Abuso Financiero e Influencia Indebida D
Abuso Financiero e Influencia Indebida D
Abuso Financiero e Influencia Indebida D
Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
REVISTA ESPAÑOLA DE
MEDICINA LEGAL
www.elsevier.es/mlegal
ARTÍCULO ESPECIAL
a
Bennett Blum MD Inc. Tucson, Arizona, United States
b
Fundació Sociosanitària de Barcelona, Barcelona, España
c
Area de Praxi, Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Barcelona, España
d
Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España
PALABRAS CLAVE Resumen Las personas de avanzada edad resultan especialmente vulnerables al abuso eco-
Explotación nómico y a su consecución mediante la dinámica específica denominada influencia indebida. Es
financiera; imperativo que los servicios y los profesionales que trabajan con personas mayores aprendan a
Influencia indebida; prevenir, detectar y manejar estos casos. La detección y el éxito en el enjuiciamiento de estas
Abuso del anciano; situaciones dependen en gran parte de la capacidad de interpretar los signos de abuso por parte
Capacidad financiera de los familiares, amigos y profesionales que contactan con el anciano y la habilidad de los pro-
fesionales forenses en la evaluación del cuadro. Una evaluación eficaz, mediante los diferentes
modelos que describimos, puede evitar innecesarias pérdidas emocionales y económicas a las
víctimas y ayudarlas a mantener su autonomía.
© 2012 AsociaciÓn Nacional de Médicos Forenses. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los
derechos reservados.
0377-4732/$ – see front matter © 2012 AsociaciÓn Nacional de Médicos Forenses. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2013.02.001
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
64 B. Blum et al
directrices de evaluación validadas, las determinaciones de los últimos 2.000 años. En el antiguo Israel, el concepto se
capacidad se basan con frecuencia en las medidas neuropsi- conocía como «robo del (íntimo) conocimiento» y compren-
cológicas y el juicio clínico, aunque las pruebas que apoyan día una combinación de engaño más traición. Los indicios en
la validez de estos métodos son limitadas15 . En nuestro este sistema incluían las muestras de falsa buena voluntad
país, se han realizado esfuerzos para tratar de minimizar las por parte del autor, las conductas destinadas a lograr buena
limitaciones de los instrumentos de evaluación y los crite- voluntad sin motivo por parte de la víctima, y la falsificación
rios clínicos utilizados actualmente como son el Documento o las declaraciones engañosas22 . En la antigua Roma, por el
Sitges16 y el proyecto del Observatorio sobre la Salud Cogni- contrario, la preocupación se limitaba a los comportamien-
tiva, Autonomía y Competencia17,18 . tos que causaban miedo a la muerte, al encarcelamiento
Aunque las personas mayores pueden tener una dismi- o a los contactos sexuales forzados23 . Más tarde, los sis-
nución de la capacidad de administrar sus bienes, pueden temas jurídicos añadieron «los tratos sin escrúpulos» a la
acumular posesiones que atraen el interés de los demás. definición.
Por ejemplo, se estima que los sujetos de edad avanzada
controlan más del 70% de la riqueza total en los Estados
Unidos19 .
La vulnerabilidad al abuso económico aumenta a medida La evaluación forense de la influencia
que disminuye la capacidad financiera. La disminución de la indebida
capacidad financiera aumenta el riesgo de malas decisiones
financieras y disminuye la capacidad de detectar o preve- La evaluación psiquiátrica o psicológica forense es a menudo
nir el abuso20 . Por otra parte, la necesidad de asistencia una pieza central de la evidencia en estos casos y hay muchos
en la administración financiera expone a una persona dete- aspectos clínicos que actualmente se reconocen internacio-
riorada al contacto con «ayudantes» que fácilmente puede nalmente como componentes importantes de una evaluación
cometer abuso20 . exhaustiva y profesional, pese a la variación en las defini-
Aunque el deterioro cognitivo de la víctima aumenta la ciones legales entre los diferentes países21 .
susceptibilidad y la dependencia, también influyen otros Los profesionales que trabajan con personas mayores
factores psicológicos y sociológicos, y el abuso económico deben ser conscientes de que los modelos de detección de
o la influencia indebida pueden ocurrir incluso cuando la otras formas de abuso pueden tener un uso limitado en la
víctima no tiene problemas cognitivos. detección de casos de abuso económico e influencia indebida
y, por lo tanto, es necesario conocer los modelos específicos
de estas figuras.
Definición de influencia indebida La primera tarea de un evaluador forense es distinguir
entre la existencia de una vulnerabilidad de la víctima a
La «influencia indebida» es un concepto jurídico que hace una situación de influencia indebida y la concurrencia real
referencia a la dinámica existente en una relación de con- de las condiciones psicosociales que conforman la influen-
fianza en la que una parte dominante aprovecha su influencia cia indebida. La primera se detecta con mayor facilidad en
o posición de poder sobre la parte más débil, a menudo una evaluación clínica más tradicional, mientras que la
con fines económicos. La parte dominante típicamente segunda requiere que se utilicen en la evaluación varios
explota la confianza, la dependencia y el temor del otro, modelos de comportamiento aceptados en la caracteriza-
con el fin de obtener subrepticiamente el control sobre la ción de la influencia indebida.
toma de decisiones de la víctima. Se utilizan una amplia En todo caso, la evaluación de la vulnerabilidad de
variedad de tácticas para aumentar la confianza de la víc- una persona determinada o «susceptibilidad» a la influen-
tima y la dependencia del agresor. Algunas de las tácticas cia indebida incluye una evaluación clásica biopsicosocial,
más frecuentes son la adulación, la insistencia o el engaño. es decir, el evaluador forense debe incluir la información
La influencia indebida puede ser alegada en transacciones generalmente utilizada en una evaluación de la capacidad,
legales, tales como la ejecución de un testamento, la firma además de la consideración de los factores psicológicos,
de un contrato o la transmisión de una propiedad a otra sociales y ambientales que han contribuido a la suscepti-
persona, así como en los casos de abuso económico, abuso bilidad del anciano. Recientemente se ha propuesto una
sexual e incluso homicidio21 . Las pruebas de que ha existido variante de este enfoque que reetiqueta algunos fac-
influencia indebida se pueden utilizar para revertir o anular tores sociales y ambientales como «legales», pero que
una transacción anterior, en pleitos civiles como los rela- por lo demás parece ser equivalente24 . Algunos potencia-
cionados con testamentos o puede ser considerada como un les «indicadores de vulnerabilidad» frecuentes a tener en
factor agravante en el ámbito penal. cuenta son: la edad, la viudedad reciente, el aislamiento
Aunque las definiciones legales específicas pueden variar, geográfico y los cambios emocionales o de comportamiento
en la mayoría de los sistemas jurídicos los elementos básicos significativos e inexplicables en la víctima (tabla 1)25 .
de un caso de influencia indebida son: 1) la existencia de una Debido a que estas evaluaciones son a menudo solicitadas
relación de confianza, 2) la concurrencia de circunstancias tras el fallecimiento de la supuesta víctima o tras tornarse
sospechosas y 3) un resultado adverso. El deterioro cognitivo incompetente, la evaluación contemporánea de la situación
de la víctima aumenta la susceptibilidad y la dependen- puede no ser posible o pertinente y solo resulta viable la
cia, pero no es un componente necesario de la influencia evaluación retrospectiva. Los registros médicos y legales
indebida21 . deben ser revisados siempre, así como la información obte-
Los comportamientos y tácticas asociados a la influencia nida de los informadores colaterales. A menudo, también es
indebida se han descrito en diversas tradiciones jurídicas de útil para desarrollar una cronología de los acontecimientos.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
66 B. Blum et al
Tabla 2 Indicadores económicos del abuso financiero del La investigación sobre influencia indebida y la
anciano influencia indebida en la investigación
Indicadores positivos
Aunque el trabajo llevado a cabo hasta la fecha ha pro-
Extracciones de dinero irregulares o atípicas porcionado alguna información básica sobre los factores de
Extracciones incompatibles con las posibilidades riesgo asociados a la explotación económica y el posible
económicas del anciano impacto que puede tener en las personas de avanzada edad
Movimientos sospechosos en la cuenta de la tarjeta de y sus familias, aún queda mucho por aprender acerca de sus
crédito características, causas y consecuencias, así como sobre los
Cambio de testamento o escritura, dejando la casa o el medios eficaces para prevenir o manejar las situaciones de
dinero a «nuevos amigos o familiares» explotación económica31 . El área concreta de la influencia
Pérdida de la propiedad indebida es un área emergente de estudio con poca inves-
Joyas u otros objetos personales que no se localizan tigación empírica para guiar a los clínicos21 . De hecho, la
capacidad financiera en sí está también infraestudiada14 .
Indicadores negativos La investigación en este campo se enfrenta a dificultades
importantes, especialmente en relación con los problemas
Falta de comodidades que la persona podría permitirse
de capacidad en las personas mayores. Aunque las eva-
No tratamiento de problemas físicos o de salud mental
luaciones de la capacidad de otorgar el consentimiento
Fuente: modificado de WHO, 20052 . a la investigación han sido tradicionalmente reservadas a
personas con enfermedades mentales graves como la esqui-
zofrenia, el aumento de la población anciana ha despertado
la preocupación por la capacidad de dar su consentimiento
las vulnerabilidades, crear dependencias, propiciar la falta en las personas con enfermedades de aparición tardía,
de confianza en las capacidades propias, inducir vergüenza como la enfermedad de Alzheimer32 .
y secretismo y realizar actos de bondad intermitentes. Las personas mayores pueden no ser competentes para
cumplir con los requisitos de consentimiento informado para
participar en la investigación. De hecho, la National Bioet-
El modelo «Thought Reform» o «Cult» de Margaret hics Advisory Commission de Estados Unidos considera la
Thaler-Singer30 enfermedad de Alzheimer, y las demencias en general, como
El modelo de la Dra. Singer fue desarrollado a partir de uno de los trastornos mentales que pueden afectar la com-
su trabajo sobre las tácticas utilizadas por las sectas y los petencia en la toma de decisiones33 . Esto es importante
líderes de las sectas. El modelo se basa en las siguien- para la investigación relacionada con la demencia porque
tes 6 etapas: la creación de aislamiento, el fomentar una las primeras fases de los estudios de seguridad y toxicidad
mentalidad de asedio, la inducción de dependencia, el pro- de los medicamentos pueden suponer un riesgo importante y
mover la sensación de impotencia, la manipulación de los por lo general no producen ningún beneficio directo para el
temores y vulnerabilidades, y mantener a la víctima en el participante34 , por lo que una población tan vulnerable está
desconocimiento y desinformada. Las tácticas específicas en mayor riesgo de explotación. Sin embargo, el etiquetado
son mantener a la persona ajena a lo que está sucediendo y de todo un grupo como incapaz para dar su consentimiento
los cambios que tienen lugar, controlar el tiempo de la víc- refuerza ciertos estereotipos y no todos los participantes
tima y, si es posible, su entorno físico, crear una sensación de edad avanzada, incluso no todos aquellos con déficits
de impotencia, miedo encubierto y dependencia, suprimir cognitivos carecerán de competencia para decidir35 .
gran parte de los antiguos comportamientos y actitudes de Sin embargo, los consensos alcanzados respecto a la ética
la persona, inculcar nuevos comportamientos y actitudes e de la investigación afirman que puede resultar éticamente
imponer un sistema cerrado de lógica, no permitiendo la aceptable realizar investigación con tales sujetos vulnera-
crítica. bles si existen unas salvaguardias adicionales, incluido el
consentimiento por representación adecuado, para mini-
mizar el riesgo de daño y explotación. De lo contrario, la
exclusión de la población vulnerable de la investigación de
La evaluación integral en influencia indebida manera significativa puede dificultar los avances médicos y
sería moralmente inaceptable36 .
Los casos de influencia indebida necesitan un enfoque La investigación en sujetos con incompetencia para la
integral, por lo tanto, los indicadores económicos tam- toma de decisiones ha sido objeto de un amplio debate.
bién deben ser examinados. Algunos indicadores económicos Aunque no es objeto de regulación específica, la normativa
específicos que se han descrito para la explotación finan- sobre investigación proporciona salvaguardias adicionales
ciera pueden ser útiles en la evaluación de la influencia para proteger los derechos y el bienestar de los sujetos
indebida (tabla 2)11 . Profesionales de las finanzas y la banca que pueden ser vulnerables a la coerción de la influencia
también están en disposición de detectar casos sospechosos indebida. A nivel internacional, existen requisitos espe-
y se ha recomendado que las instituciones financieras pue- cíficos obligatorios en las Juntas de Revisión Institucional
dan introducir mecanismos de activación para alertar sobre sobre la investigación que involucra a esta categoría
las actividades sospechosas en relación con la cuenta de una vulnerable de sujetos37 . En España, la Ley 14/2007, de 3 de
persona mayor13 . julio, de Investigación Biomédica permite el consentimiento
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.
68 B. Blum et al
reflexiones, derechos y propuestas de evaluación. Barcelona: 30. Singer MT. Undue influence and written documents: psychologi-
Editorial Glosa SL; 2009. cal aspects. Cultic Studies Journal. 1993;10:19---32.
17. Arimany Manso J, Gómez-Durán EL, Boada Rovira M, 31. Rabiner DJ, O’Keeffe J, Brown D. A conceptual framework of
Ventura Mas S, Tárraga L, Clos Masó D, et al. La Investigación en financial exploitation of older persons. J Elder Abuse Negl.
los procedimientos de incapacidad de las personas con enfer- 2005;16:53---73.
medades neurodegenerativas que cursan con demencia. Rev Esp 32. Moye J, KarelMJ, Azar AR, Gurrera RJ. Capacity to con-
Med Legal. 2012;38:89---90. sent to treatment: empirical comparison of three instruments
18. Gómez Durán EL, Martín-Fumadó C, Barbería-Marcalain E, Clos in older adults with and without dementia. Gerontologist.
Masó D, Arimany-Manso J. Respeto a la autonomía del paciente 2004;44:166---75.
con demencia y la necesidad de colaboración interdisciplinar. 33. National Bioethics Advisory Commission. Research involving
Neurologia. 2012;17:290---300. persons with mental disorders that may affect decision-
19. National Committee for the Prevention of Elder Abuse (NCPEA). making capacity. 1998 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible
Financial Abuse. 2008 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible en: en: http://bioethics.georgetown.edu/nbac/briefings/nov98/
http://www.preventelderabuse.org/elderabuse/fin abuse.html capacity.pdf
20. Stiegel LA. An overview of elder financial exploitation. Genera- 34. Karlawish JH, Casarett DJ, James BD. Alzheimer’s disease
tions. 2012;36:73---80. patients’ and caregivers’ capacity, competency, and reasons to
21. American Bar Association Commission on Law and Aging. Ameri- enroll in an early-phase Alzheimer’s disease clinical trial. J Am
can Psychological Association. Assessment of Older Adults with Geriatr Soc. 2002;50:2019---24.
Diminished Capacity: A Handbook for Psychologists. 2008 [con- 35. DuBois JM, Beskow L, Campbell J, Dugosh K, Festinger D,
sultado 6 Feb 2013]. Disponible en: http://www.apa.org/pi/ Hartz S, et al. Restoring balance: a consensus statement on
aging/programs/assessment/capacity-psychologist-handbook the protection of vulnerable research participants. Am J Public
.pdf Health. 2012;102:2220---5.
22. Babylonian Talmud --- Hullin 94a. 36. Slaughter S, Cole D, Jennings E, Reimer MA. Consent and assent
23. Scalise RJ. Undue influence and the law of wills: A compara- to participate in research from people with dementia. Nurs
tive analysis. Duke Journal of Comparative &International Law. Ethics. 2007;14:27---40.
2008;19:41---106. 37. Silverman HJ, Luce JM, Schwartz J. Protecting subjects with
24. Peisah C, Finkel S, Shulman K, Melding P, Luxenberg J, Heinik J, decisional impairment in research: the need for a multi-
et al. The wills of older people: risk factors for undue influence. faceted approach. Am J Respir Crit Care Med. 2004;169:
Int Psychogeriatr. 2009;21:7---15. 10---4.
25. Hall RCW, Hall RCW, Chapman MJ. Exploitation of the elderly: 38. Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica.
undue influence as a form of elder abuse. Clin Geriatr. Boletín Oficial del Estado, 4 de julio de 2007, núm. 159,
2005;13:28---36. p. 28826---48.
26. Bernatz S, Evans T. Financial Abuse. En: Capezuti EA, Siegler, 39. Emanuel EJ. Undue inducement: nonsense on stilts? Am J
Mathy D, Mezey, editores. The Encyclopedia of Elder Care: The Bioeth. 2005;5:9---13.
comprehensivere source on geriatric and social care. 2 a ed. 40. U.S. Department of Health and Human Services The Bel-
New York: Springer; 2008. p. 309---11. mont Report. 1979 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible en
27. The Restatement (Third) of Property (Wills & Don. Trans.) § http://www.hhs.gov/ohrp/humansubjects/guidance/belmont
8.3 cmt. e. .html
28. Blum B. Forensic issues: Geriatric psychiatry. En: Sadock B, 41. Singer E, Couper MP. Do incentives exert undue influence on
Sadock V, editores. Kaplan and Sadock’s comprehensive text- survey participation? Experimental evidence. J Empir Res Hum
book of psychiatry. 8 a ed. Baltimore: Lippincott: Williams and Res Ethics. 2008;3:49---56.
Wilkins; 2005. p. 3797---806.
29. Brandl B, Heisler CJ, Stiegel LA. Theparallelsbetweenunduein-
fluence, domesticviolence, stalking, and sexual assault. J Elder
Abuse Negl. 2005;17:37---52.