Manual Del Alumno SAAOLU4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

SEMINARIOS DE ACTUALIZACION EN

ACUPUNTURA

UNIDAD 4

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C.

Registro: SAAOL-04
CONTENIDO

TEMA PAG.

1. Acupuntura de Lengua. 3

2 Craneoacupuntura. 5

2.1 Escuela Jiao Shun Fa. 5

2.2 Estilo Fang Yun Peng. 12

2.3 Estilo ing Quing Zhu. 17

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 2 | 21


SAAOL-04
1. Acupuntura de la Lengua.

La acupuntura Shézhen puede mejorar el metabolismo de la glucosa en el cerebro de los


pacientes, lo que significa que la función cerebral es activada y mejorada. Esto es de
importancia en los tratamientos de paralisis cerebral, autismo, retardo mental, atrofia
cerebelar, disturbios visuales, parkinson y mas.

Características y ventajas
La técnica consiste en la estimulación superficial de puntos localizados em la superficie inferior
y superior de la lengua de manera suave y practicamente indolora.
 Aplicación rápida e indolora.
 Los resultados son sentidos rápidamente.
 Muy bueno en el tratamiento de síntomas de orden neurológico.
 Muy seguro. El estímulo con la aguja se hace superficialmente.

Este sistema divide la superficie de la lengua en tres regiones que corresponden a los tres Jiao.
La lengua es punto de apertura del corazón, órgano emperador y sede del Shen.
El corazón controla los vasos sanguíneos.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 3 | 21


SAAOL-04
La lengua es dónde terminan los meridianos de corazón, riñón y ren mai. Aquí se conectan con
el de bazo-páncreas. Se puede combinar con otros sistemas de acupuntura. Conecta con los
principales nervios del SNC

Fue descubierta por el Dr. Sun Jie en los años 80 en Hong Kong. Basado en el antiguo precepto
de que en la lengua se reúnen los meridianos.

En la parte superior de la lengua se encuentran los puntos del sistema Zang-Fu. En la parte
inferior se encuentran también puntos de correspondencia para otras terapias.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 4 | 21


SAAOL-04
2. Craneoacupuntura.

2.1. ESCUELA JIAO SHUN FA.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 5 | 21


SAAOL-04
La Craneoacupuntura es uno de los denominados microsistemas de la acupuntura. Este
sistema consiste en colocar agujas en el ciertas zonas o puntos de cuero cabelludo.

Estas zonas o puntos se ubican tomando como referencia algunas funciones de ciertas partes
del sistema nervioso central en especial de la corteza cerebral, así la zona más cercana del
cuero cabelludo a la zona motora se usa en el tratamiento de afecciones motoras, la zona
sensitiva se encuentra sobre la región de la corteza cerebral que tiene la función de manejar
la sensibilidad, etc.

La Craneoacupuntura fue inventada y desarrollada mediante la práctica clínica combinando


técnicas de la acupuntura tradicional con el conocimiento de la anatomía y fisiología
modernas.

Las áreas a estimular en el cráneo se definen básicamente de acuerdo a la ubicación de las


áreas funcionales del córtex.

Características:
Se divide el cráneo en 14 áreas, partiendo de 2 líneas de referencia
Línea media anteroposterior: Desde el punto medio del entrecejo hasta la base del occipital.
Línea cilio-occipital: Desde la parte alta de las cejas hasta la base del occipital, rodeando la
cabeza.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 6 | 21


SAAOL-04
Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 7 | 21
SAAOL-04
Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 8 | 21
SAAOL-04
Área Motriz
Va: Desde 0,5 cm por detrás del punto medio de la línea media anteroposterior Hasta el cruce
de la línea cilio-occipital con la raíz anterior del pelo.

Se utiliza en el tratamiento de dificultades en la motricidad de origen central.

División:
1/5 superior: Dificultades motrices del tronco, extremidades inferiores, y micción.
2/5 medios: Dificultades motrices de las extremidades superiores.
2/5 inferiores: Dificultades motrices faciales, cabeza, Lenguaje (Mudez motriz) -> También
llamada 1ª Área del Lenguaje.

Área Sensitiva.
Va 1,5 cm por detrás del Área motriz y en paralelo a ella.

División:
1/5 superior: Tratamiento de las alteraciones sensitivas de extremidades inferiores y tronco.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 9 | 21


SAAOL-04
2/5 medios: Tratamiento de las alteraciones sensitivas de las extremidades superiores.
2/5 inferiores: Tratamiento de las alteraciones sensitivas craneofaciales.

Área de Control del Corea.


Va 1,5 cm por delante y paralela al Área motriz.

Se usa en Tratamiento de patología extrapiramidal-> Distonías (Corea), Parkinson, Torticolis


espásticas.

Área de la Motricidad Vascular.


Va 1,5 cm por delante y paralela al Área de control del corea.

Es el Área de control de la vasoconstricción, vasodilatación.

Se usa en el Tratamiento de: Hipertensión arterial Edema neurógeno de origen central.

2ª Área del Lenguaje.


A 2 cm por debajo y hacia atrás de la parte más alta de la protuberancia parietal, paralela a la
línea media.

Longitud de 3 cm. Se usa para mudez amnésica anterógrada para nombres y no para
conceptos.

3ª Área del Lenguaje.


A 1,5 cm. por encima del vértice de la oreja, y 4 cm. hacia atrás.

Se usa en el Tratamiento de las dislexias de origen sensitivo con pérdida de la capacidad de


entender el lenguaje.

Área del Vértigo y de la Audición.


Partiendo del mismo punto anterior va: 2 cm. hacia delante y 2 cm. hacia atrás.

Se usa en el Tratamiento de: Síndrome Vertiginoso. Alteraciones auditivas de origen central.

Área de la Motricidad Fina.


Desde la parte más alta de la protuberancia parietal
Tiene 3 líneas de 3 cm.:
Una hacia abajo.
Otra 40º hacia delante.
Otra 40º hacia detrás.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 10 | 21


SAAOL-04
Se usa en el Tratamiento de las alteraciones de la motricidad de los movimientos de precisión
de origen central).

Área de la Sensibilidad y Motricidad de la extremidad inferior


A 1 cm. a ambos lados de la línea media.
Desde 0,5 cm delante del punto superior del Área motriz
Hasta 0,5 cm. detrás del Área sensitiva.
Se usa en: Tratamiento de alteraciones de la motricidad en zona lumbar (Ciática -> no
necesariamente de origen central).

Área Visual
A 1 cm. lateral a la protuberancia occipital, y a 4 cm. hacia arriba.
Se usa en:
Tratamiento de las alteraciones visuales de origen central.
Miopías y conjuntivitis agudas y crónicas.
Tratamiento del Pie de Atleta.

Área del Equilibrio


A 3,5 cm. lateral de la protuberancia occipital y a 4 cm. hacia abajo.
Se usa en: Alteraciones del equilibrio de origen bulbar (Ataxias).

Área Gástrica
En la vertical de las pupilas, 2 cm. hacia arriba desde el borde anterior del pelo.
Se usa en el Tratamiento de la Patología gastroentérica.

Área de la Cavidad Torácica


A mitad de la distancia entre la línea media y el Área gástrica.
Va 2 cm. por encima y 2 cm. por debajo de la línea del pelo.
Se usa en la patología cardiopulmonar: Asma y coronariopatías.

Área de los órganos reproductores


En la zona del ángulo del pelo, 2 cm. hacia arriba del borde de nacimiento del pelo.

Se usa en el Tratamiento de la patología pélvica, genitourinaria ->Sangrado funcional uterino,


Eneuresis infantil.

TÉCNICA:
Punción transfixiante en el Área de la patología a tratar.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 11 | 21


SAAOL-04
Rotar la aguja: Con una frecuencia rápida-> 180-200 veces por minuto).
Moviendo el dedo índice sobre el pulgar.
Estimular: De forma continuada durante 1 a 3 minutos.
Repitiendo 3 veces por sesión, descansando 5 minutos entre ellas.

Otra técnica: Introducción - extracción® con un movimiento mínimo-> La aguja apenas se


desplaza respecto a la piel.

Estas Áreas se utilizan en el tratamiento de la patología de la zona contralateral, excepto en la


cara

2.2. Craneoacupuntura Estilo Fang Yun Peng.

Características.
Consta de 7 zonas y 21 puntos distribuidos a lo largo de las zonas de unión de los huesos:
- 1 zona medial y 3 bilaterales.
- 1 punto único y 10 bilaterales

Línea de referencia-> La que une: el punto situado a 1,25 cm detrás del punto medio de la línea
media anteroposterior con el punto situado 4 cm. por encima del punto medio de la línea cilio
occipital.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 12 | 21


SAAOL-04
Áreas
Zona de la motricidad general y de los Canales
Es: Como si un hombre estuviera tumbado boca abajo sobre las suturas de los huesos craneales
- La cabeza cae delante de la fontanela anterior
- El tronco corresponde con la sutura parietal
- Las extremidades superiores están sobre las suturas parietofrontales
- Las extremidades inferiores están sobre las suturas parietooccipitales

Cuando existe patología del Sistema Nervioso, Circulatorio o Locomotor:


- Aparecen puntos dolorosos en su zona correspondiente en este modelo
- La estimulación de las mismas es eficaz en el tratamiento de dicha patología.

Zona de los Zang.


Son 6,5 cm desde la línea media del borde anterior del pelo hasta el ángulo frontal del pelo.
Se distribuye en 3 zonas:
Los 3 primeros cm.
- JIAO Superior -> Tratamiento: Patología sensitiva, de la piel y órganos por encima del
diafragma ->Cavidad torácica, Cabeza, Extremidades superiores, Pensamiento.
Desde el final de la zona anterior y 1,5 cm. hacia afuera

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 13 | 21


SAAOL-04
- JIAO Medio-> Tratamiento-> Patología sensitiva de piel y órganos entre el diafragma y
el ombligo.

Los 2 últimos cm. hacia afuera


- JIAO Inferior-> Tratamiento-> Patología sensitiva de la piel y órganos por debajo del
ombligo, incluyendo Extremidades inferiores

Zona de Sensiblidad y Zona Motriz.


Sensibilidad-> La línea paralela posterior a la cisura de Rolando:
- Inferior-> Patología del: JIAO superior., -> Extremidades superiores, cabeza.
- Media-> Patología del JIAO medio
- Superior-> Patología del: JIAO inferior -> Extremidades inferiores
Motricidad-> La línea paralela anterior a la cisura de Rolando:
- Inferior-> Patología craneofacial.
- Media-> Patología extremidad superior.
- Superior->Patología del tronco y extremidad inferior.

Puntos

1. Punto del Pensamiento->


Punto medio entre las eminencias frontales
Trata:
Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 14 | 21
SAAOL-04
- Disminución de fuerza en las extremidades
- Disminución de la inteligencia, idiocia, neurastenia, histeria, psicosis.
- Cefaleas neurálgicas.

2. Punto del Lenguaje->


En el punto medio entre la zona interciliar y el vértice de la oreja.

3. Punto de la Escritura->
Partiendo de la fontanela anterior, 40 grados hacia atrás de la sutura parietofrontal, 3 cm.
hacia abajo.
Trata:
- Corea, Parkinson,
- Dificultades de la escritura,
- Hiper e Hipotensión.

4. Punto de la Memoria->
60 grados por encima de la sutura parietooccipital, a 7 cm. de la fontanela parietoposterior.
Trata:
- Perdida de la capacidad de memoria (hipo o amnesia).
- Cefaleas, acúfenos (parece que es el cerebro el que grita).
- Palpitaciones. Dolor lumbar y de la extremidad inferior.
- Poluciones nocturnas, Insomnio.
- Retraso en el desarrollo cerebral y secuelas de la encefalitis.

5. Punto del Entendimiento del Lenguaje->


En la unión del tercio anterior y medio de la línea que une el vértice de la oreja con la
prominencia occipital.
Trata:
- Incapacidad de entender el lenguaje propio, mudez amnésica.
- Epilepsia, insomnio, cefalea neurógena, histeria.

6. Punto del Movimiento fino y equilibrado->


Partiendo de la fontanela posterior, 90º por encima de la sutura parietooccipital y a 5 cm.
Trata:
- Alteraciones de los movimientos finos.
- Neuritis distales, Parkinson.
- Hemiplejías por ACV, Ataxia cerebelosas.
- Sensación de miembro extraño (como si el brazo no fuese suyo).
- Artritis por Viento-Humedad.
7. Punto de la Sensibilidad Visual->
Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 15 | 21
SAAOL-04
2 cm. por encima y 1 cm. por fuera del vértice occipital.
Trata: Patología visual->
- Alucinaciones visuales,
- Retinitis, conjuntivitis agudas y crónicas,
- Neuritis óptica, Glaucoma, Cataratas.

8. Punto del Equilibrio->


2 cm. debajo y 3,5 cm. hacia afuera del vértice occipital.
Trata:
- Hemiplejías, ataxias,
- Parkinson, dificultades del lenguaje.

9. Punto de la Respiración y Circulación->


5cm. por debajo y 4 cm. hacia afuera del vértice occipital por dentro y encima del 20VB.
Trata:
- Tos, disnea,
- Respiración superficial, dificultades respiratorias,
- Palpitaciones y arritmias de origen cardiopulmonar.

10. Punto de la Audición->


A 1,5 cm. encima del vértice superior de la oreja.
Trata:
- Sorderas neurógenas. Alucinaciones auditivas.
- Vértigo. Epilepsia.
- Ceguera homolateral.
- Hipertensión. Histeria.

11. Punto de Olfación->


3 cm. por delante del vértice superior de la oreja.
Trata:
- Anosmias. Dificultad olfativa.
- Rinitis aguda y crónica. Sinusitis
- Hemicráneas. Vértigo. Hipomnesias

Utilización
 Punción de puntos correspondientes a las zonas afectadas.
 Punción en el modelo del hombre tumbado (Jiaos, meridianos relacionados con la
patología, que se imaginan sobre el homúnculo)
 Punción según las indicaciones de los 21 puntos.
Técnicas
Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 16 | 21
SAAOL-04
 Punción oblicua.
 Punción perpendicular-> Con aguja de 0,5 cun e introducirla muy rápido. Se utiliza
poco.

2.3. Craneoacupuntura Estilo Ming Quing Zhu.

Principales bandas de estimulación.


Banda Fronto-Parietal
1 cun de ancho desde 0.5 cun anterior a DM 20 Baihui hasta shenting DM 24

Efectos
Tranquiliza el espíritu, elimina el temor.
Esta banda se divide en cuatro partes:
 El primer cuarto anterior se usa en el
tratamiento de dolor de garganta, así como
reanimación en pacientes inconscientes.
 El segundo cuarto se usa para reguilar la
función de los pulmones y las alteraciones del
tórax. Tranquiliza la mente y el corazón.
 El tercer cuarto se usa para regular la
función del estómago, dispersa el estancamiento
de la energía del hígado, regula la función de la
vesícula biliar y limpia el intestino.
 El cuarto posterior regula la función del riñón, promueve la diuresis, se usa como
regulador de la menstruación, asciende yang y restaura su función astringente.

Banda Parieto-Occipital
De 0.5 cun a la izquierda y derecha de una línea que va desde DM20 (Baihui) hasta DM17
(Naohu).

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 17 | 21


SAAOL-04
Favorece la circulación de los canales de vejiga y
dumai, tonifica el riñón, mejora la visión y es
analgésico.

Principales Indicaciones
Enfermedades de la parte yang del organismo. Se
divide en cuatro partes iguales de arriba hacia
abajo:
 La parte superior se relaciona con la región
cervical.
 El segundo cuarto se relaciona con la
región dorsal.
 El tercer cuarto se relaciona con la región
lumbar.
 El último cuarto representa las regiones sacra y coccígea.

Puede utilizarse en el tratamiento de enfermedades de la cabeza, cuello, dorsalgias,


lumbalgias, enfermedades dolorosas de la región del sacro, etc.

Banda Parieto-Temporal
Una banda de 0.5 cun anterior y posterior a la línea que va desde el punto DM21 (Qianding)
hasta el punto E8 (Touwei).

Drena la circulación de los canales, fortalece los


tendones y elimina el dolor. Útil en disquinecia y
disestecia.
Se divide en tres partes:
 El tercio superior se utiliza en el tratamiento de
enfermedades de las extremidades inferiores.
 El tercio medio se utiliza en el tratamiento de
enfermedades superiores.
 El tercio inferior en el tratamiento de
enfermedades de la cara y cabeza del mismo lado.

Cuando se dirige la aguja de DM21 a E8 es para el


tratamiento de enfermedades motoras como
parálisis, falta de fuerza, etc.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 18 | 21


SAAOL-04
Cuando la aguja se dirige en sentido contrario de E8 a DM21 es para alteraciones de la
sensibilidad como adormecimiento, dolor, etc.

Banda Temporal-Anterior

Una banda de 0.5cun anterior y posterior a la línea


que va de VB4 (Hanyan) hacia VB6 (Xuanli).

Funciones: favorece y apacigua la circulación de la


energía del canal de vesícula biliar a nivel de cabeza
y cara.

Útil en migraña, parálisis facial, enfermedades de la


boca.

Banda Temporal-Posterior
De 0.5cun arriba y debajo de la línea que va de VB9
(Tianchong) hasta SJ20 (Jiaosun) de ambos lados.

Favorece la circulación de la energía, equilibra el


vértigo y regula función de los oídos.

Útil en migraña, vértigo, sordera, tinnitus, etc.

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 19 | 21


SAAOL-04
Banda Parietal-Anterior

Banda de 0.25cun anterior y posterior a la línea


que va de V7 (Tongtian) hacia DM20 (Baihui).

Favorece la circulación de la sangre en los


canales y elimina el dolor, útil en
enfermedades de cadera, glúteos, ciática,
neuralgias en esta zona.

Banda Parietal-Posterior

De 0.25cun anterior y posterior a una línea que


va desde el punto V8 (Luoque) hasta DM20
(Baihui).

Funciones: favorece la circulación de la sangre


en los canales y elimina el dolor.

Útil en enfermedades de la articulación del


hombro y cuello, como dolor por traumatismo,
periartritis o dolor por alteración de las
cervicales.

Técnicas de Punción
 Técnica del émbolo atorado (sedación)
 Técnica de promoción de la energía (tonificación)
 Agujas adyacentes
 Aguja triple

**Tiempo de la inserción según se considere

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 20 | 21


SAAOL-04
Recuerda que….

Material para uso exclusivo de Energía y Salud Terapias Orientales, S.C. P á g i n a 21 | 21


SAAOL-04

También podría gustarte