GuadeEstudiosFCE2 2023 2023-06-13 06-11
GuadeEstudiosFCE2 2023 2023-06-13 06-11
GuadeEstudiosFCE2 2023 2023-06-13 06-11
ECONÓMICAS
GESTIÓN 2-2023
La Facultad de Ciencias Económicas (F.C.E.) tiene por objetivo la enseñanza superior
y la investigación en las ciencias económicas, administrativas y contables, a través de
la preparación científica de profesionales que contribuyan eficazmente en la solución
de problemas de la realidad socio-económica del país.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
La misión de la carrera es formar administradores capaces e idóneos que respondan a
la realidad y potencien el desarrollo económico-social del país, con alta formación
personal y ética. El objetivo general es formar profesionales orientados a satisfacer los
requerimientos sociales y del mercado de trabajo de la región y del país.
CONTADURÍA PÚBLICA.
El objetivo de la carrera es formar profesionales en el área de la contaduría pública y
privada, socialmente comprometidos para mejorar las condiciones de desarrollo del
país, promoviendo la investigación, para encontrar soluciones que satisfagan y
coadyuven en el desarrollo de una sociedad más fortalecida económica y políticamente.
ECONOMÍA.
La misión de la carrera es formar profesionales e investigadores con altos valores
humanos, éticos, sensibles al medio ambiente, que sean competitivos, creativos,
críticos, adecuadamente preparados para adaptarse a los avances científicos y
tecnológicos, capaces de enfrentar un mundo globalizado en constante cambio y
buscar el mejoramiento de la calidad de vida, respondiendo a las necesidades reales
de la sociedad.
INGENIERÍA COMERCIAL.
La misión de la carrera es formar profesionales con alto espíritu crítico y creativo, a
través de la generación de espacios que le permitan al futuro profesional la auto
reflexión y la apropiación de valores humanos. Orientándose por el desarrollo de la
capacidad de liderazgo para la ejecución y desarrollo de proyectos de gestión y
asesoría empresarial, facilitando un acercamiento entre la Universidad y el Sector
Productivo, mediante instrumentos que le permitan al Ingeniero
INGENIERÍA FINANCIERA.
La misión de la carrera es formar profesionales de excelencia en la gestión financiera
con alta sensibilidad social, con formación ética y moral, respetuosos del medio
ambiente.
Admisión de Bachilleres
El ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas se define mediante la evaluación de los
postulantes bachilleres sobre conocimientos mínimos requeridos para proseguir estudios
superiores en el área de Ciencias Económicas.
Examen de Ingreso.
La modalidad de admisión para la F.C.E. es la aprobación del Examen de Ingreso que se
convoca públicamente. La fecha está sujeta a la aprobación del calendario universitario
de la próxima gestión.
Requisitos para el Examen de Ingreso.
● Ser bachiller.
● Registrarse mediante internet (mayor información página web y SACAD).
● Mostrar carnet de identidad original.
● Pagar la matrícula (según cronograma publicado en la página web y SACAD).
Unidad 6 La Cuenta
5.1. Introducción
5.2. Concepto de cuenta
5.3. Debe y haber de cuentas
5.4. Principio de la partida doble
5.5. Partes de una cuenta
5.6. Terminología y funcionamiento de las cuentas
5.7. Clasificación de las cuentas
5.8. Ley del movimiento de cuentas
5.9. Plan (catálogo) de cuentas
5.10. Manual de cuentas
Bibliografía.
[1] LEDEZMA BELTRAN GUSTAVO, Contabilidad Básica (2023), Talleres Gráficos “Kipus”, Sexta
Edición
Contenido Mínimo de Introducción a las
Ciencias Administrativas
Unidad 1 Introducción a la administración: ciencia, teoría y práctica.
Bibliografía.
[1] KOONTZ H., Administración una perspectiva global (2012), Editorial McGraw – Hill
Interamericana de España S.L.
[2] DIEGO MONFERRER TIRADO, Fundamentos de Marketing (2013), Editorial Almuzara.
Contenido Mínimo de Matemáticas
Unidad 01 – Los números naturales, enteros, racionales y reales.
Operaciones fundamentales: adición, sustracción, multiplicación y división Máximo Común Divisor
y Mínimo Común Múltiplo
Potenciación. Propiedades
Potencia de exponente negativo, fraccionario, cero Radicación. Propiedades
Operaciones con radicales
Unidad 02 - La proporcionalidad.
Razones y proporciones
Proporcionalidad y magnitudes y regla de tres Interés simple y descuentos
Repartos proporcionales y regla de compañía
Unidad 03 - Conceptos fundamentales de Álgebra.
Elementos de las expresiones algebraicas Adición, sustracción, multiplicación y división
Factorización
Operaciones con fracciones algebraicas Máximo Común divisor (MCD)
Mínimo Común múltiplo (mcm)
Unidad 04 - Las funciones y gráficas.
Funciones y sus características Función lineal y funciones cuadráticas Dominio y rango de una
función Gráfica de una función
Problemas
Unidad 05 - Las ecuaciones de primer grado.
Igualdad, identidad Ecuaciones algebraicas
Ecuaciones de primer grado con una variable Resolución de problemas utilizando ecuaciones
Problemas
Unidad 06 - Los sistemas de ecuaciones lineales.
Ecuación lineal con dos variables
Sistema de ecuaciones lineales con dos variables Resolución de sistemas de ecuaciones con tres
variables Problemas
Unidad 07 - La potenciación y radicación.
Potenciación Radicación
Teoría de los exponentes
Unidad 08 - Las ecuaciones de segundo grado con invariable.
Definición
Resolución de ecuaciones de 2do grado Métodos de resolución
Ecuaciones irracionales
Ecuaciones tipo cuadráticas. Raíces y propiedades Sistemas de segundo grado
Problemas
Unidad 09 - Las desigualdades - propiedades.
Propiedades de la desigualdad
Inecuaciones de primer grado con una variable Sistemas de inecuaciones lineales Aplicaciones
Inecuaciones de segundo grado
Unidad 10 - La logaritmación.
Propiedades de la logaritmación Ecuaciones logarítmicas Ecuaciones exponenciales
Unidad 11 - Las sucesiones y series.
Progresiones aritméticas Progresiones geométricas Problemas
Bibliografía.
[1] MATEMÁTICA (Tomos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8), Editorial Santillana de Ediciones, 2001
[2] MATEMÁTICAS (Tomos 1, 2, 3, 4), Pedro Antonio Gutiérrez Figueroa, Editorial La
Hoguera,2003
[3] BALDOR, Aurelio, Aritmética, Editorial Publicaciones Cultural
[4] BALDOR, Aurelio, Algebra, Editorial Publicaciones Cultural
[5] GONZÁLEZ M.O., MANCILL J.D., Algebra Elemental Moderna (tomos I y II), Editorial
Kapelusz
Cochabamba-Bolivia