Lenguaje - Nuevo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Historia de la institución

Antiguamente se mantenía al funcionario, el cual defendía la jurisdicción y los intereses de la


Hacienda Real ante los Tribunales del consejo de Indias. Esta función se le dio en 1542, al
instalarse la Real Audiencia de Lima y después la del Cuzco. El aparato judicial siempre
pertenecía a los miembros del Ministerio Público, el cual se mantuvo durante la Época
Republicana, desde la instalación de la Alta Cámara de Justicia hasta la fundación de la Corte
Suprema en 1825, el que siempre estaba al lado de los jueces era el Ministerio Público. Sus
primeros pasos fue cuando en la constitución de 1823, en el capítulo pertinente al Poder
Judicial no existe ninguna similitud en base al Ministerio Público, luego, la constitución de 1826
solo reguló la existencia de los fiscales a nivel de la Corte Suprema, en la Carta Magna de 1828
se detalla que la Corte Suprema estaba formada por 7 vocales y un Fiscal; por otro lado las
Cortes Superiores debían tener también uno, también, hizo referencia a los Agentes Fiscales,
infiriendo que su rival era a nivel de primera instancia. 6 años adelante, la constitución se
refirió al Fiscal de la Corte Suprema en 1834, estableciéndose las mismas condiciones para ser
Fiscal o Vocal, igualmente se hizo alusión a los Fiscales de las Cortes Superiores y a los Agentes
Fiscales. Luego Vino el mandato del Mariscal Ramón C. en donde se hizo una referencia más
clara a los demás mandos, luego por un problema en el cual la constitución de 1869 fue muy
fugaz, la Asamblea Nacional aceptó la nueva Constitución Política en el Gobierno de Augusto
Leguía. Luego de esto al pasar el tiempo llegó la Acción Penal Pública, en el cual se promulgó el
Código de Procedimientos en Materia Criminal, en el cual en su artículo 2 Se precisó con
claridad que el ejercicio de la Acción Penal era publica, la cual la asumió el ministerio Fiscal, en
el marco de este código, el proceso penal se dividió en 2, instrucción y juzgamiento, tal cual se
mantiene hasta ahora, luego legó la época de los procuradores, en donde se formalizó algunas
leyes, al finalizar esta época llegó la Institución Autónoma, en el cual en 1979, la historia del
Ministerio Público cambio totalmente, tal cual la conocemos hasta ahora. (Ministerio Público -
Fiscalía de la Nación, 1979)

Fiscalía Especializada división Anticorrupción Tipo de fiscalía 3)

Se han designado fiscales especializados para perseguir los delitos de corrupción, tratándose
de la injerencia de dos agentes, un funcionario corrupto y un funcionario corrupto, que
incurriendo en conductas ilícitas afectan el buen funcionamiento de la administración pública.
El Departamento de Estado cuenta con 34 distritos financieros, incluidas 42 fiscalías de este
subsistema especializado que operan a nivel nacional, de un total de 117 oficinas
presidenciales. Solo en 14 cantones tenemos fiscalías especializadas de nivel superior, 20 de
ellas en total. La Fiscalía Especializada para Delitos Económicos nace el 10 de noviembre del
2000, cuando, de conformidad con el Decreto No. 020-2000-IBSP, se establecieron las primeras
fiscalías especializadas para investigar los hechos revelados sobre prácticas corruptas en el
gobierno del ex Presidente de la República Alberto Fujimori y su mentor Vladimiro Montesinos
Torres, luego, el 10 de noviembre de 2003, mediante el Decreto N°1707-2003-MP-FN, se
crearon cuatro fiscales de distrito especializados en casos de corrupción de funcionarios, y a
partir del 10 de febrero de 2004 se amplió este grupo con dos Fiscalías Superiores de la misma
especialidad el 10 de febrero de 2004, el creciente número de denuncias a nivel nacional exigió
que el número de fiscales especialistas en corrupción oficial se mueva en la misma dirección,
así, el 15 de enero de 2011 entró en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal sobre delitos
cometidos por funcionarios, el cual fue posteriormente creado por Decreto 1833-2012-MP-FN
del 18 de julio. En 2012, la Coordinadora de Fiscalía Especial Republicana. en el caso de
corrupción de funcionarios cuya remisión esté bajo la autoridad de un fiscal superior
especializado, las funciones y estructura orgánica de la FECOF se especifican en el Reglamento
de Fiscalías Contra la Corrupción, Fiscalías Contra la Delincuencia Organizada y Fiscalías
Encargados contra el Blanqueo de Capitales y Anticorrupción, entonces llegamos a la
conclusión que su misión institucional es prevenir y enjuiciar de manera objetiva y efectiva los
delitos de corrupción, protegiendo el estado de derecho y asegurando el buen funcionamiento
del poder judicial. (Ministerio Público - Fiscalía de la Nación , 2020)

Fiscalía Especializada división Menores (Tipo de fiscalía 2)

Una investigación de tutela es un procedimiento de investigación contra una persona acusada


de el abandono de un niño o joven, puede ser promovida por el Ministerio de Relaciones
Exteriores u otras organizaciones como la Policía Nacional del Perú, Centros Nacionales,
hospitales, abogados, juzgados, etc. Esto se puede hacer en un tribunal de tutela o proceso
administrativo, sujeto al funcionamiento de la Ley N°28330 y su del Reglamento, con el fin de
determinar si es un niño o un menor de edad está en un estado de falla y está destinado a
fallar tomar las medidas de protección necesarias. (Fiscalía de la Nación - Ministerio Público,
2006)

Fiscalía Especializada para Delitos Económicos (Tipo de fiscalía 1)

Los fiscales especializados en delincuentes relacionados con el lavado de dinero y la pérdida de


nombres de dominio aprenderán sobre la investigación de los problemas de lavado de dinero
en métodos penales, típico del decreto legislativo No. 1106 (decreto legislativo con respecto al
control efectivo de lavado de dinero), como en el caso de lavado de dinero, según el arte
básico 21. 3 de la Ley No. 3077, además del procedimiento de perder el nombre de dominio
colocado en el Consejo Legislativo No. 1104 es un criminal, tienen la autoridad para descubrir
que revistas, gravedad, complejidad, influencia nacional e influencia nacional, o los
delincuentes internacionales son compromisos en algunos sectores financieros o sus
consecuencias que exceden este volumen. Estos ministerios públicos se familiarizarán con las
actividades de investigación dentro de sus respectivas jurisdicciones, manteniendo el principio
de uniformidad en las actividades de investigación. (Ministerio Público - Fiscalía de la Nación,
2015)

También podría gustarte