Respuesta Caso Practico Gestion de Calida Unidad 3
Respuesta Caso Practico Gestion de Calida Unidad 3
Respuesta Caso Practico Gestion de Calida Unidad 3
Marcela Guzmán
Asignatura
Gestion de cálida
Año
2023
Enunciado
Los procesos lentos son caros en la industria aeronáutica y de defensa. Además, unos procesos
ágiles y veloces pueden dar paso directamente a una ventaja competitiva real. En este caso
ayuda a reducir los costes al mejorar la eficiencia y facilitar la flexibilidad en los procesos.
Contar con menos elementos en un proceso se traduce en un menor tiempo de respuesta ante
los cambios en las condiciones del mercado, en el perfil de la demanda, en las necesidades del
cliente o en la legislación.
EADS puso en marcha la aplicación de dos indicadores de eficiencia de procesos, llamados
“Eficiencia del Proceso” (PCE) y “Tiempo de Ejecución del Proceso" (PLT), con el objetivo
el tiempo que aporta valor a un proceso con el tiempo total del proceso (ambos deben ser
determinados en el Mapa de la Cadena de Valor, VSM). Se expresa en tanto por ciento (%):
un posible fallo leve (los casos graves no son tratados así) en un avión, los técnicos que le han
para resolver y cerrar un problema leve es de 17,5 horas (1.050 minutos), que, frente a los 6,5
El nivel de rendimiento puede parecer bajo, pero es el habitual en la mayoría de los procesos
tradicionales que no han sido objeto de mejoras basadas en Lean Seis Sigma. La mejor forma
1) ¿Por qué la mejor forma de optimizar la PCE es reducir el PLT? Calcular el nuevo PCE
con un tiempo medio propiamente de resolución de los problemas leves de 3,25 minutos.
2) ¿Qué sucede si se eliminan los retrasos que no aportan ningún valor al proceso, de manera
que el tiempo total en la resolución de los problemas leves sea la mitad? El departamento de
ingeniería de EADS maneja también otros parámetros cuando se trata de averías o problemas
complejos:
Ritmo de Salida (ER) = La cantidad de entregables que salen del proceso en un periodo
previamente determinado.
aproximadamente 120 días, de los cuales solo 15 eran de trabajo de valor añadido. En
cualquier momento había aproximadamente 180 soluciones únicas en desarrollo (WIP), con
Reducir el WIP resulta ser el método más rápido y económico de mejorar el PLT mediante
una perspectiva sistémica hacia la mejora rápida. Lo denominamos “método WIP”. Ningún
trabajo nuevo entra en el proceso antes de que se complete otro. El WIP se desarrolla en seis
etapas:
b) Determinar la PCE actual. Una vez que se completó el mapa de la cadena de valor, la
c) Identificar un objetivo de PCE, en un nivel razonable entre la PCE actual y un nivel muy
alto.
d) Calcular el PLT que se necesita para alcanzar el objetivo de PCE.
e) Calcular el WIP. Esta es la cantidad máxima de WIP que le permitirá alcanzar el objetivo
de PCE. Hay que encontrar la cantidad de WIP que equilibre el ritmo de salida.
f) Regular el trabajo para que se ajuste al WIP, es decir, decidir qué soluciones se incluyen en
el proceso, en qué orden y en qué cantidades. Desde un punto de vista práctico, es más fácil
fecha límite para la entrega de soluciones nuevas de 120 a 90 días. Después de unos meses bajó
a 75 días y más tarde a 60 días. El descenso gradual hizo que la gente confiara en que podían
3) Recorra todas las etapas de desarrollo del Trabajo en Proceso (WIP) que utiliza la empresa
EADS y realice todos los cálculos requeridos (aunque en el enunciado ya se ha dado el valor
Respuesta 1
3.25
PCE100× =0. 3 %
1.050
De acuerdo a la operación realizada con seguimos un PCE= 0,3 % eso quiere decir que hay
Respuesta 2
PCE= 1,2 %
Si eliminamos los retrasos, se eliminan muchos de los desperdicios que genera el proceso, por
RESPUESTA PROBLEMA a)
180
PLT¿ =120 dias
1.5
RESPUESTA PROBLEMA b
15
PCE=100× =12.5 %
12O
PCE= 12,5%
RESPUESTA PROBLEMA c
PCE= 100* (VA/ PLT) y reemplazamos los valores, decimos que si asignamos un PCE del
0,5= 100* (15/PLT), Como queremos obtener el valor de PLT, decimos que:
PLT = VA / PCE
PLT = 15 / 0,50
PLT = 30
Entonces:
PCE = 50%
En este caso para alcanzar nuestro PCE de 50%, necesitaríamos hacer todo el proceso en 30
días
RESPUESTA PROBLEMA d
100× VA
PLT= =dias
PCE
100× 15
PLT¿ =75 dias
20
RESPUESTA PROBLEMA e
Calcular el WIP. Esta es la cantidad máxima de WIP que le permite alcanzar el objetivo de
PCE. Hay que encontrar la cantidad de WIP que equilibre el ritmo de salida
WIP
PLT¿ WIP ¿ PLT× ER
ER
WIP¿75×1.5=¿1125
Regular el trabajo para que se ajuste al WIP, es decir, decidir qué soluciones se incluyen en el
proceso, en qué orden y en qué cantidades. Desde un punto de vista práctico, es más fácil
fecha límite para la entrega de soluciones nuevas de 120 a 90 días. Después de unos meses bajó
a 75 días y más tarde a 60 días. El descenso gradual hizo que la gente confiara en que podían
RESPUESTA 4
Si analizamos teniendo en cuenta el crecimiento de respuesta de la organización es de 60dias,
y tuvo una disminución del 50% lo que me permitió la eliminación de procesos y la dimisión
Es muy importe para nosotros como futuros Gerentes de proyecto el manejo de estos temas ya
que nos permitirán ser más eficiente para así al cansar los logros deseado.
Referencias
http://uniasturias.edu.co/SUMMA/pdf/norma_apa_7_edicion.pdf.
Sigma