La Sangre
La Sangre
La Sangre
Componentes de la sangre:
Los Glóbulos Rojos o Hematíes: tienen forma de discos bicóncavo y son tan
pequeños que en cada milímetro cúbico hay cuatro a cinco millones, miden
unas siete micras de diámetro, no tienen núcleo por eso se consideran células
muertas, tiene un pigmento rojizo llamado hemoglobina que les sirve para
transportar el oxigeno molecular (O2) desde los pulmones a las células.
Proceso de la Circulación
El corazón está trabajando desde que comienza la vida en el vientre materno, y
lo sigue haciendo por mucho tiempo más, hasta el último día. Para que bombee
sangre hacia todo el cuerpo, el corazón debe contraerse y relajarse
rítmicamente. Los movimientos de contracción se llaman movimientos
sistólicos, y los de relajación, movimientos diastólicos.
No hay que olvidar, que el Cuerpo Humano es una máquina perfecta, y como
tal, todos los Sistemas están involucrados en los Procesos Fisiológicos vitales;
en este caso, el Sistema Digestivo cumple un papel importante en la
Circulación, debido a que mediante la ingesta de alimentos, la sangre adquiere
los nutrimentos y el agua necesarios para conformar el plasma sanguíneo,
mientras que el Sistema Respiratorio, se encarga de realizar el llamado
intercambio de Gases, es decir, toma el Bióxido de Carbono producido por las
células mediante la Respiración Celular, y a su vez transmite a la sangre el
Oxígeno Molecular que tomó del aire. De esta manera, el Sistema Circulatorio
se encargará de llevar esa Sangre Oxigenada a todas las células, tejidos y
órganos del cuerpo, para que cuenten con los nutrientes necesarios para
realizar sus actividades determinadas. El proceso es el siguiente:
Transporte del Oxígeno por la Sangre
Los glóbulos rojos están equipados con una molécula de proteína que
contiene hierro, llamada hemoglobina, ésta toma el oxígeno que llega a los
pulmones, y la transporta a todas las células del cuerpo.