Urbi Et Orbi
Urbi Et Orbi
Urbi Et Orbi
Esta expresión latina “urbi et orbi”, que significa “para la ciudad (Roma) y
para el mundo”, se aplica hoy en día en sentido literal exclusivamente a las
bendiciones que el obispo de Roma, es decir, el Papa, imparte para todos los
fieles católicos del mundo concediéndoles indulgencia plenaria y remisión
de los pecados. En sentido más amplio se utiliza para referirnos a cualquier
tipo de mensaje dirigido de manera general a todos los habitantes de la
tierra.
(continuará…)
Urbi et orbi: la ciudad dueña de un Imperio (II)
El romano, en su autoafirmación y autocomplacencia, llega a confundir el
“orbis terrarum” con el “orbis romanus”. Son innumerables también los
textos y los hechos que pretenden asentar en los ciudadanos esta idea de
que el mundo, al menos el interesante, es romano.
Y en el 9
Exhibido el rinoceronte por toda la arena, te ofreció, César, un espectáculo que no
prometió. ¡Oh con qué bravura se enfureció incoerciblemente! ¡Qué grande era el toro,
para quien un toro era un pelele! (Traducción de Jose Guillén. Institución Fernando
el Católico)
Praestitit exhibitus tota tibi, Caesar, harena
quae non promisit proelia rhinoceros.
O quam terribilis exarsit pronus in iras!
Quantus erat taurus, cui pila taurus erat!
Elefantes en el 17
Esto de que, piadoso y suplicante, te adore, César, un elefante, éste que poco ha era tan
temible para un toro, esto no lo hace mandado ni por maestramiento de ningún
domador; créeme, también él reconoce a nuestro dios. (Traducción de Jose Guillén.
Institución Fernando el Católico)
Quod pius et supplex elephas te, Caesar, adorat
hic modo qui tauro tam metuendus erat,
non facit hoc iussus, nulloque docente magistro,
crede mihi, nostrum sentit et ille deum.
Etc. etc.
Hasta aquí algunos textos que documentan el status divino que adquirió Roma en
virtud de la fuerza y energía que de ella emanaba. Podría aportar otros muchos.
Ello explica como la “urbe” por antonomasia, por excelencia, es Roma.
Nota: antonomasia, palabra griega, ἀντονομασία, del verbo ἀντονομάζω
("antonomázo"), compuesto de antí-/ant-/anta-, con el significado de "en lugar de", "a
cambio de", y el verbo ὀνομάζω ("onomázo"), que significa denominar, nombrar,
derivado de ὄνομα "ónoma", nombre. Designa a una figura retórica que consiste en
nombrar a un sustantivo por el adjetivo que expresa su cualidad o viceversa
porque en él se da esa cualidad de manera sobresaliente.
(Continuará…)