Abuso Financiero e Influencia Indebida D

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016.

Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

Rev Esp Med Legal. 2013;39(2):63---69

REVISTA ESPAÑOLA DE
MEDICINA LEGAL
www.elsevier.es/mlegal

ARTÍCULO ESPECIAL

Abuso financiero e influencia indebida de las personas de


avanzada edad
Bennett Blum a , Esperanza L. Gómez-Durán b,c,d,∗ y Danielle Richards a

a
Bennett Blum MD Inc. Tucson, Arizona, United States
b
Fundació Sociosanitària de Barcelona, Barcelona, España
c
Area de Praxi, Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Barcelona, España
d
Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, España

Recibido el 16 de octubre de 2012; aceptado el 7 de febrero de 2013


Disponible en Internet el 29 de marzo de 2013

PALABRAS CLAVE Resumen Las personas de avanzada edad resultan especialmente vulnerables al abuso eco-
Explotación nómico y a su consecución mediante la dinámica específica denominada influencia indebida. Es
financiera; imperativo que los servicios y los profesionales que trabajan con personas mayores aprendan a
Influencia indebida; prevenir, detectar y manejar estos casos. La detección y el éxito en el enjuiciamiento de estas
Abuso del anciano; situaciones dependen en gran parte de la capacidad de interpretar los signos de abuso por parte
Capacidad financiera de los familiares, amigos y profesionales que contactan con el anciano y la habilidad de los pro-
fesionales forenses en la evaluación del cuadro. Una evaluación eficaz, mediante los diferentes
modelos que describimos, puede evitar innecesarias pérdidas emocionales y económicas a las
víctimas y ayudarlas a mantener su autonomía.
© 2012 AsociaciÓn Nacional de Médicos Forenses. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los
derechos reservados.

KEYWORDS Financial exploitation and undue influence in the elderly


Financial
exploitation; Abstract Older adults are at especial risk of financial exploitation and its achievement by a
Undue influence; specific dynamic called undue influence. It is imperative that services and professionals who
Elderly abuse; work with the elderly learn how to prevent, detect, and manage these cases. The detec-
Financial capacity tion and successful prosecution of these situations is dependent on the ability of family,
friends and professionals to interpret the signs of abuse and the ability of forensic professionals
to evaluate it. Effective assessment, by the use of the different models described hereby, can
prevent needless emotional and financial losses of the victims and help them maintain their
autonomy.
© 2012 AsociaciÓn Nacional de Médicos Forenses. Published by Elsevier España, S.L. All rights
reserved.

∗ Autor para correspondencia.


Correo electrónico: elgomezduran@gmail.com (E.L. Gómez-Durán).

0377-4732/$ – see front matter © 2012 AsociaciÓn Nacional de Médicos Forenses. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2013.02.001
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

64 B. Blum et al

Introducción aunque probablemente esté en aumento5 . En la actualidad,


no existen datos fiables sobre la incidencia o prevalencia
El abuso del anciano se considera un problema social de pri- del abuso financiero de ancianos, si bien Australia informa
mer orden, preservar y mejorar la dignidad de las personas de que entre el 0,5 y el 5% de las personas de edad avanzadas
de avanzada edad es una preocupación pública importante han experimentado abuso económico y los autores señalan
en todo el mundo. A medida que la población europea que las cifras serían similares en otros países10 .
envejece y se incrementa la relevancia de la transferencia La OMS define el abuso financiero de ancianos como «la
intergeneracional de la riqueza, este problema cobra mayor explotación o uso ilegal o indebido de los fondos u otros
atención y existe un aumento concomitante en el número de recursos de la persona anciana», en 2002 urgió a todos los
casos denunciados de maltrato de las personas mayores que países a desarrollar políticas y estrategias para prevenir el
viven en ambientes no institucionalizados1 . La Organización maltrato del anciano, incluido el abuso económico11 . Reino
Mundial de la Salud (OMS) señaló en 2008 que las tasas de Unido, EE. UU., Canadá, Sudáfrica, Israel, Japón y Australia
prevalencia/estimaciones de maltrato de ancianos solo exis- están entre los países que han respondido a esta llamada
ten en algunos países desarrollados y el rango oscila entre de la OMS y disponen de legislación y políticas específi-
el 1 y el 35%, dependiendo de las definiciones y de la meto- cas. Las respuestas son muy variadas y contemplan desde
dología utilizada2 . Aunque existe consenso mundial sobre la la notificación obligatoria a los servicios integrales de res-
infradenuncia del maltrato de ancianos, que alcanzaría el puesta, a las campañas de formación, comunicación y alerta
80% según algunos expertos2 . a la comunidad10 . En España, aún no disponemos de legisla-
El abuso de ancianos se ha definido como «cualquier ción específica a nivel nacional sobre el abuso de ancianos,
forma de maltrato que produce un daño o una pérdida a una pero la legislación vigente de aplicación en formas más
persona mayor»3 . Se han descrito 6 tipos principales de mal- amplias de violencia y abuso puede cubrir adecuadamente
trato al anciano: abuso físico, abuso sexual, abuso emocional el abordaje jurídico del abuso de ancianos. En el ámbito
o psicológico, negligencia, abandono y abuso financiero3 . de la protección de las personas mayores vulnerables, se
En el presente artículo abordaremos el abuso financiero han desarrollado diferentes políticas, tales como el «Plan
de los ancianos y una dinámica especial conocida como de Seguridad Mayor» del Ministerio de Interior12 . El desarro-
«influencia indebida». Los médicos y otros profesionales que llo de políticas y estrategias de intervención que abarquen
participan en la asistencia a los ancianos se encuentran en todas las formas de abuso económico a las personas mayores
una posición única para prevenir y detectar el abuso finan- es un gran reto y precisa de la cooperación entre múltiples
ciero de personas de avanzada edad y los casos de influencia niveles institucionales13 .
indebida4 y, por lo tanto, la formación para evaluar estos En comparación con otros tipos de abuso, el abuso
casos es una valiosa herramienta contra el abuso financiero. financiero ha recibido una atención limitada, aunque sus
Por otra parte, las condenas en los casos de abuso consecuencias pueden resultar devastadoras, ya que puede
financiero de las personas mayores se consideran privar a las personas de avanzada edad de la posibilidad de
poco frecuentes5 . Los criterios que se utilizan en su vivir de forma independiente, velar por su salud y recibir
diagnóstico han sido criticados por ambiguos y difíciles de los cuidados de larga duración que puedan precisar5 . Esta
probar6 , por lo que los casos pueden ser archivados debido a situación puede forzar decisiones vitales relevantes, causar
la falta de evidencias7 , la investigación y el enjuiciamiento un malestar emocional importante e incluso se relaciona con
pueden resultar costosos y prolongados en el tiempo5 . Con problemas de salud11 .
el objetivo de determinar lo que ha sucedido, los tribunales,
jueces y abogados confían en expertos en la materia para
ayudar a interpretar las conductas en cuestión, por lo que
Capacidad económica en el abuso económico
es necesario que los profesionales forenses cuenten con de las personas mayores
conocimientos y experiencia en este campo.
El objetivo de este artículo es presentar y discutir los La capacidad para gestionar los asuntos propios de tipo
conceptos del abuso económico y la influencia indebida, económico, conocida a nivel internacional como capaci-
sus elementos críticos y los principales marcos clínicos uti- dad financiera y en nuestro entorno como capacidad para
lizados en la actualidad en la evaluación psiquiátrica y administrar los bienes, comprende una amplia gama de
psicológica forense. habilidades conceptuales, pragmáticas y de juicio, que se
utilizan en una variedad de contextos cotidianos y que son
críticos para el funcionamiento independiente de los adultos
Abuso económico en nuestra sociedad14 .
Los adultos de avanzada edad son vulnerables al dete-
El abuso económico es una forma frecuente de abuso al rioro cognitivo que puede afectar a su capacidad de
anciano1 y ocurre a menudo en combinación con otras for- administración de bienes14 . Determinar el momento en el
mas de abuso8 . En España, Iborra informó en 2009 que el que un anciano con deterioro cognitivo ya no es capaz
abuso psicológico y el económico fueron los tipos de mal- de realizar la gestión económica de manera independiente
trato más prevalentemente referidos por los ancianos no plantea una tarea onerosa para los miembros de su pro-
institucionalizados y sus cuidadores9 . Sin embargo, los deli- pia familia y los profesionales del ámbito jurídico y de la
tos financieros contra las personas mayores se producen salud15 . En la actualidad, no existe un estándar acordado
en la intimidad del hogar y a menudo no se denuncian para evaluar la capacidad financiera y las cuestiones relacio-
por las víctimas ni por los profesionales que les asisten1 . nadas con el nivel de deterioro que constituye incapacidad
La dimensión real del problema sigue siendo desconocida, permanecen en parte sin resolver15 . En ausencia de unas
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

Abuso financiero e influencia indebida de las personas de avanzada edad 65

directrices de evaluación validadas, las determinaciones de los últimos 2.000 años. En el antiguo Israel, el concepto se
capacidad se basan con frecuencia en las medidas neuropsi- conocía como «robo del (íntimo) conocimiento» y compren-
cológicas y el juicio clínico, aunque las pruebas que apoyan día una combinación de engaño más traición. Los indicios en
la validez de estos métodos son limitadas15 . En nuestro este sistema incluían las muestras de falsa buena voluntad
país, se han realizado esfuerzos para tratar de minimizar las por parte del autor, las conductas destinadas a lograr buena
limitaciones de los instrumentos de evaluación y los crite- voluntad sin motivo por parte de la víctima, y la falsificación
rios clínicos utilizados actualmente como son el Documento o las declaraciones engañosas22 . En la antigua Roma, por el
Sitges16 y el proyecto del Observatorio sobre la Salud Cogni- contrario, la preocupación se limitaba a los comportamien-
tiva, Autonomía y Competencia17,18 . tos que causaban miedo a la muerte, al encarcelamiento
Aunque las personas mayores pueden tener una dismi- o a los contactos sexuales forzados23 . Más tarde, los sis-
nución de la capacidad de administrar sus bienes, pueden temas jurídicos añadieron «los tratos sin escrúpulos» a la
acumular posesiones que atraen el interés de los demás. definición.
Por ejemplo, se estima que los sujetos de edad avanzada
controlan más del 70% de la riqueza total en los Estados
Unidos19 .
La vulnerabilidad al abuso económico aumenta a medida La evaluación forense de la influencia
que disminuye la capacidad financiera. La disminución de la indebida
capacidad financiera aumenta el riesgo de malas decisiones
financieras y disminuye la capacidad de detectar o preve- La evaluación psiquiátrica o psicológica forense es a menudo
nir el abuso20 . Por otra parte, la necesidad de asistencia una pieza central de la evidencia en estos casos y hay muchos
en la administración financiera expone a una persona dete- aspectos clínicos que actualmente se reconocen internacio-
riorada al contacto con «ayudantes» que fácilmente puede nalmente como componentes importantes de una evaluación
cometer abuso20 . exhaustiva y profesional, pese a la variación en las defini-
Aunque el deterioro cognitivo de la víctima aumenta la ciones legales entre los diferentes países21 .
susceptibilidad y la dependencia, también influyen otros Los profesionales que trabajan con personas mayores
factores psicológicos y sociológicos, y el abuso económico deben ser conscientes de que los modelos de detección de
o la influencia indebida pueden ocurrir incluso cuando la otras formas de abuso pueden tener un uso limitado en la
víctima no tiene problemas cognitivos. detección de casos de abuso económico e influencia indebida
y, por lo tanto, es necesario conocer los modelos específicos
de estas figuras.
Definición de influencia indebida La primera tarea de un evaluador forense es distinguir
entre la existencia de una vulnerabilidad de la víctima a
La «influencia indebida» es un concepto jurídico que hace una situación de influencia indebida y la concurrencia real
referencia a la dinámica existente en una relación de con- de las condiciones psicosociales que conforman la influen-
fianza en la que una parte dominante aprovecha su influencia cia indebida. La primera se detecta con mayor facilidad en
o posición de poder sobre la parte más débil, a menudo una evaluación clínica más tradicional, mientras que la
con fines económicos. La parte dominante típicamente segunda requiere que se utilicen en la evaluación varios
explota la confianza, la dependencia y el temor del otro, modelos de comportamiento aceptados en la caracteriza-
con el fin de obtener subrepticiamente el control sobre la ción de la influencia indebida.
toma de decisiones de la víctima. Se utilizan una amplia En todo caso, la evaluación de la vulnerabilidad de
variedad de tácticas para aumentar la confianza de la víc- una persona determinada o «susceptibilidad» a la influen-
tima y la dependencia del agresor. Algunas de las tácticas cia indebida incluye una evaluación clásica biopsicosocial,
más frecuentes son la adulación, la insistencia o el engaño. es decir, el evaluador forense debe incluir la información
La influencia indebida puede ser alegada en transacciones generalmente utilizada en una evaluación de la capacidad,
legales, tales como la ejecución de un testamento, la firma además de la consideración de los factores psicológicos,
de un contrato o la transmisión de una propiedad a otra sociales y ambientales que han contribuido a la suscepti-
persona, así como en los casos de abuso económico, abuso bilidad del anciano. Recientemente se ha propuesto una
sexual e incluso homicidio21 . Las pruebas de que ha existido variante de este enfoque que reetiqueta algunos fac-
influencia indebida se pueden utilizar para revertir o anular tores sociales y ambientales como «legales», pero que
una transacción anterior, en pleitos civiles como los rela- por lo demás parece ser equivalente24 . Algunos potencia-
cionados con testamentos o puede ser considerada como un les «indicadores de vulnerabilidad» frecuentes a tener en
factor agravante en el ámbito penal. cuenta son: la edad, la viudedad reciente, el aislamiento
Aunque las definiciones legales específicas pueden variar, geográfico y los cambios emocionales o de comportamiento
en la mayoría de los sistemas jurídicos los elementos básicos significativos e inexplicables en la víctima (tabla 1)25 .
de un caso de influencia indebida son: 1) la existencia de una Debido a que estas evaluaciones son a menudo solicitadas
relación de confianza, 2) la concurrencia de circunstancias tras el fallecimiento de la supuesta víctima o tras tornarse
sospechosas y 3) un resultado adverso. El deterioro cognitivo incompetente, la evaluación contemporánea de la situación
de la víctima aumenta la susceptibilidad y la dependen- puede no ser posible o pertinente y solo resulta viable la
cia, pero no es un componente necesario de la influencia evaluación retrospectiva. Los registros médicos y legales
indebida21 . deben ser revisados siempre, así como la información obte-
Los comportamientos y tácticas asociados a la influencia nida de los informadores colaterales. A menudo, también es
indebida se han descrito en diversas tradiciones jurídicas de útil para desarrollar una cronología de los acontecimientos.
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

66 B. Blum et al

ejercer una indebida influencia, 3) el presunto infractor


Tabla 1 Características de la víctima y del abusador
tenía la disposición a ejercer una influencia indebida y 4)
Víctimas Perpetradores existe un resultado que parece ser el efecto de la influencia
Edad avanzada (> 75) Trastorno de personalidad o
indebida.
Mujer rasgos sociopáticos y/o
Renta media o alta antisociales SCAM26
Financieramente Relacionado con la víctima y SCAM es la variante conductual del SODR. Los elementos
independiente sin con frecuencia vive con ella de este modelo son: 1) la susceptibilidad de la víctima, 2)
gestores financieros Historia de enfermedad una relación confidencial y de confianza entre la víctima
Soltero/viudo/divorciado mental, abuso de sustancias y el agresor, 3) la procuración activa de las transacciones
Vive solo o con el o problemas de salud legales y financieras por parte del autor y 4) la existencia
abusador Historia de relaciones de una pérdida monetaria de la víctima.
Alejada de familia, con inestables
aislamiento social Credenciales falsas o IDEAL28
Físicamente, posición magnificada Este modelo fue creado en la década de los 90, princi-
mentalmente o palmente para su uso en los casos de abuso económico
emocionalmente Comportamiento recurrente del anciano, aunque se utiliza en muchos tipos de casos
trastornada que involucran tácticas de manipulaciones excesivas o ina-
Fuente: modificado de Hall et al., 200525 . propiadas. Cinco factores categóricos se analizan en este
modelo:

- Isolation (aislamiento): Hace referencia al aislamiento de


Después de identificar aquellos factores que aumentan la la información pertinente, de los amigos, los parientes
vulnerabilidad de la persona concreta, el evaluador forense o los asesores. Algunas causas frecuentes de este aisla-
debe continuar la evaluación analizando la naturaleza de miento son: los trastornos médicos, las interferencias por
la relación con el beneficiario, las declaraciones y los com- el perpetrador del abuso, historia de relaciones pobres
portamientos de los beneficiarios con respecto tanto a la con otros, los traslados geográficos (por ejemplo, viajes)
supuesta víctima y la transacción o transacciones en cues- y el aislamiento tecnológico (por ejemplo, la pérdida de
tión y la coherencia de los hábitos de gasto anteriores de la servicios de telefonía).
supuesta víctima, transacciones financieras o testamentos - Dependency (dependencia): Hace referencia a la depen-
anteriores. El evaluador también debe considerar el grado dencia que sufre la víctima del autor del abuso, tanto para
en que los actos en cuestión son consistentes con los valo- la ayuda física, como por intimidad emocional o para la
res y creencias establecidas de la supuesta víctima26 . Esta información.
información, además de los factores de vulnerabilidad, se - Emotional manipulation or exploitation of weaknesses
analizará para determinar si los signos psicológicos y de com- (manipulación emocional o explotación de las debili-
portamiento de la influencia indebida están presentes en dades): Por lo general se manifiestan como promesas,
el caso. Se han propuesto diferentes marcos teóricos para amenazas o una combinación de ambas y, por lo gene-
la influencia indebida, pero los 5 modelos que se descri- ral, implica cuestiones de seguridad y protección o
ben a continuación son los más frecuentemente utilizados. compañerismo y amistad.
Cada uno tiene sus puntos fuertes y limitaciones, por lo - Aquiescence (aquiescencia): Hace referencia al aparente
que se recomienda que los evaluadores utilicen múltiples consentimiento de la víctima o la sumisión que se logra.
métodos de análisis para la evaluación de los casos con Tal consentimiento se basa en los factores mencionados
el fin de aumentar la precisión global. Debido a que estos anteriormente: dependencia del autor, los factores de vul-
modelos hacen hincapié en el análisis de comportamientos, nerabilidad emocional o de otro tipo, y la exposición a
conservan su utilidad en muchos tribunales del Hemisferio información inadecuada, engañosa o inexacta.
Occidental. - Loss (pérdida): Hace referencia a la pérdida, el daño o
perjuicio resultante de la supuesta situación de influencia
Los cinco modelos teóricos de uso más común son indebida, tales como, transacciones en vida con pérdidas
económicas para la víctima.
SODR27
SODR es un modelo que surge tanto de la jurisprudencia El modelo Brandle/Heisler/Steigel29
en los Estados Unidos (casos judiciales), como de la ter- Este modelo se basa en las relaciones de violencia
cera actualización de la ley de propiedad ---The Restatement doméstica, acoso y agresión sexual. Se supone que la
(Third) of Property (Test. & Don. Trans.), que explica el influencia indebida se asemejaría a estas otras situaciones.
uso de la evidencia circunstancial en los casos de influencia Este modelo es impartido en la Escuela Nacional de Fiscales
indebida. de Distrito y la Asociación Nacional de Fiscales de Distrito
Ante la ausencia de pruebas directas de influencia inde- de los Estados Unidos de América para su uso en los proce-
bida, la evidencia circunstancial es suficiente para elevar sos penales, pero también podría ser aplicable en algunos
una inferencia de la influencia indebida si la parte demues- procesos civiles, como los de testamento. Contempla 8 fac-
tra que: 1) el donador era susceptible a la influencia tores: mantener a la víctima en el desconocimiento, aislarle
indebida, 2) el presunto infractor tuvo la oportunidad de de los demás y de la información, generar miedo, aprovechar
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

Abuso financiero e influencia indebida de las personas de avanzada edad 67

Tabla 2 Indicadores económicos del abuso financiero del La investigación sobre influencia indebida y la
anciano influencia indebida en la investigación
Indicadores positivos
Aunque el trabajo llevado a cabo hasta la fecha ha pro-
Extracciones de dinero irregulares o atípicas porcionado alguna información básica sobre los factores de
Extracciones incompatibles con las posibilidades riesgo asociados a la explotación económica y el posible
económicas del anciano impacto que puede tener en las personas de avanzada edad
Movimientos sospechosos en la cuenta de la tarjeta de y sus familias, aún queda mucho por aprender acerca de sus
crédito características, causas y consecuencias, así como sobre los
Cambio de testamento o escritura, dejando la casa o el medios eficaces para prevenir o manejar las situaciones de
dinero a «nuevos amigos o familiares» explotación económica31 . El área concreta de la influencia
Pérdida de la propiedad indebida es un área emergente de estudio con poca inves-
Joyas u otros objetos personales que no se localizan tigación empírica para guiar a los clínicos21 . De hecho, la
capacidad financiera en sí está también infraestudiada14 .
Indicadores negativos La investigación en este campo se enfrenta a dificultades
importantes, especialmente en relación con los problemas
Falta de comodidades que la persona podría permitirse
de capacidad en las personas mayores. Aunque las eva-
No tratamiento de problemas físicos o de salud mental
luaciones de la capacidad de otorgar el consentimiento
Fuente: modificado de WHO, 20052 . a la investigación han sido tradicionalmente reservadas a
personas con enfermedades mentales graves como la esqui-
zofrenia, el aumento de la población anciana ha despertado
la preocupación por la capacidad de dar su consentimiento
las vulnerabilidades, crear dependencias, propiciar la falta en las personas con enfermedades de aparición tardía,
de confianza en las capacidades propias, inducir vergüenza como la enfermedad de Alzheimer32 .
y secretismo y realizar actos de bondad intermitentes. Las personas mayores pueden no ser competentes para
cumplir con los requisitos de consentimiento informado para
participar en la investigación. De hecho, la National Bioet-
El modelo «Thought Reform» o «Cult» de Margaret hics Advisory Commission de Estados Unidos considera la
Thaler-Singer30 enfermedad de Alzheimer, y las demencias en general, como
El modelo de la Dra. Singer fue desarrollado a partir de uno de los trastornos mentales que pueden afectar la com-
su trabajo sobre las tácticas utilizadas por las sectas y los petencia en la toma de decisiones33 . Esto es importante
líderes de las sectas. El modelo se basa en las siguien- para la investigación relacionada con la demencia porque
tes 6 etapas: la creación de aislamiento, el fomentar una las primeras fases de los estudios de seguridad y toxicidad
mentalidad de asedio, la inducción de dependencia, el pro- de los medicamentos pueden suponer un riesgo importante y
mover la sensación de impotencia, la manipulación de los por lo general no producen ningún beneficio directo para el
temores y vulnerabilidades, y mantener a la víctima en el participante34 , por lo que una población tan vulnerable está
desconocimiento y desinformada. Las tácticas específicas en mayor riesgo de explotación. Sin embargo, el etiquetado
son mantener a la persona ajena a lo que está sucediendo y de todo un grupo como incapaz para dar su consentimiento
los cambios que tienen lugar, controlar el tiempo de la víc- refuerza ciertos estereotipos y no todos los participantes
tima y, si es posible, su entorno físico, crear una sensación de edad avanzada, incluso no todos aquellos con déficits
de impotencia, miedo encubierto y dependencia, suprimir cognitivos carecerán de competencia para decidir35 .
gran parte de los antiguos comportamientos y actitudes de Sin embargo, los consensos alcanzados respecto a la ética
la persona, inculcar nuevos comportamientos y actitudes e de la investigación afirman que puede resultar éticamente
imponer un sistema cerrado de lógica, no permitiendo la aceptable realizar investigación con tales sujetos vulnera-
crítica. bles si existen unas salvaguardias adicionales, incluido el
consentimiento por representación adecuado, para mini-
mizar el riesgo de daño y explotación. De lo contrario, la
exclusión de la población vulnerable de la investigación de
La evaluación integral en influencia indebida manera significativa puede dificultar los avances médicos y
sería moralmente inaceptable36 .
Los casos de influencia indebida necesitan un enfoque La investigación en sujetos con incompetencia para la
integral, por lo tanto, los indicadores económicos tam- toma de decisiones ha sido objeto de un amplio debate.
bién deben ser examinados. Algunos indicadores económicos Aunque no es objeto de regulación específica, la normativa
específicos que se han descrito para la explotación finan- sobre investigación proporciona salvaguardias adicionales
ciera pueden ser útiles en la evaluación de la influencia para proteger los derechos y el bienestar de los sujetos
indebida (tabla 2)11 . Profesionales de las finanzas y la banca que pueden ser vulnerables a la coerción de la influencia
también están en disposición de detectar casos sospechosos indebida. A nivel internacional, existen requisitos espe-
y se ha recomendado que las instituciones financieras pue- cíficos obligatorios en las Juntas de Revisión Institucional
dan introducir mecanismos de activación para alertar sobre sobre la investigación que involucra a esta categoría
las actividades sospechosas en relación con la cuenta de una vulnerable de sujetos37 . En España, la Ley 14/2007, de 3 de
persona mayor13 . julio, de Investigación Biomédica permite el consentimiento
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

68 B. Blum et al

por representación cuando alguien está legalmente Bibliografía


incapacitado38 .
Además, la influencia indebida puede ser considerada 1. Rabiner DJ, Brown D, O’Keeffe J. Financial exploitation of
como un tipo de distorsión cognitiva sobre los riesgos y bene- older persons: policy issues and recommendations for addres-
ficios de una decisión. A tal efecto, la influencia indebida sing them. J Elder Abuse Negl. 2004;16:65---84.
2. World Health Organization. A global response to elder abuse
tiene el potencial de interferir en el proceso de con-
and neglect: building primary health care capacity to deal with
sentimiento informado. Los elementos del consentimiento
the problem worldwide: main report. 2008 [consultado 6 Feb
informado son: 1) la información, 2) la competencia para 2013]. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/publications/
comprender y utilizar la información, y 3) la voluntariedad 2008/9789241563581 eng.pdf
para la toma de decisiones. Es posible utilizar la influencia 3. National Committee for the Prevention of Elder Abuse (NCPEA).
indebida de afectar el acto voluntario de toma de decisio- Elder abuse: What is elder abuse? 2008 [consultado 6 Feb 2013].
nes. Este es un motivo de preocupación ética y legal para Disponible en: http://www.preventelderabuse.org/elderabuse
los investigadores y las juntas de revisión institucional que 4. Tueth MJ. Exposing financial exploitation of impaired elderly
supervisan los ensayos en humanos. persons. Am J Geriatr Psychiatry. 2000;8:104---11.
Emanuel39 argumenta que son necesarios 4 elementos 5. U.S. Administration on Aging Assistant Secretary for Planning
and Evaluation, Office of Disability, Aging and Long-Term
para generar una inducción indebida en investigación. En
Care Policy. Department of Health and Human Services.
primer lugar, se debe ofrecer algo valioso a los participan-
Financial Explotation of Older Persons: Report to Congress.
tes. En segundo lugar, esta oferta debe ser tan excesiva como 2009 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible en: http://www.
para ser irresistible. En tercer lugar, la oferta debe conducir governmentattic.org/2docs/FinancialExploitationOlderPersons
a la falta de criterio por parte del participante potencial. 2009.pdf
Por último, esta falta de criterio debe conducir a un riesgo 6. The National Center on Elder Abuse (NCEA). Forgotten victims
significativamente mayor de sufrir daños. Si un elemento no of elder financial crime and abuse: A report and recommen-
se encuentra, la influencia del incentivo utilizado no es inde- dations. Nerenberg L. 1999 [consultado 6 Feb 2013]. Dispo-
bida. El Informe Belmont afirma que la influencia indebida nible en: http://www.ncea.aoa.gov/ncearoot/main site/pdf/
«se produce a través de una oferta de una recompensa o publication/fvefca.pdf
7. Heisler CJ. Elder abuse and the criminal justice system:
propuesta excesiva, injustificada, inapropiada o inadecuada
new awareness, new responses. Generations. 2000;24:52---
para obtener la conformidad» y las persuasiones que ordina-
8.
riamente serían aceptables pueden convertirse en influencia 8. Jackson SL, Hafemeister TL. Financial Abuse of Elderly
indebida si el sujeto es especialmente vulnerable40 . El People vs. Other Forms of Elder Abuse: Assessing Their
consentimiento puede ser válido incluso cuando las recom- Dynamics, RiskFactors and Society’s Response. University
pensas son excesivas o inapropiadas y solo se convierte en of Virginia; 2010 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible en:
una influencia indebida cuando se distorsiona la percepción http://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/233613.pdf
del riesgo y los beneficios de una decisión. 9. Iborra I. Factores de riesgo del maltrato de personas mayores
Sin embargo, a pesar de las preocupaciones, existe poca en la familia en población española. En: Centro Reina Sofía para
evidencia empírica de que los incentivos puedan influir inde- el Estudio de la Violencia. Maltrato de personas mayores en la
familia en España; 2009. p. 16---9.
bidamente en los posibles participantes y algunos autores
10. Darzins P, Lowndes G, Wainer J. Financial abuse of
sostienen que la preocupación ética debería ser más bien
elders: a review of the evidence. Melbourne: Monash
el consentimiento informado y el nivel de riesgo de los University; 2010 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible en:
estudios39,41 . http://www.statetrustees.com.au/uploads/content/199-170-
3.3.1-Financial-abuse-of-elders A-review-of-the-evidence 2009
Conclusiones .pdf
11. World Health Organization. Abuse of the elderly. 2002 [consul-
La detección del abuso financiero y los casos de influencia tado 6 Feb 2013]. Disponible en: http://www.who.int/violence
injury prevention/violence/global campaign/en/
indebida depende de la capacidad de los familiares, ami-
elderabusefacts.pdf
gos y profesionales de interpretar los signos de abuso. La 12. Ministerio del Interior. Plan Mayor Seguridad [consultado 6 Feb
influencia indebida puede existir en diferentes áreas, tam- 2013]. Disponible en: http://www.interior.gob.es/planes-de-
bién en la investigación. Es imperativo que los servicios y prevencion-43/plan-mayor-seguridad-844?locale=es
los profesionales que trabajan con personas mayores apren- 13. Fealy G, Donnelly N, Bergin A, Treacy MP, Phelan A. Finan-
dan a prevenir, detectar y manejar estos casos y a colaborar cial Abuse of Older People: A Review. En: National Centre
entre sí para alcanzar dichos objetivos. for the Protection of Older People (NCPOP). University
Los expertos forenses actuales que colaboran con los College Dublin; 2012 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible
tribunales pueden encontrarse con preguntas acerca de la en: http://www.ncpop.ie/userfiles/file/ncpop%20reports/599
capacidad de toma de decisiones y el impacto de la posible NCPOP proof5%20Final.pdf
14. Marson DC, Sabatino CP. Financial capacity in an aging society.
influencia indebida en los ancianos o aquellos con enferme-
Generations. 2012;36:6---11.
dades graves o crónicas. La evaluación eficaz puede evitar 15. Pinsker DM, Pachana NA, Wilson J, Tilse C, Byrne GJ. Finan-
innecesarias pérdidas emocionales y económicas a las vícti- cial capacity in older adults: a review of clinical assessment
mas y ayudarlas a mantener su autonomía. approaches and considerations. Clin Gerontol. 2010;33:332---
46.
16. Boada M, Robles A, editores. Documento Sitges 2009. Capacidad
Conflicto de intereses para tomar decisiones durante la evolución de una demencia:

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.


Documento descargado de http://www.elsevier.es el 30/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

Abuso financiero e influencia indebida de las personas de avanzada edad 69

reflexiones, derechos y propuestas de evaluación. Barcelona: 30. Singer MT. Undue influence and written documents: psychologi-
Editorial Glosa SL; 2009. cal aspects. Cultic Studies Journal. 1993;10:19---32.
17. Arimany Manso J, Gómez-Durán EL, Boada Rovira M, 31. Rabiner DJ, O’Keeffe J, Brown D. A conceptual framework of
Ventura Mas S, Tárraga L, Clos Masó D, et al. La Investigación en financial exploitation of older persons. J Elder Abuse Negl.
los procedimientos de incapacidad de las personas con enfer- 2005;16:53---73.
medades neurodegenerativas que cursan con demencia. Rev Esp 32. Moye J, KarelMJ, Azar AR, Gurrera RJ. Capacity to con-
Med Legal. 2012;38:89---90. sent to treatment: empirical comparison of three instruments
18. Gómez Durán EL, Martín-Fumadó C, Barbería-Marcalain E, Clos in older adults with and without dementia. Gerontologist.
Masó D, Arimany-Manso J. Respeto a la autonomía del paciente 2004;44:166---75.
con demencia y la necesidad de colaboración interdisciplinar. 33. National Bioethics Advisory Commission. Research involving
Neurologia. 2012;17:290---300. persons with mental disorders that may affect decision-
19. National Committee for the Prevention of Elder Abuse (NCPEA). making capacity. 1998 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible
Financial Abuse. 2008 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible en: en: http://bioethics.georgetown.edu/nbac/briefings/nov98/
http://www.preventelderabuse.org/elderabuse/fin abuse.html capacity.pdf
20. Stiegel LA. An overview of elder financial exploitation. Genera- 34. Karlawish JH, Casarett DJ, James BD. Alzheimer’s disease
tions. 2012;36:73---80. patients’ and caregivers’ capacity, competency, and reasons to
21. American Bar Association Commission on Law and Aging. Ameri- enroll in an early-phase Alzheimer’s disease clinical trial. J Am
can Psychological Association. Assessment of Older Adults with Geriatr Soc. 2002;50:2019---24.
Diminished Capacity: A Handbook for Psychologists. 2008 [con- 35. DuBois JM, Beskow L, Campbell J, Dugosh K, Festinger D,
sultado 6 Feb 2013]. Disponible en: http://www.apa.org/pi/ Hartz S, et al. Restoring balance: a consensus statement on
aging/programs/assessment/capacity-psychologist-handbook the protection of vulnerable research participants. Am J Public
.pdf Health. 2012;102:2220---5.
22. Babylonian Talmud --- Hullin 94a. 36. Slaughter S, Cole D, Jennings E, Reimer MA. Consent and assent
23. Scalise RJ. Undue influence and the law of wills: A compara- to participate in research from people with dementia. Nurs
tive analysis. Duke Journal of Comparative &International Law. Ethics. 2007;14:27---40.
2008;19:41---106. 37. Silverman HJ, Luce JM, Schwartz J. Protecting subjects with
24. Peisah C, Finkel S, Shulman K, Melding P, Luxenberg J, Heinik J, decisional impairment in research: the need for a multi-
et al. The wills of older people: risk factors for undue influence. faceted approach. Am J Respir Crit Care Med. 2004;169:
Int Psychogeriatr. 2009;21:7---15. 10---4.
25. Hall RCW, Hall RCW, Chapman MJ. Exploitation of the elderly: 38. Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación Biomédica.
undue influence as a form of elder abuse. Clin Geriatr. Boletín Oficial del Estado, 4 de julio de 2007, núm. 159,
2005;13:28---36. p. 28826---48.
26. Bernatz S, Evans T. Financial Abuse. En: Capezuti EA, Siegler, 39. Emanuel EJ. Undue inducement: nonsense on stilts? Am J
Mathy D, Mezey, editores. The Encyclopedia of Elder Care: The Bioeth. 2005;5:9---13.
comprehensivere source on geriatric and social care. 2 a ed. 40. U.S. Department of Health and Human Services The Bel-
New York: Springer; 2008. p. 309---11. mont Report. 1979 [consultado 6 Feb 2013]. Disponible en
27. The Restatement (Third) of Property (Wills & Don. Trans.) § http://www.hhs.gov/ohrp/humansubjects/guidance/belmont
8.3 cmt. e. .html
28. Blum B. Forensic issues: Geriatric psychiatry. En: Sadock B, 41. Singer E, Couper MP. Do incentives exert undue influence on
Sadock V, editores. Kaplan and Sadock’s comprehensive text- survey participation? Experimental evidence. J Empir Res Hum
book of psychiatry. 8 a ed. Baltimore: Lippincott: Williams and Res Ethics. 2008;3:49---56.
Wilkins; 2005. p. 3797---806.
29. Brandl B, Heisler CJ, Stiegel LA. Theparallelsbetweenunduein-
fluence, domesticviolence, stalking, and sexual assault. J Elder
Abuse Negl. 2005;17:37---52.

También podría gustarte