RC0009050
RC0009050
RC0009050
BALART,
Pinoch
senso nacional. Geniart. Santiago. 199L ~-- - 1- 1- -.’-
Un desilusionado Samuel Johnson escribía hace dos siglos que “la historia de la
Humanidad es poco más que una narrativa de designios que fallaron y de esperan-
zas que resultaron frustradas”.
Haciendo excepción a esa norma, cualquier cl,,,,, ,ru,u, ,.-”, .,,
c u IllLII
275
z
Pero el Chile actual, progresista y democrático, en verdad existe. Para compro-
barlo, como dice la cripta del gran urbanista europeo del Renacim'iento, "circums-
pice": basta mirar en derredor. Por doquier está, visible y ostensible, la democracia
real, con sus libertades; sus contradicciones y su diversidad. Ella se gestó durante el
Gobierno Militar y ha acreditado su fortaleza ya a lo largo de ocho años después de
terminado aquél.
iQué significa todo ello? Ni más ni menos, que nos encontramos ante un nuevo
consenso nacional, como los que existieron en los demás períodos de estabilidad y
progreso (l e nuestra historia patria.
Y est;a vez, como otras, tal cosa acontece tras un paréntesis disruptivo c1ue no
logró que1brantar la columna vertebral de la nación.
$3-rIu ynu, ,-An
>f, ri"nl;pqvcri
c u c cAylrLa13c, rintnnrrir
c:IllullLca,
fl,
yuc ?1_,
I n
icyiiaii l J I J L c l ILcinente,
*nn;t-n t - n ;n.-;ctrintn.
I n n P
I
sobre todo en el último tiempo, ya casi con el carácter de un lugar común, que
"Pinochet divide al país"? ;No es, precisamente, todo lo que vemos en torno
nuestro, un testimonio de que él unió al país en un esfuerzo común? iNo habrá sido
que él permitió a Chile reencontrarse con su destino histórico? iCómo, si no, se
explica esta continuidad ininterrumpida, que ya se mantiene durante casi una
década después del término del Gobierno Militar, del esfuerzo fructífero que preside
el quehacer ns--;---i'
a L i u i iai:
En las páginas que siguen están las respuestas a esas interrogantes. Ellas no
consisten en afirmaciones apriorísticas, sino que emanan fluid;imente y por sí solas
de argumenta(iiones razonadas y documentadas.
,,. ,
Ambos autores poseen una solida tormacion en el campo de la Historiografía
I . I
Recensiones 277