Cuaderno Fisica y Química 3º Eso
Cuaderno Fisica y Química 3º Eso
Cuaderno Fisica y Química 3º Eso
Química.
3ºESO
Adaptación
Curricular
INDICE
TEMA 1. El método científico
TEMA 2. La energía
TEMA 3: La luz y el sonido
TEMA 4: Electricidad y magnetismo
TEMA 5. La materia: los cambios físicos
y químicos
TEMA 6. La estructura del átomo
TEMA 7. Las fuerzas
1. EL MÉTODO CIENTÍFICO
Muchas respuestas que los científicos pensaron que eran las correctas, hoy en
día no tienen validez. Los científicos están siempre aprendiendo más, acerca de
nuestro mundo y de cómo funciona.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________
La temperatura de hoy 5 kl
TEMA 2 LA ENERGÍA
1. ¿QUÉ ES ENERGÍA?
2. LAS FUENTES DE ENERGÍA
1. ¿QUÉ ES ENERGÍA?
LA ENERGIA SE TRANSFORMA
La energía no se crea ni se destruye, se transforma. Es decir unos tipos de
energía se convierten en otros.
Completa:
Las energías renovables son _________________________________________
________________________________________________________________
CARBÓN_________________________________
_________________________________
ENERGÍA GEOTÉRMICA
ENERGÍA MAREMOTRIZ
_________________________________
Para reducir el consumo de estos recursos, hoy en día se promueve el uso de las
fuentes de energía renovables, como el Sol o el viento. Estas reciben el nombre
de energías alternativas.
Completa:
Los gobiernos y las empresas tienen un papel muy importante en la
____________________________________.
Promueven la utilización de ___________________________ para la
obtención de ________________________, incentivando mediante
ayudas públicas la instalación de ______________________________o
_____________________.
Buscan aumentar la ___________________, es decir, aprovechar mejor
la energía. Para ello, impulsan la fabrican de máquinas que realicen el
mismo trabajo con _____________________________________.
Desde nuestro entorno más inmediato, como nuestra casa o nuestro colegio,
podemos contribuir al desarrollo sostenible con medidas sencillas de ahorro
de energía. Por ejemplo:
1. ________________________________________________________________
____________________________________________________
2. __________________________________________________________
__________________________________________________________
3. ________________________________________________________________
____________________________________________________
4. ________________________________________________________________
____________________________________________________
5. ________________________________________________________________
____________________________________________________
6. ________________________________________________________________
____________________________________________________
1. LA LUZ
La luz es una forma de energía que nos permite ver los objetos que no rodean y
apreciar algunas de sus características, como su forma o su color, a través del
sentido de la vista.
Los cuerpos que emiten luz, como el Sol o las bombillas, se llaman fuentes
luminosas.
Contesta:
¿Qué es la luz?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
LA PROPAGACIÓN DE LA LUZ
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
____________________________
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ
Cuando la luz choca con un cuerpo, una parte de los rayos que la forman rebota,
o lo que es lo mismo, se refleja. La textura y el
color de los objetos influyen en la reflexión:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿De qué color vemos un objeto que absorbe todos los colores?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿De qué color vemos un objeto que refleja todos los colores?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
LA ABSORCIÓN DE LA LUZ
Cuando la luz choca con un cuerpo, parte de los rayos son absorbidos por él.
luel__________________porque______________________________________
_________________________________________________________________
___________________________________________________
LA REFRACCIÓN DE LA LUZ
Cuando la luz pasa por un medio transparente a otro, por ejemplo, del aire al
agua, cambia ligeramente su velocidad y la dirección en la que se propaga. Este
fenómeno que experimenta la luz al cambiar de medio se llama refracción.
Las lentes son cuerpos transparentes que refractan los rayos de luz, de modo
que varían el tamaño de los objetos que vemos a través de ellas.
Observa la imagen y explica por qué vemos el rotulador partido en la siguiente
imagen
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
___________________________________________
3. EL SONIDO
Si escuchas con atención podrás apreciar que a tus oídos llegan diferentes
sonidos.
¿Qué es el sonido?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
________________________________________________________________
Las ondas sonoras igual que las luminosas, viajan desde la fuente de emisión del
sonido. La propagación del sonido tiene las siguientes características:
TIMBRE
nos permite distinguir entre sonidos fuerte y débiles
INTENSIDAD O
VOLUMEN nos permite diferenciar los sonidos agudos de los
graves
EL ECO
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
EL SONIDO Y EL RUIDO
¿Qué tres cualidades del sonido nos permite distinguir unos sonidos de otros?
1. ___________________________
2. ___________________________
3. ___________________________
LA LUZ EL SONIDO
TEMA 4 ELECTRICIDAD Y
MAGNETISMO
1. LA ELECTRICIDAD
2. LOS CIRCUITOS
ELECTRICOS
EN ESTA UNIDAD VAS
A APRENDER: 3. EL MAGNETISMO
4. EL ELECTROMAGNETISMO
1. LA ELECTRICIDAD
LA CARGA ELECTRICA
Todos los cuerpos están formados por materia y poseen una serie de
propiedades como la masa, el volumen o la carga eléctrica. Esta puede ser
positiva o negativa. Según la cantidad de carga de cada tipo que posea un
cuerpo, decimos que es positivo, negativo o neutro.
Cuando posee más cantidad de carga positiva que negativa decimos que
es un cuerpo positivo.
Cuando posee más cantidad de carga negativa que positiva decimos que
es un cuerpo negativo.
Cuando posee la misma cantidad de carga positiva que negativa decimos
que es un cuerpo neutro.
La carga eléctrica puede pasar de unos cuerpos a otros. Además los cuerpos con
distinta carga se atraen, mientras que los cuerpos con carga de igual signo se
repelen.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Completa
Lee y completa:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD
La energía contenida en la corriente eléctrica se puede
transformar en otras formas de energía. Los efectos de
estas transformaciones pueden ser aprovechados por las
personas, y entre ellos destacan los siguientes:
3. EL MAGNETISMO
LOS IMANES
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
1. ________________________________
2. ________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
___
EL MAGNETISMO TERRESTRE
El campo
magnético
terrestre influye sobre todos los cuerpos situados en la superficie de la Tierra,
hasta los que se encuentran a miles de kilómetros de distancia sobre ella, y
permite, por ejemplo, que las personas puedan orientarse usando una brújula,
ya que esta posee una aguja imantada que siempre apunta hacia el polo norte
magnético.
Caso a ______________________
______________________________________________________Caso b
_____________________
___________________________
Completa:
A. _______________
C _______________
_______________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
____________
B. _______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
TEMA 5 LA MATERIA
2. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
4. LAS MEZCLAS
1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Todo lo que nos rodea está formado por materia. Materia es todo aquello que
tiene una masa y ocupa un volumen.
PROPIEDADES GENERALES
¿Qué es la materia?
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué es la masa?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________
¿Qué es el volumen?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
________________________________________________________________
PROPIEDADES ESPECÍFICAS
Completa:
Completa
Los cambios físicos que sufre la materia pueden ser reversibles o irreversibles.
Ejemplo:__________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________________________________________
_____________________________ ______________________________
Une correctamente
oxidación muy rápida que desprende energía en
forma de luz y calor
OXIDACIÓN
transformación de una sustancia en otra por la
COMBUSTIÓN acción del oxigeno.
ESTADOS DE LA MATERIA
Completa la tabla
SÓLIDO
GASEOSO
CAMBIOS DE ESTADO
Los cambios de estado son los principales cambios físicos que pueden sufrir la
materia y se dan al aumentar o disminuir la temperatura.
Completa
Une con flechas
SOLIDIFICACIÓN
FUSIÓN
Paso de líquido a
sólido
EVAPORACIÓN
Paso de sólido a
líquido
CONDENSACIÓN
4. LAS MEZCLAS
MEZCLAS HETEROGÉNEAS
MEZCLAS HOMOGÉNEAS
Fabada Granito
Sopa Aire
Leche con azucar Gelatina
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Los químicos Jhon Dalton y Amadeo Avogabro investigaron para saber de qué estaba
formada la materia y poder explicar los cambios químicos.
Su teoría decía:
1. La materia está formada por unas partículas muy pequeñas llamadas átomos
2. El átomo es la unidad más pequeña y no puede dividirse
3. Hay muchas clases de átomos, por ejemplo; cloro, hierro, cobre, etc
4. Cuando varios átomos se unen se forman moléculas
EL MODELOS DE THOMSON
Thomson descubrió que la materia estaba compuesta de dos partes, una parte positiva
y otra negativa. La parte negativa son los electrones
El científico Rutherford, descubrió que el átomo está formado por electrones con carga
negativa que giran alrededor de un núcleo, que contiene protones y neutrones.
El núcleo está formado por protones y neutrones. Los protones tienen carga
eléctrica positiva y los neutrones sin carga eléctrica.
La corteza está formada por electrones que tienen carga eléctrica negativa. Los
electrones giran alrededor del núcleo.
¿Qué es un átomo? _________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________
_____________________________
Completa el siguiente esquema:
CORTEZA
PROTONES
+11p +13p
12 n 14 n
B
e: Electrones
A
p: Protones
+6 p
6n n: Neutrones
HORIZONTALES
Los elementos químicos tienen un nombre y los representamos por los símbolos
químicos.
Por ejemplo:
ELEMENTO SÍMBOLO
Hidrógeno H
Oxígeno O
Carbono C
Calcio Ca
Azufre S
Cloro Cl
Hierro Fe
Plata Ag
Los elementos que se conocen los podemos clasificar en dos grandes grupos:
Escribe el nombre de
V: ________________ F: ________________
B: ________________
_________________________________________________________________
3. ELEMENTOS Y COMPUESTOS
LOS ELEMENTOS
Los elementos son sustancias que están formadas por átomos de la misma clase
Por ejemplo: el hierro es un elemento porque todos sus átomos son iguales.
LOS COMPUESTOS
Los compuestos son aquellas sustancias cuyas moléculas están formadas por
dos o más tipos diferentes de átomos
Los compuestos orgánicos son las sustancias que producen los seres vivos.
Suelen ser moléculas muy grandes, con muchos átomos.
Los compuestos inorgánicos son los que forman la materia inerte (sin vida)
Por ejemplo: los minerales, las rocas. Son moléculas sencillas formadas por poco
átomos.
Completa:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
DEFORMACIONES
Las deformaciones que más fácilmente podemos observar son las que se
producen en los cuerpos sólidos. En función de su comportamiento cuando
actúa una fuerza sobre ellos, podemos clasificar los cuerpos en:
1. Elásticos
2. Plásticas
3. Rígidos
Completa:
Los cuerpos se consideran elásticos ____________________________
___________. Las ___________________ o las _______________ son
cuerpos elásticos.
Los cuerpos son plásticos _____________________________________
_______________________. Por ejemplo, la __________________ y la
__________________.
Los cuerpos son rígidos ________________________________________
_________________________________. Por ejemplo, el _____________
o la ________________.
Escribe debajo de cada dibujo si los objetos que se representan son elásticos,
plásticos o rígidos.
____________________ ____________________ _____________________
CAMBIOS EN EL MOVIMIENTO
Al aplicar una fuerza sobre un cuerpo en reposo, es decir, que está parado,
podemos ponerlo en movimiento y cambiar su posición,
es decir, pasará de estar en un lugar a estar en otro.
Fíjate en las imágenes y explica qué tipo de fuerza actúa en cada caso y el tipo
de cambio que provoca.
A)_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
__________________________________________________B)_____________
_________________________________________________________________
________________________________________________________________
A) ______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
_______________
B) ______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
_________
C) ____________________________________________________________
____________________________________________________________
_______________
___________________________
2. TIPOS DE FUERZAS
Una fuerza es cualquier acción que un cuerpo ejerce sobre otro. Por tanto, para
que exista una fuerza debe haber una interacción entre dos cuerpos, que puede
ser de contacto, por ejemplo cuando damos una patada a un balón, o a
distancia, cuando un imán atrae virutillas de hierro colocadas cerca de él.
FUERZAS DE CONTACTO
Cuando se quiere mover un libro o modelar una figura con barro es necesario
una fuerza de contacto. Un ejemplo de este tipo de
fuerzasson las fuerzas de rozamiento o de fricción
FUERZAS A DISTANCIA
Contesta:
FUERZAS FUERZAS A
DE CONTACTO DISTANCIA
CASO B_______________________________________
_________________________________________________________________
___________________________
______________________________________________
3. LAS FUERZAS Y LOS LÍQUIDOS
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
LA FLOTABILIDAD
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿Qué es la flotabilidad?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Si tenemos en cuenta que la pelota es la misma en los dos dibujos, explica qué
ha podido cambiar para que la situación sea diferente.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
El peso del cuerpo es menor que el El cuerpo flota entre dos aguas
empuje del líquido
El cuerpo flota
El peso del cuerpo es igual que el
empuje del líquido