Trabajo Escrito Escenario 3
Trabajo Escrito Escenario 3
Trabajo Escrito Escenario 3
Con la introducción y aplicación de las Niif les permiten a las empresas hoy en día que sus
operaciones financieras reflejen los verdaderos valores y asi se refleje que la presentación de
información de las empresas sean verídicas y reales de lo que sucede al entorno de una empresa.
Muchas veces se piensa que solo se basta con tener recursos disponibles y tener alguna idea de
negocio, en casi todos los casos no solo basta con estos dos pensamientos, es de suma
importancia para que un negocio prospere, se realicen estudios y viabilidades de inversión con los
elementos de estudios serios que se requieren para no fallar en el intento. Estos estudios, aunque
no garantiza la culminación del proyecto a feliz término, si ayuda para que los riesgos de una mala
inversión se disminuyan considerablemente.
En Colombia para mediados de junio 2021, tiene los índices más altos con relación a información
de 2020, que impacta sobre el crecimiento de la economía, ya que Colombia es uno de los países
que han tenido mayor recuperación del PIB. (Es el valor total de los bienes y servicios finales que
son producidos por un país), para Colombia entre el 5.9% al 7.6%.
Lo que ayuda que la inversión tanto nacional y extranjera mire a Colombia para desplegar
inversión tanto en proyectos nuevos como existentes para el crecimiento del país.
En Colombia lo que ayuda a este crecimiento de inversión son los escenarios que se colocan en
contexto a través de ferias, encuentros virtuales alianzas estratégicas de sectores públicos y
privados que dan a conocer las fortalezas de nuestro país en cuanto se refiere a: Infraestructura,
Turismo, Agroindustria energías renovables entre otras, las que encontramos, Congreso
Colombiano de la construcción, Expoconstruccion y Expodiseño, entre otras.
Para las inversiones en Colombia durante el año 2019 usd 10.465 Millones de dólares a lo que
respecta para el año 2020, las inversiones extranjeras fueron de usd 6.7888 millones de dólares
dejando un desplome del 35.13%.
Para las inversiones en Colombia Para junio del 2021, la inversión extranjera en Colombia fue de
usd 3318, lo que representa una disminución del 21.3% en comparación con el periodo 2020.
https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/inversion-extranjera-directa-en-
colombia-bajo-213-en-el-primer-semestre-de-2021/202133/
Bibliografia: Portafolio.
MARCO TEORICO:
WACC: Este mide y compara las oportunidades de negocios más rentables y evalúa el rendimiento
de una empresa independiente de las fuentes de financiación, para generar valor agregado a los
accionistas, su importancia comienza es que permito comparar diferentes tasas que ofrecen las
múltiples oportunidades de negocios para determinar si es eficaz el planteamiento de negocio al
que se quiere llegar.
FLUJOS DE CAJA: Es un informe financiero y detallado de todos los ingresos y gastos de dinero de
una idea de negocio o una empresa. Este flujo de caja no se utiliza para sacar las ganancias o las
pérdidas de una empresa, lo que realmente determina es la liquidez que a la con la que se cuenta
para poder tomar decisiones como:
Ventajas:
Con todas las herramientas que intervienen para la determinación de la viabilidad de proyectos
hoy en día, se pueden determinar muchos elementos, que también nos ayuda a determinar
futuras inversiones, necesidades del flujo del efectivo.
VPN: Es la determinación de los valores futuros de los flujos de caja, llevados al valor presente,
proyectados en una inversión, por lo que realmente interesa es mostrar lo que representa hoy
esos flujos futuros. Para que estos flujos sean rentables y la inversión sea viable, debería
mostrarlos en positivo.
Su fórmula:
TIR: Es la tasa de interés o de rentabilidad que ofrece una inversión, es un porcentaje de beneficio
o perdida de una inversión.
Su interpretación es que si es Mayor a la tasa el capital invertido tiene alguna ganancia, cuando la
TIR es menor que la tasa es proyecto sería inviable, y si la TIR es igual la inversión es igual a la
inicial no produce ni perdida ni ganancia.
Bibliografia: Economipedia.com
RBC: Es aquella que toma los ingresos y los egresos presentes netos para determinar cuál sería el
beneficio por cada peso que se realizó en la inversión.
Su interpretación es que si su resultado es mayor a 1, quiere decir que los ingresos son superiores
a los egresos, lo que genera una ganancia, de lo contrario si es menor que uno, la inversión genera
mas gastos o costos y dejaría perdida.
Bibliografia: Pymesfuturo.com
PRI: Optimiza la toma de decisiones, esta operación mide la liquidación, también el riesgo que
permite anticiparnos a eventos en corto plazo para la toma de decisiones, y permite medir el plazo
del tiempo que requiere un flujo de efectivo para recuperar la inversión inicial.