Nutrición Equilibrada
Nutrición Equilibrada
Nutrición Equilibrada
NUTRICIÓN
LA ALIMENTACIÓN EN TODAS SUS
VARIANTES, CULTURALES Y EN UN SENTIDO
AMPLIO DEFINE LA SALUD DE LAS
PERSONAS, SU CRECIMIENTO Y SU
DESARROLLO. LA ALIMENTACIÓN DIARIA
DE CADA INDIVIDUO DEBE CONTENER UNA
CANTIDAD SUFICIENTE DE LOS
DIFERENTES MACRO Y MICRO NUTRIENTES
PARA CUBRIR LA MAYORIA DE LAS
NECESIDADES FISIOLÓGICAS.
ALIMENTOS MACRONUTRIENTES: Son los
hidratos de carbono, grasas y proteínas, son
fuentes de energías intercambiables entre sí;
se asocian a una reducción del riesgo de
enfermedades crónicas y que a la vez aporta
una ingesta adecuada de los nutrientes
esenciales.
- Requerimientos de grasa.
- Requerimientos proteicos.
LA GRASA
PROCEDENTES DE
REQUERIMIEN LA DIETA,
CONTITUYEN LA
TOS DE
MAYOR FUENTE DE
ENERGIA PARA EL
ORGANISMO Y
GRASA COLABORAN EN LA
ABSORCIÓN DE
VITAMINAS
LIPOSOLUBLES.
SE R EC OM IE N D A UN A IN G E ST A D IET ÉT IC A DE
M O D ER A D A A B A J A EN C U A N T O AL P OR CE N T A J E D E
G R A S A S T OT AL E S , B A J A EN AC I D OS GR A S OS
S A T U R A DO S , P R O P OR C I ON E S V AR I ABL E S ACIDOS
G R A SO S MO N O IN S AT UR A D O S Y P OL IN S AT UR A D O S .
S U F UE N T E D IET ET I C A P R IN CI P AL DE A CI D O S G R A SO S
P OL IN S AT U R A DO S , E S EL C ON S UM O DE AC E IT E S
V EG ET AL E S , G IR A S OL , S O J A , M A ÍZ Y S U S D ER IV A D O S
N O H I DR OG EN A D O S : COM O L A LE CH E , FR UT O S S E C OS ,
AGUACATE.
REQUERIMIENTOS DE CARBOHIDRATOS Y
FIBRA DIETETICA:
LA FIBRA: EL DESCENSO
MODERADO DE LA
GLICEMIA Y DE
COLESTEROLEMÍA
LOS ALIMENTOS RICOS EN
FIBRA MIXTA LOS VAMOS
ENCONTRAR EN FRUTAS,
VERDURAS FRESCAS, Y SE
ASOCIAN A UN DESCENSO
DEL RIESGO DEL CANCER DE
COLÓN, RECTO Y ESÓFAGO,
ESTOMÁGO DE OBESIDAD Y
DE DIABETES TIPO 2.
LAS PROTEINAS CONSTITUYEN EL
PRINCIPAL COMPONENTE ESTRUCTURAL DE
LAS CÉLULAS Y TEJIDOS DEL ORGANISMO
REQUERIMI ESTAN FORMADAS POR COMBINACIONES DE
20 AMINOACIDOS.
ENTOS
PROTEICOS.
AMINOACIDOS ESENCIALES:
ISOLEUCINA, LISINA, METIONINA,
FENILALANINA, LEUCINA, TREONINA,
TRIPTÓFANO, VALINA, HISTIDINA.
AMINOACIDOS NO ESENCIALES:
ARGININA, ASPARTATO, GLUTAMATO,
ALANINA, TIROSINA, SERINA CISTEÍNA
GLUTAMINA, GLICINA, PROLINA Y
ASPARAGINA.
EL ORGANISMO LOS FABRICA
ADECUADAMENTE DE LAS CARNES,
PESCADOS, HUEVOS Y LACTEOS.
SON ELE MENTOS ESENCIALES QUE EL SER
HUMANO REQUIERE EN PEQUEÑAS
CANTIDADES A LO LARGO DE LA VIDA PARA
REALIZAR UNA SERIE DE FUNCIONES
M ETABÓLOCAS Y FISIOLÓGICAS PARA
MICRONU- MANTENER LA SALUD.