0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas10 páginas

Fichas Ordenadas

El documento presenta varias fichas textuales sobre el tema de investigación del electromagnetismo. La primera ficha describe las ondas electromagnéticas y cómo Maxwell predijo su existencia y demostró que se propagan a la velocidad de la luz. La segunda ficha explica que los campos eléctricos y magnéticos son variables en el tiempo y están acoplados, produciendo un campo electromagnético. La tercera ficha señala que el polo norte geográfico de la Tierra es magnéticamente un polo sur, y discute la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas10 páginas

Fichas Ordenadas

El documento presenta varias fichas textuales sobre el tema de investigación del electromagnetismo. La primera ficha describe las ondas electromagnéticas y cómo Maxwell predijo su existencia y demostró que se propagan a la velocidad de la luz. La segunda ficha explica que los campos eléctricos y magnéticos son variables en el tiempo y están acoplados, produciendo un campo electromagnético. La tercera ficha señala que el polo norte geográfico de la Tierra es magnéticamente un polo sur, y discute la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FICHAS TEXTUALES

FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Electromagnetismo


Referencias bibliográficas: Javier Bará, 1999, F. Dios, D. Artigas, J. Recolons, A.
Comerón y F. Canal. 5p. ISBN: 84-8301-349-5
Subtema: Emisión de ondas electromagnéticas

Cita Textual:
“Las ondas electromagnéticas, sus peculiaridades a frecuencias ópticas, y los principios
básicos de su interacción con la materia. Su objetivo principal es la adquisición de
conceptos y procedimientos que permitan el posterior estudio de aplicaciones en ingeniería
de comunicaciones, pero también, para intentar hacer su estudio menos árido y estimular la
capacidad de observación y de análisis, se promueve la compresión de objetos de la vida
cotidiana. […]”

(Sant Just Desvern.1999 pc 6)

Comentario:
Según el autor, las ondas electromagnéticas presentan un espacio libre de materia por así
decirlo, actúa como un material dieléctrico, es decir la corriente de desplazamiento en el
vacío crea un campo magnético. Recoge la esencia y especial importancia de la concepción
de Faraday y la de Maxwell; donde se ideo un nuevo experimento de interferencia, el cual
llevo a comparar la velocidad de las perturbaciones eléctricas de un cable.
FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Electromagnetismo

Referencias bibliográficas: Cheng, D. (1993) Fundamentos de electromagnetismo para


ingeniería. New York. Addison Wesle, Universidad Complutense de Madrid España,
ISBN 968 444 327 7

Subtema: Fuerza eléctrica: Magnética y diferencias

Cita textual:

El electromagnetismo es el estudio de los fenómenos eléctricos y magnéticos causados


por cargas eléctricas en reposo o en movimiento (…). A partir de la física elemental
sabemos que hay dos tipos de carga: positivas y negativas. Ambos tipos de carga son
fuentes de un campo eléctrico. Las cargas en movimiento producen una corriente, lo
cual origina un campo magnético. (pág. 2).

“Las expresiones generales de las leyes del electromagnetismo no requieren la


especificación de un sistema de coordenadas”. Se elige un sistema de coordenadas
especifico solo cuando hay que analizar un problema con una determinada
geometría (…). (Pág. 12)

Comentario:

Según el autor, Cheng (1993) afirma que:

Un campo es la distribución especial de una cantidad la cual puede o no ser función del
tiempo. Un campo eléctrico variable con el tiempo está acompañado por un campo
magnético y viceversa. En otras palabras los campos eléctricos y magnéticos son
variables en el tiempo y están acopladas, produciendo un campo electromagnético.
FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Electromagnetismo


Referencias bibliográficas: SERWAY, R., JEWETT, W. Física para Ciencias e Ingeniería
con Física Moderna. Volumen 2. 7ª ed. México: Ediciones Paraninfo, 2009. 851 pp.
ISBN: 0-495-11244-0
Subtema: Fuerza Magnética
Cita Textual:
1. Observe que el Polo Norte geográfico de la Tierra es magnéticamente un polo sur, en
tanto que su Polo Sur geográfico es su polo norte. Dado que los polos magnéticos opuestos
se atraen, el polo de un imán que es atraído por el Polo Norte de la Tierra es el polo norte
del imán, y el polo atraído por el Polo Sur geográfico de la Tierra es el polo sur del imán.

2. Existen bases teóricas para especular que en la naturaleza es posible encontrar


monopolos magnéticos, es decir, polos norte y sur aislados. Es un campo activo de
investigación el intentar detectarlos.
(Raymond A. Serway y John W. Jewett, Jr., p.199)

Comentario:
Según los autores, el campo y la fuerza magnéticos de la Tierra son fenómenos
interesantes. Si bien comúnmente se hace referencia a los polos norte y sur geográficos de
la Tierra, estos son en realidad opuestos en términos de magnetismo. El Polo Norte
geográfico de la Tierra es magnéticamente un polo sur, mientras que su Polo Sur
geográfico es magnéticamente un polo norte. Esto se puede observar cuando se usa un
imán, ya que el polo norte del imán será atraído por el Polo Norte geográfico de la Tierra,
que es magnéticamente un polo sur.
FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO

Tema de investigación: Electromagnetismo

Referencia bibliográfica: Stephen D, Anderson, A. Daniel B, Gerald F. 2021. 23 p.


ISBN-13: 978-1-951693-44-2
Subtema: Ley de Lenz.
Cita textual:

“La ley de Lenz también puede considerarse en términos de conservación de la energía.


Si al empujar un imán en una bobina se produce una corriente, la energía de esa corriente
tiene que venir de alguna parte. Si la corriente inducida provoca un campo magnético
opuesto al aumento del campo del imán que empujamos, entonces la situación es clara.
Empujamos un imán contra un campo e hicimos un trabajo en el sistema, y eso apareció
como corriente. […]”

(Stephen D, p.23).

Comentario:

Según el autor, la ley de Lenz obedece al principio de conservación de energía y nos da


una pequeña viñeta de como funcionaria al inducir un imán a una pequeña corriente
eléctrica, de esta forma al provocar un campo magnético mediante una corriente inducida
hemos realizado el mismo trabajo y se cumple el principio de conservación, dicho en
términos más coloquiales existe una reacción equivalente al trabajo realizado.

FICHA TEXTUAL CON COMENTARIO


Tema de investigación: Electromagnetismo

Referencias bibliográficas: Carbonel, M., Florez, M., Martínez, E. y Álvarez, J.


Aportaciones sobre el campo magnético. Volumen 12, 2ª ed. Dialnet, Colombia (2017)
p.159.
ISSN:1794-161X.
Subtema: Tipos de magnetismo

Cita Textual:

"En estas sustancias denominadas ferromagnéticas, y en los materiales anti


ferromagnéticos, los momentos magnéticos de los átomos adyacentes se alinean en
direcciones opuestas de manera que el momento magnético neto de un material es cero,
aun en la presencia de un campo aplicado. A pesar de los efectos magnéticos más débiles,
algunos de estos materiales ferromagnéticos, conocidos como ferritas, tienen una baja
conductividad eléctrica que los hace útiles en los núcleos de inductores y
transformadores, […]”

Comentario:

Bajo esta premisa del autor se evidencia los conceptos de los principales tipos de
magnetismo acerca del campo magnético, el ferromagnetismo, el diamagnetismo y el
paramagnetismo se encuentran ubicadas en materiales como el hierro, el cobalto, la plata,
el oro, el aluminio y el titanio respectivamente, por ello se evidencia a menudo
encontramos estas ramas del magnetismo en la vida diaria. Para finalizar, podemos decir
que son diferentes formas en las cuales los materiales pueden interactuar con un campo
magnético externo y tener diferentes comportamientos magnéticos.

FICHAS DE RESUMEN

FICHA RESUMEN CON COMENTARIO (Verónica)


Tema de investigación: Electromagnetismo

Referencias bibliográficas:

BELENDEZ, ANA, C. y A, A. L. La unificación de la luz, electricidad y magnetismo: la


síntesis electromagnética de Maxwell. España: Juan Castillo, 2008.35pp.

ISBN: 10:84-491847-5

Subtema: Emisión de ondas electromagnéticas

Resumen:

“La existencia de las ondas electromagnéticas fue predicha por Maxwell, como resultado
de un análisis de las ecuaciones del campo electromagnético. Es así como había
demostrado a partir de dichas ecuaciones que las ondas electromagnéticas se propagan a
la velocidad de la luz, y que velocidad depende de la permeabilidad magnética y de la
constante dieléctrica del medio. Demostró también, que la onda magnética debe ser
transversal. Así pues, había conseguido obtener los mismos resultados que daba el
modelo mecánico, sólo que utilizando únicamente sus ecuaciones. la relación entre la
conductividad y la transparencia. Cuanto más conductor es un material, más absorbe la
luz. […]”

(Maxwell, 1873, pp 34-36)

Comentario:
Efectivamente, como recalca el autor, las ondas electromagnéticas son una forma de
energía que se propaga a través del espacio a una constante de la luz. Estas ondas se
generan por la oscilación de campos eléctricos y magnéticos perpendiculares en nuestra
vida cotidiana. Además, tienen importantes aplicaciones en campos y es fascinante pensar
en la gran cantidad de información que se puede transmitir en nuestro mundo moderno.

FICHA RESUMEN CON COMENTARIO (Xiomara)

Tema de Investigación: Electromagnetismo


Referencias Bibliográficas:

CHENG, D. (1993) Fundamentos de electromagnetismo para ingeniería. New York.


Addison Wesle, Universidad Complutense de Madrid España, ISBN 968 444 327 7

Subtema: Fuerza eléctrica: Magnética y diferencias

Resumen:

El electromagnetismo es el estudio de los fenómenos eléctricos y las ondas magnéticas,


que son causadas por cargas eléctricas en reposo o en movimiento. Ambos tipos de cargas
son fuentes de campo eléctricos. Las cargas en movimiento crean una corriente, que crea
un campo magnético. el campo eléctrico variable en el tiempo está acompañado por un
campo magnético y viceversa en otras palabras, los campos eléctricos y magnéticos
variables en el tiempo se combinan para producir un campo electromagnético. Bajo
ciertas condiciones, un campo electromagnético variable en el tiempo produce ondas que
se irradian desde una fuente.

(Cheng, 1993, pp. 2 y 12).

Comentario:

Efectivamente, tal como detalla el autor, electromagnetismo es una rama de la física que
estudia y combina fenómenos eléctricos y magnéticos es una sola teoría y describe la
interacción de partículas cargas con campos eléctricos y magnéticos. La fuerza
electromagnética es una de las 4 fuerzas fundamentales del universo conocido, que abarca
varios fenómenos, un claro ejemplo de esto en el mundo reales la luz.

FICHA RESUMEN CON COMENTARIO (Rolando)

Tema de investigación: Electromagnetismo


Referencia Bibliográfica:
SERWAY, R., JEWETT, W. Física para Ciencias e Ingeniería con Física Moderna.
Volumen 2. 7ª ed. México: Ediciones Paraninfo, 2009. 851 pp.
ISBN: 0-495-11244-0

Subtema: Fuerza Magnética

Resumen:

La figura 29.3 muestra la dirección de la fuerza magnética que actúa sobre una partícula
cargada en un campo magnético. La fuerza magnética es perpendicular tanto a la
velocidad de la partícula como al campo magnético. Si dos partículas cargadas de signos
opuestos se mueven a la misma velocidad en un campo magnético, las fuerzas magnéticas
que actúan sobre ellas serán en direcciones opuestas. Las líneas discontinuas muestran la
trayectoria de las partículas. La segunda regla implica apuntar el pulgar en la dirección de
la velocidad y los dedos en la dirección del campo magnético. La fuerza sobre una carga
positiva aparecerá en la dirección de la palma de la mano.

(Raymond A. Serway y John W. Jewett, Jr., p.199-200)

Comentario:
La figura 29.3 ilustra claramente cómo es que la fuerza magnética actúa sobre una
partícula cargada, con la presencia de un campo magnético. Es interesante ver cómo la
fuerza magnética es perpendicular tanto a la velocidad de la partícula como al campo
magnético y cómo las fuerzas magnéticas que actúan sobre dos partículas cargadas de
signos opuestos tienen direcciones opuestas. Cuando estas dos partículas de carga opuesta
interactúan, las fuerzas magnéticas hacen que estas partículas obtengan una trayectoria
parabólica. En otras palabras, la fuerza magnética ejercida sobre una carga positiva tiene
dirección opuesta a la dirección de la fuerza magnética ejercida sobre una carga negativa.

FICHA RESUMEN CON COMENTARIO (Jeremy)


Tema de investigación: Electromagnetismo

Referencia Bibliográfica:

MOEBS, WILLIAM, 2021, Física Universitaria, Vol. 2, Texas: Openstax. ISBN-13: 978-
1-951693-44-2

Subtema: La finalidad del concepto de campo eléctrico.

Resumen:

La fuerza eléctrica neta sobre una carga de prueba depende de las fuerzas eléctricas de
todas las cargas fuente en su posición. Si se utiliza una carga de prueba diferente o varias
cargas de prueba, la suma de las fuerzas debe calcularse desde cero. Sin embargo, es
posible definir el campo eléctrico, que depende solo de la configuración de las cargas
fuente y permite calcular la fuerza sobre cualquier carga de prueba, independientemente
de su magnitud o signo.

(Moebs, 2021, pp. 197-198)

Comentario:

El autor destaca la importancia del campo eléctrico en la física eléctrica. Al definir el


campo eléctrico, se simplifica el cálculo de la fuerza eléctrica sobre una carga de prueba,
independientemente de su magnitud o signo. El campo eléctrico es una cantidad
fundamental en la física eléctrica y permite entender la interacción entre cargas eléctricas.
Además, su uso permite realizar cálculos más rápidos y eficientes en problemas que
involucran fuerzas eléctricas.

FICHA RESUMEN CON COMENTARIO (Jossemir)

Tema de Investigación: Electromagnetismo


Referencia Bibliográfica:

ORTIZ RAIÑO, EDWIN. "Análisis histórico de los modelos del ferromagnetismo en los
siglos XIX y XX". Director: Yesid Javier Cruz Bonilla. Universidad Pedagógica
Nacional, Bogotá, 2016. ISBN.0-9681900-0-6

Subtema: Tipos de magnetismo

‘Resumen:

En este capítulo se mostrarán los contenidos matemáticos y físicos de algunos conceptos


desarrollados por los autores involucrados en el ferromagnetismo, diamagnetismo y
ferromagnetismo. El experimento con el electroimán llevado a cabo por Faraday que
permitió la clasificación magnética de la materia, la descripción de las corrientes
amperianas para la magnetización de los materiales ferromagnéticos realizado por
Ampére, los conceptos de dominios magnéticos y campo molecular de Weiss, la ley de
Curie para el paramagnetismo.

(Ortiz, 2016, p. 5)

Comentario:

En efecto, debido a la información brindada del autor se entiende que los únicos tipos de
magnetismo son el diamagnetismo, paramagnetismo y el ferromagnetismo, cada uno
descubierto por nombres importantes en la física, los materiales del diamagnetismo son
repelidos por un campo magnético, dentro de los materiales paramagnéticos los átomos
tienen momentos magnéticos no nulos y en los materiales ferromagnéticos la
permeabilidad relativa es µr >> 1, de modo que su susceptibilidad es bastante elevada,
por ello siempre tenemos que tener en cuenta la explicación del concepto de estos
diferentes modelos en los materiales que utilizamos y así poder referenciar sencillamente
cada una de estas.

También podría gustarte