Isoterma
Isoterma
Isoterma
RESPONSABLE:
Gómez Talaverano, Jarry Rafael
CATEDRA:
Química de Alimentos
CICLO:
III
CATEDRATICO:
Mg. Tarazona Fabian, Danitza
La Merced – Chanchamayo
2023
I. INDICE
III. OBJETIVO
a. Materiales:
Balanza digital.
Placas petri.
Harina de trigo.
Maicena.
Papel aluminio.
Agua destilada.
Sal.
b. Métodos:
Luego de haberse envuelto aquella muestra, forramos cada muestra en papel aluminio
para cada placa petri para introducir las muestras correspondientes.
Una vez realizado todos los pasos correspondientes, agregamos agua destilada dentro
de las placas petri, en 2 muestras, se le añadió sal y en las siguientes 2 no, total
obtuvimos 4 muestras.
Pasado el tiempo requerido se pesó las muestras para poder dar con los resultados.
VI. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
a. Resultados:
Peso de papel
Muestra Peso de muestra TOTAL
aluminio
Harina + Cloruro de
1.91 0. 4 1.51
sodio
Maicena + Cloruro de
2.23 0.4 1.83
sodio
b. Discusiones:
Rivas, C. F., Núñez, O., Longoria, F., & Gonzalez, L. (2014). Isoterma de
langmuir y freundlich como modelos para la adsorción de componentes de
ácido nucleico sonbre WO3. Saber (Cumana, Venezuela), 26(1), 43–49.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
01622014000100008
IX. ANEXOS