este sentido dirigido a BMI
COLOMBIA. El cambio de beneficiario(s) surtirá efecto desde el momento en que dicha
comunicación sea notificada por escrito a BMI COLOMBIA.- (Artículo 1149 del Código
de Comercio).

No obstante lo anterior, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 1146 del Código de


Comercio, el Asegurado no podrá revocar la designación de beneficiario hecho a título
oneroso, ni desmejorar su condición mientras subsista el interés que los legitima, a
menos que ese beneficiario consienta en la revocación o desmejora.

12. IRREDUCTIBILIDAD DEL VALOR DEL SEGURO

De conformidad con lo establecido por los artículos 1160 y 1161 del Código de Comercio,
una vez transcurridos dos (2) años en vida del Asegurado, contados desde la fecha del
perfeccionamiento del contrato, el valor del seguro no podrá ser reducido por causa de
error en la Declaración de Asegurabilidad o en la Solicitud de Seguro.

13. TERMINACIÓN DE LA COBERTURA


Toda la cobertura provista por esta póliza cesará al ocurrir la primera de cualquiera de
estas fechas:

1. La fecha en que la póliza sea liquidada.


2. La fecha del fallecimiento del asegurado.
3. La expiración del período de gracia, si no ha sido pagada la cantidad necesaria
para que la póliza se mantenga vigente.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

4. Cuando el Asegurado haya alcanzado la edad ciento uno (101) años.

14. BENEFICIOS
Por beneficios se entiende la cantidad que BMI COLOMBIA pagará: 1.
Después del fallecimiento del asegurado, o
2. Al liquidarse esta póliza.

Los beneficios que BMI COLOMBIA pagará después del fallecimiento del asegurado se
calcularán así: (a) más (b) menos (c) menos (d) entendiéndose que:

(a) Es el beneficio por fallecimiento.


(b) Es cualquier beneficio adicional que fuese pagadero bajo los términos de cualquier
anexo vigente.
(c) Es cualquier deuda pendiente.
(d) Es cualquier cargo mensual que no haya sido efectuado antes de la fecha de
fallecimiento.

Si se liquida esta póliza, se pagará el valor de rescate neto.

Cualquier beneficio que se pague está sujeto a los ajustes contemplados en las cláusulas
de esta póliza relativas a la declaración incorrecta de la edad o el sexo, la declaración
incorrecta de la condición de fumador o no fumador, la exclusión por suicidio, la
irreductibilidad y cualquier otra exclusión mencionada en esta póliza.

15. CLÁUSULA DE NO PARTICIPACIÓN

Esta póliza no tiene derecho de participación. No participará en las utilidades de BMI


COLOMBIA.

16. REPORTE ANUAL

Se enviará anualmente un reporte que incluye los siguientes datos:

1. El período al cual corresponde el reporte.


2. El valor acumulado correspondiente al período anterior y el correspondiente al
período actual.
3. El beneficio por fallecimiento de cada asegurado cubierto por la póliza que
corresponde al período actual.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

4. El valor de rescate al finalizar el período actual.


5. El saldo de los préstamos sobre la póliza, si los hubiere, al finalizar el período
actual.
6. Primas pagadas desde el último reporte.
7. Intereses acreditados desde el último reporte.
8. Liquidaciones parciales efectuadas desde el último reporte.
9. Cargos deducidos desde el último reporte.

17. PROYECCIÓN DE BENEFICIOS Y VALORES


Se suministrará una proyección de los futuros beneficios por fallecimiento y de los valores
de la póliza, en cualquier momento en que sea solicitado por escrito. El costo de este
servicio estará a cargo del tomador de la póliza.

18. TITULARIDAD Y CESIONES

18.1 Tomador de póliza


El tomador de la póliza está designado en la solicitud. Mientras el asegurado viva, el
tomador puede:

1. Tomar préstamos sobre la póliza.


2. Ceder la póliza.
3. Liquidar la póliza.
4. Liquidar parcialmente la póliza.
5. Ejercer todos los demás derechos que la póliza le concede.

Todos los derechos del tomador están sujetos al consentimiento de cualquier cesionario
que aparezca registrado y de cualquier beneficiario que haya sido irrevocablemente
designado.

18.2 Transferencia de la titularidad

El tomador puede transferir la titularidad de la póliza, previa aceptación expresa por parte
de BMI COLOMBIA, a cualquier otra persona quien tendrá en la fecha efectiva de la
transferencia, todos los derechos correspondientes al tomador. La transferencia debe
hacerse mediante notificación por escrito. Una vez que BMI COLOMBIA la haya
aceptado expresamente, la misma será efectiva en la fecha en que el tomador firmó la
notificación. Cualquier pago que se haya hecho o cualquier medida que BMI COLOMBIA
haya tomado antes de recibir dicha notificación, no resultará afectado.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

18.3 Tomador contingente


Si el asegurado no es el tomador, este último podrá designar un tomador contingente,
que se convertirá en tomador de la póliza si el tomador original fallece mientras esta
póliza esté vigente. Si no se ha designado un tomador contingente, serán los herederos
del tomador fallecido los tomadores de la póliza. Cualquier transferencia de titularidad
revocará la designación de cualquier tomador contingente.

18.4 Cesión de la póliza


Ninguna cesión de la póliza tendrá efecto obligatorio para BMI COLOMBIA a menos que
haya sido aceptado por escrito por BMI COLOMBIA. Cualquier pago que se haya
efectuado antes de que una cesión haya sido registrada no resultará afectado. BMI
COLOMBIA no es responsable por la validez de ninguna cesión. Los derechos del
tomador de póliza y de cualquier beneficiario pueden resultar afectados por una cesión.

19. DEL PAGO DE LAS PRIMAS

19.1. Primera prima


La primera prima deberá abonarse en la fecha de emisión. Este es un requisito para que
esta póliza entre en vigor.

19.2. Primas programadas


Las primas programadas pueden ser satisfechas periódicamente mientras el asegurado
viva. El tomador puede cambiar el monto de las primas programadas hasta el monto
mínimo especificado en la carátula de la póliza.

19.3. Primas no programadas


El tomador puede hacer pagos no programados por concepto de primas en cualquier
momento mientras la póliza esté vigente. BMI COLOMBIA se reserva el derecho en
cualquier año de la póliza, de limitar la cantidad de las primas no programadas.

19.4. Prima mínima anual


Esta póliza, en todas las edades que se emita, continuará vigente durante los diez
primeros años de la póliza si la suma de todas las primas pagadas a la fecha, menos
cualquier préstamo y liquidación parcial del valor de rescate, es igual a la prima mínima
mostrada en la carátula de la póliza prorrateada a la fecha.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

19.5 Prima objetivo actuarial


Es aquella prima que, pagada todos los años, genera un valor de rescate igual a la suma
asegurada inicial al cumplir el asegurado la edad de 95 años. Para el cálculo, se usó la
Opción A de Beneficio por Fallecimiento y una frecuencia mensual de pago de prima. El
valor de rescate fue generado usando los cargos y tasas de interés garantizados en la
póliza, así como costos de mortalidad basados en la tabla Colombiana de mortalidad
TCM9803. De hacerse aumentos o disminuciones de la suma asegurada, así como
retiros del valor de rescate durante la vigencia de la póliza, la prima objetivo actuarial
cambiaría.
19.6 Fraccionamiento de primas
La frecuencia de pago de la prima es seleccionada por el titular de la póliza y puede ser
anual, semestral, trimestral o mensual y no hay lugar a recargo por fraccionamiento de
primas.

20. PERÍODO DE GRACIA

Si el valor de rescate no es suficiente para satisfacer el cargo mensual vencido en ese


momento, y durante los primeros diez años no se ha satisfecho la prima mínima,
comenzará a correr el período de gracia. La póliza se mantendrá en vigor durante dicho
período, cuya duración es de (61) días.

Si BMI COLOMBIA no recibe la prima para cubrir al menos el cargo mensual o la prima
mínima antes de la expiración del período de gracia, la póliza terminará sin que haya
lugar a valores de rescate.

Se notificará por correo al tomador de la póliza, la cantidad de prima requerida para que
la póliza continúe en vigor por lo menos (1) mes antes de que termine el período de
gracia.

Durante este período, la Póliza permanecerá en pleno vigor, de manera que si el


Asegurado fallece durante dicho período de gracia, BMI COLOMBIA pagará el beneficio
por fallecimiento correspondiente deduciendo cualquier cargo mensual que no haya sido
satisfecho.

21. REHABILITACIÓN DE LA PÓLIZA

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

Esta póliza podrá ser rehabilitada por una única vez a discreción de BMI COLOMBIA
dentro de los dos años siguientes a la fecha en que haya terminado por no haberse
abonado suficientes primas antes de la expiración del período de gracia.

La solicitud de Rehabilitación deberá ser presentada por escrito en las oficinas de la


Compañía y deberá incluir:

1. Pruebas aceptables a la Compañía de que el Solicitante es asegurable sobre las


mismas bases que se tuvieron en cuenta cuando esta Póliza fue emitida.
2. Pago suficiente de primas para mantener la póliza en vigor por lo menos dos
meses a partir de la fecha de rehabilitación.

La fecha efectiva de rehabilitación será informada por escrito al tomador de la póliza.

22. REVOCACIÓN

El presente Contrato de Seguro de Vida podrá ser revocado por el Tomador y/o
Asegurado en cualquier momento, en cuyo caso se procederá a la devolución del valor
de rescate a que hubiere lugar al momento de la revocación.

23. DE LAS DECLARACIONES DEL ASEGURADO SOBRE EL ESTADO DEL RIESGO

El Tomador y/o Asegurado, de conformidad con lo establecido por el artículo 1058 del
Código de Comercio, se obliga a declarar sinceramente los hechos o circunstancias que
determinan el estado del riesgo según los cuestionarios que le sean propuestos por BMI
COLOMBIA. La reticencia o la inexactitud sobre hechos o circunstancias que, conocidos
por BMI COLOMBIA, la hubieren retraído de celebrar el presente Contrato, o inducido a
estipular condiciones más onerosas, producen la nulidad relativa de este Seguro.

Si la declaración no se hace con sujeción a cuestionarios determinados, la reticencia o


la inexactitud producen igual efecto si el Tomador y/o Asegurado han encubierto con
culpa, hechos o circunstancias que impliquen agravación objetiva del estado del riesgo.

Si la inexactitud o reticencia provienen de error inculpable del Tomador y/o Asegurado,


esta Póliza no será nula pero BMI COLOMBIA solo está obligada, en caso de siniestro,
a pagar un porcentaje de la prestación asegurada equivalente al que la tarifa o la prima
estipulada en este Contrato represente respecto de la tarifa o la prima adecuada al

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

verdadero estado del riesgo, salvo si ocurre lo establecido en la cláusula doce de esta
póliza, caso en el cual el valor del Seguro no podrá ser reducido por causa de error en la
declaración de Asegurabilidad.

Las sanciones establecidas en esta condición no se aplicarán si BMI COLOMBIA, antes


de celebrarse el presente Contrato, ha conocido o debió conocer los hechos o
circunstancias sobre los cuales versan los vicios de la declaración o si ya celebrado este
contrato se allana a subsanarlos expresa o tácitamente.

24. INEXACTITUD EN LA DECLARACIÓN DE LA EDAD O DEL SEXO

Si respecto de la edad o sexo del Asegurado se comprobare inexactitud en la Declaración


de Asegurabilidad, BMI COLOMBIA seguirá las siguientes normas:

24.1. Si la edad verdadera está fuera de los límites autorizados por la tarifa del
Asegurador, el contrato quedará sujeto a la sanción prevista en el artículo 1058
del Código de Comercio.
24.2. Si la edad o sexo del asegurado fue declarada incorrectamente en la solicitud, BMI
COLOMBIA ajustará y pagará los beneficios basándonos en la edad y/o sexo
correcto del asegurado. La cantidad resultante será el beneficio por fallecimiento
que se hubiera podido comprar aplicando el costo correcto del seguro.

25. DECLARACIÓN INCORRECTA DE LA CONDICIÓN DE FUMADOR

Si la condición de fumador o no fumador del asegurado fue declarada incorrectamente


en la declaración de asegurabilidad y el asegurado fallece dentro de los dos años
después de la fecha de emisión de la póliza, BMI COLOMBIA ajustará y pagará los
beneficios basándonos en la condición correcta del asegurado. La cantidad resultante
será el beneficio por fallecimiento que se hubiera podido comprar aplicando el costo
correcto del seguro.

26. AVISO DE SINIESTRO

El Tomador o el Beneficiario deberá dar aviso a BMI COLOMBIA, de la ocurrencia del


siniestro dentro de los quince (15) días siguientes a aquel en que haya conocido o debido
conocer el siniestro.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

El incumplimiento de esta obligación, dará lugar a que BMI COLOMBIA deduzca de la


indemnización el valor de los perjuicios que le cause dicho incumplimiento en los
términos del artículo 1078 del Código de Comercio.

27. PAGO DEL SINIESTRO

BMI COLOMBIA estará obligada a efectuar el pago del siniestro dentro del mes siguiente
a la fecha en que el beneficiario acredite, aún extrajudicialmente, su derecho de acuerdo
con el artículo 1077. Vencido este plazo, BMI COLOMBIA reconocerá y pagará al
beneficiario, además de la obligación a su cargo y sobre el importe de ella, un interés
moratorio igual al certificado como bancario corriente por la Superintendencia Financiera
de Colombia aumentado en la mitad.

BMI COLOMBIA advierte a(los) Beneficiario(s) de la presente póliza, la necesidad de


efectuar la reclamación como un mecanismo para que ejercite(n) su derecho dentro del
término de prescripción contemplado en el artículo 1081 del Código de Comercio.

La mala fe del beneficiario en la reclamación o comprobación del derecho al pago de


determinado siniestro, causará la pérdida de tal derecho, conforme a lo dispuesto en el
artículo 1078 del Código de Comercio.

28. DOCUMENTOS EN CASO DE SINIESTRO

BMI COLOMBIA pagará el siniestro siempre que el beneficiario acredite la ocurrencia


del siniestro, para lo cual podrá presentar los siguientes documentos:

DOCUMENTOS DEL ASEGURADO:

a. Formulario de Reclamación por siniestro.


b. Historia Clínica Completa.
c. Registro de Defunción.
d. Copia de la Cédula de Ciudadanía.
e. Formulario de médico personal.

DOCUMENTOS DE CADA BENEFICIARIO:

a. Registro Civil de Nacimiento.


b. Copia de la Cédula de Ciudadanía.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

c. Formulario de SARLAFT.
d. Certificación Bancaria (pago por Transferencia).
e. Menores de Edad: documento de identidad del menor y copia de la Cédula de
Ciudadanía del representante junto con el documento de representación.
f. Cónyuge o compañero permanente: Registro Civil de Matrimonio o declaración
de la unión marital de hecho por conciliación, notaria o reconocimiento ante el
Juez de Familia.

En caso de declaración de muerte presunta deberá remitirse adicional a los documentos


anteriores, la copia auténtica de la sentencia que declara la muerte presunta, de
conformidad con lo establecido en el artículo 1145 del Código de Comercio.

29. ENDOSO DE SUSTITUCIÓN DE PÓLIZA

BMI COLOMBIA, sujeta a los términos de este endoso, acepta intercambiar esta póliza
sobre la vida de un nuevo asegurado, a solicitud del tomador de esta póliza y de ese
nuevo asegurado.

Condiciones para el intercambio:


El tomador de la nueva póliza designado en la solicitud debe tener un interés asegurable
en la vida del nuevo asegurado.

El intercambio estará sujeto a la aceptación por BMI COLOMBIA de prueba satisfactoria


de la asegurabilidad del nuevo asegurado. Tal intercambio será hecho solamente si el
nuevo asegurado califica para la cobertura que se solicita sobre la base de prima regular.

Esta póliza debe estar en vigor en la fecha del intercambio sin que haya ninguna prima
pendiente de pago y sin que se hayan exonerado deducciones mensuales por algún tipo
de cobertura de incapacidad bajo esta póliza. Si alguna cesión de esta póliza está
registrada con la Compañía, se necesitará el consentimiento del cesionario. La
Compañía pudiera requerir que cualquier deuda pendiente sea abonada, en total o en
parte, al momento del intercambio. Toda deuda que quede sin pagar será trasladada a la
nueva póliza, siempre que no exceda del valor para préstamos de la nueva póliza al
momento del intercambio.

El intercambio puede hacerse en la fecha de vencimiento de cualquier prima, después


del primer aniversario de la póliza, con tal que ni el asegurado original ni el nuevo
asegurado sean entonces mayores de 75 años. Si la Compañía aprueba la solicitud de

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

intercambio, el seguro bajo la nueva póliza tendrá efectividad en la fecha del intercambio,
si entonces el nuevo asegurado vive. El seguro bajo esta póliza cesará cuando el seguro
bajo la nueva póliza tome efecto.

La solicitud por escrito para el intercambio debe ser presentada a la Compañía dentro
del plazo de 31 días antes de la fecha del intercambio junto con:

(a) Evidencia de asegurabilidad del nuevo asegurado, satisfactoria para la Compañía.


(b) La terminación de esta póliza.
(c) El pago de la primera prima para la póliza nueva y de cualquier otra cantidad
requerida conforme a las bases del intercambio.

Importe del seguro


El tomador puede solicitar una suma asegurada sobre la vida del nuevo asegurado igual
a la suma asegurada bajo esta póliza, sujeta al cobro o ajustes descritos basados en la
cláusula del intercambio. Si el tomador lo solicita y la Compañía lo aprueba, se podrá
conceder un seguro con suma asegurada menor sobre la vida del asegurado, para evitar
o reducir las cantidades a cobrar.

La nueva póliza
La nueva póliza será emitida bajo el mismo plan de seguro que esta póliza, si la
Compañía mantiene vigente ese plan en la fecha del intercambio, o bajo otro plan de
seguro que se esté emitiendo entonces, solicitado por el tomador y aprobado por la
Compañía. La fecha de emisión de la nueva póliza será la misma fecha de emisión de
esta póliza. No obstante, si la fecha de nacimiento del nuevo asegurado es posterior a
dicha fecha de emisión, la fecha de emisión de la nueva póliza será la que primero se
presente de las dos siguientes: la fecha del intercambio o la del aniversario más próximo
de esta póliza que siga a la fecha de nacimiento del nuevo asegurado. La edad de
emisión se determinará por la fecha de emisión y las primas serán calculadas de acuerdo
con las tasas de la Compañía vigentes en dicha fecha. Los períodos de suicidio e
irreductibilidad empezarán a regir en la nueva póliza a partir de la fecha del intercambio.

Bases del intercambio


Si la fecha de nacimiento del nuevo asegurado es posterior a la fecha de nacimiento del
asegurado, se hará un pago al tomador de esta póliza igual a la diferencia entre (a) el
valor de rescate neto de la póliza y (b) el valor de rescate neto que la póliza hubiera
tenido si el costo del seguro se hubiera basado en la fecha de nacimiento del nuevo
asegurado.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

Si la fecha de nacimiento del nuevo asegurado es anterior a la fecha de nacimiento del


asegurado, se requerirá que se haga un pago al efectuarse el intercambio igual a la
diferencia entre (a) el valor acumulado de la póliza y (b) el valor acumulado de la póliza
que hubiera resultado si el costo del seguro se hubiera basado en la fecha de nacimiento
del nuevo asegurado.

Los cargos de rescate que se hubieran aplicado si la póliza se hubiera emitido al nuevo
asegurado con la fecha de emisión original se aplicarán a la nueva póliza.

30. BENEFICIO ANTICIPADO

Una vez que la póliza haya estado vigente por lo menos dos años durante la vida del
asegurado, BMI COLOMBIA pagará por adelantado al tomador de póliza el cincuenta
por ciento de la suma asegurada (excluyendo Anexos) hasta un máximo de $250,000
dólares de los Estados Unidos de América, siempre que existan las siguientes
condiciones:

1. La póliza está en vigor y no en el período de gracia.


2. Que BMI COLOMBIA reciba las declaraciones y la correspondiente
documentación de respaldo del médico del asegurado indicando que por la
naturaleza y gravedad de la condición del asegurado, ésta debe considerarse
como fatal y que el término probable de vida del asegurado es de no más de doce
meses.
3. Que recibamos una cesión en la que se nos reconozca como cesionarios en una
cantidad igual a la del pago del beneficio anticipado por concepto de fallecimiento.
El resto de los beneficios por concepto de fallecimiento serán pagaderos a los
beneficiarios designados después de ocurrir el fallecimiento del asegurado.
4. Que el monto de cualquier préstamo contra la póliza no liquidado sea inferior a la
cantidad pagadera por concepto de este beneficio.

Si hubiese un beneficiario designado con carácter irrevocable, exigiremos constancia de


su consentimiento para que se efectúen estos pagos.

Si hay algún préstamo contra la póliza que aún no haya sido satisfecho, deduciremos el
monto de dicho préstamo de la cantidad que sea pagadera bajo este beneficio. Tal
préstamo será considerado como liquidado y esta cantidad no será reducida del beneficio
de esta póliza que sea pagadero al fallecer el asegurado.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

Nos reservamos el derecho de solicitar que, a costa nuestra, el asegurado sea


examinado por uno o más médicos designados por nosotros, a fin de verificar el
diagnóstico. También nos reservamos el derecho de requerir que el asegurado nos
proporcione toda la documentación médica referente a la condición en que se basa la
reclamación bajo este aditamento.

Siempre que la póliza esté vigente, al fallecimiento del asegurado, después del pago del
beneficio anticipado, los beneficiarios recibirán el beneficio correspondiente por concepto
de fallecimiento que provee la póliza.

El derecho a recibir pagos bajo los términos de este beneficio está sujeto a las siguientes
condiciones:

1. La póliza debe estar vigente y no en el período de gracia.


2. La solicitud de pago debe presentarse en forma de reclamación por escrito.
3. La póliza no puede ser cedida, excepto a BMI COLOMBIA como garantía de un
préstamo.
4. El monto del beneficio anticipado que corresponda bajo esta póliza se reducirá en
una cantidad igual a la que corresponda bajo otra póliza o aditamento emitido por
nosotros.

Médico: se entenderá por un individuo con una licencia médica vigente para ejercer su
especialidad en el país donde trabaja como profesional en el ejercicio de las artes
curativas y ejerciendo éstas dentro de las facultades que su licencia le otorga. El médico
no puede ser el asegurado, ni tampoco puede ser una persona miembro de la familia
hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil con el
asegurado ni que usualmente resida en el hogar o vivienda del asegurado.

Enfermedad fatal: se entenderá que un médico prevé, a su leal saber y entender, que el
asegurado fallecerá dentro de un término de doce meses debido a una enfermedad no
susceptible a curación o corrección.
Este beneficio anticipado terminará en la fecha en que ocurra la primera de las siguientes
situaciones:

1. Terminación de esta póliza.


2. El pago del beneficio anticipado.

Este beneficio anticipado no conlleva pago de primas ni cargos mensuales.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

31. EXTRAVÍO O DESTRUCCIÓN DE LA PÓLIZA

De conformidad con el parágrafo del artículo 1046 del Código de Comercio (modificado
por el artículo 3 de la Ley 389 de 1997) en caso de extravío o destrucción de la póliza,
BMI COLOMBIA a petición del Tomador y/o Asegurado, expedirá un duplicado del
documento original. Todo gasto que resulte por este concepto, será a costa del
Asegurado.

32. ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN

El Tomador, Asegurado o Beneficiario se obligan a actualizar anualmente la información


relativa a su actividad laboral, comercial, financiera y demás contenida en el formulario
de vinculación a clientes.

De conformidad con lo establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia, el


Tomador, el Asegurado y los Beneficiarios, se obligan con BMI COLOMBIA a diligenciar
con datos ciertos y reales el formato que para tal fin se presente y a suministrar los
documentos que se soliciten como anexo, al inicio de la vigencia del contrato que aparece
en la póliza.

33. AUTORIZACIÓN PARA CONSULTA Y REPORTE A CENTRALES DE RIESGO E


INFORMACIÓN CON LAS QUE SE TENGA UN CONTRATO

El Tomador autoriza a BMI COLOMBIA a reportar, procesar y divulgar a las centrales de


Información autorizadas para el efecto, toda la información referente a su
comportamiento como cliente Tomador de pólizas de la entidad. Esta autorización
también se extiende a la consulta de manera general y en cualquier momento de toda la
información financiera y del comportamiento crediticio comercial del Tomador, sea este
persona natural o jurídica, en la base de datos de las mencionadas Centrales de
Información, al igual que el suministro de la información comercial y/o financiera que se
derive de esta consulta o de las que se llegaren a realizar en un futuro. Lo anterior implica
que el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones del Tomador se reflejará en las
mencionadas bases de datos, en donde se consignan de manera completa, todos los
datos referentes al actual y pasado comportamiento crediticio, comercial y frente al sector
financiero.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

34. LEY DE CUMPLIMIENTO DE CUENTAS EXTRANJERAS (FATCA)

Envío de información de posibles sujetos de tributación en los Estados Unidos al Internal


Revenue Service (IRS) y/o a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de
Colombia (DIAN), en los términos del Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA), o
las normas que lo modifiquen y las reglamentaciones aplicables; intercambio o remisión
de información en virtud de Tratados y Acuerdos Internacionales e Intergubernamentales
suscritos por Colombia.

35. NOTIFICACIONES

El Asegurado está obligado a comunicar por carta certificada, dirigida a BMI COLOMBIA,
sus cambios de domicilio. A falta de ello, toda comunicación dirigida al último domicilio
conocido por BMI COLOMBIA, surtirá efecto en los términos de la presente Póliza.

36. DOMICILIO

Sin perjuicio de las disposiciones procesales para efectos relacionados con el presente
contrato, se fija como domicilio de las partes, la ciudad de Bogotá D.C., en la República
de Colombia.

37. NORMAS APLICABLES

Lo no previsto en las cláusulas anteriores se regirá por lo dispuesto en la Ley


Colombiana.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

TABLA DE TASAS DE SEGURO


HOMBRE HOMBRE
COSTO ANUAL POR CADA
COSTO ANUAL POR CADA $1,000
$1,000
EDAD CUMPLIDA NO FUMADOR FUMADOR EDAD CUMPLIDA NO FUMADOR FUMADOR
12 3.56 4.45 57,00 7.17 8.96
13 3.56 4.45 58,00 7.97 9.96
14 3.56 4.45 59,00 8.88 11.10
15 3.56 4.45 60,00 9.87 12.34
16 3.56 4.45 61,00 10.89 13.61
17 3.56 4.45 62,00 11.94 14.93
18 3.56 4.45 63,00 13.01 16.26
19 3.56 4.45 64,00 13.99 17.49
20 3.56 4.45 65,00 14.95 18.69
21 3.59 4.49 66,00 15.86 19.83
22 3.64 4.55 67,00 16.76 20.95
23 3.68 4.60 68,00 18.06 22.58
24 3.71 4.64 69,00 19.15 23.94
25 3.73 4.66 70,00 20.41 25.51
26 3.75 4.69 71,00 21.97 27.46
27 3.77 4.71 72,00 23.88 29.85
28 3.78 4.73 73,00 26.44 33.05
29 3.79 4.74 74,00 29.70 37.13
30 3.80 4.75 75,00 33.78 42.23
31 3.81 4.76 76,00 38.80 48.50
32 3.83 4.79 77,00 44.89 56.11
33 3.83 4.79 78,00 52.38 65.48
34 3.86 4.83 79,00 62.49 78.11
35 3.87 4.84 80,00 75.77 94.71
36 3.88 4.85 81,00 91.06 113.83
37 3.89 4.86 82,00 104.23 130.29
38 3.91 4.89 83,00 119.86 149.83
39 3.92 4.90 84,00 136.84 171.05
40 3.95 4.94 85,00 155.03 193.79
41 3.97 4.96 86,00 176.86 221.08
42 4.00 5.00 87,00 202.74 253.43
43 4.03 5.04 88,00 232.00 290.00
44 4.07 5.09 89,00 265.49 331.86

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

45 4.09 5.11 90,00 302.41 378.01


46 4.13 5.16 91,00 340.12 425.15
47 4.17 5.21 92,00 381.87 477.34
48 4.22 5.28 93,00 427.85 534.81
49 4.30 5.38 94,00 478.53 598.16
50 4.41 5.51 95,00 533.33 666.66
51 4.56 5.70 96,00 593.84 742.30
52 4.79 5.99 97,00 662.07 827.59
53 5.07 6.34 98,00 734.69 918.36
54 5.45 6.81 99,00 846.15 1,057.69
55 5.91 7.39 100,00 1,000.00 1,250.00
56 6.49 8.11

Esta tabla está basada en la Tabla Colombiana TCM9803. Estas tasas corresponden a riesgos estándar. Para
riesgos agravados, se usarán múltiples de estas tasas.

TABLA DE TASAS DE SEGURO


MUJER MUJER
COSTO ANUAL POR CADA $1,000 COSTO ANUAL POR CADA $1,000
EDAD CUMPLIDA NO FUMADORA FUMADORA EDAD CUMPLIDA NO FUMADORA FUMADORA
12 1.30 1.69 57 5.69 7.40
13 1.30 1.69 58 6.41 8.33
14 1.30 1.69 59 7.24 9.41
15 1.30 1.69 60 8.13 10.57
16 1.30 1.69 61 9.10 11.83
17 1.30 1.69 62 10.09 13.12
18 1.30 1.69 63 11.12 14.46
19 1.30 1.69 64 12.08 15.70
20 1.30 1.69 65 13.06 16.98
21 1.34 1.74 66 14.00 18.20
22 1.38 1.79 67 14.94 19.42
23 1.42 1.85 68 16.27 21.15
24 1.46 1.90 69 17.42 22.65
25 1.49 1.94 70 18.74 24.36
26 1.53 1.99 71 20.37 26.48
27 1.57 2.04 72 22.33 29.03
28 1.61 2.09 73 24.94 32.42
29 1.64 2.13 74 28.26 36.74
30 1.68 2.18 75 32.42 42.15
31 1.73 2.25 76 37.55 48.82
32 1.77 2.30 77 43.80 56.94
33 1.83 2.38 78 51.54 67.00

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

34 1.88 2.44 79 62.00 80.60


35 1.94 2.52 80 75.76 98.49
36 1.99 2.59 81 91.07 118.39
37 2.05 2.67 82 104.23 135.50
38 2.10 2.73 83 119.85 155.81
39 2.17 2.82 84 136.85 177.91
40 2.24 2.91 85 155.04 201.55
41 2.31 3.00 86 176.85 229.91
42 2.39 3.11 87 202.73 263.55
43 2.46 3.20 88 231.96 301.55
44 2.54 3.30 89 265.47 345.11
45 2.62 3.41 90 302.32 393.02
46 2.70 3.51 91 340.03 442.04
47 2.78 3.61 92 381.91 496.48
48 2.87 3.73 93 427.87 556.23
49 2.98 3.87 94 478.47 622.01
50 3.12 4.06 95 533.02 692.93
51 3.29 4.28 96 593.43 771.46
52 3.52 4.58 97 658.39 855.91
53 3.79 4.93 98 727.27 945.45
54 4.13 5.37 99 800.00 1,040.00
55 4.55 5.92 100 1,000.00 1,300.00
56 5.07 6.59

TABLA DE PORCENTAJES

Los porcentajes mostrados en las tablas se basan en la edad del asegurado en la fecha de su
último cumpleaños.

EDAD EDAD
EDAD PORCENTAJ PORCENTAJ
PORCENTAJE CUMPLID CUMPLID
CUMPLIDA E E
A A
12 250 41 243 70 115
13 250 42 236 71 113
14 250 43 229 72 111
15 250 44 222 73 109
16 250 45 215 74 107
17 250 46 209 75 105
18 250 47 203 76 105
19 250 48 197 77 105
20 250 49 191 78 105
21 250 50 185 79 105
22 250 51 178 80 105
23 250 52 171 81 105
24 250 53 164 82 105
25 250 54 157 83 105
26 250 55 150 84 105
27 250 56 146 85 105

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL UNIVERSAL EN
DÓLARES – NOVA

28 250 57 142 86 105


29 250 58 138 87 105
30 250 59 134 88 105
31 250 60 130 89 105
32 250 61 128 90 105
33 250 62 126 91 104
34 250 63 124 92 103
35 250 64 122 93 102
36 250 65 120 94 101
37 250 66 119 95 y más 100
38 250 67 118
39 250 68 117
40 250 69 116

Esta tabla está basada en la Tabla Colombiana TCM9803. Estas tasas corresponden a riesgos estándar. Para
riesgos agravados, se usarán múltiples de estas tasas.

20/06/2023-1431-NT-P-37-VINDIVIDUAL00009 20/06/2023-1431-P-37-VINDIVIDUAL00036-D00I
Fm. No. 19 Rev. 8/20

También podría gustarte