Ciencia Y T Ecnología Eda 1RO - 2023: Funciones de Los Carbohidratos
Ciencia Y T Ecnología Eda 1RO - 2023: Funciones de Los Carbohidratos
Ciencia Y T Ecnología Eda 1RO - 2023: Funciones de Los Carbohidratos
Son biomoléculas orgánicas constituidas fundamentalmente por átomos de carbono, hidrógeno • Energética y de reserva de energía La glucosa es la principal fuente
y oxígeno. Algunos carbohidratos pueden presentar en su composición nitrógeno. Se los conoce de energía para el metabolismo celular. El almidón en las plantas y el
también como hidratos de carbono, glúcidos o azúcares, pero no todos estos compuestos son glucógeno en los animales son estructuras complejas que funcionan
dulces. Son la principal fuente de energía usada en los procesos metabólicos de los organismos. como reservas de energía y son transformadas para obtener glucosa
Se encuentran en la miel, las frutas, los tubérculos, los granos y las harinas. Además, cuando las células lo requieran.
desempeñan un papel importante en la estructura corporal de los seres vivos. Por ejemplo, la
celulosa forma la pared celular y da soporte a las plantas.
• Estructural Algunos polisacáridos actúan como material de
Clasificación de los carbohidratos
construcción y de sostén de las células. Por ejemplo, la celulosa compone
Según su tamaño, Los carbohidratos se clasifican así: la pared de las células vegetales; la lignina, las partes fibrosas y leñosas
de las plantas; y la quitina, el exoesqueleto de los insectos.
Constituyen un grupo muy heterogéneo de sustancias químicas compuesto por carbono e hidrógeno; También llamados lípidos saponificables. Contienen en su estructura ácidos grasos unidos a
la mayoría también presenta oxígeno, pero en proporciones muy bajas. Algunos lípidos además otros compuestos.
contienen fósforo, nitrógeno y azufre. Su principal característica es la insolubilidad en agua y la
•Los lípidos simples. Son ésteres formados por ácidos grasos y un alcohol, por lo general,
solubilidad en ciertos solventes orgánicos (benceno, cloroformo, acetona, etc.). Según su
glicerol. Los lípidos simples más comunes son los triglicéridos (tres ácidos grasos y un glicerol).
estructura se clasifican en ácidos grasos, lípidos con ácidos grasos y lípidos sin ácidos grasos.
•Los lípidos complejos. Son ésteres formados por un alcohol, ácidos grasos y otros tipos de
Clasificación de los lípidos
moléculas. La mayoría de estos lípidos forman la base de la membrana plasmática de las células.
Los lípidos se pueden clasificar atendiendo a diversos criterios. Según su estructura molecular se
Lípidos sin ácidos grasos
dividen en tres grupos:
Estos lípidos tienen una estructura muy compleja, no contienen ácidos grasos, pero se clasifica
como tales, porque al igual que los demás lípidos es insoluble en el agua. Los principales son los
terpenos, los esteroides y las protaglandinas.
Son moléculas formadas por una larga cadena de carbonos e hidrógenos, de forma lineal, con un
número par de átomos de carbono. Los ácidos grasos son poco abundantes en estado libre, pero
son uno de los principales constituyentes de ciertos lípidos.
Funciones de los lípidos
•Protectora. Recubren estructuras y protegen mecánicamente de golpes, por ejemplo, las grasas que
rodean los riñones, las ceras que cubren semillas y frutos, y la piel de muchos animales.
•Reguladora del metabolismo. Muchas hormonas son lípidos que regulan numerosos procesos. También
existen vitaminas lipídicas como las A, D, K y E.
•Transportadora. Los ácidos biliares y los proteolípidos permiten que lípidos insolubles en agua sean
transportados por la sangre y la linfa.