0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

VM 942 K

Nematodiosis en porcinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

VM 942 K

Nematodiosis en porcinos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Notas informativas “Manchas de Leche” (Mi/k Spots) por metacestodos de Jaenia solium en higados de cerdo ‘érmino de “Mane focales, bl dimetro que se encuentran con fi inspeceién san la superficie de los hi cerdo, en especial de procedencia rural (Figura 1). En lostextosde patologia®***y en loslibrosde inspeccion asde Leche” se describen cm de Figura 1. Higado de cerdo con manchas de leche de carnes* se atribuyen prineipalmente a jones larvarias del nematodo Ascaris suum. Otros tos qu menos fre: como agentes causales es son Stephanurus dentatus, el icestodo de Taenia hydatigena (Cysticereus tenuicolis), Ascaris lumbricoides, Metastrongylys apri, Toxocara cati, Taxocara canis y Fasciola hepatica.™* Durante los estudios post mortemde cerdosinfectados experimentalmente con huevos de Taenia sollium, se observaron en la superficie hepa formaciones caracteristicasde larvasdeT. solium. Entre By Smeses después de la infeccior ica de los animales las Recibido para su publcacin el 29 de marzo de 1993 *Departamento de Patologia. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootechia. Universidad Nacional Autonoma de México, 04510, México, DE, Aline S. de Aluja* la capsula de Glisson zonas de color blanquecino idén- ticasa lo que se conoce como “Manchas de Leche”. En vista de que los animales provenian de una granja libre de patogenosespec higiénicas sin contacto con la tierra, estas lesiones no pudieron atribuirse a migraciones larvarias por Ascaris sp. No se encontr n Ia luz intestinal y se pens6 en la posibilidad de que fuesen causadas por .ciones del metacestodo de T. solium ‘Se tomaron muestras de los higados afectados para ‘estudlios histol6gicos de cerdos.a los que se les practicé la alos 3 y 7 meses después de la inoculacién 1 con 250,000 huevos de 7. 5 Lapresencia de milkiples me cular permitié comprobar que los animales inoculados estaban infectados. Se encontraron metacestodos de T solium en los higados de los animales con infeccion de 3 meses. En la superficie hepatica de aquellos que vivieron aaron “Manchas de Leche”. ima hepstico meses despisesdelainoculacion experimental (H-E-%80) I.ventona,2-canal copra, 3. parte de Ia pared vesicular Ver. Méx, 25(2)1994 155 que vivieron 7 meses, se observaron en el parénquima hepatico formaciones granulomatosas con caracteristi- casde los grados 45 de las cauisas porlas larvas' (Figura 3). En las muestras tomadas de la superficie hepatica con Areas blanquecinas "Manchas de Leche” se encon- 16 debajo de la capsula de Glisson una densa capa de Figura 8. Formacién granulomatosa en higade de cerdo 7 meses después de lxinoculacion experimental con hsevor de Talim En ta pare inferior de la figura se aprecian dos agregados de células linfoides (flechas) (HE. 200) tejido conjuntivo, con presencia de escasas células inflamatorias y granulomas en vias de cicatrizacién (Figura 4) Por el hallazgo descrito debe pensarse en una infec cién por T. solium como uno de los factores etiol6gicos, de manchas de leche, cuando éstas se encuentran en la, superficie hepatica de cerdos, en especial los de proce dencia rural. Abstract Several pigs were experimentally infected with T. solium eggs and euthanized 3 and 7 months later; thereafter, lesions due to the metacestode were 156 later seen in the livers. In pigs euthanized 7 months after the infection, lesions were similar to those caused by Ascaris suum. Ascaris infection was ruled out in the animals in this study. 1 Figura 4. Engroramiento de la cSpsula de Gliwon en el stio de una “Mancha de Leche" Presencia de tide conjuntivo yuna formacion sranulomatosa en vas de cieatizacion (HE. x 80). TC = Tejido Eonjuntve, G= Geannloma Literatura citada 1. Aluja, AS. de and Vargas, G: The histopathology of porcine cyticercosis Vt. Parasol, 28-65-77 (1988) 2. Dahme,E und Weis, E: GrondisederSpezcilen Pathologischen, Anatomie der Hausiere, 2e Bd. F. En Sutigart, 1978 3. Jones T.C. and Hunt RD. VeterinaryPathology. Sthed, Lez and Tair, Philadelphia, 1985, 4. Kelly, WR: Liver and biliary system. In: Pathology of Domestic Animals Vol. 2. 4th ed, Edited by: Jubb, KVP, Kennedy, PC, Palmer, N,,375316, Acadewic Pras, San Diego, California, 1998, 5. Rubarth,SLeberundGallenwege. In: Handbuch der Spesillen Pathologischen Anatomie der Haustiere. Band, Tell Editor: Joest,F, 277-286. Paul Pare, Berlin, 1967. 6. Thornton, H.: Texthook of Meat Inspection. 5th ed. Baile, ‘Tindall end Cassel, London, 1968 7, Thornton, HL: Aspects of Meat Inspection. Bailie, Tindall London, 1973

También podría gustarte