Habitos Alimenticios
Habitos Alimenticios
Habitos Alimenticios
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 20208 Puerto Rico Bayovar
1.2. Grado : 4to
1.3. Sección :A
1.4. Área : TUTORIA
1.5. Duración :
1.6. Fecha : 08_09
1.7. Docente : Carlos Eduardo Morante Chunga
IV.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
“Convive y participa •Describe algunas -Compromisos Lista de cotejo
democráticamente en la búsqueda del costumbres de su familia al para mejorar los
bien común” consumir los alimentos. Se hábitos
• Interactúa con todas las personas. refiere a sí mismo como alimenticios en la
• Construye normas y asume acuerdos integrante de una localidad familia.
y leyes. específica o de un pueblo
• Maneja conflictos de manera originario
constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que promueven
el bienestar común.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes
Observa la ilustración del niño y de la niña.
- Dibujan sobre la mesa los alimentos que crees que comió cada niño a la hora del
refrigerio
- Dialogan ¿Qué creen que le sucedió al niño?, ¿Por qué se siente así?, ¿Qué alimentos
crees que trajo en su lonchera?, ¿Crees que se haya lavado sus manitos antes de ingerir
sus alimentos?, ¿Qué sucede con la niña?, ¿Por qué se siente así?, ¿Qué alimentos crees
que trajo en su lonchera?, ¿Se habrá lavado sus manos antes de ingerir sus alimentos?,
¿Cuál de los dos niños tendrá buenos hábitos alimenticos?, ¿Qué son los hábitos
alimenticios?, ¿Qué hábitos alimenticios tienes tú?, ¿Qué hábitos alimenticios son
buenos para el cuidado de nuestra salud?
Doy a conocer el propósito de la sesión:
Propósito: “Explican que hábitos alimenticios deben practicar para tener una buena
salud”.
Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
- expliqué los hábitos alimenticios que necesitamos practicar en familia para mejorar
nuestra salud.
- Propuse algunos hábitos alimenticios que debemos mejorar en familia.
.
DESARROLLO
Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué le gustaba comer a Adriana?, ¿Por qué llevaron a
Adriana al hospital?, ¿Qué le dijo la doctora a Adriana que debía hacer para evitar enfermarse?,
¿Qué explicó la doctora a la familia de Adriana para evitar las enfermedades?
Escribe una lista con los hábitos alimenticios que practican en familia.
Comparten la lista de manera voluntaria con sus compañeros y compañeras.
Leen textos con información sobre los hábitos alimenticios que debemos practicar en familia.
Considerando la información de los textos”, responde las siguientes preguntas
a) ¿Qué hábitos alimenticios practica tu familia?
b) ¿Qué hábitos alimenticios necesitan practicar con más frecuencia?, ¿Por qué?
Elabora una propuesta que mejore los hábitos alimenticios en tu familia. Escribe tu propuesta
Ayúdate con las siguientes preguntas:
c) ¿Qué hábito alimenticio te comprometes a practicar diariamente?
¿Qué hábito alimenticio propones que tu familia practique diariamente?,
Reúne a tu familia, dialoga sobre lo que aprendiste y coméntales tu compromiso para mejorar
tus hábitos alimenticios. Escucha con atención sus opiniones y la forma en cómo pueden
ayudarte. Anota sus recomendaciones.
Explícales tu propuesta para mejorar los hábitos alimenticios de tu familia. Escucha con
atención sus opiniones y acuerden qué habito alimenticio practicarán en las siguientes semanas.
Escribe ese acuerdo en un cartel y colócalo en un lugar visible de tu casa.
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas ¿Cómo se han sentido realizando la actividad
de hoy? ¿Qué dificultades se les ha presentado? ¿Cómo las superaron?
¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?;
¿qué los ayudó?
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesit
Reflexiono sobre mis aprendizajes intentando o apoyo
intentand
intentand
Necesita
Necesita
APELLIDOS Y NOMBRES
Lo logró
Lo logró
Lo está
Lo está
ayuda
ayuda
Nº
o
1 YULIAN LACHIRA
2 NADIA CABRERA REY
3 YAKARI CERNA SERNAQUE
4 DAYRON COLLAGUASO OJEDA
5 JASMIN FALLA ANASTACIO
6 RODRIGO GONZALES COUQUIRA
7 ROSA MERARY MANAYAY
8 ANGEL LEONARDO MANAYAY
9 ARON PANTA CADTILLO
10 ARIANA PURISACA SANTAMARIA
11 LISET KAORY QUISPECHACHAPOL
12 IVAN RAMAYCUNA RONDOY
13 ADELIAN RODRIGUEZ CUBA
14 MICHEL ROQUE ROJAS
15 LUCIANA SABA PANTA
16 YAMILET VITE ESPINOSA
17