Apuntes de Administración Unidad 2
Apuntes de Administración Unidad 2
Apuntes de Administración Unidad 2
Administración II – Unidad 2
Clase 14/09/23
Unidad 2: Medios de expresión del modelo de funcionamiento
Organización formal: Está escrita, estructurada, definida, tiene jerarquía, tiene autoridad, es la
organización planificada.
Tema 2: Organigramas
Contenidos
Manuales organizativos y administrativos
Los manuales pueden ser definidos como la expresión formal escrita de todas las
informaciones, normas e instrucciones necesarias para operar en cada una de las partes,
unidades o sectores del modelo de funcionamiento adoptado. Representan verdaderas guias
escritas que tienden a encaminar los esfuerzos de los miembros de la organización hacia la
dirección adecuada.
- De Zuani
¿Qué se hace aquí?
¿Qué se tiene que hacer?
¿A quien respondo?
¿De quién soy jefe?}
Ventajas:
Desventajas:
Manual de Organización
Es el que proporciona información sobre las partes o unidades del modelo, descripción de los
puestos de trabajo, los grados de autoridad y responsabilidad, la información que deben
recibir, procesar y emitir.
- Se hace por cada funcionario de la organización sin importar el nivel
- Hay que saber lo que hace cada uno para garantizar el ciclo operativo de la
organización
- Justifica la existencia del puesto o la permanencia de determinado funcionario en el
puesto
Misión:
Función: Funciones son las acciones que deben llevar a cabo las áreas, niveles y la
organización/empresa en sí misma y con respecto a la sociedad.
La tarea operativa es indivisible y da pautas para conocer de qué unidad jerárquica superior se
está hablando y/o pertenece a la misma.
Ejemplo:
Producción
Compras
Misión: Abastecer y resguardar en cantidad, calidad requerida y en justo precio convenido, los
materiales y equipos necesarios que hacen a la elaboración del producto/servicio de la
organización/empresa.
Funciones (ejemplo):
Comercialización / Marketing
Funciones (ejemplos):
Administración
Funciones (ejemplos):
Finanzas
Misión:
Funciones (ejemplo):
Funciones (ejemplo):
1. Contratar y emplear
2. Capacitar y desarrollar o capacitación y desarrollo
3. Proponer sueldos y salarios e incentivos
4. Liquidar sueldos
5. Establecer los vínculos que laciliten las relaciones laborales
6. Despedir
Manuales administrativos
Son aquellos que describen y detallan la gestión y acciones de poner en marcha la organización
y sus unidades organizativas.
Ejemplos:
Manuales de políticas
Manual de procedimientos y formas
Manuales especialistas
Manuales de empleados
Propósitos múltiples
Organigrama
Requisitos de un Organigrama
Figuras
- El tamaño de las figuras puede disminuir a medida que desciende el nivel jerárquico.
1. La forma en la que se vinculan todas y cada una de las partes o unidades organizativas
del modelo de funcionamiento.
2. El modo en que se relacionan formalmente los miembros de la organización.
3. Y los tipos de relaciones de autoridad: de línea, asesora y funcional.
Las líneas deben dibujarse de una sola dimensión o grosor en todo el organigrama.
Puede disminuir el grosor a medida que desciende el nivel jerárquico, pero
manteniendo el mismo en cada nivel.
Las líneas deben partir del centro de la figura superior y llegar al centro de la figura
inferior, siempre en un ángulo de 90°
Clases de organigramas:
1. Por su finalidad:
o Informativo
o Analítico
o Formal
o Informal
2. Por su disposición gráfica:
o Vertical
o Horizontal
o Circular
3. Por suárea de aplicación:
o General
o Parcial
4. Por el tipo de información que brindan las figuras:
o Denominación de la unidad organizativa
o Denominación de puestos responsables
o Denominación de puestos de trabajo
o Nombre de las personas
o Asignación presupuestaria
o De información mixta
Finalidad:
Informativo: Son los que se diseñan con el objetivo de ser puestos a disposición de
todo el público.
Analítico: Tiene por finalidad el análisis del comportamiento organizacional. Sus
destiantarios son personas especializadas en el conocimiento.
Formal: Cuando representa el modelo de funcionamiento planificado o formal de una
organización, y cuenta con el instrumento escrito de su aprobación.
Informal: Cuando representa el funcionamiento informal o cuando no cuenta con el
instrumento escrito de su aprobación.
Disposición:
Aplicación:
Denominación:
Unidad organizativa
Puesto responsable
Puesto de trabajo
Asignación presupuestaria
Diagramación:
Entegramas
Líneas de dependencia jerárquica: Son aquellas que relacionan jerárquicamente a los
entegramas, ósea, vinculan entegramas que ocupan un lugar jerárquico superiorcon
otro u otros inferiores, o viceversa. Se representan por medio de líneas llenas sin
interrupciones, indican autoridad formal, relación de línea o mando, comunicación y la
vía jerárquica.
Líneas punteadas o de asesoramiento de staff
Líneas de dependencia funcional: Son aquellas que relacionan funcionalmente los
entegramas. Si bien las situaciones normales definen relaciones jerárquicas entre
posiciones de una organización, pueden existir también relaciones funcionales, en
razón de asistencia técnica o asesoramiento.
Conector: Su representación es un pentágono invertido y su utilización se efectúa
cuando por su complejidad y amplitud se debe representar el organigrama en varias
hojas.
Diseño: