Pac 2 Manual
Pac 2 Manual
Pac 2 Manual
INDEPENDENCIA PERSONAL
COMIDA
41. Se cuida de si mismo en la mesa, por ejemplo: se sirve sin dificultad……….... (Y)
El sujeto debe ser capaz de servirse por si mismo, cantidades normales de comida y
comer con modales normales.
LIMPIEZA
43. Se corta las uñas (manos y pies), regularmente sin ayuda (o se las lima)…….. (Y)
Para acreditar este ítem el sujeto debe:
a).- saber cuándo es necesario cortar sus uñas-
b).- cortarse o limarse las uñas de pies y manos, sin lastimarse.
MOVILIDAD
48. Puede encontrar su ruta, por lo menos en seis lugares diferentes de la vecindad,
por ejemplo: café, tienda, iglesia, etc…………………………………………………….(Y)
El sujeto debe ser capaz de llegar, desde su casa o lugar de residencia, a seis
lugares diferentes de los rubros comerciales y/o recreativos. Si no se puede
observar que vaya a dichos sitios, debe ser capaz de localizarlos verbalmente,
describiendo las posiciones relativas con otros lugares. Por ejemplo: bar, tienda,
club, iglesia, nombre concreto de una calle, farmacia, verdulería, etc.
88. Es capaz de averiguar detalles para realizar un viaje planeado, buscando por
ejemplo: horario de trenes, rutas de autobuses, etc………………………………… (Z)
Si no se ha podido observar su conducta, el sujeto debe:
a).- Mencionar en la entrevista alguna de estas fuentes: horarios, inspectores,
oficinas de información. No se acredita si contesta o pregunta a alguien.
b).- Preguntar a la persona adecuada, lo que es más importante por ejemplo:
¿Cuándo sale el próximo tren para…….?
SALUD
10. Sabe curarse cuando se hace heridas leves, por ejemplo: un corte, etc………(X)
El sujeto debe saber:
a) Limpiarse la herida.
b) Usar vendas para detener hemorragias y proteger la herida.
“Los dientes deben lavarse a diario” ¿Qué quiere decir a diario?
89. Sabe como y donde buscar la ayuda de un médico de medicina general……... (Z)
Además de realizar el ítem anterior, debe saber dónde y cómo localizar el servicio
médico que le corresponda, teniendo al alcance los datos del servicio médico.
90. Sabe que remedios sencillos se pueden utilizar y donde obtenerlos…………... (Z)
El ítem se acredita si el sujete conoce remedios que se utilizan en su comunidad
ejemplo: tés, ungüentos, etc.) y sabe dónde los puede comprar.
COMUNICACIÓN
LENGUAJE
52. Entiende objetivos como diario, puntual, breve, regular, frecuente, etc……...… (Y)
El sujeto es capaz de comprender dentro de las actividades de rutina los objetivos
mencionados en el ítem.
DINERO
94. Hace cuentas en las que intervienen toda clase de billetes y monedas hasta 1000
pesos………………………………………………………………………………………..(Z)
Poner en la mesa el dinero del ítem anterior, más 3 billetes de $1,000 pesos y otra
cantidad de billetes que sumen en total $10,000 pesos (pueden ser fotocopiados).
Pedirle al sujeto que le dé, del dinero disponible, $1,235 pesos y $8,375 pesos.
Preguntarle cuánto es todo junto. Todas las respuestas deben ser contestadas
correctamente para acreditar este ítem.
TIEMPO Y MEDIDAS
15. Sabe el reloj y asocia la hora del reloj con varias acciones y acontecimientos.. (X)
Mostrar en un reloj real o de cartón con manillas móviles las siguientes horas.
8, 10, 1:45, 9, y 2:45 (preguntarle ¿Qué hora es? Además mostrar al sujeto
dos horas distintas en el reloj que se relacionan con su rutina (ejemplo: 8 hrs,
ir a la escuela y 12 hrs comida y preguntarle qué ocurre habitualmente a esa
hora del día. Todas las respuestas deben ser correctas para acreditar el ítem.
16. Entiende los equivalentes del tiempo, por ejemplo: 9:15 (nueve y cuarto)…..... (X)
Si responde correctamente, solicitarlo que exprese en otra forma la hora (nueve y
cuarto). Realizar lo mismo con las 3:45 (es correcto que diga cuatro menos cuarto)
todas las respuestas deben ser correctas para este ítem.
ESCRITURA
98. Dándole un precio escrito, por ejemplo: 583.75, saca correctamente los billetes y
los céntimos…………………………………………………………………………………(Z)
Darle al sujeto un precio escrito y pedirle que saque la cantidad correcta de dinero de
un montón de billetes y monedas la cantidad puede ser, por ejemplo: $ 583.75.
El examinador debe cerciorarse que en el montón exista suficiente cambio en billetes
y monedas como para que el sujeto retire la mencionada cantidad.
LECTURA
19. Lee y sigue sencillas instrucciones impresas, por ej.: en transportes públicos,
además de Conocer un reducido vocabulario de protección………………………….(X)
El sujeto debe ser capaz de leer y explicar por lo menos las instrucciones sencillas
impresas. Si no es factible evaluar este ítem en situaciones de la vida diaria, se
prepararán carteles que contengan 15 frases extraídas del transporte local, bares,
instituciones públicas, ejemplo: No entrar, puerta corrediza, Empuje, Entrada, Peligro,
Salida, Silencio, Jale, Damas, Caballeros, Alto, Prohibido el paso, Bajar por atrás, No
bajar en movimiento.
20. Lee e interpreta sencillas cuestiones impresas, por ej.: horarios de radio y
televisión, Comidas, etc……………………………………………………………………(X)
Pedirle que mencione que trasmiten en horarios concretos (por ejemplo a las 18:00 y
20:00 hrs). Entregar el menú escrito de un restaurante, en español y en forma
sencilla y pedirle que lea dos de las cosas ofrecidas que no sean bebidas.
En el ítem 116 del PAC 1 no se requiere comprensión de la lectura, si no lectura
mecánica del texto.
99. Lee libros que exigen habilidades aventajadas, por ejemplo: novelas…………. (Z)
La información puede ser obtenida a través de personas que conozcan los hábitos
lectores del sujeto.
De lo contrario acreditarlo si posee una edad de lectura de 12 años (nivel de lectura
de un alumno que ha concluido la educación primaria regular) y utiliza esta habilidad
para leer libros populares escritos para adultos.
100. Tiene habilidad para encontrar información, leyendo por ej.: guías de tiendas,
anuncios de colocación, etc……………………………………………………………….(Z)
Se acredita este ítem si el sujeto busca y entiende información impresa por ejemplo:
futbol, anuncios de ofertas, etc.
SOCIALIZACIÓN
TIENDAS
61. Hace pequeñas compras en tiendas especializadas, por ej.: ferreterías……… (Y)
Mide la habilidad del sujeto referida a compras diferentes de comidas en negocios
especializados.
La habilidad del sujeto solo puede mostrarse si en su entorno existen negocios
especializados (excepto las de alimentos) por lo menos en tres distintos lugares. Por
ejemplo: ferreterías, artículos de limpieza, bazar, mercería, etc.
101. Compra sus propias ropas y conoce sus medidas personales (número de cuello,
cintura, numeración del calzado, etc.)…………………………………………………. (Z)
El ítem deberá puntuarse si el sujeto por lo menos conoce dos medidas de su
cuerpo, los varones, No. de cuello y de zapatos, las mujeres, No. de zapatos y talla.
También deberá ser capaza de hacerse entender preguntando con datos precisos
acerca de sus medidas. ¿Esto a qué talla equivale?
102. Se arregla para que le hagan reparaciones sencillas: reloj, radio, etc………. (Z)
Para puntuar este ítem el sujeto deberá tener experiencias en este aspecto, en caso
contrario establecer si sabe:
a) Mencionar el negocio adecuado a la reparación.
b) Que tiene que averiguar acerca del precio.
c) Que debe averiguar cuánto tiempo tardará en efectuar la reparación.
ASPECTOS SOCIALES
23. Es amistoso y bien dispuesto y dice naturalmente frases como “por favor”,
“gracias”, sin que se le pida……………………………………………………………..(X)
Se acredita este ítem cuando el sujeto utiliza frases convencionales tales como (por
favor, gracias, buenos días, etc.) sin que se le estimule. Generalmente debe mostrar
buenos modales con todas las personas.
63. Es educado por ej.: llama a las puertas, pide perdón, etc……………………….(Y)
El sujeto debe adaptar su conducta ante situaciones distintas más que responder
mecánicamente.
Deberá responder espontáneamente a las exigencias de las demás persona, por
ejemplo: abriendo puertas, dando sillas para que se sienten, alcanzando la fuente en
la mesa, etc.
Se acredita cuando cumple por lo menos tres ejemplos de conducta espontánea.
COLABORACIÓN EN CASA
25. Realiza tareas rutinarias, por ej.: lavar platos, poner la mesa, barrer………..… (X)
Se acreditará el ítem si el sujeto puede realizar alguna de estas tareas en forma
completa, adecuada y regular como una rutina, aún cuando haya que recordárselo.
26. Cuida de sus propias cosas, ordena y limpia su propio rincón de la habitación..(X)
Para acreditar este ítem el sujeto debe mostrar cierta responsabilidad en mantener
sus pertenencias en forma ordenada. Tiene que tener los armarios limpios y ordenar
la parte que le corresponda en el lugar de trabajo, al menos una vez por semana y no
requerirá la participación de otros en el arreglo.
65. Prepara los bocadillos de huevo, tomate, sardinas o queso u otras cosas…..... (Y)
El sujeto debe ser capaz de preparar algún tipo de comida ligera. Debe realizar el
procedimiento de tal forma que la comida este en condiciones de ser ingerida (no
excesivamente cruda o cocida).
106. Puede hacer una comida adecuada (puede utilizar latas y alimentos
congelados………………………………………………………………………………….(Z)
Las comidas deben contener carne o pescado, papas, arroz o sopa, todos los
alimentos deben estar cocidos al momento de servirlos. Puede usar alimentos
enlatados, cubos de caldo, para su preparación, pero la totalidad de la comida no
puede ser extraída de la lata.
CUESTIONES ECONÓMICAS
27. Sabe acerca de franqueos de cartas ordinarias y donde se obtienen los sellos.(X)
Se acredita este ítem si el sujeto sabe dónde comprar las estampillas y sabe poner
los sellos en un envío postal aproximado al de una carta simple según las tarifas
vigentes.
67. Ahorra con propósitos especial en su mente y sabe las ventajas de utilizar un
banco………………………………………………………………………………………..(Y)
El sujeto debe estar acreditado en el ítem anterior (aquí está implícito un fin
determinado, por ejemplo: ir de vacaciones, comprarse una bicicleta, etc.). No
acreditar respuestas vagas como “para un día lluvioso”, “una caja de frutas”, etc.
Tampoco los ahorros que no entren en contacto con otras personas por ejemplo en
una alcancía.
Además el sujeto debe mencionar algún beneficio adicional del ahorro bancario:
intereses, tenerlo resguardado de un robo, etc.
68. Puede proponer varios aspectos para hacer un presupuesto semanal ……..… (Y)
El fin de este ítem es saber si el sujeto se da cuenta que es mejor establecer un
presupuesto que gastar por los estímulos del presente. El carácter de los
presupuestos estarán de acuerdo a los diferentes niveles de ingreso de dinero, pero
Dr. Herbert C. Gunzburg. Traducción: Licda. Concha Jacob.
13
deberán contemplar por lo menos cuatro de los siguientes aspectos que representan
gastos regulares: comida, cigarrillos, artículos de aseo personal, prendas de vestir.
INICIATIVA SOCIAL
30. Pregunta por mercancías en las tiendas y no solamente las señala………….... (X)
El sujeto debe conversar con los empleados para solicitar lo que necesita: algo
económico o de mayor precio, tamaño, color, etc.
Se mide la posibilidad de acercamiento a personas desconocidas, expresarse
satisfactoriamente y no simplemente contentarse con lo que le muestran.
70. Hace uso de cafés, restaurantes, bares, que requieren hacer encargos…….... (Y)
Para acreditar este ítem el sujeto debe haber sido capaz de pedir un sándwich o una
comida que le guste al mesero o ante un mostrador. Este requiere mayor confianza
en sí mismo que servirse en un autoservicio o bufete, como en el ítem 82.
OCUPACIÓN
ACTIVIDADES MANUALES
31. Su agilidad manual es bastante buena, por ejemplo: puede martillar y coser… (X)
Lo más adecuado es colocar al hombre en una situación concreta en el manejo de
herramientas: (por ejemplo en el uso de un martillo). E n la mujer se puede medir la
habilidad que tiene para coser.
Se acredita el ítem si el hombre es capaz de clavar un clavo de 3 cm dentro de una
madera y la mujer si es capaz de coser en línea recta alrededor de 12 cm de
longitud.
32. Puede hacer sencillas tareas adecuadamente fuera de la rutina normal……… (X)
Se mide la habilidad para realizar variadas y sencillas tareas manuales, por ejemplo:
limpiar un objeto de metal utilizando pastas, limpiar un vidrio, regar, doblar ropa.
Se acredita el ítem si el sujeto realizo por lo menos tres actividades diferentes que no
le son rutinarias (como las del ítem 25).
71. Puede realizar tareas sencillas continuamente y sin constante supervisión…. (Y)
Mide la habilidad del sujeto para realizar tareas (diferentes a las comprendidas en el
ítem 32) que le exijan mayor tiempo en las que deberá perseverar hasta finalizarlas,
con poca supervisión las tareas pueden ser: lavar un auto, cortar césped, cavar un
pozo, planchar la ropa, encerar y lustrar, podar.
112. Realiza tareas sueltas, con regularidad, por ej.: repartir periódicos, ayudar al
lechero, o un Empleo continuo ganando un jornal…………………………………….(Z)
Mide la capacidad del sujeto de permanecer en una tarea rutinaria por algún tiempo
(al menos una vez por semana) con alguna remuneración, por ejemplo: lavar
automóviles, repartir diarios, colaborar en la construcción, cavando, etc.
La exigencia mínima es cumplir con una tarea de unas pocas horas diarias o
semanales, por lo menos durante dos meses.
Se acredita si posee un empleo de jornada completa.
No se acredita si cambia de tarea constantemente debido a que realiza una tarea
insatisfactoriamente.
34. Juega juegos de interior que exijan menos esfuerzo físico, por ej.: juego de
cartas………………………………………………………………………………………...(X)
Estos juegos requieren menos esfuerzos físicos que los del ítem anterior, pero los
criterios para acreditarlos son semejantes: participación al menos ocasional y
recientemente efectuados.
74. Organiza el tiempo libre adecuadamente en un sencillo nivel, por ejemplo: ver
T.V., partidos de futbol…………………………………………………………………….(Y)
Se mide la habilidad del alumno para hacer algo durante su tiempo libre: ver partidos
de futbol en TV, ir al cine.
Dr. Herbert C. Gunzburg. Traducción: Licda. Concha Jacob.
16
No se requiere una participación activa pero si un placer activo o interés mostrado al
mirar los partidos de futbol, bailar, ver TV.
114. Tiene algún hobby, por ejemplo: coleccionar, hacer punto, pescar, modelar,
etc…………………………………………………………………………………………… (Z)
Se acredita el ítem si el sujeto realiza un hobby durante un tiempo relativamente
extenso puede ser: pescar, modelar, tejer, coleccionar.
APLICACIÓN
75. Trabaja bien, con poca supervisión, pero no hace esfuerzos por encontrar
ocupaciones………………………………………………………………………………(Y)
El sujeto debe ser capaz de realizar su tarea en forma rutinaria requiriendo poca
supervisión. Se acredita el ítem aunque no emprenda por propia iniciativa otra tarea
cuando ha finalizado la que tenía asignada.
CALIDAD Y EXACTITUD
RAPIDEZ E INICIATIVA
37. Trabaja lentamente, toma mas tiempo que el necesario, hay que hacerle
amonestaciones…………………………………………………………………………..(X)
En este caso, si bien el sujeto puede realizar la tarea, toma más tiempo que el
necesario, por lo que requiere ser permanentemente controlado para que aumente el
ritmo de trabajo.
77. Trabaja firmemente con razonable velocidad, sin mucha necesidad de que le
animen……………………………………………………………………………………...(Y)
Para acreditar el ítem el sujeto debe trabajar a un ritmo corriente, sin perder tiempo,
aunque requiera que se le controle para mantener ese ritmo constante.
117. Trabaja bastante rápido, sin perder tiempo, no requiere supervisión………… (Z)
Para acreditar el ítem el sujeto debe ser capaz de realizar su tarea bastante rápido
sin distracciones con mínima supervisión.
CONFIANZA
118. Localiza los fallos, y los corrige si esta dentro de su capacidad……………….. (Z)
El sujeto debe reconocer cuando tiene errores en su trabajo detenerse sin necesidad
de que se le haga la observación y volver a realizar la tarea.
PUNTUALIDAD
79. Está generalmente a tiempo, necesita poca supervisión a este respecto……. (Y)
Se aplica este ítem si el sujeto, generalmente, llega al iniciarse la jornada de trabajo
requiriendo solo supervisión ocasional para llegar al horario.
40. Cuida las herramientas y materiales, pero hay que avisarle frecuentemente…..(X)
Se acredita el ítem si el sujeto puede cuidar sus herramientas y materiales pero
requiriendo frecuentemente supervisión.