Problemas Cap. 11
Problemas Cap. 11
Problemas Cap. 11
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO:
INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA
ALUMNO:
CICLO:
III
DOCENTE:
TRUJILLO – PERÚ
2023
11.1 El ciclo de conducción de una elevación convencional mediante perforación y
voladura debe completarse en un turno de 7 horas. Permitiendo 0,8 h para escalar y
atornillar, 1,6 h para voladuras, 0,2 h para tirar del chute y 20 % del tiempo de turno para
retrasos, calcule la capacidad nominal de dos perforadoras de percusión de tope (en
pulg./min o mm/seg, tasa de penetración ) requerido con dos operadores para lograr un
avance de 6 pies (1,8 m) por turno. La elevación tiene una sección transversal de 6 x 8
pies (18 x 24 m) y se requieren 30 agujeros de 6 pies (2,0 m). El tiempo de configuración
para la perforación es de 20 minutos, el tiempo de colocación de collares es mínimo por
orificio y el tiempo de cambio de acero es de 1 minuto por orificio.
Turno de 7 hr
Datos:
✓ 0.8hr de escalado y atornillado.
✓ 1.6hr voladuras.
✓ 0.2hr para extracción de chute.
✓ 20% del tiempo para retrasos. = 0.2 ∗ 7 = 1.4 ℎ𝑟
160
Lo que nos da= = 10.667 min 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 ℎ𝑜𝑦𝑜
15
11.2 Un jumbo perforador de percusión está operando en una galería en una mina de roca
dura en las siguientes condiciones:
a) ¿Cuál es la producción de un solo taladro por turno, medida en longitud total de
perforación (pies/metros)?
Tiempo de perforación total por turno / Tiempo de posición, colocación y retraída por
perforación
= 135 perforaciones
= 1215 pies
∴la producción de un solo taladro por turno, medida en longitud total de perforación, es
de 1215 pies (369.9 metros).
Dado que se requieren tres rondas por turno y cada ronda consta de 68 perforaciones, el
número total de perforaciones necesarias por turno sería:
Número total de perforaciones por turno = Número de rondas por turno * Número de
perforaciones por ronda
= 3 rondas * 68 perforaciones/ronda
= 204 perforaciones
≈ 2.12 minutos
≈ 5.32 minutos
Ahora podemos determinar la cantidad de perforaciones que se pueden realizar con un
solo taladro durante el tiempo de perforación total por turno:
≈ 81.2 perforaciones
Dado que no se puede tener una fracción de un taladro, redondeamos hacia arriba a 82
perforaciones.
∴ se deben montar 82 taladros en el jumbo para cumplir con los requisitos de tres rondas
por turno, cada una con 68 perforaciones.
= 383 toneladas
≈ 349.5 toneladas
Por lo tanto, las toneladas fracturadas por turno son aproximadamente 383 toneladas en
pies cúbicos y aproximadamente 349.5 toneladas en metros cúbicos.
El factor de perforación se puede calcular dividiendo las toneladas fracturadas por turno
entre la longitud total de perforación por turno:
Factor de perforación = Toneladas fracturadas por turno en pies cúbicos / Longitud total
de perforación por turno en pies
≈ 0.315 toneladas/pie
≈ 0.945 toneladas/metro
Número de barrenos/ronda 58
Número de rondas/turno 3
Determinar lo siguiente:
58
Número de perforadoras requeridas: 15 = 3.86 = 4 perforadoras
Cantidad de barrenos por turno = Número de barrenos por ronda x Número de rondas por turno
Cantidad de barrenos por año = Cantidad de barrenos por turno x Número de turnos por año
d) Depreciación:
140000
= 4,24/ℎ𝑟
33000ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
2. Interés, impuestos, seguro y almacén:
Costo unitario de perforación = (Costo operacional x Tiempo de perforación por ronda) / Cantidad
total de pies (o metros) perforados por ronda
Cantidad total de pies perforados por ronda = Profundidad del barreno x Número de barrenos por
ronda
Neumático Hidráulico
Rondas de perforación/turno 3 3
Tiempo de perforación/ronda 2 hr 2 hr
Costos de Capital
Costos de operación
Antes de iniciar con el calculo de costos necesitamos los parametros de perforación para
cada tipo de equipo
Tasa de penetración:
12 𝑝𝑢𝑙𝑔. 𝑚𝑖𝑛
Equipo hidráulico: 12 𝑓𝑡 ∗ ∗ = 2,72 𝑚𝑖𝑛
𝑓𝑡 52,8 𝑝𝑢𝑙𝑔.
Capacidad/taladro:
2ℎ𝑟 60 𝑚𝑖𝑛
Equipo neumático: ∗ = 17,14 ≈ 18 𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜𝑠 /𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑟𝑜
7 𝑚𝑖𝑛 ℎ𝑟
2ℎ𝑟 60 𝑚𝑖𝑛
Equipo hidráulico: ∗ = 25,42 ≈ 26 𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜𝑠/𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑟𝑜
4,72 𝑚𝑖𝑛 ℎ𝑟
50 𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜𝑠
Equipo hidráulico: = 1,92 ≈ 2 𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑟𝑜𝑠
26 𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜𝑠/𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑟𝑜
Longitud de perforación/hora
852 𝑓𝑡 3 𝑟𝑜𝑛𝑑𝑎𝑠
∗ = 319,5 𝑓𝑡/ℎ𝑟
𝑟𝑜𝑛𝑑𝑎 8 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
Volumen:
3840 𝑓𝑡 3 175 𝑙𝑏 𝑠𝑡
∗ 3
∗ = 336 𝑠𝑡/𝑟𝑜𝑛𝑑𝑎
𝑟𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑓𝑡 2000 𝑙𝑏
A. Costos de propiedad
Depreciación
B. Costos de operación.
Unidades de costo:
• En $/ft:
Equipo neumático:
$149,09 ℎ𝑟
∗ = $0,47/𝑓𝑡
ℎ𝑟 319,5 𝑓𝑡
Equipo hidráulico:
$113,52 ℎ𝑟
∗ = $0,36/𝑓𝑡
ℎ𝑟 319,5 𝑓𝑡
• En $/st:
Equipo neumático:
$149,09 ℎ𝑟
∗ = $1,18/𝑠𝑡
ℎ𝑟 126 𝑠𝑡
Equipo hidráulico:
$113,52 ℎ𝑟
∗ = $0,9/𝑠𝑡
ℎ𝑟 126 𝑠𝑡
Conclusión: Al realizar la comparación de costos de cada equipo bajo los parámetros de datos
en el problema propuesto, determinamos que el equipo hidráulico es el más económico para
esta aplicación.
11.5. Dada la siguiente información, calcule y compare los costos unitarios ($/hr o $/ft o m de
sondaje, y por tonelada o tonelada de roca rota) de perforación con equipos neumáticos e
hidráulicos en trabajos de desarrollo subterráneo, empleando múltiples rubros en minería de
roca dura. Seleccione el equipo de perforación más económico para esta aplicación. Suponga
que cada plataforma puede tener hasta cuatro taladros.
Unidad de equipo de minería de perforación neumática
Tasa de penetración = (0.67)(32) = 21.44 pulg./min.
(18)(24)
Número requerido de pozos = = 59.2 𝑜 60 𝑝𝑜𝑧𝑜𝑠
7.3
(14)(12)
Tiempo neto de perforación: = = 7.84 𝑚𝑖𝑛/𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜
21.44
Tiempo bruto de perforación = tiempo neto + retrasos = 7.84 + 2.25 = 10.09 𝑚𝑖𝑛/𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜
(2.5)(60)
Capacidad/taladro = = 14.86 𝑜 15 𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜𝑠
10.09
60
Número requerido de taladros = =4
15
Longitud total del agujero/ronda = 60 × 14 = 840 𝑓𝑡/𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
(3)(840)
Longitud total del agujero/desplazamiento = = 315 𝑓𝑡/ℎ𝑟
8
Volumen = 6048 𝑓𝑡 3 /𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
6048
Peso = = 448 𝑡𝑜𝑛𝑠/𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
13.5
3
Peso = 448 × = 168 𝑡𝑜𝑛𝑠/ℎ𝑟
8
SOLUCIÓN
A. Costos de propiedad
a. Precio de compra = $ 92,000 + ( 4 − 1 ) $ 22,000 = $ 158,000
b. Salvamento = 0,15 𝑥 $ 158,000 = $ 23.700
c. Peso = 20,000 + 3 ( 2000 ) = 26,000 𝑙𝑏
$6
𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 = 26,000 × = $1560
100 𝑙𝑏
d. Costo de descarga y traslado = 0.10 × $ 1560 = $ 156
e. Precio entregado = 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + 𝑑 = $ 136,016 , digamos $ 136 000
f. Utilice el período de funcionamiento estándar = 4000 ℎ𝑟 / 𝑎ñ𝑜
g. Vida útil económica estándar = 28,000 ℎ𝑟 ÷ 4000 ℎ𝑟/ 𝑎ñ𝑜 = 7 𝑎ñ𝑜𝑠
B. Costos operativos
1. Costo de neumáticos: omitir (máquina montada sobre tracción)
2. Costo de consumibles:
$90
a. 𝐵𝑟𝑜𝑐𝑎𝑠: × 840 = $168/𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
450 𝑓𝑡
$860
b. Steel: × 840 = $200.66/𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
3600 𝑓𝑡
c. 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙: 𝑎 + 𝑏 = $368.66/𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 368.66 3 𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑𝑠
= × = $138.25/ℎ𝑟
ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑 8 ℎ𝑟
3. Costo de combustible = 75 𝑔𝑎𝑙 / ℎ𝑟 × $ 1,10 / 𝑔𝑎𝑙 = $ 82,5 / ℎ𝑟
4. Mano de obra: suponga 1 operador
C. Costos generales de propiedad y operación = $ 8.35 / ℎ𝑟 + $ 246.54/ ℎ𝑟 = $ 254.89 / ℎ𝑟
D. Costos unitarios: producción horaria =168 𝑡𝑜𝑛 / ℎ𝑟
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 $ 254.89 / hr
1. = = $1.52/𝑡𝑜𝑛
𝑡𝑜𝑛 168 ton / hr
𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 $ 254.89 / hr
2. = = $0.81/𝑓𝑡
𝑡𝑜𝑛 315 𝑓𝑡/ℎ𝑟
Unidad de equipo de minería de perforación hidráulica
Tasa de penetración = (0.67)(56) = 37.52 pulg./min.
(18)(24)
Número requerido de pozos = = 59.2 𝑜 60 𝑝𝑜𝑧𝑜𝑠
7.3
(14)(12)
Tiempo neto de perforación: = = 4.48 𝑚𝑖𝑛/𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜
37.52
Tiempo bruto de perforación = tiempo neto + retrasos = 4.48 + 2 = 6.48 𝑚𝑖𝑛/𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜
(2.5)(60)
Capacidad/taladro = = 23.15 𝑜 24 𝑎𝑔𝑢𝑗𝑒𝑟𝑜𝑠
6.48
60
Número requerido de taladros = = 2.5 𝑜 3
24
Longitud total del agujero/ronda = 60 × 14 = 840 𝑓𝑡/𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
(3)(840)
Longitud total del agujero/desplazamiento = = 315 𝑓𝑡/ℎ𝑟
8
Volumen = 6048 𝑓𝑡 3 /𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
6048
Peso = = 448 𝑡𝑜𝑛𝑠/𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑
13.5
3
Peso = 448 × = 168 𝑡𝑜𝑛𝑠/ℎ𝑟
8
SOLUCIÓN
A. Costos de propiedad
h. Precio de compra = $ 135,000 + ( 4 − 1 ) $ 28,000 = $ 219,000
i. Salvamento = 0,15 𝑥 $ 219,000 = $ 32.850
j. Peso = 22,000 + 3 ( 2000 ) = 28,000 𝑙𝑏
$6
𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑝𝑜𝑟𝑡𝑒 = 28,000 × = $1680
100 𝑙𝑏
k. Costo de descarga y traslado = 0.10 × $ 1680 = $ 168
l. Precio entregado = 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 + 𝑑 = $ 187,998 , digamos $ 188 000
m. Utilice el período de funcionamiento estándar = 4000 ℎ𝑟 / 𝑎ñ𝑜
n. Vida útil económica estándar = 28,000 ℎ𝑟 ÷ 4000 ℎ𝑟/ 𝑎ñ𝑜 = 7 𝑎ñ𝑜𝑠
B. Costos operativos
Springs o ANFO (Figura 11.8). Tirar el máximo avance posible (¿qué es?). Asigne un nombre al
corte que ha seleccionado y dibújelo junto con el cráter en dos vistas. La densidad de carga en
los pozos es de 1,5 lb/ft (2,23 kg/m) para cualquiera de los explosivos. Calcule el peso del
𝜋
A= (𝐷)2
4
𝜋
A=4 (0.2)2 = 0.0314 𝑓𝑡^2
Densidad de carga= AW
1,5𝑙𝑏/𝑓𝑡 = 0.0314𝑓𝑡 2 (𝑊 )
Para la longitud: Ln
d= 11 ft
Carga/taladro=111.94/8= 13.99 lb
SOLUCIÓN:
Dado que estamos utilizando un corte en V, el avance máximo por ronda será igual a la
profundidad del agujero.
Por lo tanto, el número mínimo de orificios en el corte necesarios para producir un avance
máximo por ronda es de 14. El avance máximo por ronda es de 8 pies (2,4 m) y la profundidad
del agujero es de 8 pies (2,4 m).
Dibuje el diseño de corte en dos vistas:
b. Para diseñar la ronda con las mismas especificaciones utilizando ANFO, necesitaremos
considerar las características del ANFO y adaptar el diseño.
El ANFO es un explosivo compuesto por nitrato de amonio (NH4NO3) y fuel oil. Tiene una
densidad de carga típica de 0,8 a 0,9 g/cm³ (0,9 a 1,0 kg/L) y una velocidad de detonación más
lenta que la dinamita de semigelatina.
Para diseñar la ronda de voladura con ANFO, podemos utilizar el mismo número de agujeros,
avance máximo y profundidad del agujero que en el caso anterior. Sin embargo, deberemos
ajustar el peso de explosivo por orificio (W) para tener en cuenta la diferencia en la densidad
de carga entre la dinamita de semigelatina y el ANFO.
Utilizando la densidad de carga típica del ANFO de 0,9 g/cm³ (0,9 kg/L), calculamos el nuevo
peso de explosivo por orificio:
• Peso de explosivo por orificio (W) = Densidad de carga (DC) * Volumen del agujero
• Volumen del agujero = Área del agujero * Profundidad del agujero
El diámetro del agujero es de 1 pulgada (0,0254 m), por lo tanto:
• Peso de explosivo por orificio (W) = 0,9 kg/L * (3.1416 * (0,0254 m / 2)²) * 2,4 m
Finalmente, podemos utilizar este nuevo peso de explosivo por orificio para diseñar la ronda de
voladura con ANFO, utilizando el mismo número de agujeros, avance máximo y profundidad
del agujero que en el caso anterior.
11.9 Usando un corte en ángulo del tipo pirámide de cuatro orificios, diseñe una ronda de
voladura completa para el trabajo de desarrollo en una galería de 6 x 6 pies (1,8 x 1,8 m),
empleando disparos con retardo de milisegundos (Figura 11.12):
Roca
Gneis duro (formación Idaho Springs); factor de tonelaje 12 pies³/ton (0,375 m³/ton)
Explosivo
Dinamita semigelatina, 45 % de fuerza; densidad 122 barras/caja (50 lb o 22,7 kg); estándar
de 11 x 8 pulg. (32 x 203 mm) cartucho
Determinar lo siguiente:
SOLUCIÓN:
Para calcular el requisito de explosivos para cada pozo de perforación, utilizaremos la fórmula:
El requisito de explosivos se redondea al medio palo más cercano, lo que significa que si el
valor es igual o mayor a 0.5, se redondea al número entero siguiente. En este caso,
redondearemos el volumen de explosivos a 4 pulg³ (0.0657 m³).
El número total de agujeros necesarios se puede calcular dividiendo el área de la galería entre
el área de carga de cada pozo:
Redondeando al número entero más cercano, el número total de agujeros necesarios es de 46.
La longitud total del pozo de perforación se puede calcular multiplicando la profundidad del
agujero por el número total de agujeros:
• Longitud total del pozo de perforación = Profundidad del agujero x Número total de
agujeros
• Longitud total del pozo de perforación = 5 pies x 46 = 230 pies (70.104 m)
e. Factor de perforación:
El factor de polvo se puede calcular dividiendo el consumo total de explosivos entre el tonelaje
de la roca:
Roca
Gneis duro (formación Idaho Springs); factor de tonelaje 12 ft³/ton (0,375 m³/tonen)
Explosivo
Dinamita de semigelatina, 45% de fuerza; densidad 112 barras/caja (50 lb o 22,7 kg);
cartucho estándar de 1 ¼ x 8 pulg. (32 x 203 mm)
Determinar lo siguiente:
b. Requisito de explosivos para cada hoyo, calculado al medio palo más cercano
SOLUCIÓN:
Para resolver el ejercicio, utilizaremos un corte en ángulo del tipo V de seis orificios. Veamos
los cálculos paso a paso:
Para determinar el requisito de explosivos para cada hoyo, calculado al medio palo más
cercano, necesitamos considerar el diámetro y la profundidad de los agujeros, así como la
densidad y el tamaño de los cartuchos de explosivo.
En este caso, se utiliza un cartucho estándar de dinamita de semigelatina con un tamaño de
1,25 x 8 pulgadas (32 x 203 mm) y una densidad de 112 barras por caja (50 lb o 22,7 kg).
• Volumen del agujero = (π/4) x (Diámetro del agujero)² x Profundidad del agujero
Considerando un diámetro de agujero de 1,5 pulgadas (38 mm) y una profundidad de 6 pies
(1,8 m):
• Volumen del agujero = (π/4) x (1,5 in)² x 6 ft Volumen del agujero ≈ 10,60 ft³
• Volumen del agujero en toneladas = 10,60 ft³ / 12 ft³/ton Volumen del agujero en
toneladas ≈ 0,8833 toneladas
• Requisito de explosivos por agujero = Volumen del agujero en toneladas / Peso por
cartucho
• Considerando un cartucho estándar de 50 lb (22,7 kg):
• Requisito de explosivos por agujero = 0,8833 toneladas / 50 lb Requisito de explosivos
por agujero ≈ 0,0177 toneladas
• Requisito de explosivos por agujero en medio palo = Redondear hacia arriba (Requisito
de explosivos por agujero x 2) / 2
• Requisito de explosivos por agujero en medio palo = Redondear hacia arriba (0,0177
toneladas x 2) / 2 Requisito de explosivos por agujero en medio palo ≈ 0,018 toneladas
Por lo tanto, el requisito de explosivos para cada agujero, calculado al medio palo más cercano,
es aproximadamente 0,018 toneladas.
El número total de agujeros necesarios se calcula dividiendo el área de la galería entre el área
de un agujero:
• Área de la galería = 6,5 pies * 6,5 pies * 0,3048 m/pie * 0,3048 m/pie
• Área de un agujero = π * (radio del agujero)²
• Peso por agujero = Área del agujero x Profundidad x Densidad de la carga explosiva
• Peso por agujero = 1.767 in² x 6 ft x 50 lb/in³
• Peso por agujero ≈ 530.1 lb
Por lo tanto, el número total de agujeros necesarios para la ronda de voladura será
aproximadamente 79.
La longitud total del pozo de perforación se calcula multiplicando el número de agujeros por la
profundidad de cada agujero.
En este caso, tenemos un corte en ángulo del tipo V de seis orificios y una profundidad de 6
pies (1,8 m).
• Longitud total del pozo de perforación = Número de agujeros x Profundidad del agujero
• Longitud total del pozo de perforación = 6 x 6 pies
• Longitud total del pozo de perforación = 36 pies
e. Factor de perforación:
El factor de perforación se calcula dividiendo el volumen de roca por el peso de los explosivos
utilizados.
En este caso, el factor de tonelaje para el gneis duro es de 12 ft³/ton (0,375 m³/tonne).
Como la galería tiene dimensiones de 6,5 x 6,5 pies, el volumen de roca será:
• Peso de los explosivos por agujero = Requisito de explosivos por agujero en medio palo
x Peso por cartucho
Considerando que el requisito de explosivos por agujero en medio palo es de 0,018 toneladas
y el peso por cartucho es de 50 lb (22,7 kg):
• Peso de los explosivos = Peso de los explosivos por agujero x Número total de agujeros
Considerando que el peso de los explosivos por agujero es de 0,9 lb (0,409 kg) y el número
total de agujeros es de 6:
g. Factor de polvo:
El factor de polvo se calcula dividiendo el peso de los explosivos por el factor de tonelaje.
Considerando que el peso de los explosivos es de 5,4 lb (2,45 kg) y el factor de tonelaje es de
12 ft³/ton: