3T MorfoFisio AparatoReproductor Hembra
3T MorfoFisio AparatoReproductor Hembra
3T MorfoFisio AparatoReproductor Hembra
APUNTES DE CATEDRA
* Este material se preparó con fines educativos en concordancia por lo dispuesto por la legislación sobre
derechos de autor D.L. Nº 30276, Art. 43
Consideraciones generales
• La reproducción en la hembra es un
proceso complejo en el que participan
varios sistemas
• La edad y los cambios funcionales afectan
el estado de los órganos reproductivos:
• Edad: pubertad, edad avanzada
• Cambios funcionales:
• Transitorios: ciclo estral
• Duración: preñez y parto
✓Ovarios (2)
✓Oviductos (2)
✓Útero
✓Vagina
✓Vestíbulo
✓Vulva
Fuente: https://reproduccionanimalesdomesticos.fmvz.unam.mx/libro/capitulo2/aparato-
3
reproductor-de-la-hembra.html
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
1
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
6
En: https://www.slideshare.net/SPK01/24-sistema-genital-femenino-comparada
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
2
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Ovarios
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
3
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Los ovarios
• Producen células reproductoras femeninas llamadas óvulos.
• También segrega hormonas como los estrógenos y la progesterona.
• Están formados por:
• Corteza, zona externa o parenquimatosa
• Médula, zona interna o vasculosa
10
11
La corteza
• Esta región se divide en varias porciones:
1. Epitelio: Llamado epitelio germinal, aunque el potencial gametogénico del órgano se
localiza más internamente.
2. Túnica albugínea: Consiste en una capa densa de tejido conectivo
3. Corteza propiamente dicha: constituida por folículos en diferentes estadios de desarrollo,
así como estructuras derivadas del desarrollo folicular, cuerpos hemorrágicos, lúteos,
albicans y folículos atrésicos
12
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
4
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Medula
• Constituida por vasos sanguíneos, nervios y vasos linfáticos, los cuales ocupan la
porción central del ovario.
• El estroma de la medula se continúa con el estroma del mesoovario en el área
llamada hilio ovárico
• El estroma de la corteza incluye algunos fibroblastos, así como células
mesenquimales, las cuales son capaces, bajo el estímulo adecuado, de
diferenciarse en células tecales y células intersticiales, ambas con propiedades
esteroidogénicas.
13
Corteza Hilio
Médula
Ligamento
Ovárico
14
15
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
5
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Camélido Equino
Mesotelio
Epitelio germinal
superficial
Fosa de la
Corteza Médula
ovulación
* Este material se preparó con fines educativos en concordancia por lo dispuesto por la legislación sobre
derechos de autor D.L. Nº 30276, Art. 43
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
6
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Oviductos
19
20
21
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
7
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
22
23
Número 2 2 2
Tamaño (Aprox.) 20 cm 17 cm 20 cm
24
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
8
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
25
Los oviductos
• Internamente están cubiertos de una mucosa con pliegues, en donde se
encuentran cilios que ayudan a movilizar al ovocito, o al cigoto para su
implantación en el endometrio
• La capa media está constituida de músculo liso.
• La capa más externa es serosa (membrana epitelial compuesta por una fina capa
de células epiteliales y otra fina capa de tejido conjuntivo).
26
27
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
9
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Útero
• Es el órgano donde se lleva acabo la gestación:
responsable del desarrollo del embrión, luego
feto hasta el momento del parto.
• El útero de los animales domésticos consta de
un cuello uterino o cérvix, un cuerpo y dos
cuernos
• Como muchos órganos internos huecos, la
pared uterina se reviste de una mucosa
glandular (endometrio), bajo la cual se
extiende la capa musculo lisa (miometrio) y
encima una serosa (perimetrio o peritoneo)
Fuente: https://quizlet.com/ar/800416903/patologias-de-
utero-y-ovario-vacas-flash-cards/ 28
• El endometrio es un epitelio
columnar simple, parcialmente
ciliado y una lamina propia que
contiene glándulas tubulares
simples, rodeadas de epitelio
columnar.
• Estas glándulas se abren de manera
directa a la cavidad uterina, y
forman la segunda barrera y
reservorio de los espermatozoides
durante su transporte.
29
El útero: endometrio
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
10
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
31
Número 1 1 1
32
Número 1 1 1
Tamaño (Aprox.) 2 a 4 cm 1 a 2 cm 3 a 5 cm
33
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
11
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
34
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
12
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
38
Cérvix
39
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
13
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
40
Número 1 1 1
Tamaño (Aprox.) 5 a 10 cm 4 a 10 cm 10 a 24 cm
Diam. Externo 2 a 4 cm 1 a 2 cm 3 a 5 cm
42
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
14
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
43
44
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
15
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Funciones de la cérvix
Fuente: https://www.engormix.com/ganaderia-leche/articulos/anatomia-aparato-reproductor-
femenino-t42343.htm
El moco cervical
Fuente:
https://reproduccionanimalesdomesticos.fmvz.unam.mx/libro/capitulo2/ap
arato-reproductor-de-la-hembra.html 47
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
16
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
* En: Cartés, et al. 2016. Importancia del moco cervical en la fisiología reproductiva bovina. Pág. 87
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
17
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
18
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Fuente: http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/metodos/gen/html/h25_2.htm
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
19
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Vagina
58
Vestíbulo y vulva
59
60
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
20
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
61
Sin Estro
Después del
Estro
Preñez
© ORTISI
63
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
21
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
65
66
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
22
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Vena Ovárica
Vena Uterina
Vena Vaginal
67
68
69
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
23
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Anatomía del
aparato
reproductor de la
hembra Bovina
70
A. Aspecto dorsal, abertura parcial del útero y ablación del techo vaginal.
✓ 1 Cuerno uterino; 2 Borde de unión del mesometrio con cuerno; 3 Borde libre del cuerno; 4 Unión
útero tubárica; 5 Ligamentos inter cornuales; 6 Cuerpo uterino; 7 Separación cornual; 8
Carúnculas uterinas; 9 Cuello uterino (porción pre vaginal), 10 Cuello uterino (porción vaginal); 11
Cavidad vaginal; 12 Fornix vaginal; 13 Ligamento ancho.
71
Ruter, B. (2020). Obs tetri cia y neona tol ogía bovina : I. Ana tomía del apa ra to reproductor
Femenino. En: https ://www.engormi x.com/ganaderia -leche/a rti culos /anatomia -apa ra to-
reproductor-femenino-t42343.htm
72
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
24
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
Ruter, B. (2020). Obs tetri cia y neona tol ogía bovina : I. Ana tomía del apa ra to reproductor
Femenino. En: https ://www.engormi x.com/ganaderia -leche/a rti culos /anatomia -apa ra to- 73
reproductor-femenino-t42343.htm
✓ 1. Cavidad del cuello uterino; 2 orificio uterino interno; 3 Canal cervical; 4 Pliegues circulares; 5
Pliegues secundarios (hojas); 6 Fórnix vaginal; 7 Orificio Uterino externo; 8 cavidad vaginal.
Ruter, B. (2020). Obs tetri cia y neona tol ogía bovina : I. Ana tomía del apa ra to reproductor
Femenino. En: https ://www.engormi x.com/ganaderia -leche/a rti culos /anatomia -apa ra to-
reproductor-femenino-t42343.htm
74
Ruter, B. (2020). Obs tetri cia y neona tol ogía bovina : I. Ana tomía del apa ra to reproductor
Femenino. En: https ://www.engormi x.com/ganaderia -leche/a rti culos /anatomia -apa ra to-
reproductor-femenino-t42343.htm
75
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
25
REPRODUCCIÓN ANIMAL
APUNTES DE CATEDRA
*
Este material se preparó con fines educativos en concordancia por lo dispuesto por la
legislación sobre derechos de autor D.L. Nº 30276, Art. 43
76
DOCENTE E INVESTIGADOR
Dr. Cs. MVZ Juan Eduardo Reátegui Ordoñez
26