Tutorial Sketchup 8
Tutorial Sketchup 8
Tutorial Sketchup 8
Ministerio de Educación
Colección de aplicaciones gratuitas
para contextos educativos Sketchup | pág. 2
Prólogo
Índice
Requerimientos técnicos........................................................................p.6
Consideraciones pedagógicas...............................................................p.6
Actividad propuesta.................................................................................p.7
Nociones básicas.....................................................................................p.8
Área de trabajo.....................................................................................p.8
Barra de herramientas..........................................................................p.9
Construir un cubo.................................................................................p.13
Crear un grupo.....................................................................................p.14
Crear un componente...........................................................................p.15
Exportar un proyecto............................................................................p.18
Los componentes.................................................................................p.23
Guardar el proyecto..............................................................................p.27
Enlaces de interés...................................................................................p.31
¿Qué es?
Requerimientos
técnicos
Consideraciones
pedagógicas
Recursos digitales.
Actividades Propuestas
Nociones básicas
Área de trabajo
1. Barra de menú
2. Barra de herramientas: situada en la parte superior de la interfaz,
contiene todas las herramientas y opciones necesarias para manejar
Google SketchUp con facilidad.
3. Modelo de referencias: transmite la sensación del espacio
tridimensional.
4. Área de dibujo: es el espacio en donde se crea el modelo. El
espacio 3D del área se identifica visualmente mediante los ejes de
dibujo, que son tres líneas de colores perpendiculares entre sí. Estos
ejes pueden ser de ayuda para dar un sentido de la dirección en el
espacio 3D mientras se está trabajando.
5. Barra de estado
6. Cuadro de control de valores
1 2
5
6
Nociones básicas
Barra de herramientas
Nociones básicas
Conjunto grande de herramientas
1 17
2 18
3 19
4 20
5 21
6 22
7 23
8 24
9 25
10 26
11 27
12 28
13 29
14 30
15 31
16 32
Paso a paso
Construir un cubo
Paso a paso
Construir un cubo
Paso a paso
Crear un componente
Paso a paso
Crear un componente
Paso a paso
Crear un componente
1 2
Paso a paso
Guardar el proyecto como capa de Google Earth
Paso a paso
Insertar una imagen como textura
Para insertar una imagen en un objeto (por ejemplo: cubos, edificios, planos,
etc.)
1. Seleccionar el objeto al que se le quiere agregar la textura.
5 6
Paso a paso
Los componentes
componentes
Paso a paso
Importar modelos 3D
2
3
Paso a paso
Construir cuerpos en revolución
Por ejemplo, para construir un cono hay que comenzar por la base de la figura
con un círculo.
Paso a paso
Trazar un rectángulo apoyado sobre el eje vertical y el círculo.
Paso a paso
Dibujar una diagonal para armar un triángu- lo y borrar la parte que no se necesita
3
1
Paso a paso
Exportar a la librería de componentes y guardar el proyecto en la PC.
1
3
4. Completar:
• Nombre
• Descripción
5. Crear.
Paso a paso
Guardar proyecto
E¿Qnluaéceessd?e interés
Galería de objetos 3D
http://sketchup.google.com/3dwarehouse/
Contacto:
asistencia.pedagogica.digital@bue.edu.ar
Esta obra se encuentra bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative
Commons. Para más información visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Ministerio de Educación