Historia de La Enfermería.
Historia de La Enfermería.
Historia de La Enfermería.
ENFERMEDAD Y SALUD
“un hecho social que puede ser tratado como cosa y es externo y coercitivo al individuo…
normas y valores culturales que no necesariamente se exteriorizan y materializan” (Durkheim)
4
www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/ayuda-enfermera
PREHISTORIA
● Los hombres se encargan de la
caza y la pesca y la mujer de
preparar los alimentos y cuidar a
los niños y enfermos . todos los
objetos naturales tenían espíritu o
alma (fase mágico religioso)
● A partir de la observación de la
naturaleza empieza a encontrar
explicación y tratamiento para algunos
males.
https://www.google.com.pe/search?q=hombre%2Bprimitivo%2Bactividades&st
art=21&gbv=2&hl=es&sa=N&tbm=isch&sfr=vfe
EDAD
ANTIGUA
C ivilización Babilónica
Estableció que cada enfermedad tiene su causa natural, y que sin esa causa
natural nada puede tener lugar. Creó la doctrina de la influencia del medio
externo en la producción de la enfermedad, y reconocía, además, la importancia
de diversas características personales
22
CIVILIZACION R O M A N A
26
● La organización política fue
por feudos gobernados por el
señor feudal, dueño no solo
de las tierras sino también
de la vida de las personas que
habitaban en él.
● La iglesia católica ejerce gran
influencia y adquiere mucho
poder.
● La estructura de la sociedad
hace que aparezcan los
pobres quienes conviven con
los ricos.
❖ Instituciones para el cuidado de la
salud
Los hospitales de esta época
tuvieron en común su localización,
todos ellos construidos junto a
monasterios o catedrales y se
caracterizaban por:
● Ser instituciones puramente
eclesiásticas.
● Tener como fin principal la caridad
y la misericordia con el pobre y el
enfermo.
● Estar destinados a las clases
sociales mas desprotegidas.