Marco Teorico Del Aloe Vera
Marco Teorico Del Aloe Vera
Marco Teorico Del Aloe Vera
Se denominan así a las enfermedades específicas del cuero cabelludo. Por considerarse
una parte del cuerpo delicada tienen a contaminarse con enfermedades que debiliten y
afecten al cabello. Habitualmente la enfermedad de cabello requiere un cuidado clínico
que se realiza a través de productos específicos, los mismos deben ser recetados por
nuestro médico o dermatólogo luego de un chequeo previo.
Las enfermedades más comunes son tres: la calvicie o alopecia, la vellosidad excesiva y
los vellos encarnados, pero existen varias enfermedades más en el cuero cabelludo
como psoriasis, tiña, dermatitis, descamación, picores, irritación, hongos, dolores,
escozor, sequedad, granitos, eccemas, costras, verrugas, alergias, grasa, melanoma,
manchas, quistes, inflamación, espinillas. (Laborda, caballos, & garrido, 2011)
Las enfermedades del cuero cabelludo consisten en su mayoría en la pérdida acelerada y
prolongada de cabello, cuando la caída persiste durante mucho tiempo puede conllevar a
la despoblación total o parcial de la cabeza, por lo que en muchas ocasiones la detección
primaria desempeña un papel fundamental en el frenado de la caída y la preservación
del cuero cabelludo.
I. DEL PROBLEMA
2. OBJETIVO
Elaborar un champú natural para el cuidado del cuero cabelludo y evitar la caída del
cabello a base de sábila.
3. BASES CIENTIFICAS
3.1 VARIABLE INDEPENDIENTE (INFO)
4. HIPOTESIS
EN EL ASPECTO ECONÓMICO
El uso de productos producidos industrialmente ha permitido que el mercado descubra
diferentes tipos de marcas de champo, tamaños y looks, y el proceso de fabricación tiene altos
costos en el mercado. al desarrollar champo natural de aloe vera se ha ahorrado mucho dinero
en los bolsillos de los hogares, debido a que el costo de elaboración del producto no es alto,
además durante la pandemia se ha disminuido significativamente la economía de los hogares, lo
cual es un ahorro en el consumo de productos básicos.
EN EL ASPECTO SOCIAL
La implementación de este proyecto de investigación tiene un enfoque social. Por ello,
se espera contribuir al bienestar de la sociedad adquiriendo los conocimientos para
elaborar champuses naturales de aloe vera. Este proyecto es importante porque pretende
promover alternativas naturales y económicas en el cuidado del cabello.
EN EL ASPECTO AMBIENTAL
El desarrollo del champo natural de aloe vera es de gran importancia ambiental, ya que
promueve el uso de plantas naturales y su producción a través de huertos familiares,
valoriza su importancia y reduce el uso de productos industriales y ambientales que
tienen un efecto negativo sobre la piel.
IMPORTANCIA
Gracias al desarrollo de champús botánicos naturales, pueden ayudarnos a prevenir la
caída y la sequedad del cabello, ya que los extractos de estas plantas contienen
sustancias que reparan los daños. Gracias a los compuestos antibacterianos de las
plantas y los aceites esenciales, también pueden ayudarnos a combatir la caspa o la
seborrea. Aportan suavidad y brillo como otros productos para el cabello.
6. VARIABLES
INGREDIENTES
1 taza de jabón neutro
¼ taza de gel aloe vera
¼ taza de agua
1 cucharadita de glicerina
10 gotas de esencia o aroma al gusto
1 cucharadita de aceite vegetal (opcional)
PROCEDIMIENTO
Primero coloco el jabón neutro, el aloe vera, la glicerina y las gotas de aceite esencial,
por último el aceite.
Procedo a remover los ingredientes cuidadosamente y guardarlo en un recipiente
(conservarlo en la nevera cada que lo utilices).
Observo 4 días seguidos cómo reacciona el champú en el cabello anotando los
resultados.
24%
76
76%
SI NO
84%
SI NO
Grafico. Pregunta 2: ¿Le gustaría probar un nuevo producto que le ayude
a nutrir su cabello y evite estrés?
ANALISIS: El 84% de encuestados son los que le gustaría probar el nuevo
producto, mientras que el 16% no les gustaría probar ninguno. Por lo tanto
podemos realizar nuestro proyecto.
14
12
10
0
MALO BUENO REGULAR
REGULAR BUENO
1. RESULTADO
2. DISCUSION DE RESULTADOS
3. CONCLUSIONES
Se elaboró un champú natural para el cuidado del cuero cabelludo y evitar la
caída del cabello a base de sábila, té verde y linaza, verificando su
eficacia y efectos positivos que estas plantas nos brindan.
El bajo costo muestra que este Champú Natural es accesible a todo público.
El uso de este Champú Natural contribuye al cuidado del medio ambiente,
disminuyendo el uso de productos químicos y generando un ahorro en los
bolsillos familiares en estos tiempos de pandemia.
4. RECOMENDACIONES
Libros de consulta
Internet.
Wikipedia
https://www.healthline.com/health/es/beneficios-del-te-verde
https://www.alanrevista.org/ediciones/2012/2/art-14/
https://rpp.pe/
https://elperuano.pe/
Champú (Alloeh) a base de
Las propiedades
Del
ALOE VERA
DE