Portafolio 2.0

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

TALLER INTEGRADO

AUDITORIA

NOMBRES: YANIRA ARAYA CORDERO


POLETT SALINAS ROBLES
CARRERA: AUDITORIA
AVANCE SEMANA 3: Análisis y propuesta de ajustes financieros

ANÁLISIS EMPRESA A AUDITAR

Nombre SUEÑA EN GRANDE SPA

RUT 77.777.000-9

Domicilio AVELLANOS 21, PLACILLA VALPARAISO

Correo electrónico Contacto_123@sueñaengrande.com

Datos Tributarios

Fecha Constitución 01-01-2013

Fecha Inicio de 02-01-2013


actividades

Teléfono 432198765

Representante Legal

Nombre Exequiel Sánchez Fierro

RUT 11.111.111-0

A Partir de 02-01-2013

Capital En Miles 150.000

Socio Vigente

Nombre Exequiel Sánchez Fierro

RUT 11.111.111-0

Capital Enterado 33.253

% capital 100%

% utilidades 100%

Fecha Incorporación 02-01-2013

Actividad económica

ACTIVIDAD DE CONSULTORIA DE GESTION

Código 702000

Categoría tributaria 1era

Afecto a IVA NO

A partir de 02-01-2014
Descripción general de CONSULTORIA DE GESTION
actividad indicada por el
contribuyente

Segmento SGPM

Características

EMPRESA DE TAMAÑO MEDIANA

FACTURADOR ELECTRONICO

OBLIGADO A FACTURACION ELECTRONICA

CONTRIBUYENTE ACOGIDO AL REGIMEN GENERAL (ART 14 A DE LA


LIR)
AVANCE SEMANA 4: Plan de Auditoria

1. OBJETIVO DE LA AUDITORIA
Obtener una certeza razonable de los estados financieros en su conjunto, con un alto
nivel de seguridad con suficiente evidencia para reducir el riesgo de auditoría, para
demostrar que están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error. De
manera de permitir al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros
están preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con un marco de
información financiera aplicable.
2. NATURALEZA: Sociedad dedicada a la prestación de asesorías de innovación
abierta a grandes empresas, servicios de mentoría y acompañamiento a
emprendedores, y consultoría a nivel nacional y extranjero, entendiéndose
como su principal fuente de ingresos, la consultoría de gestión, la cual presenta
los informes financieros disponibles, al 31.12.2021 los cuales no han sido
auditados, sugeridos para revisión preliminar.
3. Alcance:
Año comercial 2021
Año tributario 2022
4. Oportunidad: Auditoria financiera de la entidad “Sueña En Grande SpA” que
comprende la realización de los estados financieros presentados del periodo
correspondiente al año comercial 2021, la cual se comprende en un periodo de
ejecución estimado de 4 meses.
5. CROOGRAMA (CARTA GANTT SOLO FINANCIERA)
6.
AGOST
O
28 al SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
31 01 al 30 01 al 30 01 al 31 01 al 30

N
TAREA 1 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
°

Entendimiento del contexto general de la


1
empresa

2 Lectura de estados financieros

Identificación de procesos críticos dentro


3
del alcance

Identificación de cuentas y rubros


4
financieros relevantes

Estimación de horas de trabajo y


5
valorización del servicio

6 Selección del equipo de trabajo

Entrega de propuesta de servicios


7
profesionales y valor de los servicios

8 Firma de carta propuesta de servicios

9 Reunión de inicio de trabajo en terreno


1 Obtención de lectura y comprensión de
0 procedimientos de operación

1
Lectura de actas de directorio
1

1
comprensión del sistema contable
2

1 comprensión del proceso de ventas,


3 clientes y cuentas por cobrar

1
Evaluación del sistema de control interno
4

1
Evaluación de control interno de pagos
5

1 Evaluación de control interno de


6 Facturación

1 Evaluación de control interno del proceso


7 de ventas

1
Diseño y elaboración de papeles de trabajo
8

1
Validación de rubro de activos
9

2 Revisión de los documentos financieros


0 rubros pasivos

2 Revisión de los documentos financieros


1 rubro patrimonio

2 Levantamiento del informe de situaciones


2 observadas de control interno

2
Preparación del informe de auditoría
3

2
Revisión de informe de auditoría
4

2
Informe de auditoría final
5

6. PROPUESTA DE SERVICIOS
Horas
N° TAREA Socio Gerente Senior Asistente Asistente
estim.

Entendimiento del contexto general


1 24 8 8 8
de la empresa

2 Lectura de estados financieros 12 4 4 2 2

Identificación de procesos críticos


3 16 8 4 4
dentro del alcance

4 Identificación de cuentas y rubros 16 8 4 4


financieros relevantes

Estimación de horas de trabajo y


5 15 6 6 3
valorización del servicio

6 Selección del equipo de trabajo 6 6

Entrega de propuesta de servicios


7 profesionales y valor de los 4 2 2
servicios

Firma de carta propuesta de


8 4 2 2
servicios

Reunión de inicio de trabajo en


9 12 3 3 3 3
terreno

Obtención de lectura y
10 comprensión de procedimientos de 16 8 4 4
operación

11 Lectura de actas de directorio 12 6 3 3

12 comprensión del sistema contable 16 8 4 4

comprensión del proceso de ventas,


13 16 8 4 4
clientes y cuentas por cobrar

Evaluación del sistema de control


14 8 4 2 2
interno

Evaluación de control interno de


15 8 4 2 2
pagos

Evaluación de control interno de


16 8 4 2 2
Facturación

Evaluación de control interno del


17 8 4 2 2
proceso de ventas

Diseño y elaboración de papeles de


18 16 8 4 4
trabajo

19 Validación de rubro de activos 20 8 8 4

Revisión de los documentos


20 14 8 4 2
financieros rubros pasivos

Revisión de los documentos


21 14 8 4 2
financieros rubro patrimonio

Levantamiento del informe de


22 situaciones observadas de control 10 4 4 2
interno

Preparación del informe de


23 11 6 3 2
auditoría

24 Revisión de informe de auditoría 19 8 8 3


25 Informe de auditoría final 15 5 5 5

Suma horas (HR) 320 23 38 138 69 52

$
Valor hora (UF 36.121

$ $ $
Horas Valorizadas (UF x HR 11.558.720 $ 830.783 1.372.598 $4.984.698 $2.492.349 1.878.292

Suma Total Trabajo (UF) 320

Utilizamos UF del día 28-08-2023


$36.121,01
7. MATERIALIDAD (DETERMINAR EL PORCENTAJE DE MATERIALIDAD)
Concepto Observación
Monto
$

La empresa comienza sus operaciones en el año 2013 y considerando nuestro


juicio profesional, hemos determinado como más apropiado para el periodo
auditado, la utilización como benchmarking "Resultado antes de impuestos",
obtenido por la entidad al 31-12-2021. Esto se debe a que la entidad se
encuentra orientada a la generación de resultados y se encuentra en operación
desde hace varios periodos. Hemos determinado como más apropiado para el
periodo auditado, la utilización como Benchmarking el "Resultado antes de
Punto de Resultado 19.494.1
impuesto", considerando que la entidad se encuentra orientada a la generación
referencia antes de 36
de resultados y que se encuentra
impuesto
en operaciones desde hace varios periodos.

En base a nuestro criterio profesional hemos estimado como más apropiado la


aplicación de un porcentaje de un 5% para la determinación de la
materialidad. Esto debido a que la empresa no expresa registros de auditorías
Porcentaje de 5 anteriores, por lo cual no contamos con evidencia de la existencia de errores
Materialidad % significativos en
periodos anteriores.
Resultado 974.707

Materialidad de 920.027
Planificación

Hemos considerado a nuestro juicio profesional, aplicar como más apropiada


para este periodo auditado, una disminución de la materialidad de
planificación de un 30%. Esto debido a que es la primera vez que a entidad es
Disminución 3 auditada por nosotros, por lo tanto, no tenemos historial de errores
0 significativos en periodos
% anteriores.
Resultado 276.008

Materialidad de 276.008
Ejecución

Hemos considerado a nuestro juicio profesional, como más apropiado para


este periodo auditado, aplicar una disminución de materialidad de ejecución
de un 35%. Siguiendo la línea anterior, al ser una empresa auditada o no tener
registros de auditorías previas entendemos la importancia de analizar la
Porcentaje 3 mayor cantidad de información posible para generar un buen dominio de la
Umbral 5 situación de la empresa.
%

Resultado 96.603

Umbral inferior 96.603

8. NIAS APLICADAS:

Planeación preliminar
NIA 200 (OBJETIVO, NATURALEZA Y ALCANCE DE LA AUDITORIA) este expone los objetivos
generales del auditor independiente y explica la naturaleza y el alcance de la auditoria, diseñada
para cumplir dichos objetivos.

NIA 210 (ENTENDIMIENTO DE LOS TERMINOS DEL TRABAJO)


Donde se indican los términos del acuerdo de la relación profesional con los clientes, estos
deben acordarse en una carta de compromiso, donde la NIA 220 Orienta al auditor a preparar
las cartas de compromiso de los términos del trabajo
NIA 220 (CARTAS DE COMPROMISO)
Habla de la responsabilidad del auditor respecto de procedimientos de control de calidad para
auditoria de estados financieros, Básicamente la firma y su personal cumplen con las normas
profesionales y con los requisitos legales y de regulación aplicables.
Como también en esta NIA se habla también de propuesta de
servicios. Planeación especifica

NIA 300
El propósito que tiene esta NIA es establecer un plan de trabajo previamente concebido donde
este busca, ser eficiente en el desarrollo de la auditoria, como también lograr cubrir todos los
aspectos claves, y también, identificar riesgos potenciales entre otros aspectos, todo esto con el
objetivo de conducir una auditoria de forma estratégica.
NIA 310(CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO)
El propósito de esta Norma es establecer y proporcionar lineamientos sobre lo que significa un
negocio, como también, esta indica él porque es importante para el auditor y los miembros del
personal de una auditoría que desempeñen un trabajo. Así mismo, como es relevante para todas
las fases de una auditoría y como obtiene y usa el auditor dicho conocimiento.
NIA 315 (RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR DE IDENTIFICAR RIESGOS SIGNIFICATIVOS)
Esta trata de la responsabilidad que tiene el auditor de identificar y valorar los riesgos de
incorrección material en los estados financieros, debido a fraude o error, Tanto en los estados
financieros como en las afirmaciones, con la finalidad de proporcionar una base para el diseño y
la implementación de respuestas a los riesgos valorados de incorrección material.
NIA 320 (DETERMINACION DE LA MATERIALIDAD)
Esta norma considera que el auditor externo debe aplicar su criterio profesional, lo cual, implica
que debe utilizar toda la experiencia adquirida. Un error en la determinación de la materialidad
pudiera implicar que el equipo de auditoria no detecte errores significativos.

Viña del mar, Fecha

Sr(a)
Auditor desiganado a la auditoria
De auditores y consultoría, S.A
De C.V.Ciudad

Estimad@ xxxxxx:
De la manera más atenta le informamos que lo hemos designado como el auditor
encargado de la auditoria financiera de nuestro cliente XXXXXX, S.A. de C.V.., para el
ejercicio contable que finalizará el 31 de diciembre de 20XX.

En virtud de lo anterior, le estamos solicitándole nos emita carta de representación si


existen condicionantes que puedan afectar su independencia con relación a la
auditoria antes mencionada.

Entre las condicionantes que debe considerar, son las siguientes:

1. Si tiene vínculos económicos con la sociedad en mención


2. Si tiene familiares laborando en puestos claves de la sociedad
3. Si trabajó en el último año como empleado o ejecutivo de la sociedad
4. Si recibe comisiones o cualquier otro pago por parte de la sociedad.
5. Si su cónyuge o algunos de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad, trabajan en esa sociedad.
6. Si su novia labora en la sociedad,
7. Si usted fue asesor de la sociedad.
La carta de representación que se le solicita es para determinar el grado de su
independencia con relación a , para cumplir
con ello con lo que establecen las NAGAS, sobre este punto.

Auditores y Consultores, S.A.

Gerente de auditoría Auditor designad@

Sr(a).
XXX
Auditoria
Auditores y Consultores, S.A.

Estimad@ Gerente:

Con relación a su carta de fecha XX en la cual me solicita carta de


Representación, relacionada con las condicionantes que podrían afectar
mi independencia en el desarrollo de la auditoria financiera que me ha
sido asignada del cliente de la firma, XXXXX S.A. de C.V.., para el
ejercicio contable que finalizará el 31 de diciembre de 20XX

Al respecto, emito las siguientes representaciones a ustedes:

1. No tengo ningún vínculo, ni interés económico con la sociedad en mención.


2. No tengo familiares por consanguinidad, ni por afinidad que trabajen en dicha sociedad.
3. No he recibido, ni tengo intenciones de recibir comisiones por trabajos extras de mi
trabajo asignado como auditor.
4. No he laborado como empleado o ejecutivo de dicha sociedad.
5. No he brindado a título personal asesoramiento de ninguna clase, a dicha sociedad.
6. No tengo vínculos sentimentales con el personal de la sociedad en mención.

Atentamente,

Nombre y firma del auditor Encargado

Propuesta de servicio
Nos complace presentarles nuestra propuesta integral de servicios de auditoría a su
empresa. Nuestro objetivo es asegurar que sus operaciones sean transparentes,
eficientes, cumplan con las obligaciones tributarias y cuenten con mecanismos adecuados
de control de riesgo. A través de nuestros servicios, buscamos garantizar la salud
financiera de su Empresa y prevenir posibles problemas que puedan afectar su éxito y
cumplimiento normativo.
1. Auditoría Financiera: Realizaremos una auditoría financiera exhaustiva de su
Empresa, revisando sus estados financieros, registros contables y reportes
internos. Nuestro equipo de expertos contadores examinará a fondo los estados
financieros para detectar cualquier error, fraude o inconsistencia que pueda afectar
la exactitud y la confiabilidad de la información financiera. Al finalizar la auditoría,
presentaremos un informe detallado con recomendaciones para mejorar los
sistemas internos de contabilidad y control financiero.

2. Auditoría Tributaria: Nuestro equipo de expertos en auditoría tributaria revisará el


cumplimiento de su Empresa con las obligaciones tributarias locales, estatales y
nacionales. Analizaremos sus declaraciones de impuestos, libros contables y otros
documentos relevantes para asegurar que todos los impuestos se hayan calculado
y declarado de manera correcta. Además, identificaremos oportunidades para
optimizar la carga tributaria y minimizar el riesgo de posibles sanciones o
penalidades.

3. Auditoría de procesos operativos: Revisaremos sus procesos operativos clave,


tales como la gestión de compras, control de proveedores, control de gastos y
políticas internas de control. Identificaremos debilidades y riesgos, y
proporcionaremos recomendaciones para mejorar la eficiencia, la transparencia y
la gestión de riesgos. Este enfoque asegurará que sus operaciones sean más
fluidas y que se minimicen los errores y las pérdidas.

4. Gestión de Riesgo: La gestión de riesgo es fundamental para la salud financiera y


el crecimiento sostenible de su Empresa. Proponemos realizar una evaluación
integral de los riesgos financieros, operativos y legales a los que su empresa
podría estar expuesta. Identificaremos áreas de riesgo potencial y desarrollaremos
estrategias y políticas para minimizar y mitigar esos riesgos. Además, ofreceremos
consultoría continua para garantizar que las políticas y procedimientos de gestión
de riesgo estén actualizados y sean efectivos.

Nuestra propuesta combina auditoría financiera, auditoría tributaria y gestión de riesgo


para proporcionar un enfoque integral a los desafíos y oportunidades específicos de su
Empresa. Nuestro objetivo principal es garantizar la transparencia de sus operaciones, el
cumplimiento normativo, la optimización tributaria y la mitigación adecuada de riesgos.

Agradecemos su consideración y esperamos tener la oportunidad de colaborar con


ustedes para fortalecer sus operaciones y garantizar el éxito financiero y el crecimiento
sostenible de su Empresa.

Atentamente, Yanira Araya/Polett Salina, Auditor, Empresa de Auditoría Financiera y


Consultoría

PROPUESTA DE AJUSTES

Nota 1
PARTIDA AJUDTADA VALOR ORIGINAL AJUSTE DE AUDITORIA VALOR AJUSTADO
Efectivo y equivalente al efectivo $360.558.331 $2.678.268 $357.880.063
DESCRIPCION DEL AJUSTE: SE DETERMINO UNA DIFERENCIA EN EL SALDO CORRESPONDIENTE AL BANCO DÓLAR DEBIDO AS UNA
DIFERENCIA EN EL VALOR DEL DÓLAR DETERMINADO PARA SU CONVERSION A PESO CHILENO.

HACIENTO/AJUSTE DEBE HABER


Banco dólar $2.678.268
reajuste por tipo de cambio $2.678.268
GL: Reajuste por tipo de cambio

Nota 2
PARTIDA AJUDTADA VALOR ORIGINAL AJUSTE DE AUDITORIA VALOR AJUSTADO

Deudores comerciales y otras cuentas por


$241.791.779 $-19.318.073 $222.473.706
cobrar, corrientes
DESCRIPCION DEL AJUSTE: RECLASIFICACION DE FACTURA DE EXPORTACION, SE CONTABILIZA RETENCION ADICIONAL DE REMESA
POR DOBLE TRIBUTACION, SE RECONOCE PROVISION POR DEUDORES INCOBRABLES

HACIENTO/AJUSTE DEBE HABER


Banco $2.315.466
Clientes extranjeros $2.315.466
GL: Reclasificación por factura ya pagada
Retención adicional $257.274
Clientes extranjeros $257.274
GL: Contabilización de retención adicional por remesa

provisión deudores incobrables $16.745.333


Clientes nacionales $16.745.333
GL: Reconocimiento de deudores comerciales

Nota 3
Inventario Por: La naturaleza del giro de la empresa no se estima necesario que estas realicen
inventarios, debido a que es una empresa que entrega servicios como consultoría de gestión.

Nota 4
PARTIDA AJUDTADA VALOR ORIGINAL AJUSTE DE AUDITORIA VALOR AJUSTADO

Equipos Computacionales $7.599.029 $2.368.307 $5.230.722

DESCRIPCION DEL AJUSTE: AJUSTE DE PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS POR ABSOLENCIA DE EQUIPOS COMPUTACIONALES

Dep. Acumulada Equipos


$4.410.154 $1.909.079 $2.501.075
Computacionales

DESCRIPCION DEL AJUSTE: AJUSTE DE PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS POR ABSOLENCIA DE EQUIPOS COMPUTACIONALES
HACIENTO/AJUSTE DEBE HABER
PERDIDA PORDETERIORO 2.368.307
PPE $2.368.307
GL: Reconocimiento por obsolescencia de equipos computacionales
PERDIDA POR DETERIORO $1.909.079
DEP.ACUMULADA 1.909.079
GL: Reconocimiento de perdida por deterioro depreciación acumulada

Nota 5
PARTIDA AJUDTADA VALOR ORIGINAL AJUSTE DE AUDITORIA VALOR AJUSTADO

Cuentas por pagar comerciales y otras


$103.573.247 $-2.778.647 $100.794.600
cuentas por pagar
DESCRIPCION DEL AJUSTE: SE REBAJA PROVEEDOR NACIONAL POR FACTURA YA CANCELADA PERO
NO REGISTRADA

HACIENTO/AJUSTE DEBE HABER


Proveedor nacional 2.778.647
a banco $2.778.647
GL: Rebaja proveedor nacional

Nota 6

PARTIDA AJUDTADA VALOR ORIGINAL AJUSTE DE AUDITORIA VALOR AJUSTADO

impuesto a la renta $14.655.766 $14.655.766 $0


DESCRIPCION DEL AJUSTE: RECLASIFICACION DE CUENTA IMPUESTO A LA RENTA A PROVISION POR IMPUESTO A LA RENTA
REFLEJANDO EL RECONOCIMIENTO DEL GASTO POR IMPUESTOS Y LA OBLIGACIÓN DE PAGO FUTURA

HACIENTO/AJUSTE DEBE HABER


impuesto a la renta 14.665.766
provisión por impuesto a la renta $14.665.766
GL: Reconocimiento provisión impuesto a la renta

Nota 7

PARTIDA AJUDTADA VALOR ORIGINAL AJUSTE DE AUDITORIA VALOR AJUSTADO

Ingresos ordinarios $1.122.192.854 $5.169.938 $1.127.362.792


DESCRIPCION DEL AJUSTE: SE REBAJA INGRESO ORDINARIOS DE LA FACTURA 915 EN UN 50% CUYO SERVICIO SE PRESTARÁ EN EL
EJERICICIO SIGUIENTE

HACIENTO/AJUSTE DEBE HABER


INGRESOS DIFERIDOS 5.169.938
A BANCO $5.169.938
GL: Ingresos diferidos por anticipado
Nota 8
PARTIDA AJUDTADA VALOR ORIGINAL AJUSTE DE AUDITORIA VALOR AJUSTADO

Gastos de administración $279.048.566 $-1.619.077 $277.429.489

DESCRIPCION DEL AJUSTE: SE REBAJA GASTOS DE ADMINISTRACION POR TENER GASTOS QUE NO CORRESPONDEN AL GIRO Y
TAMBIEN FALTA DE DOCUMENTO FEHACIENTE

HACIENTO/AJUSTE DEBE HABER


gastos de capacitación $397.500
a gastos generales $397.500
GL: Rebaja por gasto no correspondiente al giro
Gastos de oficina $1.221.577
a gastos generales $1.221.577
GL: Rebaja por gasto no correspondiente al giro
Nota 9
PARTIDA AJUDTADA VALOR ORIGINAL AJUSTE DE AUDITORIA VALOR AJUSTADO

Otros ingresos $16.000.000 $16.000.000 $0


DESCRIPCION DEL AJUSTE: RECLASIFICACION DE CUENTA DE OTROS INGRESOS A DIVIDENDOS PERCICIDOS

HACIENTO/AJUSTE DEBE HABER


Dividendos socios 16.000.000
otros ingresos $16.000.000
GL: Reclasificación de dividendos percibidos

También podría gustarte