FICHAS DE RESUMEN 2 Catedra Vallejo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Curso:

Cátedra vallejo

Tema:
Fichas de resumen sobre aspectos bibliográficos de Vallejo
Participantes:
Abad Camino, Eydi Aracely
Abad Chamba, Yuvixa
Acaro Yarlequé, Mayra Mirella
Atoche Delgado, Nerly Yasmín
Balcázar Nole, Fabiana Stefany
Barrientos Espinoza, Patrick Del Piero
Benavides Zapata, Alex Fabrizio
Carrasco Ruiz, Kevin Lisandro
Carrión Navarro, Yanina Yubiri

Profesor:
Noe Rojas Cardoza
PIURA-PERÚ
2023
FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables: Patrick Del Piero Barrientos Espinoza


Subtema: Aspectos biográficos de Vallejo
Subtema menor: Vida universitaria

Referencia, según Apa vigente: Rodríguez, M., & Chávez López, j. (2017). Adaptación a la vida
universitaria y procrastinación académica en estudiantes de psicología. Adaptacion a la vida universitaria y
procrastinacion academica en estudiantes de psicologia | Revista Electrónica del Desarrollo Humano para la
Innovación Social (cdhis.org.mx)

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Captura de los párrafos seleccionados


Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)
El paso a la universidad constituye un
elemento crucial en el proyecto de vida El ingreso a la universidad representa un hito
del adolescente; se cristaliza una de las fundamental en la vida de los adolescentes.
mayores aspiraciones y marca el inicio Este momento concretiza una de sus mayores
de su preparación para alcanzar una de ambiciones y simboliza el comienzo de su
las metas prioritarias: insertarse en el preparación para alcanzar una de sus metas
mundo productivo. Durante este más importantes: su incorporación al mundo
La procrastinación, un
trayecto confluyen una serie de laboral. En este proceso, se encuentran
comportamiento caracterizado por la
variables que intervienen a favor o en diversos factores que pueden influir positiva o
postergación constante de tareas, es
contra del logro de sus objetivos. negativamente en la consecución de sus
especialmente evidente en el ámbito
objetivos.
académico, sobre todo en la
educación universitaria. Esta
tendencia se debe principalmente a la
La procrastinación es un La procrastinación se refiere a un patrón de
percepción de que las actividades
comportamiento donde la postergación, comportamiento en el que la persona
académicas son desafiantes o poco
el aplazamiento caracteriza la respuesta constantemente aplaza y posterga la
placenteras. Como resultado, es
cotidiana del individuo, esto es, dejar realización de tareas, optando por dejarlas
natural que las obligaciones
pasar el tiempo y dejar para “después” para más adelante en lugar de abordarlas de
relacionadas con la educación sean
el cumplimiento de cualquier tarea. inmediato.
las más afectadas por esta tendencia a
aplazar y dejar para más tarde, lo que
La procrastinación es más comúnmente
La procrastinación se manifiesta con mayor puede tener un impacto significativo
observada en el ámbito académico
frecuencia en el entorno educativo, en el rendimiento estudiantil.
debido a las exigencias que prevalecen
especialmente en el nivel universitario,
principalmente a nivel universitario.
debido a las demandas académicas que
Basado en el hecho de que resulta de una
predominan. Esto se debe a que las personas
apreciación sobre tareas poco
tienden a postergar las tareas que consideran
placenteras, es esperado que sean las
desagradables, y es natural que las actividades
actividades académicas, las más
académicas
afectadas.
Proceso para obtener el
resumen

Cita de resumen

La procrastinación, un comportamiento caracterizado por la postergación constante de tareas, es especialmente evidente en el

ámbito académico, sobre todo en la educación universitaria. Esta tendencia se debe principalmente a la percepción de que las

actividades académicas son desafiantes o poco placenteras. Como resultado, es natural que las obligaciones relacionadas con la

educación sean las más afectadas por esta tendencia a aplazar y dejar para más tarde, lo que puede tener un impacto significativo

en el rendimiento estudiantil. (Rodríguez, M., & Chávez López, j. 2017)

Comentario

La idea principal del texto es la prevalencia de la procrastinación en el ámbito académico


Párrafo de tres oraciones, como
universitario, donde las tareas se posponen debido a su percepción como desafiantes o poco mínimo.
Este responde a las preguntas:
placenteras. Para corroborar esta información, se puede consultar un estudio de Chau y 1. ¿Cuál es la idea principal del texto
a comentar?
Saravia (2014) que aborda la adaptación universitaria y su relación con la salud percibida 2. ¿Con qué otra fuente podemos
contrastar la información?
en jóvenes peruanos. La procrastinación es un problema relevante que puede afectar el 3. ¿Con qué hechos reales podemos
contrastar la información?
desempeño estudiantil, y se enfatiza la importancia de desarrollar habilidades de 4. ¿Qué ideas importantes presenta
la información leída que podamos
autodisciplina y gestión del tiempo para combatir este comportamiento. Esto puede valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor
relacionarse con la vida de César Vallejo, un poeta peruano, quien probablemente valoró de Vallejo se destaca y cómo se
evidenció en su vida?
estas cualidades en su propio camino. Como recomendación, se sugiere que los estudiantes 6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
como cierre?
busquen apoyo y desarrollen habilidades de autorregulación para evitar la procrastinación

y lograr un rendimiento académico exitoso.

Registre la fuente de contraste: Chau, C. & Saravia, J. C. (2014). Adaptación universitaria y su relación con la salud

percibida en una muestra de jóvenes de Perú. Adaptación Universitaria y Su Relación con la Salud Percibida en Una Muestra de

Jóvenes de Perú (scielo.org.co)


FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables: Mayra Mirella Acaro Yarleque

Subtema: Aspectos biográficos de Vallejo

Subtema menor: Experiencia laboral de CV en la mina Quiruvilca y en la hacienda azucarera Roma


(1910-1912)
Referencia Bibliográfica:

Botina Castro, S.V. (2013). LA ORALIDAD EN POEMA “NOSTALGIA IMPERIALES” DE


CESAR VALLEJO. [Tesis de titulación, Universidad de Nariño].
https://sired.udenar.edu.co/2908/1/89501.pdf

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Captura de los párrafos seleccionados


Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)
Entre los años 1911-1912 estuvo
encargado de las oficinas administrativas
En mediado de los años 1911- 1912 el
de la zona minera de tambores y
poeta peruano trabajo como encargado
Quiruvilca, además en el valle de
administrativo en la zona mineras de
Chicama trabajo en el departamento de En mediado de los años 1911- 1912 el poeta
Quiruvilca al igual que en el
contabilidad de la hacienda azucarera peruano trabajo como encargado
departamento de contabilidad de la
Roma, los abusos de los peones administrativo en la zona mineras de
hacienda azucarera Roma, en dicha
indígenas en su interior de las Quiruvilca al igual que en el departamento de
hacienda ocurrieron múltiples abusos
instalaciones de las minas confirmaron a contabilidad de la hacienda azucarera Roma,
a los indígenas, así mismo Vallejo
Cesar la improcedencia de la estructura en dicha hacienda ocurrieron múltiples abusos
confirmo la fala de oportunidad
económica hasta los tiempos actual del a los indígenas, así mismo Vallejo confirmo la
económica, dicho suceso fue plasmado
poeta. El régimen se preocupo por quitar fala de oportunidad económica, dicho suceso
en su novela cuyo nombre es
todo a los indios, inclusive decidió sobre fue plasmado en su novela cullo nombre es
Tungsteno, sin embargo con el avance
la vida y la muerte de los pobladores Tungsteno.
del tiempo durante el año 1912 se
ancestrales, estos sucesos quedaron
presentaron diferentes familias las
plasmado en su novela El tungsteno.
cuales no solo tomaron el control de la
economía o cultivos, si no por lo
contrario también decidieron mandar
en la vida de los peones, tal
En los años 1912, las familias Las diferentes familias encargadas no solo
acontecimiento trajo una reacción, en
Gldemeister y Larco Herrera tomaron el tomaron el control de la economía o cultivos,
donde los peones tomaron la decisión
control, no solo se apropiaron de los si no por lo contrario también decidieron
de incendiar la hacienda, tal suceso
cultivos y de las minas de oro y plata mandar en la vida de los peones, tal
trajo como consecuencia la muerte de
también se dispusieron sobre la vida de acontecimiento trajo una reacción, en donde
muchos indios. Así mismo debido a la
los indios, aquellos excesos no tardaron los peones tomaron la decisión de incendiar la
experiencia vivida el poeta confirmó
en conllevar a revueltas a los hacienda, tal suceso trajo como consecuencia
su molestia con la sociedad, la cual se
trabajadores en contra del sistema de los la muerte de muchos indios.
mostró mediante diferentes lecturas
hacendados, resultado de esto fue el gran
plasmadas en donde declaraba su
incendio de la hacienda roma y muerte
inconformidad con las condiciones
injustificada de varios peones indios.
socio-políticas de ese entonces.
(Botina Castro, S.V. 2013. pp 40-41).
Proceso para obtener el
resumen
Haber presenciado los hechos confirmo
al poeta su tedio por la sociedad, además
se sumó el encuentro con lecturas, De
pensadores como Lenin, Trotsky,
Kropotkin y Gorki estas lecturas llevaron
a vallejo a declararse inconforme con las
condiciones socio-políticas de su tiempo.
Debido a la experiencia vivida el poeta
confirmó su molestia con la sociedad, la cual
se mostró mediante diferentes lecturas
plasmadas en donde declaraba su
inconformidad con las condiciones socio-
políticas de ese entonces.

Cita de resumen

Existieron muchos a acontecimientos que a nivel nacional los cuales afectaron a más de una persona, pero de

acuerdo a las palabras de Botina Castro, S.V. (2013). Refiere que en mediado de los años 1911- 1912 el poeta peruano trabajo

como encargado administrativo en la zona mineras de Quiruvilca al igual que en el departamento de contabilidad de la hacienda

azucarera Roma, en dicha hacienda ocurrieron múltiples abusos a los indígenas, así mismo Vallejo confirmo la fala de oportunidad

económica, dicho suceso fue plasmado en su novela cuyo nombre es Tungsteno, sin embargo con el avance del tiempo durante el

año 1912 se presentaron diferentes familias las cuales no solo tomaron el control de la economía o cultivos, si no por lo contrario

también decidieron mandar en la vida de los peones, tal acontecimiento trajo una reacción, en donde los peones tomaron la decisión

de incendiar la hacienda, tal suceso trajo como consecuencia la muerte de muchos indios. Así mismo debido a la experiencia vivida

el poeta confirmó su molestia con la sociedad, la cual se mostró mediante diferentes lecturas plasmadas en donde declaraba su

inconformidad con las condiciones socio-políticas de ese entonces (pp 40-41).

Comentario Párrafo de tres oraciones, como


mínimo.
Este responde a las preguntas:
Como idea principal del texto es trágica experiencia laboral vivida por el 1. ¿Cuál es la idea principal del texto
a comentar?
poeta peruano en Quiruvilca y en la hacienda azucarera Roma, y para 2. ¿Con qué otra fuente podemos
contrastar la información?
contrastar esta información se puede consultar con el estudio presentado 3. ¿Con qué hechos reales podemos
contrastar la información?
4. ¿Qué ideas importantes presenta
Proceso para obtener el
resumen

por Fiestas Valer, E.A. (2016) quien señalo que nuestro poeta nació y creció en una época la información leída que podamos
valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor
de muchos cambios históricos, actualmente se ve que en algunas empresas de Vallejo se destaca y cómo se
evidenció en su vida?
realizan explotación laboral en diferentes empresas agroindustriales, La 6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
como cierre?
idea importante que nos señala esta información es los resultados que

pueden obtener las empresas explotadoras como por ejemplo la reaccion de

muchos peones, Gracia a los hechos vividos Cesar Vallejo impulso y

fortaleció valores como la empatía, justicia social, la solidaridad,

honestidad y la conciencia crítica, cuyos valores lograron convertirse en

pilares fundamentales en su poesía y compromiso con las causas sociales,

se puede sugerir que las explotaciones laborales con el trascurso del tiempo

hallaran una reacción que no a muchos les gustara, y que aprendamos a ser

mas empáticos.

Registre la fuente de contraste:

Botina Castro, S.V. (2013). LA ORALIDAD EN POEMA “NOSTALGIA IMPERIALES” DE CESAR


VALLEJO. [Tesis de titulación, Universidad de Nariño].
https://sired.udenar.edu.co/2908/1/89501.pdf
FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables: Nerly Yasmin Atoche Delgado

Subtema: Emprendimiento cultural

Subtema menor: Definición de emprendimiento cultural

Referencia Bibliográfica:

Acosta, E. J. (2014). Emprendimiento cultural: fortalecimiento de habilidades sociales,


talentos y reconocimiento propio como fuente de mejoramiento de la calidad de vida.
Creative commons. Emprendimiento cultural fortalecimiento de habilidades sociales
Proyecto PANICA.pdf

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro


Captura de los párrafos seleccionados
Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)

Con el ánimo de fundamentar esta


nueva propuesta se tomó como
base la Ley 1014 de 2006, quien en La ley 1014 del año 2006 dispone y define lo
su Capitulo Primero, Artículo 1º, siguiente:
como disposiciones Generales,
Dispone y Define:

La ley 1014 del año 2006 dispone y


Cultura: Conjunto de valores, define lo siguiente:
creencias, ideologías, hábitos,
costumbres y normas, que La cultura es el conjunto de valores,
comparten los individuos en la creencias, ideologías, hábitos y
organización y que surgen de la La cultura es el conjunto de valores, creencias, costumbres que tienen una identidad
ideologías, hábitos y costumbres que tienen las entre las personas.
interrelación social, los cuales personas, donde se generan patrones de
generan patrones de comportamiento para establecer una identidad
comportamiento colectivos que entre las personas. Emprendedor: Es una persona con
establece una identidad entre sus capacidad de innovar; entendida esta
miembros y los identifica de otra como la capacidad de generar bienes
organización; y servicios de una forma creativa,
metódica, ética, responsable y
efectiva;
Emprendedor: Es una persona con
Por otro lado, se define como
capacidad de innovar; entendida
emprendimiento a la manera de
esta como la capacidad de generar Emprendedor es aquella que innova y genera pensar y actuar orientada hacia la
bienes y servicios de una forma bienes y servicios de una forma creativa, ética, creación de la riqueza a través de un
creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. líder que busca beneficiar a la
responsable y efectiva; empresa y la sociedad.

Emprendimiento: Una manera de


pensar y actuar orientada hacia la
creación de riqueza. Es una forma
de pensar, razonar y actuar
centrada en las oportunidades, Por otro lado, se define como emprendimiento
planteada con visión global y a la manera de pensar y actuar orientada hacia
llevada a cabo mediante un la creación de la riqueza a traces de un líder
liderazgo equilibrado y la gestión que busca beneficiar a la empresa y la
de un riesgo calculado, su sociedad.
resultado es la creación de valor
que beneficia a la empresa, la
economía y la sociedad .
Proceso para obtener el
resumen
Bajo estas definiciones, la ley busca
el desarrollo de la cultura a través
Bajo las definiciones vistas la ley
de la formalización de acciones y Bajo las definiciones vistas la ley desea
desea obtener el desarrollo de la
competencias básicas, ciudadanas obtener el desarrollo de la cultura y del ámbito cultura y del ámbito empresarial.
para la ejecución de las mismas en empresarial. Acosta, E. J, 2009. P. 30.
un contexto laboral y empresarial.
Acosta, E. J, 2009. P. 30.

Cita de resumen

Se define como Emprendimiento cultural a el conjunto de valores, creencias, ideologías que tienen las

personas con la capacidad de innovar y generar ingresos para beneficiar a su economía.

Se sostiene que un emprendedor tiene maneras mas creativas relacionadas con la identidad de uno mismo para

poder obtener dinero.

Comentario

Efectivamente, el emprendimiento cultural es un tema en el cual cada más


Párrafo de tres oraciones, como
mínimo.
persona deciden generar dinero, ya que, como Vargas, P. (2012) nos indica Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del texto
es una oportunidad de salir adelante a base de bienes y servicios culturales. a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente podemos
contrastar la información?
Se tiene el caso de Rosa Ramírez que usa su amor hacia los platillos de 3. ¿Con qué hechos reales podemos
contrastar la información?
nuestro Perú que los vende en su propio restaurante que ha construido a 4. ¿Qué ideas importantes presenta
la información leída que podamos
base de vender la comida peruana. Así mismo se puede decir que emprender valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor
de Vallejo se destaca y cómo se
sin dejar de lado nuestra identidad es una manera de respeto hacia nuestras evidenció en su vida?
6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
costumbres como cierre?

Registre la fuente de contraste:

Acosta, E. J. (2014). Emprendimiento cultural: fortalecimiento de habilidades sociales, talentos y


reconocimiento propio como fuente de mejoramiento de la calidad de vida. Creative commons.
Emprendimiento cultural fortalecimiento de habilidades sociales Proyecto PANICA.pdf
FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables: BALCAZAR NOLE FABIANA STEFANY


Subtema: Emprendimiento cultural

Subtema menor: El emprendimiento y el emprendimiento

Referencia, según Apa vigente: (Quispe Gutiérrez Rafael,2018, p. 19)

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Captura de los párrafos seleccionados


Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)
En la era medieval, San Agustín crítico
que era injusto comprar por debajo o por En la Edad Media, San Agustín criticaba que
encima del precio justo de un producto o era injusto comprar por debajo o por encima
servicio, así las enseñanzas de la Iglesia del precio justo de un producto o servicio, por
Católica, de entonces, censuraban la lo que las enseñanzas de la Iglesia católica de
usura en el interés del uso del dinero aquella época condenaban la usura por el uso
trayendo como consecuencia que fuera del dinero.
condenada dicha acción.

Con el surgimiento de los estados-nación


modernos como
Francia, España e Inglaterra; los
gobernantes comenzaron a incentivar
algunas características de la población En la Edad Media, San Agustín
para que pudieran llegar a tener el criticaba que era injusto comprar por
Con el surgimiento de estados nacionales
potencial de ser comerciantes. En este debajo o por encima del precio justo de
modernos como Francia, España e Inglaterra;
sentido, en los llamados estados un producto o servicio, por lo que las
Los gobernantes comenzaron a fomentar
competitivos de Europa, se comenzó a enseñanzas de la Iglesia católica de
ciertos rasgos en la población para que
apreciar el talento del empresario, ya no aquella época condenaban la usura por
tuvieran el potencial de convertirse en el uso del dinero. Con el surgimiento
solo la acumulación de los tesoros se
emprendedores.
consideraba medios importantes para de estados nacionales modernos como
construir el poder del estado, sino que se Francia, España e Inglaterra; Los
requería la aportación del talento gobernantes comenzaron a fomentar
empresarial de las personas. ciertos rasgos en la población para que
tuvieran el potencial de convertirse en
emprendedores. Junto con la
revolución industrial, finalmente se
formó la imagen moderna del
Junto con la revolución industrial empresario. Por un lado, en Inglaterra
finalmente se produjo la moderna imagen los principales éxitos se lograron en la
del emprendedor. El emprendimiento fue productividad agrícola, la innovación
incentivado en un nivel mayor que en en las industrias del transporte, la
cualquier otra etapa de la historia. Por un minería, el textil, el acero y la
lado, en Inglaterra se realizaron los construcción naval.
principales avances en productividad
Junto con la revolución industrial, finalmente
agrícola, innovación en el trasporte,
se formó la imagen moderna del empresario.
minería, textil, siderúrgica y
Por un lado, en Inglaterra los principales éxitos
construcción de barcos. Por otro lado,
se lograron en la productividad agrícola, la
nombres de emprendedores fueron
innovación en las industrias del transporte, la
asociados con la ingeniería y la banca de
minería, el textil, el acero y la construcción
forma particular. En este contexto, se
naval.
comenzó a conceptualizar el
emprendedor como un transformador y
fundador de industrias.
Proceso para obtener el
resumen

Cita de resumen

En la Edad Media, San Agustín criticaba que era injusto comprar por debajo o por encima del precio justo de un producto o

servicio, por lo que las enseñanzas de la Iglesia católica de aquella época condenaban la usura por el uso del dinero. Con el

surgimiento de estados nacionales modernos como Francia, España e Inglaterra; Los gobernantes comenzaron a fomentar ciertos

rasgos en la población para que tuvieran el potencial de convertirse en emprendedores. Junto con la revolución industrial, finalmente

se formó la imagen moderna del empresario. Por un lado, en Inglaterra los principales éxitos se lograron en la productividad agrícola,

la innovación en las industrias del transporte, la minería, el textil, el acero y la construcción naval (Quispe Gutiérrez Rafael,2018,

p. 19)

Comentario Párrafo de tres oraciones, como


mínimo.
Dado que, nos permite apreciar cómo desde años atrás la idea de el emprendimiento va Este responde a las preguntas:
innovando y mejorando cada vez más, ya que cómo menciona Cumpa. D y Martínez 1. ¿Cuál es la idea principal del texto
V,(2019, p. 20). emprendedor es aquel que tiene toda la actitud y no desperdicia a comentar?
oportunidades. La podemos constatar tan solo viendo cómo muchas personas se esmeran 2. ¿Con qué otra fuente podemos
por vender un producto ya sea en redes sociales o en distintos lugares cómo en los buses contrastar la información?
cuándo pasan ofreciendo su producto etc , cómo se puede observar las ideas el 3. ¿Con qué hechos reales podemos
emprendimiento surge de mucho tiempo atrás y en la actualidad aún se sigue adquiriendo contrastar la información?
aún más ingenio y perseverancia para obtener oportunidades y ganancias César Vallejo en 4. ¿Qué ideas importantes presenta
su producción literaria evidenció el valor de la creatividad; así lo demostró en su poemario la información leída que podamos
Trice, ya que este presentó un nuevo estilo literario en cuanto al léxico, sintaxis, entre otros valorar?
de tal manera es importante para distintos profesionales. Finalmente se deben buscar ideas 5. A partir del resumen, ¿qué valor
para seguir alcanzando distintas metas y sobre todo a nunca rendirse porque así es ser un de Vallejo se destaca y cómo se
emprendedor. evidenció en su vida?
6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
como cierre?

Registre la fuente de contraste: (Br. Cumpa Olaya Armando Diego Junior, Br. Martinez Huatuco Iheldy Victoria, 2019).

Perfil emprendedor de los estudiantes de administración de empresas

de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Lima, 2018

ENLACE:http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/4267/Tesis%20-

%20Cumpa%20Olaya%20Armando%20y%20Martinez%20Huatuco%20Iheldy.pdf?sequence=3&isAllowed=y
FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables: Abad Camino Eydi Aracely

Subtema: Cortometraje

Subtema menor: Definición del cortometraje

Referencia, según Apa vigente:

Solera Pardo, I. (2022). Investigación y producción de un cortometraje animado foto-realista

(Bachelor's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).

https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/391067/228_Memoria_TFG.pdf?sequence

=2&isAllowed=y

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)


Captura de los párrafos seleccionados
Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)
La definición sobre qué es lo que
consideramos cortometraje puede ser
algo poco definida y generalista, pero Se consideran cortometrajes todas las
puede ayudarnos a sentar las bases. Se producciones audiovisuales con una duración
entiende como cortometraje todas de un minuto a 30 o 40 minutos como
aquellas producciones audiovisuales que máximo.
van desde el minuto hasta los 30 o 40 Se consideran cortometrajes todas las
minutos de duración limite producciones audiovisuales con una
duración de un minuto a 30 o 40
minutos como máximo. Si bien la
Aunque este muy arraigada la conexión vinculación del cortometraje con el
entre los cortometrajes y el mundo mundo del cine es muy arraigada, y
Si bien la vinculación del cortometraje con el para ampliar el alcance y tipología de
cinematográfico, bajo mi punto de vista
mundo del cine es muy arraigada, y para los cortometrajes realizados, también
y en aras de incrementar el espectro y
ampliar el alcance y tipología de los considero producciones audiovisuales
abanico de tipología de cortometraje a
cortometrajes realizados, también considero aquellas de carácter comercial o
realizar también considero como tal,
producciones audiovisuales aquellas de documental; y aunque no está
aquellas producciones audiovisuales que
carácter comercial o documental. estrictamente prescrito, una duración
tienen un carácter más comercial o
documental. típica es de 30 minutos. Importantes
academias reconocidas
internacionalmente como La
Aunque realmente no sea algo que esté Academia de Artes y Ciencias
estrictamente estipulado, lo habitual es Cinematográficas (AMPAS)
un rango de duración de 30 minutos. establecen una duración máxima de
Aunque grandes academias con 40 minutos con partituras, pero lo
Aunque no está estrictamente prescrito, una
prestigio internacional como puede ser más estándar y común para este tipo
duración típica es de 30 minutos. Importantes
The Academy of Motion Picture Arts de producciones son los videos de
academias reconocidas internacionalmente
and Sciences (AMPAS), estipulan la alrededor de 15 minutos. (Solera
como La Academia de Artes y Ciencias
duración máxima en 40 minutos Pardo, 2022, pp. 13-14)
Cinematográficas (AMPAS) establecen una
incluyendo los créditos. Por lo tanto, lo duración máxima de 40 minutos con
más estandarizado y común en este tipo partituras, pero lo más estándar y común para
de producciones son vídeos de una este tipo de producciones son los videos de
duración de 15 minutos alrededor de 15 minutos.
aproximadamente

Cita de resumen
Se consideran cortometrajes todas las producciones audiovisuales con una duración de un minuto a 30 o 40 minutos como
máximo. Si bien la vinculación del cortometraje con el mundo del cine es muy arraigada, y para ampliar el alcance y tipología de
los cortometrajes realizados, también considero producciones audiovisuales aquellas de carácter comercial o documental; y
aunque no está estrictamente prescrito, una duración típica es de 30 minutos. Importantes academias reconocidas
internacionalmente como La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) establecen una duración máxima de 40
minutos con partituras, pero lo más estándar y común para este tipo de producciones son los videos de alrededor de 15 minutos.
(Solera Pardo, 2022, pp. 13-14)
Proceso para obtener el
resumen

Comentario
Párrafo de tres oraciones, como
Efectivamente, se consideran cortometrajes todas las producciones audiovisuales con una mínimo.
duración de un minuto a 30 o 40 minutos como máximo, ya que como menciona Este responde a las preguntas:
Adelman. K, (2005, pp. 30-31). la mejor forma de definirlo es por el tiempo de duración 1. ¿Cuál es la idea principal del texto
y el lema es que para festivales, exposiciones online o posible distribución teatral, cuanto a comentar?
más cortos, mejor. Lo podemos contrastar viendo los distintos cortometrajes que realizan 2. ¿Con qué otra fuente podemos
los productores cinematográficos un claro ejemplo es el cortometraje 'El Sermón de la contrastar la información?
montaña'. Dirigido por Pepe Puertas y producido y realizado por Grupo Libélula y 3. ¿Con qué hechos reales podemos
Libélula Film, como se pueden dar cuenta algunas de las ideas que podemos valorar es contrastar la información?
el hecho de que para conocer la definición de lo que es un cortometraje se mide por el 4. ¿Qué ideas importantes presenta
tiempo que este dure y se considera que entre más corto mejor. Cesar Vallejo a lo largo la información leída que podamos
de su vida experimento muchas cosas y en sus inicios se le hizo complicado continuar valorar?
con sus estudios debido a los problemas económicos de su familia, pero el mostro ser una 5. A partir del resumen, ¿qué valor
persona resiliente y persevante ya que después de trabajar en diferentes oficios pudo de Vallejo se destaca y cómo se
retomar sus estudios y logro ser un destacado poeta y escritor literario. evidenció en su vida?
Finalmente puedo decir que pese a las distintas dificultades que atravesemos y si tenemos 6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
una idea y queremos plasmarla lo hagamos, seamos resilientes y perseverantes así como cierre?
nuestro esfuerzo se verá reflejado en los resultados que obtengamos.

Registre la fuente de contraste:

Adelman, K. (2005). Cómo se hace un cortometraje. Ediciones Robinbook.

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=vAzbwFC03IwC&oi=fnd&pg=PA15&dq=definici%C3%B3n+de+cortometraje&ot

s=fq7FKaW90p&sig=5Ok6bKeWfaamMfn5cv8gp8LWsPA#v=onepage&q=definici%C3%B3n%20de%20cortometraje&f=false
FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y
final)

Responsables: Carrasco Ruiz Kevin Lisandro

Subtema: Naturaleza del producto: Cortometraje

Subtema menor: Importancia y tipos del cortometraje.

Referencia, según Apa vigente:

Unceta, A. d. (s.f.). La percepción del cortometraje por los profesionales del cine español. Obtenido
https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5122/4840

Captura de la portada de la fuente seleccionada

Captura de los párrafos seleccionados


Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más importantes parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)
Proceso para obtener el
resumen

Según el BOE (29 de diciembre de


2007), un cortometraje sería “la Podemos decir que se define un
película cinematográfica que tenga cortometraje como una película
Se define un cortometraje como una
una duración inferior a sesenta de menos de sesenta minutos,
película de menos de sesenta minutos,
minutos”. Desde este punto de según el BOE. Sin embargo, el
según el BOE. Sin embargo, el texto
vista, la única diferencia entre un texto sugiere que hay más
sugiere que hay más diferencias que
largometraje y un cortometraje diferencias que similitudes entre
similitudes entre un cortometraje y un
sería la duración. Es decir, si existe un cortometraje y un
largometraje, aunque no las especifica.
cortometraje es porque existe largometraje, aunque no las
Se cuestiona sobre la naturaleza y las
largometraje. Sin embargo, especifica. Se cuestiona sobre la
características del cortometraje como
veremos que las diferencias entre naturaleza y las características
forma artística.
uno y otro son mayores que sus del cortometraje como forma
similitudes. artística. Para profundizar en
esta cuestión, se analiza a
continuación que el
Una de las primeras diferencias
cortometraje y el largometraje
entre el cortometraje y el
en términos de coste de
largometraje es el coste de
producción, libertad creativa y
producción, mucho menor en el de
posibilidades expresivas. El
un cortometraje, salvo en contadas
cortometraje tiene un coste
ocasiones. El coste medio de una
mucho menor que el
película española se sitúa en torno
largometraje, lo que le permite al
a los 2.600.000 euros según el El cortometraje y el largometraje en
director experimentar más con
Instituto de Cinematografía y las términos de coste de producción,
la narrativa, el guion, la
Artes Audiovisuales, (“ICAA” en libertad creativa y posibilidades
dirección, etc. También el
adelante), mientras que el coste expresivas. El cortometraje tiene un
cortometraje tiene que captar la
medio de un cortometraje se sitúa coste mucho menor que el largometraje,
atención del espectador en poco
en torno a los 25.000 euros lo que le permite al director
tiempo. Se cita datos del ICAA y
(Calero, 2002, p.20), aunque aquí experimentar más con la narrativa, el
de dos autores (Calero y
solo se reconocen los guion, la dirección, etc. También el
Delgado) para apoyar sus
cortometrajes con subvención cortometraje tiene que captar la
argumentos. Estas diferencias
gubernamental. Por el reducido atención del espectador en poco tiempo.
implican que A partir de lo
coste del cortometraje frente al Se cita datos del ICAA y de dos autores
expuesto, podemos deducir que
largometraje, los directores (Calero y Delgado) para apoyar sus
el cortometraje no solo se
pueden tener una mayor libertad argumentos.
distingue del largometraje por
creativa y las posibilidades
tener una menor duración, sino
expresivas de un cortometraje son
que también presenta
mayores. Estas diferencias
diferencias significativas en su
expresivas se dan en todos los
estructura interna, en el modo en
campos (narrativa, guion,
que se piensa y se realiza, en los
dirección, etc.) por una razón: en
recursos que se emplean para su
pocos minutos el corto tiene que
Proceso para obtener el
resumen

enganchar al espectador (Delgado, producción, en las formas de


2003, p. 13). distribuirlo y de exhibirlo. En
resumen, se trata de medios
De todo esto descubrimos que a expresivos que comparten
nivel teórico el cortometraje A partir de lo expuesto, podemos
ciertas similitudes, pero que se
difiere del largometraje no solo en deducir que el cortometraje no solo se
ubican en polos opuestos del
su duración sino también en su distingue del largometraje por tener
ámbito comercial.
estructura interna, en su forma de una menor duración, sino que también
ser concebido y ejecutado, en sus presenta diferencias significativas en su
medios de producción, en la estructura interna, en el modo en que se
distribución y en la exhibición. En piensa y se realiza, en los recursos que
definitiva, son medios expresivos se emplean para su producción, en las
similares que se mantienen en formas de distribuirlo y de exhibirlo. En
extremos opuestos del espectro resumen, se trata de medios expresivos
comercial. que comparten ciertas similitudes, pero
que se ubican en polos opuestos del
ámbito comercial.

Cita de resumen:

Según Unceta, A. Se define un cortometraje como una película de menos de sesenta minutos, según el BOE. Sin
embargo, el texto sugiere que hay más diferencias que similitudes entre un cortometraje y un largometraje,
aunque no las especifica. Se cuestiona sobre la naturaleza y las características del cortometraje como forma
artística. Para profundizar en esta cuestión, se analiza a continuación que el cortometraje y el largometraje en
términos de coste de producción, libertad creativa y posibilidades expresivas. El cortometraje tiene un coste
mucho menor que el largometraje, lo que le permite al director experimentar más con la narrativa, el guion, la
dirección, etc. También el cortometraje tiene que captar la atención del espectador en poco tiempo. Se cita
datos del ICAA y de dos autores (Calero y Delgado) para apoyar sus argumentos. Estas diferencias implican que,
A partir de lo expuesto, podemos deducir que el cortometraje no solo se distingue del largometraje por tener
una menor duración, sino que también presenta diferencias significativas en su estructura interna, en el modo
en que se piensa y se realiza, en los recursos que se emplean para su producción, en las formas de distribuirlo y
de exhibirlo. En resumen, se trata de medios expresivos que comparten ciertas similitudes, pero que se ubican
en polos opuestos del ámbito comercial (párr. 6 – 9).

Comentario: Párrafo de tres oraciones, como


mínimo.
El cortometraje es un medio expresivo diferente al largometraje, no solo por Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del
su duración, sino también por su estructura, producción, distribución y
texto a comentar?
exhibición. El autor utiliza datos y citas de fuentes autorizadas para respaldar 2. ¿Con qué otra fuente podemos
Proceso para obtener el
resumen

su tesis y mostrar las ventajas y desafíos del cortometraje como forma contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales
artística. Esta información la podemos contrastar en: La Diferencia. (2021).
podemos contrastar la
Cortometraje vs. Largometraje: Descubre las diferencias. Recuperado de información?
4. ¿Qué ideas importantes
[https://ladiferencia.net/cortometraje-vs-largometraje/] el 18 de
presenta la información leída que
septiembre de 2023. Para contrastar esta información con hechos reales, se podamos valorar?
puede consultar algunas de las fuentes que se encuentran en los resultados 5. A partir del resumen, ¿qué valor
de Vallejo se destaca y cómo se
de la búsqueda web que he realizado. Por ejemplo: En el artículo ¿Cuál es la evidenció en su vida?
diferencia entre Cortometraje y Largometraje?, se explica que el cine es el arte 6. ¿Qué sugerencia podemos
brindar como cierre?
de la proyección de secuencias de imágenes y videos en movimiento, y que
existen varios factores que se involucran en la fabricación de una película,
como el género, el formato, el presupuesto y la audiencia meta. Se afirma que
los cortometrajes son ideales para explotar la creatividad de los directores,
pues suelen tener un menor presupuesto y una mayor libertad para
experimentar con diferentes géneros y estilos. El cortometraje tiene que
captar la atención del espectador en poco tiempo, lo que implica un mayor
reto y una mayor habilidad para transmitir un mensaje o una emoción. Según
la información que has buscado, se podría decir que uno de los valores que se
destacan en Vallejo es la solidaridad. Vallejo fue un poeta comprometido con
la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria, que denunció las
injusticias y las opresiones que sufría el pueblo peruano y otros pueblos del
mundo.

Registre la fuente de contraste:


https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/5122/4840
FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
Responsable: BENAVIDES ZAPATA, ALEX FABRIZIO
Subtema: Tungsteno

Subtema menor: Análisis de la obra tungsteno

Referencia, según Apa vigente:

Lopez-Saravia, F. J. (2021). La estética de lo grotesco en la novela El tungsteno de César


Vallejo. Investigación Valdizana, 15(2), 120–128.
https://doi.org/10.33554/riv.15.2.940

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis


o libro)

Captura de los párrafos seleccionados


Proceso para obtener el resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más Resumen (integración de


reconocimiento de ideas importantes parafraseadas) ideas parafraseadas con el
más importantes con uso de conectores y
colores referentes)
El presente artículo de investigación
tiene la finalidad de demostrar que en la Demuestra que en la novela El tungsteno de
novela El tungsteno de César Vallejo, el César Vallejo, la violencia no solo se puede
tópico de la violencia no solo se puede analizar a nivel de contenido, sino a nivel
analizar a nivel de contenido, sino a nivel estético.
estético. Nos demuestra que en la
novela El tungsteno de César
Con este objetivo, se propuso analizar, Vallejo, en la violencia no solo
por medio de la metodología se puede analizar a nivel de
hermenéutica, diferentes fragmentos de contenido, sino a nivel estético.
la novela a partir de las siguientes Por lo cual se propuso analizar,
Se propuso analizar, por medio de la
variables: descripciones desgarradoras por medio de la metodología
metodología hermenéutica, diferentes
del ambiente, la animalización y la hermenéutica, diferentes
fragmentos de la novela.
degradación de las necesidades
fragmentos de la novela. Se
fisiológicas sobre la base de los estudios
realizados por Kayser, Bajtin, Eco y llego a que no solo aborda el
Conelly. tema de la violencia con una
finalidad de transmitir una
Se demostró que el autor no solo aborda determinada ideología, sino
el tema de la violencia con una finalidad que los recursos que utiliza
de transmitir una determinada ideología permiten configurar un universo
No solo aborda el tema de la violencia con una
(como la mayoría de novelas que en donde la estética de lo
finalidad de transmitir una determinada
pertenecen a la tendencia regionalista), grotesco prevalece.
ideología, sino que los recursos que utiliza
sino que los recursos que utiliza permiten
permiten configurar un universo en donde la
configurar un universo en donde la
estética de lo grotesco prevalece.
estética de lo grotesco prevalece con el
objetivo de lograr una sensación de
incertidumbre y rechazo en el lector.

Cita de resumen

Nos demuestra que en la novela El tungsteno, en la violencia no solo se puede analizar el contenido, sino también lo estético.

Entonces se propuso analizarlo, mediante la metodología hermenéutica, varios momentos de la novela, por lo cual se llego a que

los recursos que utilizan para las escenas, permiten entrar a un lugar donde la estética de lo grotesco prevalece.

Comentario Párrafo de tres oraciones, como


mínimo.
La idea aquí es la violencia, podemos compararlo con diferentes paginas de artículos de Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del
investigación, repositorios, entre otras más. Este tema a menudo se habla por televisión, texto a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente
porque hay varias familias o compañeros que vienen a ser maltratados, La vida, la podemos contrastar la
información?
esperanza, la solidaridad, la lucha contra el egoísmo y la muerte, el anhelo de un mejor y 3. ¿Con qué hechos reales
podemos contrastar la
información?
4. ¿Qué ideas importantes
Proceso para obtener el resumen
la posibilidad segura de alcanzarlo. Que debemos evitar que exista violencia, tenemos que presenta la información leída que
podamos valorar?
vivir en un mundo donde prevalezca paz y armonía entre todos. 5. A partir del resumen, ¿qué
valor de Vallejo se destaca y
cómo se evidenció en su vida?
6. ¿Qué sugerencia podemos
brindar como cierre?

Registre la fuente de contraste:

Lopez-Saravia, F. J. (2021). La estética de lo grotesco en la novela El tungsteno de César Vallejo.


Investigación Valdizana, 15(2), 120–128. https://doi.org/10.33554/riv.15.2.940
FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables: Yanina Carrión Navarro

Subtema: Tungsteno

Subtema menor: CV y su contexto relacionado con el tema: inicio de la explotación minera

en el Perú por parte de capitales norteamericanas.

Referencia, según Apa vigente Alfredo Dammert Lira Fiorella Molinelli Aristondo,

(Setiembre del 2007). Panorama de la Minería en el Perú

https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios

Economicos/Libros/LibroPanorama_de_la_Mineria_en_el_Peru.pdf

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Captura de los párrafos seleccionados


Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de


reconocimiento de ideas más parafraseadas) ideas parafraseadas con el
importantes con colores uso de conectores y
referentes)
En la década del 90, periodo en que se
dio fuerte promoción a la inversión Las inversiones se alentaron mucho en la Las inversiones se alentaron mucho en
privada, se registraron olas de década de 1990 dado que había una ola de la década de 1990 dado que había una
adquisiciones y fusiones lo que configuró adquisiciones y fusiones en el sector privado ola de adquisiciones y fusiones en el
una que han creado nuevas organizaciones sector privado que han creado nuevas
nueva organización industrial. La industriales. Estas organizaciones están organizaciones industriales. Estas
alternativa y estrategia de las empresas diseñadas para crear economías de gran escala, organizaciones están diseñadas para
bajo para producir el aumento de ventas y obtenga crear economías de gran escala, para
esta nueva organización industrial fue más ganancias, para así poder reducir costos.. producir el aumento de ventas y
generar economías de escala en la La década de 1990 se vio compensada por un obtenga más ganancias, para así poder
producción, incrementar las ventas, crecimiento continuo de la demanda en el reducir costos. La década de 1990 se
alcanzar mayores márgenes dados los mismo período. vio compensada por un crecimiento
continuo de la demanda en el mismo
Proceso para obtener el
resumen
menores costos, y ganar más. Como período. Así mismo el aumento de la
consecuencia de la mayor oferta mundial demanda minera no se ha reflejado en
se generó presión a la baja en los precios precios más altos. Los precios se
de los metales. mantienen estables, los niveles de
Esta presión a la baja en los precios, crecimiento fluctúan. A finales de la
generada por la mayor oferta durante la década pasada se había establecido un
década del 90, se compensó por el claro equilibrio de precios. La crisis
crecimiento sostenido de la demanda financiera asiática de 1997 contribuyó
durante a la recesión económica mundial. Las
el mismo periodo. perspectivas de una rápida
recuperación se han vuelto inciertas a
partir de ello surgieron las capitales
En ese tiempo, la tasa de crecimiento de latinoamericanas y a las economías
la demanda de con mayor capacidad se vuelven
minerales y metales superó el ritmo de vulnerables y oportunistas a la
crecimiento del PBI mundial (se terminó inversión extranjera directa. Los
la recesión mundial y comenzó la el aumento de la demanda minera no se ha cambios mundiales están paralizados,
recuperación de las economías). Sin reflejado en precios más altos. Los precios se los proyectos de inversión se retrasan
embargo, la mayor demanda minera, no mantienen estables, los niveles de crecimiento en todos los ámbitos, incluida la
se reflejó en un aumento de precios. fluctúan minería. Por ello, el aumento de la
Los precios se mantuvieron constantes A finales de la década pasada se había demanda minera no se ha reflejado en
con niveles de crecimiento fluctuantes establecido un claro equilibrio de precios. precios más altos. Los precios se
durante la década del 90. La crisis financiera asiática de 1997 contribuyó mantienen estables, los niveles de
Hacia finales de la década pasada, el a la recesión económica mundial. crecimiento fluctúan. A finales de la
aparente equilibrio de precios se vio Las perspectivas de una rápida recuperación se década pasada se había establecido un
afectado con la crisis asiática de 1997, lo han vuelto inciertas a partir de ello surgieron claro equilibrio de precios. La crisis
que generó una recesión mundial y las las capitales latinoamericanas y a las financiera asiática de 1997 contribuyó
perspectivas de pronta recuperación se economías con mayor capacidad se vuelven a la recesión económica mundial. Las
tornaron inciertas. Aparecieron los vulnerables y oportunistas a la inversión perspectivas de una rápida
capitales “golondrinos” en América extranjera directa. recuperación se han vuelto inciertas a
Latina con más fuerza y las economías se Los cambios mundiales están paralizados, los partir de ello surgieron las capitales
tornaron frágiles y especulativas. La proyectos de inversión se retrasan en todos los latinoamericanas y a las economías
inversión extranjera directa, incierta ante ámbitos, incluida la minería. con mayor capacidad se vuelven
los cambios del mundo se paralizaron y vulnerables y oportunistas a la
postergó proyectos de inversión en todos inversión extranjera directa. Los
los sectores, incluido el minero. cambios mundiales están paralizados,
los proyectos de inversión se retrasan
en todos los ámbitos, incluida la
minería.
Un análisis de la demanda de minerales y
El análisis de la demanda de minerales y
metales pasa por analizar el consumo
metales incluye el análisis del consumo.
frente a la dinámica del PBI mundial. Si
Ante la dinámica del PIB global. Aunque en
bien, en la década del 80, la demanda
los años 1980 la demanda
minera estaba disminuyendo por un
La industria minera está decayendo a medida
menor uso de minerales y metales;
que disminuye el uso de minerales y metales,
durante
En el decenio de 1990, la tasa de crecimiento
la década del 90, el ritmo de crecimiento
era todavía superior al crecimiento del PIB
permaneció por encima de las tasas de
mundial.
crecimiento del PBI mundial. Por
Así mismo, el Oro (2,9%), zinc (2,7%) y
ejemplo, el níquel y el cobre, principales
aluminio (2,7%), cuyos principales usos se
productos utilizados en la industria
establecen la tasa de crecimiento se concentra
eléctrica y manufacturera, registraron un
en las industrias de joyería y química.
crecimiento promedio en su consumo de
El crecimiento del consumo en diferentes
3.4% por año (1990-2001), mayor en
países es mayor que el crecimiento del PIB
0.8 puntos porcentuales al crecimiento
de las naciones industrializadas.
del PBI mundial (2.6%). Igualmente, el
Proceso para obtener el
resumen
oro (2.9%), el zinc (2.7%) y el aluminio
(2.7%), cuyos principales usos se
concentran en la industria joyera y
química, registraron tasas de crecimiento
del
consumo por encima del ritmo de
crecimiento del PBI de los países
industrializados.

Cita de resumen Las inversiones se alentaron mucho en la década de 1990 dado que había una ola de adquisiciones y

fusiones en el sector privado que han creado nuevas organizaciones industriales. Estas organizaciones están diseñadas para crear

economías de gran escala, para producir el aumento de ventas y obtenga más ganancias, para así poder reducir costos. La década

de 1990 se vio compensada por un crecimiento continuo de la demanda en el mismo período. Así mismo el aumento de la

demanda minera no se ha reflejado en precios más altos. Los precios se mantienen estables, los niveles de crecimiento fluctúan. A

finales de la década pasada se había establecido un claro equilibrio de precios. La crisis financiera asiática de 1997 contribuyó a la

recesión económica mundial. Las perspectivas de una rápida recuperación se han vuelto inciertas a partir de ello surgieron las

capitales latinoamericanas y a las economías con mayor capacidad se vuelven vulnerables y oportunistas a la inversión extranjera

directa. Los cambios mundiales están paralizados, los proyectos de inversión se retrasan en todos los ámbitos, incluida la minería.

Por ello, el aumento de la demanda minera no se ha reflejado en precios más altos. Los precios se mantienen estables, los niveles

de crecimiento fluctúan. A finales de la década pasada se había establecido un claro equilibrio de precios. La crisis financiera

asiática de 1997 contribuyó a la recesión económica mundial. Las perspectivas de una rápida recuperación se han vuelto inciertas

a partir de ello surgieron las capitales latinoamericanas y a las economías con mayor capacidad se vuelven vulnerables y

oportunistas a la inversión extranjera directa. Los cambios mundiales están paralizados, los proyectos de inversión se retrasan en

todos los ámbitos, incluida la minería. (Alfredo Dammert Lira Fiorella Molinelli Aristondo, Setiembre del 2007 P. 21-23).

Comentario: como idea principal del texto tenemos la explotación de la


Párrafo de tres oraciones, como
minería en el Perú por capitales norteamericanas y el desarrollo de la mínimo.
Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del texto
minería a lo largo de los 90 y para corroborar esta información con el a comentar?
2. ¿Con qué otra fuente podemos
análisis mostrado por (Roimán R,2003). Nos dice que la minería ha sido un contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales podemos
contrastar la información?
sustento para el país ya que varios países norteamericanos siguen 4. ¿Qué ideas importantes presenta
la información leída que podamos
requiriendo nuestros recursos minerales como otras partes del mundo dado valorar?
Proceso para obtener el
resumen

que nuestro país es muy rico en minerales es que se desencadeno la 5. A partir del resumen, ¿qué valor
de Vallejo se destaca y cómo se
evidenció en su vida?
explotación que incluyen a grandes empresas capitales para el uso de las 6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
como cierre?
tecnologías de la minería. Se contrasta con la firma y promulgación de los

decretos legislativos de ese entonces los cuales fueron de gran relevancia

para el ordenamiento de las concesiones mineras en el Perú tales como:

Decreto Ley N.º 18880, setiembre de 1981; con el Decreto Legislativo N.º

109 y noviembre de 1991 con el Decreto Legislativo N.º

Tenemos estas ideas importantes:

La actividad minera es de utilidad pública ya que genera un gran aporte

económico para el desarrollo del país.

El Perú es uno de los principales productores del mundo en cobre, plomo,

zinc, estaño, plata y oro.

El tema minero constituye un tema central de debate en la política nacional

y son una de las causas recurrentes de los conflictos sociales.

La sugerencia seria :Que existan leyes que salvaguarden la integridad

ambiental de las zonas impactadas con cualquier actividad minera desde el

cateo hasta comercialización del recurso, evitando conflictos sociales.

Registre la fuente de contraste: Alfredo Dammert Lira Fiorella Molinelli Aristondo, (Setiembre del 2007).

Panorama de la Minería en el Perú


Proceso para obtener el
resumen

https://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_documental/Institucional/Estudios

Economicos/Libros/LibroPanorama_de_la_Mineria_en_el_Peru.pdf
FICHA 2: ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE VALLEJO
(Ficha de resumen aprobada: REQUISITO PRIORITARIO para evaluaciones parciales y final)

Responsables: Abad Chamba Yuvixa

Subtema: Tungsteno

Subtema menor: Tungsteno y su relación con la obra teatral Colacho hermanos: Similitudes
y diferencias.

Referencia Bibliográfica:

Sainz, J. (2019). Revista de investigación literaria. Espergesia, vol. 6(1), 19-41.


https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/espergesia/article/view/987/943

Captura de la portada de la fuente seleccionada (Artículo de investigación, tesis o libro)

Captura de los párrafos seleccionados


Proceso para obtener el
resumen

Texto seleccionado y Sumillado (ideas más importantes Resumen (integración de ideas


reconocimiento de ideas más parafraseadas) parafraseadas con el uso de
importantes con colores conectores y referentes)
Proceso para obtener el
resumen

En mi opinión, El tungsteno no es una


obra que se deba juzgar necesariamente
por criterios estéticos, sino que se
Se centra que el tungsteno no debe ser
enmarca en producciones de carácter
evaluada exclusivamente en términos de su
sociológico. De cualquier modo, es
atractivo visual, sino que se debe emarcar en
indudable la relación de El tungsteno con
producciones de caracteres sociologicos, ya
Colacho hermanos, lo que nos presenta
que, la relación entre ambas es clara.
un corpus unitario evolucionado de las
temáticas presentes en Los heraldos Se centra que el tungsteno no debe ser
negros (1918) tras pasar por co-rrientes evaluada exclusivamente en términos de
de vanguardia no poética. su atractivo visual, sino que se debe
emarcar en producciones de caracteres
Ya en abril de 1931 aparecían críticas sociologicos, ya que, la relación entre
sobre El tungsteno en El Sol y La Voz, ambas es clara. Ademas, estas obras
una de ellas realizada por el vallisoletano habran sido elaboradas con las
Nicomedes Sanz y Ruiz de la Peña experenciencias de su vida, relatando y
(1992). El tungsteno es una novela denunciando la explotación que recibian
elaborada sobre los apuntes recogidos en los trabajadores, en cambio colacho
su juventud en la zona minera de hermanos se centraba en la parte de
Quirivil-ca, a la que denomina Quivilca proletarios e indigenistas, lo que
en la novela y en la obra de teatro, y sitúa demostraba su paralelismo. Asimismo,
en el departamento del Cuzco. En la ambas obras son de diferentes genereos
novela, publicada en Madrid, se pero comparten caracteristicas en cuanto a
denuncian las condiciones inhumanas del su tematica, lo que los relaciona de una
trabajo en la mina y la explotación y Estas obras habran sido elaboradas con las forma directa, pues se puede apreciar la
represión organizadas por la connivencia experenciencias de su vida, relatando y unión de indigenismo con el primitivo de
del impe-rialismo económico –la denunciando la explotación que recibian los vanguardia, evidenciando su similitud
“Mining Society”–, el caciquismo local y trabajadores, en cambio colacho hermanos se (Sainz, 2019, p. 22).
las corrompidas fuerzas policiales. Al centraba en la parte de proletarios e
mismo tiempo, en Colacho hermanos se indigenistas, lo que demostraba su
parte del argumento y muchas de las paralelismo.
escenas de su novela proletaria e
indigenista. Los paralelismos son obvios
y estructurales: el episodio de la garrafa
azul, la representación de los dos grupos
de hermanos: Colacho y Marino (ed.
Merino, 2007, p. 277), la representación
de las soras, varias anécdotas del engaño
y el tratamiento de la mujer. En ambas
obras destaca Vallejo la maldad de los
her-manos tras el embarazo de Taya y el
sobrecogedor episodio el que se juegan a
“La rosada” al cacho hasta matarla:
Proceso para obtener el
resumen

Fuera o no concebida en el momento, es


indudable que Colacho hermanos y El
tungsteno comparten demasiados
paralelismos como para no ser tratadas
Ambas obras son de diferentes genereos pero
en conjunto. No obstante, pertenecen a
comparten caracteristicas en cuanto a su
dos géneros muy distintos. ¿Qué llevaría
tematica, lo que los relaciona de una forma
a Vallejo a reescribir en modo de farsa el
directa, pues se puede apreciar la unión del
material que había utilizado en El
indigenismo con el primitivo de vanguardia,
tungsteno? Parte de esta respuesta viene
evidenciando así su similitud.
de la unión del indigenismo con el
primitivismo de vanguardia, aspecto que
confiere a Colacho hermanos una gran
modernidad teatral.

Cita de resumen

Se centra que el tungsteno no debe ser evaluada exclusivamente en términos de su atractivo visual, sino que se debe emarcar en

producciones de caracteres sociologicos, ya que, la relación entre ambas es clara. Ademas, estas obras habran sido elaboradas con las

experenciencias de su vida, relatando y denunciando la explotación que recibian los trabajadores, en cambio colacho hermanos se

centraba en la parte de proletarios e indigenistas, lo que demostraba su paralelismo. Asimismo, ambas obras son de diferentes genereos

pero comparten caracteristicas en cuanto a su tematica, lo que los relaciona de una forma directa, pues se puede apreciar la unión de

indigenismo con el primitivo de vanguardia, evidenciando su similitud (Sainz, 2019, p. 22).

Comentario

Como idea principal es dar a conocer la relación y diferencia que hay entre Párrafo de tres oraciones, como mínimo.
Este responde a las preguntas:
1. ¿Cuál es la idea principal del texto a
las obras de tungsteno y colacho hermanos, mediante fragmentos y
comentar?
2. ¿Con qué otra fuente podemos
pensamientos que expresa el autor. La lectura e investigación de estas dos
contrastar la información?
3. ¿Con qué hechos reales podemos
obras demostraran y/o evidenciaran lo escrito, ademas se puede contrastar contrastar la información?
4. ¿Qué ideas importantes presenta la
en “Revista latinoamericana de la Creatividad y comunicación en César información leída que podamos valorar?
5. A partir del resumen, ¿qué valor de
Vallejo, autor y traductor Mutatis Mutandis” cabe mencionar que ambos Vallejo se destaca y cómo se evidenció
en su vida?
fragmentos expresan criticas teniendo una cierta similitud pero en el 6. ¿Qué sugerencia podemos brindar
como cierre?
transcursos de su lectura se podrá apreciar, asimismo su diferencia. A
Proceso para obtener el
resumen

continuación se puede destacar lo que es la lucha contra el egoísmo como

una manera de superar cada obstáculo y volverse una persona más justa,

más humana y sincera, donde los valores de la solidaridad y la unión sean

fundamentales para todos, esto es lo que se puede interpretar de ambas

obras. Se sugiere que todos nos volvamos unas personas con una

mentalidad mas abierta, mas justas con valores que nos identifiquen y

diferencien.

Registre la fuente de contraste:

Paz Soldán, R. (2010). Creatividad y comunicación en César Vallejo, autor y traductor Mutatis Mutandis.
Revista Latinoamericana de Traducción, vol 3 (2), 276- 292.
https://www.redalyc.org/pdf/4992/499267777009.pdf

También podría gustarte