Experimento de Millikan
Experimento de Millikan
Experimento de Millikan
2 OBJETIVOS
La ley de Stokes, formulada en 1851, describe Cada gota cae bajo la acción de su propio peso,
matemáticamente la fuerza de fricción pero la fuerza de la gravedad es anulada por la
experimentada por objetos esféricos que se resistencia del aire, por lo que cae con velocidad
desplazan en el seno de un fluido viscoso en un límite constante. Midiendo esta velocidad se
determina el radio de la gota. Despreciamos la campo E dirigido hacia arriba, las fuerzas sobre una
fuerza de empuje del aire, ya que la densidad del gota que asciende se muestran en la figura 3.
aceite es del orden de 800 kg/m3 y la densidad del
aire tan sólo de 1.29 kg/m3.
Suponemos que la gota es una esfera de radio R.
Cuando se mueve con velocidad límite constante[3]
Figura 2.Gota de aceite en ausencia de campo. Figura 3.Gota de aceite en presencia de campo.
𝑚𝑔 = 𝐹𝑟 Ecuación(2)
𝐹𝑟 = 6π 𝑟· 𝑣. η Ecuación(1) La fuerza eléctrica sobre la gota es:
𝑚*𝑔
𝑞 = 𝐸
4π𝑟^3*ρ*𝑔*𝑑
𝑞 = 3𝑉
Ecuación(10)
6 RESULTADOS Y ANÁLISIS
Distancia de las 6 mm
placas
Los datos obtenidos en la práctica se consignan en
la tabla 1 , 2, y 4,los datos obtenidos mediante la
utilización de las ecuaciones se consignan en las
tablas restantes.
4 LISTA DE MATERIALES
Tabla 1: Resultados Experimentales procedimiento 1
● Montaje Millikan
● Fuente de voltaje
● Cronómetro
5 METODOLOGÍA
𝑞 = 𝑁 * 𝑒 Ecuación(11)
7 CONCLUSIONES
[1]https://rsef.es/images/Problemas/OEF2011/P3-O
EF-2011.pdf
[2]Física para ciencias e ingeniería con Física
Moderna vol 2, Ed. 7, Serway, Jewett, pág. 709.
[3]http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3
esofisicaquimica