Practica 8 PAC
Practica 8 PAC
Practica 8 PAC
Grupo 2IM48
Periodo 2022-1
Objetivo:
Realizar la determinación cualitativa y cuantitativa de compuestos alcalinos como
OH-, CO3=, HCO3- o sus mezclas compatibles titulándolas con un ácido fuerte.
Introducción:
Se denominan mezclas alcalinas a las formadas por combinaciones compatibles de
sosa, carbonato y carbonato ácido. Estas mezclas tienen gran importancia tanto en
Química Industrial, como Medioambiental, Alimentación o Clínica, por lo que su
determinación analítica tiene un gran interés.
1) Si una disolución que contiene carbonato se valora con un ácido fuerte (p.e.
HCl) se producirán las siguientes reacciones volumétricas. Utilizando los
adecuados indicadores visuales, se pueden detectar los dos puntos finales:
Con Fenolftaleína el viraje de Rosa a Incoloro nos marcará el paso de
carbonato a carbonato ácido. Si a la disolución incolora se le añade
Heliantina (Naranja o Anaranjado de metilo) y se valora, el cambio de
Amarillo a Rojo localizará el punto final de la transformación de carbonato
ácido a a CO2.
Como parte del estudio de la practica es importante conocer esta tabla que nos
ayuda a determinar la concentración de sales en la mezcla y que método de
resolución aplicar para los problemas.
Diagrama del desarrollo experimental.