Capitulo III
Capitulo III
Capitulo III
ESTUDIO DE MERCADO
INTRODUCCIÓN
Existen más herramientas para poder cumplir fielmente estos objetivos, siendo
uno de los más comunes los llamados “Flujos de Fondo descontados”, los
cuales encontramos con el Valor Actual Neto (VAN), hoy se puede decir que el
último paso de la evolución es el concepto de opciones reales, es por ello que
esta nueva herramienta de evaluación de proyectos de inversión está llamada a
modificar los escenarios en la planeación de las empresas.
Desde el inicio de los años 1970, las bolsas de plástico rápidamente se hicieron
muy populares, especialmente a través de su distribución gratuita en
supermercados y otras tiendas. También son una de las formas más comunes
de acondicionamiento de la basura doméstica, y a través de su decoración con
los símbolos de las marcas, constituyen una forma barata de publicidad para
las tiendas que las distribuyen.
Para la empresa, ya que se dispondrá de una planta que cumpla con todas las
normas y requisitos y así se evitaran perdidas a la empresa y seguir la
comercialización de las bolsas plásticas en proyectos futuros en esta área.
Para los investigadores, como proceso de aprendizaje y adquisición de
conocimientos y enseñanza para nuestro desarrollo personal.
OBJETVO GNERAL.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
MES /DIA JULIO
ACTIVIDAD
A x
B x
C
D x
E
F
G x
H x
I
J x
K
L x
M x
N
O x
P x
Q
R x
S x
T x
U x
V x
F- Anexos
H- Estudio de Mercado
M- Estudio Técnico
P- Evaluación Económica
Q- Estudios Económicos
U- Conclusiones y Recomendaciones
Debido a que las bolsas tienen diferentes usos, se plantean sus sustitutos de
acuerdo al tipo de cliente: Micro establecimientos comerciales; en estos
expendios se venden todos los artículos al por menor o menudeo, se suelen
entregar una o más bolsas plásticas para que el cliente pueda cargar el
producto adquirido; como productos sustitutos podemos encontrar:
ANALISIS DE LA DEMANDA
4. ESTUDIO DE LA DEMANDA.
Fuente:
4.1.3 Elaboración propia
UNIVERSO.
Establecimiento Nº
Carnicerías 234
Bodegas 25
Panaderías 70
Venta de Comida Rápida (Nuevos emprendedores) 45
Licorerías 30
Pescaderías 60
Verdulería 27
Víveres en General 43
Comercios 23
Ventas de helados artesanales 30
Ventas de Pollo 46
Comerciantes Informales 16
Total 649
Fuente: Elaboración propia
n= 4PQ n
4PQ+Ne2
Dónde:
N= tamaño de la muestra
N= tamaño de la población
P= Probabilidad (0.5)
Establecimiento Nº % n
Carnicerías 234 7
Bodegas 25 32
Panaderías 70 88
Venta de Comida Rápida (Nuevos emprendedores) 45 6
Licorerías 30 7
Pescaderías 60 34
Verdulería 27 16
Víveres en General 43 25
Comercios 23 9
Ventas de helados artesanales 30 7
Ventas de Pollo 46 5
Comerciantes Informales 16 12
Total 649 247
Fuente: Cálculos propios.
ESTACIONALIDAD.
4.3 PRECIOS
4.3.2 PROMOCIÓN
Asistir a expoferias con el fin de dar a conocer muestro producto para tener
fácil acceso hacia nuestros compradores finales.
4.3.5 PRODUCTO.
• Debe ser fácil de recordar: debe ser original y representar una conexión
directa con el producto.
• Debe traer a la memoria las cualidades del producto: para que el consumidor
pueda identificar los beneficios que ofrece el producto.
ESTUDIO TECNICO
5. ESTUDIO TECNICO.
5.2.2 DEMANDA.
Las medidas del estado dirigidas al sector industrial pequeño y mediano , son
de gran apoyo en otras palabras tienden a beneficiarias facilitándoles entre
otras cosas el financiamiento acorde con las necesidades de cada empresa, en
condiciones muy favorables en cuanto a tiempo, intereses y cantidades a
otorgar. No existen restricciones para la fabricación y comercialización de los
bienes producidos, para la adquisición de las materias primas que requiere el
proceso productivo, así como tampoco para la importación o exportación de los
productos terminados y de las materias primas que se requieren.
La empresa posee toda una permiso logia en regla , como los permisos de
habitabilidad, patente de industria y comercio, así como todos aquellos exigidos
por las autoridades para la instalación y funcionamiento de una planta
industrial.
Según Fernández (2009), “es vital para la empresa que vende, saber el tamaño
de las empresas que serán sus clientes”. De acuerdo a la legislación
venezolana, existen dos tipos de clasificación de una empresa:
Públicos, mientras que las S.A.C deben registrar las acciones en el Registro de
5.5.1 MAQUINARIAS.
En esta parte vamos a detallar las máquinas que vamos a utilizar en el proceso
productivo para fabricar nuestro producto a lo largo nuestro proyecto.
Máquinas Cantidad Costo unitario Total, sin IGV IGV Total, con IGV
Extrusora 1 38559.32 38559.32 6940.68 45500.00
Selladora 1 24788.14 24788. 14 4461.86 29250.00
Vehículo 1 21186.44 21186.44 3813.56 25000.00
TOTAL 3 84533.90 84533.90 15216.10 99750.0
Nota: Elaboración propia.
5.5.2 EXTRUSORA
5.5.3 Selladora
Esta máquina no sirve para el corte y sellado de las bolsas, en el cual se
inserta las bobinas de plástico y automáticamente la maquina empieza jalar y
sellar las láminas de plásticos de acuerdo a la medida que haya programado el
operario sellador.
5.5.4 Equipos.
5.5.6 Herramientas.
Herramientas de producción Cantidad Costo Unitario Total, Sin IGV IGV Total, Con IGV
Guincha 3 6 18 3.24 21.24
Tijera de metal 2 15 30 5.40 35.40
Martillos 2 18 36 6.48 42.48
Caja de herramientas 2 35 70 12.60 82.60
Balanza electrónica de 300 kg 1 500 500 90.00 590.00
Marcador Dynas 1 80 80 14.40 94.40
Navaja (caja de 12) 2 10 20 3.60 23.60
Dispensador de cinta Adhesiva 3 12 36 6.48 42.48
Plumones marcadores 6 4 24 4.32 28.32
Total 680 814 146.52 960.52
Nota: Elaboración propia
5.5.7 UTENSILIOS.
A. PROCESO EN EL EXTRUDER.
B. CORTE Y SELLADO
C. PROCESO EN EL SELLADOR.
Una vez que se tiene elaborada la bobina, se hace pasar por la maquina
selladora, este proceso se hace en cantidades de cien (100) unidades. Se debe
controlar la temperatura y la medida (largo) en los controles del sellador,
necesarias para proceder al sellado y corte. Luego de cumplido este proceso
se selecciona para luego pasarla a la maquina troqueladora para realizar el
corte de mangas. En el proceso de corte y sellado se producen pequeñas
perdidas, ya que en el trabajo basado en temperaturas se adhiere sucio en el
teflón del sellado y corte, solo esto puede suceder en una bolsa ya que la
maquina se pega y se detiene, y hay que apagarla para ser limpiada, cuando
esto sucede se limpia con el trozo de tela o estopa con silicone y sigue su
trabajo normalmente. Nota, el operador debe tener cuidado, y debe estar en
constante observación para limpiarla en el momento de un inconveniente.
A. PROCESO EN EL TROQUEL.
Una vez realizado el proceso en la selladora, se inicia el proceso de corte y
sellado, el material ya separado en paquetes de cien (100) unidades son
transferidas al trabajador encargado de troquelar las bolsas, esto consiste en
introducir en paquetes a de 100(cien) unidades en la maquina troqueladora en
la que se separan las bolsas con mangas de 3 a 15 kg. La pérdida al troquelar
la bolsa, es decir, las pestañas que sobran, no se bota ya que se coloca en el
costo de la bolsa. Por último, luego de ser procesados son empacadas en
bolsas más grandes de 100/!0 unidades para un total de 1.000, lo que
constituyen un bulto, aquí termina el proceso de elaboración de las bolsas.
5.6.2 ALMACENAMIENTO
La empresa adquirirá una extrusora, una selladora y una balanza. La cual para
hallar nuestra capacidad instalada calculamos en base la extrusora de plástico,
según la ficha técnica la maquina puede producir 50 kilos por hora, nuestro lote
está conformado por 100 bolsas (ciento), por lo tanto, la extrusora produce 500
paquetes por hora, la maquina puede estar prendida doce horas según ficha
técnica.
Capacidad instalada de la máquina Lotes por hora Horas diarias Lotes por día
Extrusora 50 12 600
Nota: Elaboración propia.
CAPITULO VI
INGENIERÍA DEL PROYECTO
6. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.
Se estipula el tipo de empresa que se piensa establecer, forma jurídica,
fecha de constitución, duración, domicilio de la planta y de las oficinas,
monto del capital social y nacionalidad de los accionistas y porcentaje de
participación de cada uno de ellos. La estructura de la empresa se refiere a
los recursos humanos disponibles para administrar el proyecto. Los
aspectos laborales: número de empleados, técnicos y obreros actuales,
monto de la nómina actual y futura.
Estudio organizacional
Organigrama funcional.
FIGURA Nº 9 0RGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Acciones y Resultados
Controlar y supervisar los reportes financieros, comparando resultados
Esperados
reales con los presupuestados.
Figura N°16 Descripción y Perfil del Puesto de Jefe de Marketing y Ventas. Fuente:
Elaboración propia.
Figura 18. Descripción y Perfil del Puesto de Secretaria. Fuente: Elaboración propia.
Remuneración Medio
Tiempo: S/ 600.00 Mensuales
Ubicación Física: Planta.
Beneficios Sociales: Sí, de acuerdo al Régimen Laboral Especial + Asignación Familiar
Jornada: Diurna
8 horas diarias o 48 horas semanales en turnos rotativos de acuerdo a
Horario Tiempo Completo: demanda y/o estacionalidad.
ESTUDIO ECONÓMICO.
A. Materia Prima
B. Trabajo en Proceso
C. Mercado
D. Demanda
E. Oferta
F. Precio
G. Distribución
H. Proceso de Producción
I. Biodegradación
J. Polímero
“Los polímeros son una clase principal de materiales y poseen una muy amplia
gama de propiedades mecánicas, físicas, químicas y ópticas. En comparación
con los metales, los polímeros en general se caracterizan por una menor
densidad, resistencia, módulo elástico, conductividad térmica y eléctrica y
costo, así como por una relación de resistencia a peso más alta, una
resistencia a la corrosión más elevada, dilatación térmica más alta, una
selección de colores y de transparencias más amplias y una mayor facilidad
para su manufactura en formas complejas. (Kalpakjian & Schmid, 2008)
K. Plástico
L. Plásticos Biodegradables
L. Micro-establecimiento comercial:
TERRENO.
El monto por este concepto se deriva del costo unitario por metro cuadrado que
fija la Alcaldía del Municipio Angostura del Orinoco, y las dimensiones que son
requeridas para la construcción del galpón donde funcionara la empresa. El
metro cuadrado tiene un valor de 35000,00bs/m 2, la superficie de la parcela es
de 1.314 m2, por tanto el monto total producto de esas dos cantidades,
asciende a Bs.45.990, 000, 00. Este terreno está ubicado en la zona Industrial
de Ciudad Bolívar.
CONSTRUCCIONES.
Improvistos.
Capital de trabajo.
7.6 INVERSIONES
Para nuestro proyecto los gastos pre operativos que estamos considerando
todas las operaciones que hemos realizados antes del año 1, realización de
trámites documentarios para la constitución de empresa, licencia de
funcionamiento, registro de la marca entre otros, que nos permitirán funcionar
sin ningún problema. En el cuadro se detallará,
Búsqueda de Nombre 1 5 5 - 5
Reserva de Nombre 1 10 10 - 10
Constitución de Persona Jurídica 1 25 25 - 25
Constitución de sociedades, empresas 1 45 45 - 45
Elaboración de Estatutos 1 200 200 36 236
Elaboración de Minuta 1 250 250 45 295
Apertura de Cuenta Corriente 1 500 500 - 500
Mantenimiento de Cuenta (Mensual) 1 15 15 - 15
Elaboración de Escritura Pública 1 600 600 108 708
Búsqueda fonética 1 35 35 - 35
Búsqueda figurativa 1 43 43 - 43
Registro de Marca 1 600 600 - 600
Registro de Lema 1 600 600 - 600
Derecho de presentación 1 1,461 1,461 - 1,461
de Patente
Registro de Diseño 1 696 696 - 696
Industrial
Legalización de firmas (2) 2 30 60 11 71
Publicación de Solicitud 1
de Registro
Cobranza al canal 25,513 25,51 34,018 34,018 34,018 34,018 34,018 34,018 42,522 42,522 42,522
directo al Contado 3
Cobranza a 30 días 6,059 6,059 8,079 8,079 8,079 8,079 8,079 8,079 10,099 10,099
Ventas valorizadas 18,983 18,98 25,311 25,311 25,311 25,311 25,311 25,311 31,638 31,638 31,638
Canal Indirecto 40% 3
Cobranza al canal 7,593 7,593 10,124 10,124 10,124 10,124 10,124 10,124 12,655 12,655 12,655
directo al Contado
40%
Cobranza a 60 días 11,390 11,390 15,186 15,186 15,186 15,186 15,186 15,186 18,983
Total cobranza 33,106 39,166 61,591 63,611 67,408 67,408 67,408 67,408 78,443 80,463 84,259
Total Egresos en 39,90 42,451 44,414 44,344 54,834 64,301 61,480 53,005 55,688 57,846 62,433 67,541
Efectivo 8
Materia Prima 7,117 7,117 9,489 9,489 9,489 9,489 9,489 9,489 11,861 11,861 11,861 9,541
Personal 15,10 19,625 19,625 19,625 24,134 19,625 29,494 19,625 19,625 19,625 24,764 29,903
+beneficios sociales 0
Servicios 7,051 7,051 7,051 7,051 7,051 8,542 7,051 7,051 7,051 7,051 7,051 8,542
Mercerizados
Servicios Básicos 3,000 3,289 3,289 3,719 3,719 3,719 3,719 3,719 3,719 4,148 4,148 4,148
Otros Gastos 4,953
Pago a Cuenta Imp. 0 509 509 678 678 678 678 678 678 848 848
Renta 1.0%RMT
Ingresos menos (39,90 (9,344 (5,248) 17,247 8,777 3,107 5,927 17,128 11,720 20,597 18,030 16,718
Egresos del mes 8) )
Saldo Acumulado (39,908) (49,252) (54,500) (37,253) (28,476) (25,369) (19,442) (2,314) 9,406 30, 002 48, 032 64, 750
7.6.7 Financiamiento
Estructura de financiamiento.
Tipo Monto %
Propio 36189 20%
Financiamiento 144757
80%
Total 180946 100%
Nota: Elaboración propia
La empresa Grupo Miranda M.M 2021 C.A, nos propone prestar el dinero hasta
64,770 para pagar en 4 años, con una TEA del 30% y ser nuestro proveedor de
polietileno y anti block, y la empresa Altaplast C.A nos propone prestar dinero
hasta 83,276 a cambio nos pide un 30% de participación en acciones comunes
(se pagará utilidades) y además un 5% de nuestras ventas a partir el segundo
año.
Tipo Monto %
Capital propio 36,189 20%
Grupo Miranda M.M 63,331 35%
Altaplast C.A 81,426 45%
Total 180,946 100%
Financiamiento 63,331
Grupo Miranda M.M
Nota:
TEA 30%
TEM
2%
Plazo 4
N° de Cuotas 482,154
Cuota Mensual
Elaboración propio.
AÑO 2019 Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22
Canal Directo 60% - 960 1,280 1,280 1,280 1,280 1,280 1,280 1,600 1,600 1,600 1,600
Ventas valorizadasCD - 31,892 31,892 42,522 42,522 42,522 42,522 42,522 42,522 53,153 53,153 53,153
IGV Ventas - 5,740 5,740 7,654 7,654 7,654 7,654 7,654 7,654 9,567 9,567 9,567
Ventas Incluido IGV - 37,632 37,632 50,176 50,176 50,176 50,176 50,176 50,176 62,720 62,720 62,720
Directo
Canal Indirecto 40% - 640 640 853 853 853 853 853 853 1,067 1,067 1,067
Ventas valorizadas CM - 18,983 18,983 25,311 25,311 25,311 25,311 25,311 25,311 31,638 31,638 31,638
IGV Ventas - 3,417 3,417 4,556 4,556 4,556 4,556 4,556 4,556 5,69 5,695 5,695
Ventas Incluido IGV - 22,400 22,400 29,867 29,867 29,867 29,867 29,867 29,867 37,333 37,333 37,333
Indirecto
Total, ventas
valorizadas 50,875 50,875 67,833 67,833 67,833 67,833 67,833 67,833 84,791 84,791 84,791
AÑO 2021 Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22
Canal Directo 60% 1,287 1,287 1,287 1,716 1,716 1,716 1,716 1,716 1,716 2,145 2,145 2,145
Ventas valorizadas 42,755 42,755 42,755 57,006 57,006 57,006 57,006 57,006 57,006 71,258 71,258 71,258
IGV Ventas 7,696 7,696 7,696 10,261 10,261 10,261 10,261 10,261 10,261 12,826 12,826 12,826
Ventas Incluido IGV - 50,450 50,450 50,450 67,267 67,267 67,267 67,267 67,267 67,267 84,084 84,084 84,084
Directo
Canal Indirecto 40% 858 858 858 1,144 1,144 1,144 1,144 1,144 1,144 1,430 1,430 1,430
Ventas valorizadas 25,449 25,449 25,449 33,932 33,932 33,932 33,932 33,932 33,932 42,415 42,415 42,415
IGV Ventas 4,581 4,581 4,581 6,108 6,108 6,108 6,108 6,108 6,108 7,635 7,635 7,635
Ventas Incluido IGV - 30,030 30,030 30,030 40,040 40,040 40,040 40,040 40,040 40,040 50,050 50,050 50,050
Indirecto
Total, ventas 68,204 68,204 68,204 90,938 90,938 90,938 90,938 90,938 90,938 113,67 113,673 113,673
valorizadas
IGV Total 12,277 12,277 12,277 16,369 16,369 16,369 16,369 16,369 16,369 20,461 20,461 20,461
Total, Ventas Incluido 80,480 80,480 80,480 107,307 107,307 107,307 107,307 107,307 107,307 134,134 134,134 134,134
IGV
AÑO 2021 Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22
Canal Directo 53% 1,739 1,739 1,739 2,319 2,319 2,319 2,319 2,319 2,319 2,899 2,899 2,899
Ventas valorizadas 57,783 57,783 57,783 77,044 77,044 77,044 77,044 77,044 77,044 96,305 96,305 96,305
IGV Ventas 10,401 10,401 10,401 13,868 13,868 13,868 13,868 13,868 13,868 17,335 17,335 17,335
Ventas Incluido IGV - 68,184 68,184 68,184 90,912 90,912 90,912 90,912 90,912 90,912 113,640 113,640 113,640
Directo
Canal Indirecto 35% 1,149 1,149 1,149 1,532 1,532 1,532 1,532 1,532 1,532 1,914 1,914 1,914
Ventas valorizadas 34,070 34,070 34,070 45,427 45,427 45,427 45,427 45,427 45,427 56,783 56,783 56,783
IGV Ventas 6,133 6,133 6,133 8,177 8,177 8,177 8,177 8,177 8,177 10,221 10,221 10,221
Ventas Incluido IGV - 40,203 40,203 40,203 53,604 53,604 53,604 53,604 53,604 53,604 67,004 67,004 67,004
Indirecto
Canal Directo
con Diseño 12% 394 394 394 525 525 525 525 525 525 656 656
656
Ventas valorizadas 23,362 23,362 23,362 31,150 31,150 31,150 31,150 31,150 31,150 38,937 38,937 38,937
IGV Ventas 4,205 4,205 4,205 5,607 5,607 5,607 5,607 5,607 5,607 7,009 7,009 7,009
Ventas Incluido IGV - 27,568 27,568 27,568 36,757 36,757 36,757 36,757 36,757 36,757 45,946 45,946 45,946
Indirecto
Total, ventas 115,215 115,215 115,215 153,620 153,620 153,620 153,620 153,620 153,620 192,025 192,025 192,025
valorizadas
IGV Total 20,739 20,739 20,739 27,652 27,652 27,652 27,652 27,652 27,652 34,565 34,565 34,565
Total, Ventas Incluido 135,954 135,954 135,954 181,272 181,272 181,272 181,272 181,272 181,272 2 26,590 2 26,590 2 26,590
IGV
AÑO 2022 Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22
Canal Directo 53% 2,348 2,348 2,348 3,131 3,131 3,131 3,131 3,131 3,131 3,914 3,914 3,914
Ventas valorizadas 78,007 78,007 78,007 104,009 104,009 104,009 104,009 104,009 104,009 130,011 130,011 130,011
IGV Ventas 14,041 14,041 14,041 18,722 18,722 18,722 18,722 18,722 18,722 23,402 23,402 23,402
Ventas Incluido IGV - 92,048 92,048 92,048 122,731 122,731 122,731 122,731 122,731 122,731 153,413 153,413 153,413
Directo
Canal Indirecto 35% 1,551 1,551 1,551 2,068 2,068 2,068 2,068 2,068 2,068 2,584 2,584 2,584
Ventas valorizadas 45,995 45,995 45,995 61,326 61,326 61,326 61,326 61,326 61,326 76,658 76,658 76,658
IGV Ventas 8,279 8,279 8,279 11,039 11,039 11,039 11,039 11,039 11,039 13,798 13,798 13,798
Ventas Incluido IGV - 54,274 54,274 54,274 72,365 72,365 72,365 72,365 72,365 72,365 90,456 90,456
90,456
Indirecto
Canal Directo con 532 532 532 709 709 709 709 709 709 709 886 886
Diseño 12%
Ventas valorizadas 31,539 31,539 31,539 42,052 42,052 42,052 42,052 42,052 42,052 52,565 52,565 52,565
IGV Ventas 5,677 5,677 5,677 7,569 7,569 7,569 7,569 7,569 7,569 9,462 9,462 9,462
Ventas Incluido IGV - 37,216 37,216 37,216 49,622 49,622 49,622 49,622 49,622 49,622 62,027 62,027 62,027
Indirecto
AÑO 2023 Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 Dic-22
Canal Directo 53% 2,818 2,818 2,818 3,757 3,757 3,757 3,757 3,757 3,757 4,696 4,696 4,696
Ventas valorizadas 93,608 93,608 93,608 124,811 124,811 124,811 124,811 124,811 124,811 156,014 156,014 156,014
IGV Ventas 16,849 16,849 16,849 22,466 22,466 22,466 22,466 22,466 22,466 28,082 28,082 28,082
Ventas Incluido IGV - 110,458 110,458 110,458 147,277 147,277 147,277 147,277 147,277 147,277 184,096 184,096 184,096
Directo
Canal Indirecto 35% 1,861 1,861 1,861 2,481 2,481 2,481 2,481 2,481 2,481 3,101 3,101 3,101
Ventas valorizadas 55,193 55,193 55,193 73,591 73,591 73,591 73,591 73,591 73,591 91,989 91,989 91,989
IGV Ventas 9,935 9,935 9,935 13,246 13,246 13,246 13,246 13,246 13,246 16,558 16,558 16,558
Ventas Incluido IGV - 65,128 65,128 65,128 86,838 86,838 86,838 86,838 86,838 86,838 108,547 108,547 108,547
Indirecto
Canal Directo con Diseño 12% 638 638 638 851 851 851 851 851 851 1,063 1,063 1,063
Ventas valorizadas 37,847 37,847 37,84 7 50,463 50,463 50,463 50,463 50,463 50,463 63,078 63,078 63,078
IGV Ventas 6,812 6,812 6,812 9,083 9,083 9,083 9,083 9,083 9,083 11,354 11,354 11,354
Ventas Incluido IGV - 44,659 44,659 44,659 59,546 59,546 59,546 59,546 59,546 59,546 74,432 74,432 74, 432
Indirecto
Total, ventas 186,649 186,649 186,649 248,865 248,865 248,865 248,865 248,865 248,865 311,081 3 11,081 3 11,081
valorizadas
IGV Total 33,597 33,597 33,59 7 44,796 44,796 44,796 44,796 44,796 44,796 55,995 55,995 55,995
Total, Ventas Incluido 220,245 220,245 220,245 293,660 293,660 293,660 293,660 293,660 293,660 367,076 367,076 367,076
IGV
Nota: En el cuadro se muestran los totales de acuerdo al producto; CD= canal directo;
CM=canal mayorista; CDD= canal directo con diseño. Elaboración propia.
Egresos desembolsables
Cantidad (Kg) % Valor / Kg Valor Vta. IGV Precio Vta. % del Precio
Compra Polietileno 12,942 49.5% 4.55 58,885 10,599 69,484 51%
Compra Antiblock 244 0.9% 9.69 2,360 425 2,785 2%
Compra 12,942 49.5% 4.24 54,873 9,877 64,750 47%
Biopolímero
Total 26,127 100.0% 4.45 116,119 20,901 137,020 100%
Tabla Nº
• Almacenero Bs 1,200
• Extrusor Bs 1,850
• Sellador Bs 1,200
Una vez asignados los porcentajes de costos y gastos por área, se calcularon
los costos indirectos de fabricación, los cuales se detallan en la tabla 102,
donde también se tiene que considerar la mano de obra indirecta (Jefe de
Producción y Supervisor de Calidad para los años 2022 a 2023, y
adicionalmente el Ingeniero Químico a cargo del área de Investigación y
Desarrollo para los años 2024 y 2025).
DEPRECIACIÓN.
Supremo Nº 008- 2008- TR (30-09-08) que precisa que para efectos del
impuesto a la renta, las pequeñas empresas tendrán derecho a depreciar
aceleradamente en forma lineal los bienes muebles, maquinarias y equipos
nuevos en un plazo de tres (3) años. En las tablas Nº a la Nº y se detalla la
depreciación de los activos fijos mayores a ¼ de UIT.
Para este cálculo, primero es necesario estimar los costos fijos y variables para
cada año los cuales se observan en la tabla Nº ; de este cálculo, se toman los
montos variables y se dividen ente el total de la producción de cada año que se
muestran en la tabla Nº y se obtienen los costos variables unitarios tal como
se muestra en la tabla Nº . Estos montos nos ayudarán a calcular el punto de
equilibrio.
Adm. 3,051 120,397 4,363 120,397 6,675 120,397 9,011 119,662 10,813 119,662
Venta 3,051 133,763 4,363 136,465 6,675 136,465 9,011 129,669 10,813 128,669
CIF 16,786 146,033 23,991 146,033 36,708 146,033 49,549 144,931 59,458 144,931
Gral.
CIF - - - -
Impr. 1,890 10,733 2,552 10,733 3,062 10,733
MP 106,751 152,654 233,560 315,306 378,367
MOD 26,407 26,407 26,407
Impr.
MOD 41,405 66,701 89,161 106,834 129,294
Gral.
Total 171,044 400,193 252,071 402,895 401,076 413,629 518,670 404,996 618,215 403,996
En esta sección se presentan los diferentes de los indicaros del proyecto, los
cuales permiten inferir sobre la aceptación del proyecto. Además se prestan las
diferentes modificaciones que pueden sufrir los indicadores de elección bajo el
análisis de escenario y el análisis de sensibilidad.
30 38 40 24
En cuanto al flujo del capital, aquí muestra toda la inversión que necesitamos
en el año cero para empezar a operar ya sea con financiamiento propio o con
terceros.
CONCLUSIONES
En Venezuela, la industria del plástico tiene que ser una industria ganadora,
debido a su enorme poder de encadenamiento hacia atrás con la enorme
fortaleza que le otorga una sólida industria petroquímica y hacia adelante con
las expansiones proyectadas.
Las pruebas realizadas bajo el análisis de escenario demostraron que los flujos
de caja son resistentes hasta un incremento de los costos de 38,00% en los
costos o disminución máxima del 21,00% en las ventas. Si se realiza un
análisis de sensibilidad simultáneo el proyecto soporta un máximo de 15,5% de
incremento de costo y un máximo de reducción de ingresos de 15,5%.
Los flujos del proyecto arrojan un valor actual neto positivo a una tasa de
descuento del 15% que asciende a Bs.1.060.562.153.40.000, 00 permitiendo
así recuperar la inversión.
Presenta una estructura de mercado bien definida y una red de clientes que
asegura la colocación de los productos.
Con una disminución de los ingresos del 10% ambas tasas internas de retorno
se ven afectadas, siendo la TIR del inversionista la más afectada, ya que pierde
más de 20 puntos porcentuales y se ubica en 66,48%. La capacidad de pago
de la empresa disminuye considerablemente en un 39% y se ubica en
Bs.132.726.231, 00 como consecuencia de esto el tiempo para recuperar la
inversión pasa a ser de cinco 85) años y los niveles de rentabilidad se ubican
en 20,84% por lo que puede considerarse aceptable, y la empresa debe operar
por encima del 40% para alcanzar su punto de equilibrio.