ActividadVectores 2762fefb6144a88

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ADSI Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: Código:2382076 ANALISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE


Versión: 1
Nombre del Proyecto: ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE PARA
Código: 220501032
CONSTRUIR EL SISTEMA DE INFORMACION
Fase del proyecto: ANALISIS

Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN


Aprendizaje: formación DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
ESCENARIO (Herramienta - (unidades
REALIZAR ALGORITMOS (Aula, equipo) empleadas
UTILIZANDO VARIABLES, Laboratorio, durante el
Actividad (es) del Proyecto: CONSTANTES, taller) programa)
VARIABLES, BUCLES,
CONTADORES,
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS Y
ACUMULADORES,
FUNDAMUENTOS DE
SELECCIÓN,
PROGRAMACION
SEUDOCÓDIGO.
REALIZAR ALGORITMOS
UTILIZANDO
ATRIBUTOS, OBJETOS,
MÉTODOS

resultados de aprendizaje: Competencia: Laboratorio - Computadores PSeInt


taller, con portátil o
REPRESENTA PROCESOS 220501032-ANALIZAR conectividad a escritorio
DEL SISTEMA A PARTIR DE LOS REQUISITOS DEL internet,
LA CONSTRUCCIÓN DE
ALGORITMOS, COMO PARTE CLIENTE PARA ambiente
DE LA SOLUCIÓN A CONSTRUIR EL SISTEMA climatizado,
SITUACIONES PLANTEADAS, DE INFORMACION. tablero acrílico,
UTILIZANDO LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN medio para
proyectar.
REPRESENTA PROCESOS
DEL SISTEMA A PARTIR
DE LA CONSTRUCCIÓN
DE ALGORITMOS, COMO
PARTE DE LA SOLUCIÓN
A SITUACIONES
PLANTEADAS,
UTILIZANDO LENGUAJES
DE PROGRAMACIÓN.
ELABORA LOS DIAGRAMAS
UML, DE ACUERDO CON LAS
Página 1 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
ADSI – ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE IMFORMACION
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F00GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

CARACTERÍSTICAS DE CADA
2. INTRODUCCIÓN
UNO DE ELLOS, BASADO EN
LOS REQUERIMIENTOS DEL
CLIENTE, UTILIZANDO
HERRAMIENTAS CASE.l
UTILIZA HERRAMIENTAS CASE
PARA ELABORAR DIAGRAMAS
DE CASOS DE USO, QUE
REPRESENTEN EL ESTADO
ACTUAL DE LOS
COMPONENTES DEL SISTEMA,
APOYADO EN EL ANÁLISIS DEL
INFORME DE
REQUERIMIENTOS.
DURACION DE LA GUIA ( en 2 horas de
horas): 7 Horas trabajo teórico 5 horas de trabajo practico

Antes de iniciar con el desarrollo realice las siguientes acciones.

✓ lea atentamente cada una de las actividades propuestas


✓ Si tiene alguna pregunta intenta primero despejarla con un compañero y si no lo logras, acude a tu
tutor.
✓ Evidencie cada proceso o producto exigido y anexe en el Portafolio de Aprendiz en el LMS.

Página 2 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
ADSI – ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE IMFORMACION
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F00GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

✓ Toda evidencia de aprendizaje que produzca debe ser adjuntada a este espacio. Se denomina
evidencia de aprendizaje a todo producto evaluado que obtenga en su proceso de aprendizaje,
estas pueden ser las hojas de respuestas, listas de chequeo ya sean de desempeño o producto.

Ánimo y disfruta tu aprendizaje, eres un futuro Tecnólogo en análisis y diseño de desarrollo de sistemas

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Responde los siguientes ítems, pero antes de generar su respuesta debe discutir, compartir opiniones,
contrastarlas y luego concertarlas con sus compañeros, es importante que todos participen, el trabajo en
equipo es vital en el aprendizaje por competencias, empecemos:

3.1.1 Que son los arreglos

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.


3.2.1 Cuáles son las características de los arreglos

3.2.2 Como se clasifican los arreglos

Página 3 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
ADSI – ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE IMFORMACION
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F00GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Actividades de transferencia del conocimiento.

3.1.1 Como se recorre un vector


3.1.2 Como se declara un vector y dar ejemplo
3.1.3 Que es una matriz en programación
3.1.4 Como se declara una matriz

Página 4 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
ADSI – ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE IMFORMACION
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F00GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.1.5 Como se recorre una matriz

Página 5 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
ADSI – ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE IMFORMACION
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F00GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Ejercico practico

Actividad de investigacion e implementacion pratica, utilice PSeint para desarrollar los siguientes

Ejercicos

✓ Crea un array o arreglo unidimensional con un tamaño de 10, asignale los valores numéricos
manualmente (los que tu quieras) y muestralos por pantalla.

✓ Modifica el ejercicio anterior para que insertes los valores numéricos con leer mediante un bucle y
los muestre por pantalla.

✓ Efectuar un algoritmo que permita el ingreso por teclado de los 30 elementos de un vector
numérico, duplicar sus valores y luego imprimirlos en el orden ingresado

✓ Diseñar un Diagrama de Flujo de Datos que permita el ingreso por teclado de los 30 elementos de
un vector numérico y luego imprimir: a. La suma del contenido de los elementos. b. La cantidad de
elementos que sean mayores que 15.

✓ Diseñar un Diagrama de Flujo de Datos que permita cargar un vector con 100 datos numéricos,
luego ingresar un número X y buscar e informar si X se encuentra en el vector y si se encuentra,
cuantas veces aparece.

✓ Cargar un vector con las alturas de los N alumnos de un curso. Determinar la media y luego
informar cuantos alumnos son más altos que la media y cuántos más bajos.

Página 6 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
ADSI – ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE IMFORMACION
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F00GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Página 7 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
ADSI – ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE IMFORMACION
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F00GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

3.1 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Identifica los fundamentos de Técnica: Pregunta


programación
Contextualización de Instrumento: Cuestionario
Fundamentos de programación, Manejo de conceptos
diagramas de flujo, algoritmos
resueltos Realización de algoritmos,
expresiones aritméticas y
condicionales

Realiza algoritmos y diagramas


en pseint

Técnica: Observación

Instrumento: Lista de chequeo

Página 8 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
ADSI Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación devolutivos: Materiales de formación AMBIENTES DE


Talento Humano (Instructores)
(Equipos/Herramientas) (consumibles) APRENDIZAJE TIPIFICADOS

ACTIVIDADES DEL DURACIÓN


ESCENARIO (Aula,
PROYECTO (Horas) Laboratorio, taller, unidad
productiva)y elementos y
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
condiciones de seguridad
industrial, salud ocupacional
y medio ambiente
LABORATORIO O TALLER, CON
Conocimientos COMPUTADOR CONECTIVIDAD A INTERNET,
básicos de
90 PORTATIL O DE 26 pseint 26 INGENIERO DE SISTEMAS 1 AMBIENTE CLIMATIZADO, TABLERO
programación,
ESCRITORIO. ACARILICO, VIDEO VEAM O MEDIO
técnicas de
PARA PROYECTAR.
programación

Página 9 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
ADSI Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

http://biblioteca.sena.edu.co/

Análisis y diseño de sistemas

KENNET E. KENDAL

JULIE E. KENDAL

8 EDICION

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Elaborado por: Andru Salas Castrillo

Página 10 de 11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
ADSI – ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE IMFORMACION
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F00GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Página 11 de 11

También podría gustarte