TRIPTICO Poblacion Diversa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿SABIAS QUÉ?

INDIGENA
Ecuador es un país de modelos culturales llenos de GRUPOS ÉTNICOS
contrastes, debido a que posee una enorme variedad La población indígena del Ecuador
étnica en sus diferentes regiones. Grupos étnicos: El 71,9% de representa 1,1 millones de la población
la población de Ecuador es mestizo (mezcla total del país.
Los indígenas de la Sierra, descendientes de los de amerindios y blancos), el 7,4% es
pueblos conquistados por los incas, todavía montubio, que es el nombre que recibe el Se llaman así porque en 1492, Colón creyó
mantienen sus tradiciones musicales, que inter-pretan campesino de la costa ecuatoriana. El 7% es llegar a las “Indias”, por lo que denominó
con instrumentos nativos, como el siku, el güiro, el amerindio. El 6,1% es blanco, el 4,3% es indios a los/as habitantes del continente
rondador y la quena. negro, 1,9% es mulato, el 1% es negro y americano.
otras razas son el 0,4%.
En el Oriente viven los indígenas amazónicos con El 24.1 % de la población indígena vive en
culturas y lenguas propias. el Amazonas y se dividen en 10 naciones.
De la población Andina Kichwa, el 7.3 %
En la región de la Costa se han producido diversos vive en las Cordillera del sur y el 8,3 % en la
grados de mestizaje entre descendientes de españoles región costera y en las islas Galápagos.
y de esclavos negros africanos, lo que dio lugar a una
peculiar cultura afroecuatoriana. La mayoría de los pueblos indígenas, esto
es, el 60,3%, habita seis provincias en la
El Ecuador es un país muy rico en diversidad étnico- parte de la Cordillera central del norte. De
cultural, cuenta con 17pueblos y nacionalidades en los estos, un 87,5 % sigue viviendo en áreas
cuales están distribuidos en amerindios, rurales y un 21, 5 % en el sector urbano.
afroecuatorianos, mulatos, blancos, mestizos,
MESTIZO

Fueron el resultado de la mezcla de los


conquistadores y colonos españoles con
bellas mujeres indígenas, producto de lo cual
surgió esta raza o clase social que fue la más
numerosa después de los indios.
AFROECUATORIANO MONTUBIO

Los afroecuatorianos son un grupo étnico Según el historiador manabita Enrique


que surge a partir de la esclavitud de sus
¿Qué Delgado Copiano, el pueblo montubio es “un
ancestros africanos traídos al territorio crisol de razas, que nació de la mezcla de UNIDAD EDUCTAVIVA
ecuatoriano en el siglo XVI. A partir de esta indoamerica- nos y españoles, pero a la que PARTICULAR ‘’TIA PATTY’’
significa
época hasta la actualidad han desarrollado se le unieron otras nacionalida- des como
una cultura musical que ha enriquecido al
comer italianos, franceses, ingleses, yugoslavos,
Ecuador.
checos, pa- lestinos y libaneses”.
saludabeme
DIVERSIDAD
UBICADO
nte
JJBB
UBICADO CULTURAL DEL
En el Ecuador tradicional, a la mayoría de
los afro descendientes los podemos Los montubios se asientan en las riberas de
los ríos del subtrópico de las provincias de
ECUADOR
encontrar en dos asentamientos
convencionales: en la costa en la provincia Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, El
de Esmeraldas, y en la sierra en las Oro, Santo Domingo de los Tsáchilas.
provincias de Imbabura y Carchi.
VESTIMENTA
VESTIMENTA
Según las costumbres montuvias, se
El hombre: utiliza pantalones de tela utilizaban faldas largas de tres ruedos a la
remangados hasta la rodilla y una camisa altura de los tobillos. Asegura que tanto la
colorida o blanca anudada a la altura del blusa como la falda eran coloridas
ombligo con un sombrero que le protege ELABORADO POR: y algunas
tenían estampados de flores. “La mujer no
del sol. En el Valle del Chota, las mujeres
usan grandes faldas plisadas, debajeros, exhibía mucho
THIAGO de FABRICIO
su cuerpo, CARTUCHE
pues era un GÓMEZ
enaguas, blusas pomposas y en ocasiones recato innato como parte 4tode las costumbres
BLUE
se ponen una botella en la cabeza. montuvias”
“LAS PERSONAS SIN CONOCIMIENTOS DE
SU PASADO, SU ORIGEN Y SU CULTURA,
SON COMO UN ÁRBOL SIN RAÍCES’’
MARCUS GARVE

También podría gustarte