Planificación Anual 2023
Planificación Anual 2023
Planificación Anual 2023
I. Datos informativos
1.1. Institución educativa: 0675 “María Teresa de Calcuta”
1.2. Lugar : Alfonso Ugarte
1.3. Director : Beder Rojas Gonzales
1.4. Docente : Marilyn Flores Yomona
1.5. Ciclos/ grados : III / 1ERO Y 2DO
1.6 Duración : 13 de marzo al 22 de diciembre
II. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES (CNEB y la
realidad)
CICLO III
- En este ciclo, los niños fortalecen sus competencias comunicativas
mediante el aprendizaje de la lectura y escritura convencional, en su lengua
materna y segunda lengua.
- Asimismo, desarrollan operaciones lógicas (clasificación, seriación,
ordenamiento) con el fin de fortalecer sus competencias matemáticas.
- El pensamiento del niño es concreto.
- No ha abandonado totalmente su fantasía e imaginación.
- El estudiante tiene interés en participar en sus actividades familiares y
escolares.
- Responde a reglas sobre lo bueno y lo malo de su cultura, pero las
interpreta en términos de las consecuencias concretas de sus acciones,
principalmente, las consecuencias físicas o afectivas.
- En este ciclo, los niños y las niñas continúan en el proceso de
construcción de su identidad e incorporan de manera progresiva estrategias
de autorregulación, de control de sus emociones y de resolución de algunas
situaciones de conflicto con sus pares.
- Desarrollan habilidades personales y sociales, tales como el respeto, la
colaboración, la ayuda mutua, etc.
- Los estudiantes aprenden a través del movimiento; por eso, en esta etapa,
es fundamental que realicen actividades físicas como el juego, el deporte u
otras que se ejecutan en los diversos contextos en los que se desenvuelven.
III. CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO (Diagnóstico de la
realidad)
- Las familias en su mayoría se dedican al cultivo de frejol, maíz, yuca
entre otros
- En la comunidad se cuenta con los sabios que conocen las costumbres
(elaboración de medicina natural, la crianza de los animales, etc.)
- La comunidad cuenta con servicio energía, internet en algunos lugares,
cobertura de línea móvil claro y movistar.
- La comunidad cuenta con un puesto de salud0
- Los estudiantes para llegar a la escuela caminan un promedio de media
hora diaria
- El estudiante de la Institución Educativa tiene sus vacunas y tamizaje para
identificar anemia
- En la comunidad existe deforestación y poco cuidado del ambiente
- Los estudiantes participan en las actividades que realizan sus padres.
IV. NECESIDADES E INTERESES DE LOS ESTUDIANTES.
4.1. Intereses de los estudiantes
III Ciclo
- Interés por alternar con nuevas personas y participar activamente del
entorno social de sus familiares y pares.
- Se interesa por los juegos con reglas, como los que requieren retos,
premios o intercambios de favores.
- Les encanta escuchar cuentos.
- Tienen preferencia por las actividades artísticas, sobre todo por el dibujo.
4.2. Necesidades de aprendizaje de los estudiantes (Evaluación
diagnóstica)
III Ciclo
Comunicación
Hablar-Escuchar
- Los estudiantes no expresan oralmente sus necesidades, intereses,
experiencias y emociones de forma espontánea.
Leer
-El estudiante tiene dificultades para leer palabras que se encuentra en
lugares evidentes del texto (título, subtítulo, inicio, final)
Escribir
Los estudiantes tienen dificultades para escribir pequeños textos (palabras,
oraciones) en el nivel alfabético, utilizando las regularidades del sistema de
escritura.
Matemática
III Ciclo.
Resuelve problemas de cantidad
- Los estudiantes tienen dificultades al resolver problemas referidos a
acciones de juntar, separar, agregar, quitar, igualar y comparar cantidades;
y las traduce a expresiones de adición y sustracción.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
- La mayoría de los estudiantes tiene problemas para resolver problemas
que presentan equivalencias o regularidades, traduciéndolas a igualdades
que contienen operaciones de adición o de sustracción y a patrones de
repetición de dos criterios perceptuales y patrones aditivos.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
- La mayoría de los estudiantes, presenta dificultades al resolver problemas
en los que modela las características y datos de ubicación de los objetos del
entorno a formas bidimensionales y tridimensionales, sus elementos,
posición y desplazamientos.
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
- La mayoría de los estudiantes no resuelve problemas relacionados con
datos cualitativos en situaciones de su interés, recolecta datos a través de
preguntas sencillas, los registra en listas o tablas de conteo simple
(frecuencia) y los organiza en pictogramas horizontales y gráficos de barras
simples.
Pers AREA
1
N.º
Construye su identidad
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
1
X
Nos reencontramos y recibimos con amor a nuestros compañeros
abril
al 05 de
13 de marzo
Nos reconocemos como personas únicas compartiendo las actividades
2
X
de la cosecha para fortalecer la convivencia familiar
12 de mayo
10 de abril al Asumimos acciones para preservar la salud y el medio
V. Competencias y organización de las experiencias de aprendizaje
X
junio Ambiente.
al 16 de
15 de mayo
4
de julio
junio al 21
5
13 de
11 de
octubre
setiembre al
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
noviembre
3
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente X X
4
Gestiona responsablemente los recursos económicos X X
5
7
Interactúa a través de sus habilidades socio motrices X X X X X X X
8
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales X X X X X X X X
9
Cultura
Arte y
11
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna X X X X X X X X
12
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna X X X X X X X X
13
Resuelve problemas de cantidad X X X X X X X X
14
Matemática
18
conocimientos
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los X X X X X X X X
19 seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
religiosa
X X X X X X X X
29 Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
Competencias
transversales
X X X X X X X X
30 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque Intercultural X X X
Enfoque de Atención a la diversidad X X X X X X X X
Enfoque de Igualdad de género X X
Enfoque Ambiental X X X X X X X X
Enfoque de Derechos X X X X X X X X
Enfoque de Búsqueda de la excelencia X X X X X X X X
Enfoque de Orientación al bien común X X X X X X X X
----------------------------------- ----------------------------
Director Docente
ANEXOS.
Propuesta de distribución de horas para el nivel primaria para desarrollar refuerzo escolar
Área curricular Plan de Hora para Jornada Plan de Hora para Jornada
estudios refuerzo escolar estudios refuerzo escolar
ciclo III escolar para el ciclo IV - escolar para el
2023 V 2023
Matemática 5 +2 7 4 +1 5
Comunicación 5 +1 6 4 +1 5
Ingles 2 2 3 3
Personal Social 3 3 4 4
Arte y cultura 3 3 3 3
Ciencia y tecnología 3 3 4 4
Educación física 3 3 3 3
Educación religiosa 1 1 1 1
Tutoría y 2 2 2 2
orientación
educativa
Horas de libre 3 -3 0 2 -2 0
disponibilidad
Total de horas 30 3 30 30 2 30
III CICLO