Clase 2 - Asist. Administrativo Contable - Nivel 2
Clase 2 - Asist. Administrativo Contable - Nivel 2
Clase 2 - Asist. Administrativo Contable - Nivel 2
POLÍTICAS SOCIALES
Asistente Administrativo
Mantenimiento de
Espacios Verdes
Contable - Nivel -II Nivel II
CLASE 2
TEMA
Gestión administrativa.
OBJETIVOS DE LA CLASE
Analizar a qué nos referimos cuando
hablamos de gestión administrativa.
Repasar los tipos de organizaciones y
conocer sus áreas funcionales.
Conocer qué es el ciclo operativo de una
organización.
Conocer una herramienta de gestión:
análisis FODA.
DESARROLLO DE LA CLASE
2
Desde que nacemos hasta que morimos, nuestra vida transcurre en organizaciones:
un hospital, un colegio, un supermercado, un club, un negocio de ropa, y todos los
espacios donde hacemos gran parte de nuestras actividades laborales y recreativas
son organizaciones.
3
Como ya vimos en el nivel 1, existen distintos tipos de organizaciones: empresas
(pequeñas, medianas y grandes), organismos gubernamentales, organizaciones de
la sociedad civil y cooperativas. (¡Te recomendamos que vayas a la ficha y repases
todo lo que vimos sobre las organizaciones!).
Para lograr sus fines, las organizaciones se dividen en lo que se denominan: áreas
funcionales.
Las áreas funcionales de una organización son todos los departamentos en que se
divide para que pueda trabajar de forma eficiente.
Dependiendo del tamaño que tenga una organización, las áreas estarán más o
menos definidas. En organizaciones pequeñas puede ser que una o dos personas
realicen todas las actividades de éstas áreas, en este caso es probable que no haya
una definición muy precisa de cada área. Por el contrario, cuando las organizaciones
son grandes las áreas están muy bien definidas y estructuradas y cuentan con varias
personas trabajando en cada una.
4
A continuación veremos brevemente qué hace cada una de las áreas:
5
4. CIRCUITO OPERATIVO
Las organizaciones para poder alcanzar sus objetivos desarrollan una serie de
actividades que son similares en cualquier de ellas.
Una vez que termina el circuito operativo el mismo se vuelve a reiniciar y es lo que
determina la operatoria regular de la organización.
6
5. HERRAMIENTA DE GESTIÓN
Las fortalezas son las cosas positivas que tiene la organización y que la hace
diferente a sus competidores.
7
Análisis externo: se identifican las oportunidades y amenazas del entorno externo
en donde se desenvuelve la organización. Son variables que no dependen de ella,
sino del contexto externo económico, social y cultural de donde se encuentra.
Las oportunidades son todas las circunstancias positivas del entorno actual y futuro
y que potencian a mi organización independientemente de lo que haga.
Las amenazas son todas los factores negativos del entorno actual y futuro, y que
pudieran causar algún tipo de perjuicio a mi organización, incluso amenazando su
supervivencia.
CIERRE DE LA CLASE
Durante esta semana aprendiste::