Experimento de Millikan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPERIMENTO DE MILLIKAN

Angela María Penna Muñoz


angelapenna@unicauca.edu.co
Cristian Daniel Chávez Velásquez
cristianchavez@unicauca.edu.co
Wilson Duvan Cobo Pillimue
duvancobo@unicauca.edu.co

régimen laminar; y reconoce como antecedente a


RESUMEN: las ecuaciones de Navier-Stokes.
En esta práctica de laboratorio se puede observar el Dicho en otras palabras, se reconoce que sobre
comportamiento de las gotas de aceite frente a
todo cuerpo que se mueve en un fluido viscoso, se
diferentes valores de voltaje, mediante el
experimento de Millikan, el cual permite determinar ejerce una fuerza resistente que se opone al
la carga y masa del electrón. movimiento, y que la Ley de Stokes calcula para
cuerpos esféricos, según la siguiente fórmula:
PALABRAS CLAVE: Carga, orden de magnitud,
proporciones, masa, radio, campo eléctrico.
𝐹 𝑑 = 6π 𝑟· 𝑣. η Ecuación(1)
ABSTRACT: In this laboratory practice, the behavior Donde:
of oil drops can be observed in front of different v = Velocidad terminal.
voltage values, through the Millikan experiment, η = Viscosidad del aire.
which allows to determine the charge and mass of r = Radio de la gota de aceite
the electron.

KEY WORDS: Charge, order of magnitude,


proportions, mass, radius, electric field. En el año 1909 Robert Millikan y Harvey Fletcher
diseñaron y realizaron el primer experimento para
1 INTRODUCCIÓN medir la carga del electrón. Hasta entonces los
electrones sólo habían podido ser observados en
El experimento consiste en introducir en un gas forma de rayos catódicos, pero con ellos sólo se
gotitas de aceite microscópicas. Estas gotitas caen podía determinar la relación entre su carga y su
por su peso lentamente con movimiento uniforme. masa. Con este experimento, Millikan logró medir el
Las gotitas, al salir del pulverizador, se cargan valor de la carga y, por tanto, también el de la
eléctricamente por lo que su movimiento de caída se masa.[1]
altera. Si actúa un campo eléctrico vertical de modo
que mantenga la gota en suspensión, se puede
determinar el valor de la carga de la gota en
equilibrio conociendo el valor de la masa de la gota,
la intensidad del campo eléctrico y el valor de la
gravedad.

2 OBJETIVOS

● Determinar la carga y masa del electrón..


● Medición de los tiempos de subida y bajada
de gotas de aceite con varias cargas a
diferentes voltajes. Figura 1 .Montaje del experimento de Millikan[2]

Determinación del radio de la gota en ausencia


3 MARCO TEÓRICO
de campo:

La ley de Stokes, formulada en 1851, describe Cada gota cae bajo la acción de su propio peso,
matemáticamente la fuerza de fricción pero la fuerza de la gravedad es anulada por la
experimentada por objetos esféricos que se resistencia del aire, por lo que cae con velocidad
desplazan en el seno de un fluido viscoso en un límite constante. Midiendo esta velocidad se
determina el radio de la gota. Despreciamos la campo E dirigido hacia arriba, las fuerzas sobre una
fuerza de empuje del aire, ya que la densidad del gota que asciende se muestran en la figura 3.
aceite es del orden de 800 kg/m3 y la densidad del
aire tan sólo de 1.29 kg/m3.
Suponemos que la gota es una esfera de radio R.
Cuando se mueve con velocidad límite constante[3]

Figura 2.Gota de aceite en ausencia de campo. Figura 3.Gota de aceite en presencia de campo.

𝑚𝑔 = 𝐹𝑟 Ecuación(2)
𝐹𝑟 = 6π 𝑟· 𝑣. η Ecuación(1) La fuerza eléctrica sobre la gota es:

Despejando la velocidad límite:


𝐹𝑒 = 𝑞𝐸 Ecuación(6)
𝑚𝑔
𝑣 = 6π 𝑟· 𝑣.η
Ecuación(3)

Multiplicar arriba y abajo por ¾ y 𝑟


2 q= Carga de la gota de aceite.
2 E= Campo eléctrico entre las placas.
¾𝑚𝑔𝑟
𝑣 = 3
¾6π 𝑟 · .η
2 Para placas paralelas:
2ρ𝑔𝑟
𝑣 = 9.η
𝑉
2 9η𝑣 𝐸 = Ecuación(7)
𝑟 = 2ρ𝑔
Ecuación(4) 𝑑
V= Diferencia de potencial.
d=Distancia entre las placas.
Si no hay campo eléctrico, se toma en cuenta la
condición de velocidad constante mediante la
siguiente ecuación:

𝑣 = 𝑑/(𝑠 * 𝑡) Ecuación(5) Dada la forma esférica de la gota, su masa se puede


calcular por medio de la densidad volumétrica del
Donde d es la distancia recorrida por la gota en un aceite.
instante de tiempo t y S es un parámetro de
magnificación que permite mayor precisión. 𝑚 = 4/3 π𝑟^3 ρ Ecuación(8)

Determinación de la carga de la gota con el


campo eléctrico conectado: se ajusta el campo hasta que la fuerza eléctrica
ascendente que actúa sobre la gota sea igual a la
Cuando se aplica una diferencia de potencial a las fuerza gravitacional descendente, esto maticamente
placas del condensador se establece un campo se representa de la siguiente manera:
eléctrico. El sentido del campo eléctrico es tal, que
la gota se eleva con velocidad uniforme. Midiendo 𝑚 *𝑔 =𝑞* 𝐸 Ecuación(9)
esta velocidad se determina la carga de la gota. Si la
gota ha adquirido una carga positiva q y está en un
q = Carga neta de la gota de aceite.
E=Campo eléctrico.
m=Masa de la gota de aceite.
g =Aceleración de la gravedad

Despejamos la carga de Ecuación(9):

𝑚*𝑔
𝑞 = 𝐸

Reemplazando la Ecuación(7) y Ecuación(8) en la


nueva ecuación Tenemos:

4π𝑟^3*ρ*𝑔*𝑑
𝑞 = 3𝑉
Ecuación(10)

Constantes a tener en cuenta:

Densidad del aceite a 871 kg*m^-3


25°
Figura 4: Montaje experimental.

Viscosidad del aire −5


1. 82𝑥10 𝐾𝑔(𝑚 * 𝑠)
−1

6 RESULTADOS Y ANÁLISIS
Distancia de las 6 mm
placas
Los datos obtenidos en la práctica se consignan en
la tabla 1 , 2, y 4,los datos obtenidos mediante la
utilización de las ecuaciones se consignan en las
tablas restantes.
4 LISTA DE MATERIALES
Tabla 1: Resultados Experimentales procedimiento 1
● Montaje Millikan
● Fuente de voltaje
● Cronómetro

5 METODOLOGÍA

Se tienen un montaje como se observa en la figura


4. Inicialmente con el campo eléctrico apagado , las
gotas de aceite se dejan caer entre las placas
Para la obtención del radio de la gota de aceite en
mediante la manipulación del atomizador, con el
ausencia de campo eléctrico se utilizó la
objetivo de buscar la gota adecuada para hacer el
Ecuación(4) , el promedio de este radio se consigna
respectivo seguimiento y toma de
en la Tabla 1.
datos.Posteriormente se enciende el campo
eléctrico, donde tomamos los datos de acceso y
Tabla 2: Resultados experimentales de gota de
deceso de la gota según las variaciones del voltaje.
aceite en descenso
Se tiene en cuenta el tamaño de las gotas de aceite,
para no afectar el análisis y finalidad del
experimento.
Tabla 3: Resultados calculados para los respectivos
voltajes de descenso

Podemos observar que hay valores que se alejan


del valor teórico de la carga debido a que hay un
factor común que obedece la siguiente ecuación:

𝑞 = 𝑁 * 𝑒 Ecuación(11)

La desviación de la carga en la mayoría de los


casos es muy pequeña, exceptuando algunos
Utilizando el promedio del radio obtenido en el valores donde se tiene un error en un orden de
anterior procedimiento, suponiendo que todas las magnitud, esto debido a que no había una precisión
gotas fueron seleccionadas con el tamaño en la toma de los datos, cambiando de radio de las
correcto,obtenemos mediante la Ecuación(10) el gotas y obteniendo un tiempo de recorrido
valor teórico de la carga del electrón, teniendo en incorrecto.
cuenta las constantes de densidad y viscosidad del
medio,este valor de la carga se consigna en las Para la obtención de la masa del electrón se tiene
tablas 3 y 5. un orden de magnitud exacto para la gran mayoría
de los casos.
Tabla 5: Resultados calculados para los respectivos
Tabla 4: Resultados experimentales de gota de voltajes de ascenso.
aceite en ascenso

7 CONCLUSIONES

Los errores en los órdenes de magnitud son debido


a la falta de precisión en la elección de las gotas de
aceite dado a que al cambiar tanto el radio se
genera una desviación que se evidencia en el
cambio brusco del orden de magnitud.

El dispositivo de Millikan permite calcular la carga


del movimiento de una gota de aceite cargada
separadamente en un campo eléctrico, al hacer este
experimento es posible calcular la distancia
recorrida, la velocidad y la masa de la gota, estos
datos son las cargas obtenidas experimentalmente.

Sabemos que las cargas que deben ser múltiplos de


una cantidad menor, por lo que dividiendo la
podemos hallar proporciones simples, por ende el
resultado del valores diferentes de las cargas.

A partir de este experimento se pudo comprobar que


una gota de sustancia (en este caso aceite) se
mantiene en equilibrio (flotando) cuando el peso se
contrarresta con el campo eléctrico aplicado por el
sistema de medición.
8 REFERENCIAS

[1]https://rsef.es/images/Problemas/OEF2011/P3-O
EF-2011.pdf
[2]Física para ciencias e ingeniería con Física
Moderna vol 2, Ed. 7, Serway, Jewett, pág. 709.
[3]http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3
esofisicaquimica

También podría gustarte