Lenguaje - Nuevo
Lenguaje - Nuevo
Lenguaje - Nuevo
Se han designado fiscales especializados para perseguir los delitos de corrupción, tratándose
de la injerencia de dos agentes, un funcionario corrupto y un funcionario corrupto, que
incurriendo en conductas ilícitas afectan el buen funcionamiento de la administración pública.
El Departamento de Estado cuenta con 34 distritos financieros, incluidas 42 fiscalías de este
subsistema especializado que operan a nivel nacional, de un total de 117 oficinas
presidenciales. Solo en 14 cantones tenemos fiscalías especializadas de nivel superior, 20 de
ellas en total. La Fiscalía Especializada para Delitos Económicos nace el 10 de noviembre del
2000, cuando, de conformidad con el Decreto No. 020-2000-IBSP, se establecieron las primeras
fiscalías especializadas para investigar los hechos revelados sobre prácticas corruptas en el
gobierno del ex Presidente de la República Alberto Fujimori y su mentor Vladimiro Montesinos
Torres, luego, el 10 de noviembre de 2003, mediante el Decreto N°1707-2003-MP-FN, se
crearon cuatro fiscales de distrito especializados en casos de corrupción de funcionarios, y a
partir del 10 de febrero de 2004 se amplió este grupo con dos Fiscalías Superiores de la misma
especialidad el 10 de febrero de 2004, el creciente número de denuncias a nivel nacional exigió
que el número de fiscales especialistas en corrupción oficial se mueva en la misma dirección,
así, el 15 de enero de 2011 entró en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal sobre delitos
cometidos por funcionarios, el cual fue posteriormente creado por Decreto 1833-2012-MP-FN
del 18 de julio. En 2012, la Coordinadora de Fiscalía Especial Republicana. en el caso de
corrupción de funcionarios cuya remisión esté bajo la autoridad de un fiscal superior
especializado, las funciones y estructura orgánica de la FECOF se especifican en el Reglamento
de Fiscalías Contra la Corrupción, Fiscalías Contra la Delincuencia Organizada y Fiscalías
Encargados contra el Blanqueo de Capitales y Anticorrupción, entonces llegamos a la
conclusión que su misión institucional es prevenir y enjuiciar de manera objetiva y efectiva los
delitos de corrupción, protegiendo el estado de derecho y asegurando el buen funcionamiento
del poder judicial. (Ministerio Público - Fiscalía de la Nación , 2020)