Congresistas San Martin Peru
Congresistas San Martin Peru
Congresistas San Martin Peru
1. Paredes Fonseca Karol Ivett. Karol Ivett Paredes Fonseca es una congresista peruana que actualmente ocupa un cargo en el
Congreso de la República del Perú. A continuación, se presentan algunos datos e información relevante sobre ella:
- Participó en las elecciones 2021 con el número 3 del partido Alianza para el Progreso e ingresó al congreso con 16,574 votos
válidos.
- Es la proponente de la Ley que declara el 1 de agosto de cada año como Día Nacional de la Alpaca.
- Ha sido objeto de una solicitud de inicio de diligencias preliminares por parte de la Procuraduría General del Estado.
- Es congresista por la región de San Martín.
- En su cuenta de Instagram, se presenta como "Cheryl Trigozo Reategui congresista de la República período 2021 - 2026" y
publica contenido relacionado con su labor como congresista.
- No se encontró información adicional relevante sobre su trayectoria o actividades como congresista.
En resumen, Cheryl Trigozo Reátegui es una congresista peruana que representa a la región de San Martín y es miembro del
partido Alianza para el Progreso. Es la proponente de la Ley que declara el 1 de agosto de cada año como Día Nacional de la
Alpaca y ha sido objeto de una solicitud de inicio de diligencias preliminares por parte de la Procuraduría General del Estado. En
su cuenta de Instagram, publica contenido relacionado con su labor como congresista.
3. Alegría García Arturo. Arturo Alegría García es un congresista peruano que actualmente ocupa un cargo en el Congreso de la
República del Perú. A continuación, se presentan algunos datos e información relevante sobre él:
- Como Presidente del Consejo de Ministros, es el jefe del gabinete ministerial y tiene la responsabilidad de coordinar y dirigir las
políticas y acciones del gobierno[1].
- Es el encargado de presentar el plan de gobierno y el presupuesto nacional ante el Congreso de la República[1].
- Tiene la tarea de coordinar con los ministros y otros funcionarios del gobierno para asegurar la implementación efectiva de las
políticas y programas del gobierno.
- Como parte de sus funciones, también puede representar al gobierno en eventos y reuniones nacionales e internacionales.
- Antes de asumir el cargo de Presidente del Consejo de Ministros, Otárola Peñaranda se desempeñó como Ministro de Defensa
del Perú en dos ocasiones, bajo los gobiernos de Ollanta Humala y Pedro Castillo.
En resumen, como Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Alberto Otárola Peñaranda tiene la responsabilidad de
coordinar y dirigir las políticas y acciones del gobierno, presentar el plan de gobierno y el presupuesto nacional ante el Congreso
de la República, coordinar con los ministros y otros funcionarios del gobierno para asegurar la implementación efectiva de las
políticas y programas del gobierno, y representar al gobierno en eventos y reuniones nacionales e internacionales. Además, antes
de asumir su cargo actual, se desempeñó como Ministro de Defensa del Perú en dos ocasiones.