CARBONO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLER 4- REDUCCIÓN DE GEI

PRESENTADO POR:
URIEL ALFONSO AGUIRRE
ANGIE CAROLINA ARIAS
JARY YULIANA FLORES

PRESENTADO A:
VICTOR ALONSO RAMIREZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA-CORHUILA


INGENIERÍA AMBIENTAL
CARBONO NEUTRALIDAD
NEIVA-HUILA
2023
1- Acciones o métodos aplicados para la reducción de GEI al interior de la empresa.

Se escogió la empresa GREENLAND.


El grupo empresarial ha medido su huella de carbono desde 2018 e implementado
planes de mitigación para reducir sus emisiones.
La certificación hace parte de las metas de sostenibilidad del grupo proyectadas al 2022
y representa un gran aporte al objetivo nacional de lograr el carbono neutralidad en
Colombia en el año 2050.

Las siguientes son acciones que realiza la empresa para la reducción del GEI:

 aplicación de tecnologías innovadoras que nos permitan seguir con nuestros


negocios y a la vez reducir el impacto.

 Fortalecimiento en la educación y concientización de nuestros colaboradores en


las diferentes áreas de trabajo; con los jóvenes y niños, frente a la importancia
de conservar los recursos ambientales, manejando como ejes la preservación de
los ecosistemas, la flora, la fauna, el recurso hídrico, la disposición adecuada de
residuos, la economía circular y en general las buenas prácticas ambientales en
nuestras labores diarias.

 En GreenLand estamos convencidos que, a partir de la educación en estos


temas y las buenas prácticas del Grupo Empresarial, aportamos a la mitigación
del cambio climático, siendo ejemplo en políticas, estrategias y planes para
ayudar a la conservación del medio ambiente, como factor primordial para el
adecuado desarrollo de nuestro negocio y de la economía mundial.

 iniciativas enfocadas en la sensibilización, educación, capacitación de


comunidades y de la misma institución, en torno a la mitigación del cambio
climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana

 Se han establecido la siembra de coberturas naturales en los cultivos, que


permiten la retención de la humedad de los suelos, previenen la presencia de
enfermedades que puedan afectar el desarrollo de las plantas y generan un
incremento microbiológico, reduciendo la pérdida de suelos por escorrentía y el
uso de agroquímicos.

 establecemos controles de malezas, controles integrales de plagas y


enfermedades, con énfasis en la Sigatoka Negra, para el caso de nuestros
cultivos de banano. Nuestro reto está enfocado en disminuir la carga química y
migrar a productos orgánicos, para realizar los controles

 Cuentan con suelos que, por sus características, les permiten utilizar una gran
proporción de coberturas nobles y así reducir el consumo de herbicidas.
2. Realizar un cuadro comparativo de dos experiencias empresariales para lograr carbono
neutralidad.

POSTOBÓN BANCO DE BOGOTÁ


 Mejoramiento continuo en procesos  La adherencia al programa
de incorporación de nuevos equipos Colombia Carbono Neutral del
con tecnología más limpia de cara Gobierno Nacional liderado por el
reducir emisiones de la operación. Ministerio de Ambiente y
 Eficiencia energética orientada a la Desarrollo Sostenible.
disminución y ahorro en el uso de
energía y la disminución y
 La medición del 100 % de su
sustitución de combustibles fósiles. huella de carbono durante tres
 Implementación de energías años consecutivos en oficinas y
renovables como la fotovoltaica. sedes administrativas bajo los
 Movilidad sostenible con la lineamientos metodológicos del
adquisición de vehículos eléctricos protocolo de Gases de Efecto
híbridos y bajos en emisiones, y la Invernadero -GHG Protocol-; lo
reconvención de la flota de que permitió establecer una línea
transporte, así como trabajo de base verificada por Icontec.
pedagogía con los transportadores,  La instalación de métodos de
para promover la conducción producción de energía renovable
eficiente y consciente.
en sus operaciones.
 Proyectos de soluciones basadas en
la naturaleza para la protección y  La compra del 100 % de energía
restauración de ecosistemas claves con certificados de energía
para la absorción de Co2. renovable Renewable Energy
 Acompañamiento a proveedores Certificates.
críticos para desarrollar  La implementación de nuevas
oportunamente su plan climático y tecnologías para reducir el
gestionen su huella de carbono, así consumo de energía.
como la implementación de  La instalación de analizadores
estándares y buenas prácticas en la inteligentes de consumo de
cadena de suministro en temas de
energía.
agua, emisiones y residuos.
 Cambios del sistema de aire
acondicionado para usar
refrigerantes más amigables con
el medio ambiente.
 La implementación de una
herramienta de gestión de data
que permite capitalizar ahorros en
energía y agua.
 La certificación de oficina con el
sello de construcción sostenible
Leadership in Energy and
Environmental Design (LEED).
 La compensación de parte de sus
emisiones reforestando en la
Amazonía colombiana de la mano
de pueblos indígenas.

También podría gustarte