INVESTIGACION

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INVESTIGACION

1. Aplicaciones de la matemática financiera


Puedes identificar para qué son las matemáticas financieras indagando en su
aplicación en el mundo real para diferentes situaciones e industrias:
 Gestión de riesgos: Su uso puede ayudar a identificar y gestionar los riesgos
financieros. Los analistas financieros a menudo las utilizan para analizar
datos de mercado, encontrar patrones en los datos y predecir riesgos.

 Riesgo de mercado
 Riesgo operacional
 Riesgo de crédito
 Riesgo de liquidez

 Procesamiento de datos: Es el proceso de identificar patrones y anomalías


en los datos para hacer predicciones.

 El comercio de acciones: Se trata de la compra y venta de acciones en un


esfuerzo por capitalizar los mercados cambiantes. Comprender las
matemáticas financieras puede ayudar a los operadores a analizar los datos
financieros para hacer predicciones y elegir las acciones adecuadas para
comprar y vender.

 Econometría: Esta implica el uso de habilidades en matemáticas y


estadísticas financieras para ayudar a analizar e interpretar datos económicos
para pronosticar las tendencias futuras del mercado.

 Previsión: La previsión utiliza datos existentes para generar predicciones


sobre eventos futuros, incluidas las ventas, la demanda y otros factores del
mercado.

 Marketing: Las matemáticas financieras también pueden informar las


estrategias de marketing de una empresa. Cuando pronosticas la demanda del
mercado, puedes determinar cuándo debes lanzar campañas de marketing y
qué productos debes comercializar más.

 La gestión de inventario: La previsión de la demanda del mercado puede


permitirte determinar cuánto inventario debes tener a mano y cuándo
necesita aumentarlo

 Estrategias de inversión: Debido a que comprender cómo funcionan las


matemáticas financieras puede ayudarte a analizar datos y hacer
predicciones, podrás realizar inversiones inteligentes.
2. ¿Cuánto asciende la tasa activa y pasiva en un Banco y en una
Cooperativa?

BCE
TASAS DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS REFERENCIALES VIGENTES
PARA EL SECTOR FINANCIERO PRIVADO, PÚBLICO Y, POPULAR Y
SOLIDARIO

Tasas de Interés Activas Referenciales


Segmentos de Crédito % anual
Productivo Corporativo 9,03
Productivo Empresarial 10,13
Productivo PYMES 10,76
Consumo 16,18
Educativo 8,72
Educativo Social 5,49
Vivienda de Interés Público 4,98
Vivienda de Interés Social 4,98
Inmobiliario 9,61
Microcrédito Minorista 19,90
Microcrédito de Acumulación Simple 20,64
Microcrédito de Acumulación 19,75
Ampliada
Inversión Pública 8,45

TASAS DE INTERÉS ACTIVAS MÁXIMAS VIGENTES PARA EL


SECTOR FINANCIERO PRIVADO, PÚBLICO Y, POPULAR Y
SOLIDARIO ESTABLECIDAS POR LA JUNTA DE POLÍTICA Y
REGULACIÓN FINANCIERA

Tasas de Interés Activas Máximas


Tasa Activa Efectiva Máxima para el segmento % anual
Productivo Corporativo 9,29
Productivo Empresarial 10,36
Productivo PYMES 11,26
Consumo 16,77
Educativo 9,50
Educativo Social 7,50
Vivienda de Interés Público 4,99
Vivienda de Interés Social 4,99
Inmobiliario 10,40
Microcrédito Minorista 28,23
Microcrédito de Acumulación Simple 24,89
Microcrédito de Acumulación Ampliada 22,05
Inversión Pública 9,33
TASAS DE INTERÉS PASIVAS EFECTIVAS PROMEDIO POR
INSTRUMENTO

Tasas % anual Tasas % anual


Referenciales Referenciales
Depósitos a 7,03 Depósitos de 1,40
plazo* Ahorro
Depósitos 1,14 Depósitos de 1,19
monetarios Tarjetahabientes
Operaciones de 1,50
Reporto

TASAS DE INTERÉS PASIVAS EFECTIVAS REFERENCIALES POR PLAZO

Tasas % anual Tasas % anual


Referenciales Referenciales
Plazo 30-60 5,79 Plazo 121-180 7,29
Plazo 61-90 6,64 Plazo 181-360 6,88
Plazo 91-120 6,50 Plazo 361 y más 8,80

OTRAS TASAS REFERENCIALES

Tasa Pasiva 7,03 Tasa Legal 9,03


Referencial
Tasa Activa 9,03 Tasa Máxima 9,29
Referencial Convencional

COOPERATIVA JARDIN AZUAYO

TASAS ACTIVAS
TASAS PASIVAS
3. Tipos de crédito que otorga un banco
Intereses para inversiones – plazo fijo

4. Requisitos para abrir una cuenta en un banco y en una cooperativa

Banco del Pichincha

Cuenta de ahorros:
Ecuatorianos
 Cédula de identidad original y una copia legible.
 Copia de planilla de servicio básico, de máximo dos meses atrás. Debe
constar la dirección de tu domicilio.
 Tener en tu cuenta $ 5,15 para crear tu tarjeta de débito.
 Ser mayor de 18 años.

Extranjeros
 Pasaporte o cédula, con una copia legible.
 Copia de planilla de servicio básico, de máximo dos meses atrás. Debe
constar la dirección de tu domicilio.
 Visa vigente. (No aplican personas con visa de refugiado 12 IV).
 Tener en tu cuenta $ 5,15 para crear tu tarjeta de débito.
 Si eres empleado dependiente: Copia de contrato o certificado laboral.
 Si eres empleado independiente: Certificado de trabajo de relación
comercial de un cliente ecuatoriano.
 Referencia personal, bancaria o comercial.
 Número de identidad de cónyuge o conviviente, a menos que exista
separación de bienes.

Cooperativa Jardín azuayo

Al abrir una cuenta en Jardín Azuayo te conviertes en socio de nuestra


institución y puedes acceder a todos nuestros servicios.

Requisitos para ser socio:


 Copia de cedula (pasaporte en caso de extranjeros)
 1 planilla de servicios básicos (luz, agua o teléfono) de los últimos 3
meses
 $5 para certificados de aportación
 Nombre, teléfono y dirección de dos referencias personales.

5. ¿Tiene una página web? ¿Trabaja con redes sociales?

Banco de pichincha tiene una página web y aplicación móvil en donde puedes
realizar depósitos y transferencias en línea, además puedes revisar cualquier
información relacionado a créditos en su web. También trabaja con redes
sociales como Facebook en donde proporcionar información de las tasas de
interés y en donde incentiva a los usuarios a que abran su cuenta en el banco
para obtener grandes beneficios.

También podría gustarte