Actividades UT1 (1-15)
Actividades UT1 (1-15)
Actividades UT1 (1-15)
Actividades UT1
Podemos ver que al abrir el texto con el bloc de notas es legible por lo que es de
texto, en este caso de texto plano ya que es un .ini que pertenece a un fichero de
configuración.
Tomás Vasco Mariscal 1º DAM
2. Abre un fichero .jpg en un visor de texto plano, realiza un cambio y guárdalo. Intenta
visualizar la imagen. ¿Qué le ha sucedido a la imagen?:
Esta es la imagen al abrirla con el notepad, podemos ver que está en binario y es
ilegible ya que es un .jpg:
c) ¿En qué ámbitos se suele utilizar?Se suele utilizar para redactar artículos de
investigación, para publicaciones matemáticas debido a su facilidad en
formatear ecuaciones complicadas, para libros y publicaciones y
presentación de documentos técnicos en línea.
- Durability: Esta hace referencia a la propiedad que garantiza que, una vez se
haya llevado a cabo una operación, estas tengan la capacidad de persistir y
no puedan ser deshechas incluso si el sistema falla, esta característica
implica que los datos y los cambios en una transacción que ya se ha
realizado deben ser permanentes.
12. Buscar ejemplos de BBDD que actualmente existen en el mercado de los siguientes
tipos:
- Jerárquica: IMS
- En red: IMS/DB
- Relacionales: MySQL
- NoSQL: MongoDB
- Orientadas al objeto: ObjectDB
- Objetos relacionales: Hibernate
- Multidimensionales: IBM db2
Las bases de datos BDOR o orientadas a objetos relacionales son sistemas de gestión de
bases de datos que combinan características de bases de datos relacionales con conceptos
de programación orientada a objetos. Algunos ejemplos de bases de datos BDOR son:
- Objectivity/DB
- ZODB (Zope Object Database)
14. Buscar en internet los gestores de BBDD relacionales más usados en el mercado y
explicar las ventajas y los inconvenientes que presentan. Razonar la respuesta:
MySQL:
- Ventajas: tiene código abierto, buen rendimiento.
- Desventajas: de pago
Oracle DataBase:
- Ventajas: adecuado para empresas, gran seguridad, buen rendimiento.
- Desventajas: gran dificultad
15. Establecer un ranking de uso de las siguientes bases de datos: relacionales, jerárquicas,
en red, NoSQL, orientadas a objetos, objetos relacionales y multidimensionales. ¿Cuáles
tenderán a desaparecer? ¿Por qué?
Seguramente las dos últimas de este top acabarán desapareciendo ya que su uso se está
quedando obsoleto y normalmente las bases de datos que los utilizan acaban
sustituyendolas por las bases de datos relacionales.