Vac Unas
Vac Unas
Vac Unas
<18 meses: muslo tercio medio de la cara anterolateral del muslo (excepto BCG, 1°
dosis SRP y 1° dosis Varicela*, ninguna va IM)
>18 meses: región deltoidea del brazo
Vías de administración:
● IM: todas (90°)
● Subcutánea: SRP, ST, varicela (45°)
● Intradérmica: BCG (10-15°)
● Oral: rotavirus
● Una dosis 0.5 ml (10 ug) IM, tercio medio de cara anterolateral externa
del muslo izquierdo en las primeras 24 hrs de vida en RN >2000 grs o
>1500 grs y clínicamente estable
○ Sin enfermedades agudas, renal, cardio o neurológica
● En caso de <1500 grs o <29 SDG esperar a las 6-8 semanas de vida o al
lograr 2500 grs
● Se puede vacunar hasta los primeros 7 días de vida, en caso de no hacerlo
se debe iniciar esquema a los 2 meses con la vacuna hexavalente celular
(HVA). Esquema 2, 4, 6 y 18 meses.
*La diferencia hexavalente y pentavalente es que la pentavalente no tiene el antígeno de superficie del VHB.
*El riesgo de transmisión perinatal de madre con AgsHB+ depende del AgeHB, si es + el riesgo es
del 70-90%, si es - es del 5-20% sin inmunoglobulina y sin vacuna. El riesgo se disminuye en 3.5
veces con ambas.
Eficacia:
● TB pulmonar 44-99% (neonatos 82%, escolares 64%)
● Miliar 77%
● Meníngea 73%
Eficacia: enf. invasiva 71%, neumonía confirmada 25% (hospitalización 50%), otitis
media aguda 65%, global 31-89%.
Población de riesgo: DM, enf. cardíaca, pulmonar, hepática o ERC, inmunodeficiencias (VIH,
neoplasias, trasplantados), hemoglobinopatías, asplenia, fístulas, implantes cocleares
*en esplenectomía o asplenia se ponen dos dosis, en las demás una dosis
*deben haber pasado mínimo 2 meses entre la conjugada y la polisacárida
Vacuna antirotavirus
Vacuna de antígenos atenuados (vivos) de origen humano o animal.
● Monovalente (RV1) (rotarix) eficacia 70% hospitalización 85%
○ esquema: 2 y 4 meses 1.5 ml oral
● Pentavalente (RV5) (rotateq) eficacia 74% hospitalización 96%
○ esquema: 2, 4 y 6 meses 2 ml oral
Vacuna SRP
Preparación de cepas de virus vivos atenuados de sarampión, parotiditis y
rubéola producidos en cultivos de células diploides humanas o en embrión de pollo.
Esquema: 12, 18 meses y 6 años. Subcutáneas 0.5 ml en región deltoidea del
brazo izquierdo.
● Se aplicarán dos dosis con intervalo de 4 semanas a menores de 10 años
que no hayan recibido ninguna dosis
*Si el paciente tiene <10 años triple viral, si tiene >10 años doble viral
Vacuna SR
El chiste es completar dos dosissss de SR o SRP.
● Personas >10 años con una dosis previa de SRP o SR, aplicar una dosis
● Personas >10 años sin esquema previo, aplicar dos dosis con intervalo
mínimo de 4 semanas
Esquema: 2 dosis de 0.5 ml, subcutánea, deltoides brazo izquierdo. Primera dosis
12 meses, segunda entre los 15 meses y 6 años, intervalo mínimo de 3 meses.
● >13 que inician el esquema su intervalo mínimo es de 4 semanas
Esquema: DU de 0.5 ml IM
● 12 meses al asistir a guarderías
● 1 a 8 años dependientes de personas que trabajan en el campo
Contraindicaciones: >7 años, encefalopatía sin causa identificada a los 7 días post
vacuna HVA, DPT O DPaT, desorden neurológico progresivo no controlado, enf.
aguda
Vacuna contra VPH
Vacuna bivalente (16 y 18) (eficacia 93%) y cuadrivalente (6, 11, 16 y 18) (eficacia
87% Ca in situ, 95% neoplasia, 99% verrugas genitales). Proteína L1.
Esquema:
● Niñas antes del inicio de su vida sexual es DU IM 0.5 en región deltoidea del
brazo no dominante, durante 5to de primaria y 11 años no escolarizadas
● 3 dosis 0.5 ml IM con intervalo de 0-2-6 meses a mujeres cis y transgénero
con edades de 11-49 años que viven con VIH independientemente de su
conteo de CD4
Esquema: IM
● 6 a 35 meses: 2 dosis de 0.25 ml cada una, con intervalo de 4 semanas entre
ellas, posteriormente una dosis anual en temporada invernal de 0.25 ml hasta
los 35 meses
● 36 a 59 meses: una dosis de 0.5 ml anual en temporada invernal
*Las vacunas anti influenza estacional, SRP y SR están contraindicadas en pacientes con anafilaxia
al huevo.
Jornada nacional de vacunación
1. Vacunar contra VPH primera dosis
2. Reforzar vacunación permanente, completar esquemas básicos
3. Protección de tétanos en embarazadas (Td o Tdpa)
4. Distribuir un sobre de electrolitos orales de baja osmolaridad
5. Informar sobre prevención de enf. diarreicas e inf. resp. agudas
6. Megadosis de vit. A a la población 6m-4a
7. DU (400 mg) albendazol a la población 2-14 años
Las vacunas atenuadas (vivas) pueden administrarse simultáneamente con otra inactivada (muerta)
en la misma visita, lugar anatómico diferente (2.5 cm de distancia)