Cuadernillo Simulacro Primaria Grado 3°
Cuadernillo Simulacro Primaria Grado 3°
Cuadernillo Simulacro Primaria Grado 3°
INSTRUCCIONES
La siguiente prueba consta 50 preguntas de diferentes áreas del conocimiento. Contesta las preguntas
en la hoja de respuestas, rellenando el círculo correspondiente. NO se aceptan tachones o
enmendaduras, ni uso de corrector para efectos de reclamos.
CIENCIAS NATURALES
1. Para que Andrés pueda comparar su sangre con el relleno del oso de peluche debe usar
2. La alimentación es necesaria para obtener los nutrientes, desarrollar las actividades diarias,
mantener la salud y formar el cuerpo. Los dientes se encargan de cortar y masticar los alimentos, el
estómago digiere carnes y el intestino delgado absorbe los nutrientes.
3. Las siguientes son imágenes de diferentes organismos. A partir de lo que observas, elije la opción
correcta.
4. Selecciona la opción que complete correctamente la siguiente frase: El órgano 1 tiene la función
de:
A. 1, 2 y 3.
B. Solo 2.
C. 1 y 2.
D. 2 y 3.
6. Observa las siguientes imágenes. Señala que No ocurre en la vida real es:
8. La siguiente tabla clasifica algunos alimentos de acuerdo con la función que cumplen en el órgano y
la pirámide muestra qué cantidad de alimento de cada grupo debemos consumir al día. Usa la
información de la tabla y de la pirámide para escoger la opción correcta.
El plástico y el vidrio son materiales de origen artificial, es decir, son materiales que el ser humano
elabora a partir de materiales naturales. El plástico y el vidrio sirven para fabricar una gran cantidad de
objetos de uso cotidiano. El plástico es utilizado para la elaboración de botellas, envases, bolsas, telas
sintéticas, computadores y muchos objetos más. El vidrio se usa para la fabricación de joyas, adornos,
ventanas, recipientes, pantallas de televisión y de computadores.
9. De acuerdo con la lectura, el plástico y el vidrio son materiales de origen artificial porque:
A. Son transparentes.
B. Se usan para hacer computadores.
C. Son hechos por el ser humano.
D. Se usan para elaborar objetos que usamos en nuestra vida diaria.
10. Según la lectura, tanto el vidrio como el plástico forman parte de:
A. Joyas.
B. Bolsas.
C. Telas sintéticas.
D. Computadores.
SOCIALES
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 3 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE
TEXTO
Nosotros y el tiempo
Los seres humanos creamos la noción del tiempo para poder medir la duración de sucesos y momentos
de la vida de una persona, de una sociedad o de un fenómeno natural. La noción del tiempo como algo
que puede medirse, permitió poder programar y controlar eventos como la elaboración de la comida, la
duración de un día, la germinación de una semilla, la época de lluvias, la construcción de un hospital.
Para medir el tiempo los seres humanos de nuestra cultura, crearon las siguientes unidades de medida
del tiempo, basándose en los ciclos del sol. Para medir periodos de tiempo reducidos, no mayores que
un día, la unidad que se utiliza es la hora. Un día tiene 24 horas. Una hora se divide en 60 minutos. Un
minuto se divide en 60 segundos.
A. La luna.
B. Las estrellas.
C. Los planetas.
D. El sol.
5. Las clepsidras fueron relojes de egipcios que medían el tiempo con marcas señaladas en un
recipiente. Estos relojes fueron a base de:
A. De agua. C. De cuarzo.
B. De arena. D. De electricidad.
Los puntos cardinales (sur, norte, oriente y occidente) y los mapas son tan útiles como un guía humano
que en una excursión te orientara diciéndote dónde estás y hacia dónde puedes hallar lo que necesitas.
Si diriges tu mano derecha hacia donde ves que sale el Sol por las mañanas y tu mano izquierda, hacia
donde ves que se pone el Sol por las tardes, estarás mirando hacia el norte, y estarás dando la espalda
al sur.
Por donde ves salir el Sol se llama este y por donde ves que se oculta el Sol es el oeste.
A. Para observar.
B. Para movernos.
C. No tienen utilidad.
D. Orientarnos en la dirección correcta.
A. La tierra.
B. Las montañas
C. El sol.
D. Nuestros brazos.
10. Dibujos para presentar por medio de imágenes, lugares que se encuentran en nuestro planeta.
A. Planos.
B. Fotografías.
C. Representaciones gráficas.
D. Mapas.
LENGUAJE
Los lagartos gigantes de El Hierro, exóticos habitantes de una isla en peligro Los 11.000 temblores que
desde el pasado mes de julio se han registrado en la isla de El Hierro, donde está a punto de nacer un
volcán, tienen en peligro a los lagartos gigantes que viven allí. El lagarto gigante es una especie que no
se encuentra en ningún otro lugar del mundo, es uno de los reptiles más amenazados de todo el planeta.
El Lagarto Gigante alcanza un tamaño de hasta 1 metro de largo y tiene una cabeza ancha, de cuerpo
fuerte y larga cola, con un peso que en ocasiones puede llegar a los 400 gramos. Es difícil saber la
cantidad de años que vive, pero se estima que puede cumplir los 18 años o hasta más. Su dieta es
vegetariana, por lo que comen las hojas y semillas de varias plantas, aunque les gusta completar su
dieta con escarabajos, saltamontes, abejones, moscas, chinches y larvas de mariposa.
2. En el texto, los verbos con los que se pueden asociar las acciones realizadas por el lagarto gigante
son:
A. crecer y correr.
B. temblar y asustar.
C. alimentar y morir.
D. peligrar y alimentarse
3. Tienes que hacer un texto para contarles a tus compañeros cómo es tu casa. Para lograr lo que te
propones escribes sobre:
A. De qué color es tu mascota.
B. Cómo es tu hermana.
C. De qué tamaño es tu casa.
D. Cómo es tu mamá.
4. Imagina que tu abuelo llega hoy de visita y quieres poner un letrero de bienvenida en la sala. ¿Cuál
de los siguientes mensajes es el más adecuado?
5. Tú y tus amigos fabricaron un carro de madera en la clase de Artes. Los niños del otro curso quieren
saber cómo lo hicieron; por ello, decides escribir un texto que.
Carlos escribió el siguiente texto para la clase de Sociales con el fin de explicar los colores de la bandera.
Los colores de la bandera significan:
6. Al leer el escrito, te das cuenta que hay una idea que NO permite hablar de los colores de la bandera.
¿Cuál es esa idea?
7. Te han pedido que escribas un texto sobre cómo alimentarse saludablemente. Para cumplir con la
tarea tú escribes:
A. Primero sobre qué son las frutas y luego sobre cómo se preparan los jugos.
B. Primero sobre qué alimentos tienen más vitaminas y luego sobre el momento en que se deben
comer.
C. Primero sobre cómo son los alimentos y luego sobre cómo se deben preparar.
D. Primero sobre las clases de plantas y luego sobre los tipos de frutas.
8. Estás redactando un texto sobre la importancia del deporte para los niños. Hasta ahora, has escrito
lo siguiente:
La torre Eiffel Si pensamos en la Torre Eiffel sin lugar a dudas estaremos pensando en Francia, pues es
uno de los símbolos más representativos de este país y de su capital París. En sus orígenes, la Torre
Eiffel fue denominada como la torre de 300 metros, a pesar de que en realidad, la Torre Eiffel cuenta
con 324 metros de altura; su estructura fue elaborada a base de hierro y su diseño lo desarrolló el
ingeniero francés Gustave Eiffel.
La Torre Eiffel se ha convertido en uno de los lugares con la mayor cantidad de visitantes a nivel mundial;
su construcción se dio por terminada en el mes de marzo del año 1889 y Gustave Eiffel, ascendió por
los 1.710 escalones que tiene la torre, hasta llegar al tercer piso de la misma, en el cual ondeó la bandera
de Francia. La construcción de la torre duró poco más de dos años y en ella trabajaron 250 obreros.
Fueron muchos los personajes que se mostraron en desacuerdo con la construcción de la torre, ya que
la consideraban exagerada y peligrosa gracias a su altura; a pesar de esto, la torre recibió la aceptación
de la gran mayoría de la gente. Adaptado de:
A. muchas personas se quejaron, pues pensaban que era muy alta y fea.
B. el arquitecto Gustave Eiffel subió 1.710 escalones y colocó una bandera en la punta.
C. Gustave Eiffel subió hasta el tercer piso para izar la bandera de Francia y dar por terminada la
obra.
D. los 250 obreros que la construyeron, Gustave Eiffel y los ciudadanos de París celebraron ese
día.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
1. Cuidar los lugares públicos significa:
A. Cuidar los muebles de mi casa.
B. Usar la pared de la calle para hacer grafitis.
C. Cuidar las cosas que todos utilizamos.
D. Pensar que las cosas son para mi servicio.
2. Todas las instituciones, también en la familia existen normas. Estas tienen como propósito:
A. Indisponer y molestar a la gente.
B. Hacer que la vida sea más aburrida.
C. Mantener el orden y la armonía.
D. Juzgar a las personas anormales.
MATEMÁTICAS
1. Diana tenía 5 dulces y Pedro 3. Luego Roberto le regaló 2 dulces a cada uno.
A. C.
B. D.
3. Hoy nacieron 9 pollitos y los reunieron con los que nacieron ayer. Ahora en total, son 17 pollitos.
A. 26
B. 17
C. 9
D. 8
4. A la fiesta de Carlos asistieron en principio 25 personas, luego llegaron 13 personas más. ¿Cuántas
personas en total asistieron a la fiesta?
A. 12 C. 25
B. 13 D. 38
5. De lunes a jueves, Valeria deposita diariamente 3 monedas en su alcancía. ¿Cuántas monedas ha
depositado Valeria durante los 4 días?
A. 3 C. 7
B. 4 D. 12
6. Una Doctora anota las edades en años, y el peso en kilogramos, de los niños que atiende cada día.
A. 7 C. 23
B. 19 D. 24
7. Uno de los jueces de un campeonato de baloncesto presentó esta gráfica para demostrar los
puntos obtenidos por cada equipo participante.
8. En la tabla de muestra la cantidad de cuentos que leyeron Edna, Edith, Adolfo y Julio, en una
semana.
A. B.
C. D.
9. Martín y sus amigos están jugando baloncesto. Observa el número de cestas obtenidas por cada
uno.
A. 1 y 9 C. 3 y 8
B. 2 y 9 D. 3 y10
Sabor Precio
Leche $100
Arequipe $150
Coco $250
3,5
2,5
1,5
0,5
0
Leche Arequipe Coco