SPSU-866 - FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL - Docx tr2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Torres Laura , Alexandra Damileth ID: 1344938


Dirección Zonal/CFP: Villa El Salvador
Carrera: Administración Industrial Semestre: III
Curso/ Mód. Formativo Desarrollo Humano
Tema del Trabajo: Importancia de la Ética

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


Solución de preguntas 07/09
Elaboración de Articulo 08/09

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuál es la característica principal de la Ética?
1
¿Qué problemas detecta en la sociedad por la falta de práctica de la ética? en una
2 organización (mencione 3)?¿Cómo actuaría ante ellos?

¿Qué haría para fomentar la práctica de la ética en el aspecto familiar, social y laboral?
3
¿Por qué cree que son importantes las normas éticas en el ejercicio de su profesión?
4 Mencione 4 razones

¿Cuáles podrían ser los principales conflictos éticos


5

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

¿Cuál es la característica principal de la Ética?


1.
Teórica o General: Por tener sus conocimientos especulativos puramente racionales, sobre los
criterios o Normas de la moral.
Práctica o Especial: Por estudiar los medios particulares, las virtudes, los deberes, etc.
Ciencia Filosófica: Que actúa en el plano de los valores y la controversia.
Forma de Conciencia: Se ocupa de algo muy abstracto "él debe ser".
Establece principios universales: Busca formular explicaciones teóricas generales, aplicables en toda
sociedad y todo tiempo.
Enfoca la moral Como fenómeno: Toma en cuenta los valores, sean estos positivos o negativos, en
cada época.
Orienta el Comportamiento Moral: Señala las Normas adecuadas de la convivencia.
Está presente en todo acto humano: Es UN elemento universal y básico de cohesión social

¿Qué problemas detecta en la sociedad por la falta de práctica de la ética? en una organización (mencione 3)?¿Cómo
2. actuaría ante ellos?

Temas problemáticos como la falta de comunicación, las mentiras, la pobreza, la globalización, los
prejuicios, entre otros problemas éticos, que han estado presentes desde los inicios de la historia de
la humanidad
1) Falta de comunicación
2) La pobreza
3) La globalización
b) Considero que todo ello es en base a los valores que uno presenta en el hogar, por ello es que
existen este tipo de problemática. Si todos fuéramos empáticos , responsables e consecuentes de
nuestras acciones no existiría estas problemáticas
3. . ¿Qué haría para fomentar la práctica de la ética en el aspecto familiar, social y laboral?

En primer lugar, para fomentar la práctica de la ética, se deben proporcionar oportunidades para que
los niños aprendan sobre los principios y valores éticos desde una edad temprana. Esto puede incluir
el aprendizaje de habilidades como la responsabilidad, la honestidad, la integridad y el respeto a
través de la educación, juegos didácticos, y ejemplos dados por los adultos.
En segundo lugar, es importante fomentar la práctica de la ética a través de la educación formal. Esto
incluye no solo enseñar a los estudiantes sobre los principios éticos, sino también reforzar estos
principios a través del ejemplo.
En tercer lugar, para fomentar la práctica de la ética en el ámbito laboral, se deben establecer códigos
de ética claros y estrictos. Estos códigos deberían ser comunicados a todos los empleados y deberían
incluir temas como la responsabilidad, el respeto, la honestidad y la integridad
Para fomentar la práctica de la ética en el ámbito laboral, se deben establecer códigos
de ética claros y estrictos.
Estos códigos deberían ser comunicados a todos los empleados y deberían incluir temas como
la responsabilidad, el respeto, la honestidad y la integridad.
Estos códigos también deben ser monitoreados y se deben tomar medidas disciplinarias cuando
los empleados no cumplen con los estándares éticos.

¿Por qué cree que son importantes las normas éticas en el ejercicio de su profesión? Mencione 4 razones
4.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1- Porque da una buena imagen como persona responsable y respetuosa , que tiene buenos valores
humanos
2-Porque con nuestros valores nosotros respetamos a los demás y nos respetan
3-porque damos a ver qué si valoramos a las demás personas y no las tratamos menos que nadie
4-porque si seguimos las normas de la ética nos va a ir mejor como persona y vamos a mejor como
sociedad

. ¿Cuáles podrían ser los principales conflictos éticos


5.
La falta de respeto y de comunicación entre los ciudadanos

6.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

Responder la información general


Establecer el trabajo correspondiente
Recolectar información con respecto al trabajo
Realizar el trabajo correspondiente
Rellenar la tabla de las guías preguntas

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo final.

LOS VALORES ETICOS

El respetar puede aplicarse en


muchos factores y en todos nos
permiten tener una relación
armoniosa y beneficiosa, por
ejemplo: Respetar a tus padres,
a tu jefe, a las personas con las
que
coinciden en la calle, a tu
pareja.
Siendo este valor la base
fundamental qué va a regir
nuestro
com

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

El respetar puede aplicarse en


muchos factores y en todos nos
permiten tener una relación
armoniosa y beneficiosa, por
ejemplo: Respetar a tus padres,
a tu jefe, a las personas con las
que
coinciden en la calle, a tu
pareja.
Siendo este valor la base
fundamental qué va a regir
nuestro
com
El respetar puede aplicarse en muchos factores y en todos nos permiten tener una relación
armoniosa y beneficiosa, por ejemplo: Respetar a nuestros padres, a tu jefe, a las personas con
las que coinciden en la calle, a tu pareja. Siendo este valor la base fundamental qué va a regir
nuestro comportamiento dentro de una sociedad, y este comportamiento positivo es lo que nos va
a garantizar un beneficio a nuestro país

Familia :
En el ámbito familiar fortalecen los lazos de unión, respeto y confianza. Cuidar uno del otro, respetar a
las personas mayores, colaborar con las labores del hogar, ser bondadosos y honestos, hace que las
personas actúen como buenos ciudadanos en cada uno de los grupos sociales de los que forma parte, y

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
considero que todo rige desde el hogar . entonces podríamos emplear la ética desde los valores en el
hogar.

Centro de estudio :
Existe una relación directa entre los valores la educación y el rendimiento académico, este refleja el resultado
de las diferentes y complejas etapas del proceso educativo así como las metas hacia donde convergen todos los
esfuerzos de autoridades, maestros, padres de familia y estudiantes. Por lo que es indispensable incentivar en
los estudiantes permanentemente la práctica de valores en todos los establecimientos educativos a todo nivel y
de esta manera contribuir con seres humanos con altos valores morales y éticos a la sociedad peruana

Centro de labores :
Tu ética profesional va ligada en todo momento al modo en que llevas a cabo tu labor, la cual implica tu
entrega vocacional, responsabilidad, honestidad intelectual y práctica; con esos elementos demuestras el
compromiso que tienes con tu trabajo.
Hacer una retrospectiva de tus actitudes y aptitudes frente a tu trabajo, te permitirá evaluar tu ética
laboral.

También podría gustarte