Devocionales para Danzantes 2 PDF Gratitud Saulo
Devocionales para Danzantes 2 PDF Gratitud Saulo
Devocionales para Danzantes 2 PDF Gratitud Saulo
Danzantes 2
Título original
Descargar
Devocionales ahora2
Para Danzantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Facebook Twitter
Correo electrónico
INTRODUCCIÓN
Te presento nuestro primer libro de Devocionales para danzantes ¡Levantate y
danza!.
CUALIDADES DE UN ADORADOR
Uno de sus sirvientes le dijo: «Yo conozco a uno de los hijos de Yesé, el de Belén. Toca muy
bien el arpa; es un joven valiente, fuerte y aguerrido; además, es prudente cuando habla, y
muy apuesto, y el Señor está con él.» 1 Samuel 16:18 RVC
La vida de David fue formada en el molde de la adoración. Era un verdadero adorador. La oferta de
una posición como rey no se le fue a la cabeza, sino que continuó adorando a Dios en la pradera, en
el campo y en el palacio. Para el adorador su actitud en la adoración es más importante que el lugar
de la adoración. (Juan 4:24) El adorador pone a Dios primero y en el ejercicio de su adoración
bendice a otros. Dios le trae al palacio para adorar. El día que llegara a ser rey, él tendría que
reconocer que lo más importante de su ministerio era adorar a Dios.
Cuando el Espíritu de Jehová se apartó de Saúl, dicen las escrituras que “Le atormentaba un espíritu
malo de parte de Jehová” (1 Samuel 16:14). La casa espiritual de Saúl quedó desocupada al mudarse
el Espíritu Santo. Su ministerio se quedó sin unción. La unción de todo ministerio es la presencia del
Espíritu Santo. Cuando se pierde la unción también Saúl se pierde la autoridad espiritual. Saúl
necesitaba un ministro ungido de Dios, los que estaban al servicio de Saúl enumeraron una serie de
cualidades del adorador que iban a ir a buscar, David. Tomemos esas cualidades como las cualidades
de un adorador:
Excelencia: Las personas reconocieron que David era un excelente músico. Dios quiere usar a los
que han aprendido a hacer las cosas bien. El llamado lleva a la preparación. Los hombres y mujeres
de Dios saben hacer las cosas bien. No dan mediocridad en su ministerio. Buscan siempre la
excelencia. A alguien que no le gusta ensayar no debe entrar en un ministerio de danza o música.
Valentía: La marca espiritual de los que fluyen con la unción es que son valientes. La Palabra dice
“Pues no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía” El Espíritu Santo en control de una vida la hace
valiente. Le da autoridad y le hace funcionar en autoridad. Una danzante valiente reconoce que tiene
autoridad espiritual; y en el mundo espiritual, es una autoridad.
Vigor: Las mujeres de Dios, transforman el entorno con sus palabras y acciones. En ellas se
encuentra el espíritu templado y controlado, no un espíritu ambivalente de doble ánimo. La
palabra vigor se define como: fuerza interna o viveza de las acciones o de las cosas. Esa
fuerza interna es el espíritu de Dios sobre tu vida vigorosa danzante.
Prudencia en las palabras: Esta cualidad, en lo personal, es la que más me impactó porque
es a lo que menos le tomamos importancia. Nuestras palabras pueden dar vida o pueden
dar muerte. Y como mujeres al servicio de Dios, ungidas de Dios, tenemos que ser de
bendición y edificación cada vez que nuestros labios sean abiertos. Si no tienes nada bueno
que decir de nadie, no lo digas. Si no tienes algo bueno que aportar a la conversación no
ofrezcas el sacrificio de los necios.
Hermosura: Esa hermosura espiritual te pondrá en gracia delante de los demás. Recuerda que “El
corazón alegre se refleja en el rostro, el corazón dolido deprime el espíritu” .
Dios contigo: Lo más importante para cualquier danzante es saber que DIOS está con él, el
secreto para cualquier ministerio es que esté edificado sobre la Roca inconmovible. Tu
intimidad con Dios importa, si Dios no está contigo, nada de lo que realices vale.
Jesús dijo que ninguna casa que esté en guerra contra sí misma prevalecerá.
Tu grupo de danza y sus integrantes no son tus enemigos, todas tienen un enemigo en
común: Satanás. Él sabe que si divide el grupo de danza , si crea conflicto,si hay ofensas,
corazones resentidos y heridos ; no podrán librar las batallas y no lo podrán vencer y no
podrán prevalecer. Un grupo de danza con divisiones y conflictos no puede tener victorias ni
pelear las batallas del Señor.
En la unión está la unción, la armonía, el amor es un arma poderosa, porque el amor cubre
multitud de ofensas y es poderoso contra las lanzas de odio y rencor del enemigo.
Satanás quiere apagar el fuego a los ministerios y eso incluye a los ministros de la danza.
¡No ignoramos las maquinaciones del diablo! ¡Anda como león rugiente!
Adoradora no seas participe de la trampa de Satanás, su mayor estrategia está en tus
pensamientos, en las ofensas, en la división que puede causar una mala palabra o un
comentario (que no siempre es mal intencionado)
Un ministerio de danza fuerte ora, ayuna, se prepara y se fortalece para la batalla que
enfrenta día a día.
La fe es el escudo que detiene los dardos del enemigo, los dardos diabólicos de calumnia,
chisme, murmuración, engaño. Fortalecete en Él Señor y en el poder su fuerza (Efesios
6:10) ora fervientemente.
Más grande es nuestro Poderoso Guerrero, nuestro Poderoso Gigante.
Eres una guerrera, eres parte de un ejército espiritual y tú guerra es espiritual. No es contra
de las demás Danzantes sino contra principados, potestades.
Muchas veces tus pensamientos te aíslan, sientes que todas están en contra de ti, te
desanimas y permites que el enemigo hable a tu mente y corazón ¡No lo permitas! ¡Empieza
a guerrear y a librar tu batalla! Y no te alejes del ejército de adoradas.
Proclamen el Nombre del que es digno de recibir toda la gloria y alaben juntas , adoren
juntas, perdona la ofensa y ora y sigue adelante .
10
Humildad
La humildad es la virtud que consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y
actuar de acuerdo a tal conocimiento. La humildad es la ausencia de soberbia.
Dios se opone a los orgullosos pero exalta a lo humildes.
"Para ti, la mejor ofrenda es la humildad. Tú, mi Dios, no desprecias a quien con sinceridad
se humilla y se arrepiente."(Salmos 51:1)
¿Qué haría Jesús?
"Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,el cual, siendo en
forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse ,sino que se despojó
a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres ;y estando en la
condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y
muerte de cruz."
Vive con humildad, esa humildad te abrirá puertas, una humildad genuina que viene de un
corazón agradecido, un corazón que conoce sus limitaciones. No tiene que ver con tu forma
de caminar, de vestir o de cuánto tienes o sabes.
La humildad tiene mucho que ver con tu corazón. Un corazón rendido a Dios es humilde y
trata a los demás con humildad.
Sigue perfeccionando tu técnica, pero, la segunda posición que debes aprender y anhelar
es la humildad.
"El orgullo acaba en fracaso; la honra comienza con la humildad. “Proverbios 18:12