Auxiliares de Diagnóstico Del Sistema Digestivo
Auxiliares de Diagnóstico Del Sistema Digestivo
Auxiliares de Diagnóstico Del Sistema Digestivo
Normalidad
Anormalidades:
1. Hígado:
2. Vesícula biliar:
3. Vías biliares:
Indicaciones:
Contraindicaciones:
Normalidad:
Anormalidades:
Cáncer de colon
Carcinoma hepatocelular
Cáncer pancreático
Colecistitis aguda
Enfermedad hepática alcohólica
Colelitiasis
Absceso pancreático
Pseudoquiste pancreático
Pancreatitis
Bloqueo de conductos biliares
Apendicitis
Engrosamiento de la pared intestinal
Enfermedad de Crohn
Indicaciones:
Contraindicaciones:
Embarazo
Alergia al contraste: Algunos tipos de TAC de abdomen pueden requerir la
administración de un medio de contraste intravenoso para mejorar la
visibilidad de ciertas estructuras. Las personas que son alérgicas al contraste
y han experimentado reacciones alérgicas previas deben informar a su
médico.
Enfermedad renal: La administración de medios de contraste intravenoso
puede ser perjudicial para las personas con problemas renales significativos.
Debe evaluarse la función renal antes de administrar el contraste a pacientes
con antecedentes de enfermedad renal.
Insuficiencia cardiaca congestiva o insuficiencia respiratoria grave:
Pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante una TAC de abdomen.
En estos casos, el médico debe sopesar los riesgos y beneficios antes de
realizar la prueba.
Problemas de tiroides: Algunas TAC de abdomen pueden requerir el uso de
yodo radiopaco como contraste oral. Las personas con problemas de tiroides,
como hipertiroidismo o hipotiroidismo, deben informar a su médico, ya que el
yodo puede afectar la función tiroidea.
Historial de enfermedades graves de la piel: Pueden tener un mayor riesgo
de desarrollar reacciones adversas a la exposición a la radiación
Resonancia: Abdominal
Definición:
Anormalidad:
Indicaciones:
Contraindicaciones:
Embarazo y lactancia
Insuficiencia renal (en los estudios de contraste)
Alergia al contraste en estudios previos
Tener cualquier dispositivo metálico implantado como prótesis
Pacientes con claustrofobia
Pacientes con fiebre: con el estudio puede incrementarse la temperatura
corporal hasta 2 grados centígrados
Tomografía de Emisión de Positrones (PET): abdominal
Definición:
Normalidad
Anormalidad:
Indicaciones:
Embarazo y lactancia
Alergias al radiofármaco
Alergias o intolerancia a los medios de contraste
Insuficiencia renal: Puede haber dificultades para eliminar eficazmente el
radiofármaco del cuerpo.
Diabetes mellitus: La hiperglucemia puede disminuir la sensibilidad de la
PET/CT, reduciendo la captación tumoral de 18F-FDG
Pacientes con claustrofobia
Definición:
Normalidad
Anormalidad:
Gastroparesia: La gammagrafía de vaciamiento gástrico puede identificar la
lentitud en el vaciamiento del estómago, lo que es característico de la
gastroparesia. La gastroparesia es una afección en la que los músculos del
estómago no funcionan adecuadamente, lo que puede causar síntomas
como náuseas, vómitos y saciedad temprana.
Reflujo gastroesofágico: La gammagrafía de reflujo gastroesofágico puede
mostrar la regurgitación de contenido gástrico hacia el esófago.
Obstrucciones intestinales: Las gammagrafías de tránsito colónico o de
tránsito del intestino delgado pueden detectar obstrucciones en el colon o el
intestino delgado. Las obstrucciones pueden deberse a causas como
tumores, adherencias postoperatorias o enfermedades inflamatorias.
Trastornos de la motilidad intestinal: Las gammagrafías de tránsito colónico,
de tránsito del intestino delgado o de estudio del intestino delgado pueden
ayudar a evaluar trastornos de la motilidad intestinal, como el síndrome del
intestino irritable (SII) o la pseudoobstrucción intestinal crónica.
Enfermedad de Crohn: La gammagrafía de estudio del intestino delgado
(enterocintigrafía) es útil para detectar la enfermedad de Crohn y evaluar su
actividad. Puede mostrar áreas de inflamación en el intestino delgado.
Motilidad esofágica anormal: La gammagrafía de tránsito esofágico puede
ayudar a diagnosticar trastornos de la motilidad esofágica, como la
acalasia, en la que el esófago no se relaja adecuadamente para permitir el
paso de los alimentos hacia el estómago.
Sangrado gastrointestinal oculto: En algunos casos, se puede utilizar una
gammagrafía para detectar sangrado gastrointestinal oculto, que podría
estar causado por úlceras, pólipos u otras anormalidades.
Indicaciones:
Esclerodermia
Gastroparesia: La gastroparesia es una afección en la que los músculos del
estómago no funcionan adecuadamente.
Hernia hiatal: se produce cuando la porción superior del estómago asciende
hacia el tórax a través de una pequeña abertura que existe en el diafragma.
Reflujo gastroesofágico
Colecistitis aguda
Colecistitis crónica
Discinesia biliar: Causada por el funcionamiento inadecuado (contracciones
pobres) de la vesícula biliar.
Fístula biliar: Comunicación anormal entre el sistema biliar y el tracto
gastrointestinal.
Atresia de vías biliares
Obstrucción biliar
Absceso intrahepático
Morfología y funcionalidad hepática
7. Gammagrafía hepatoesplénica
Contraindicaciones:
Embarazo y lactancia
Alergias o sensibilidad a los radiofármacos
Insuficiencia renal