Resumen T24
Resumen T24
Resumen T24
Resumen
Tema 24
Tema
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL RECIÉN NACIDO SANO
1
Manual CTO
OPE Enfermería. Resumen
Puntuación/parámetro 0 1 2
Coloración piel Azul o pálido Cuerpo rosado y extremidades azuladas Cuerpo totalmente rosado
Frecuencia cardíaca Ausencia de latido Menos de 100 Ipm Más de 100 Ipm
Respiración Ausente Lenta e irregular Buena con llanto
Tono muscular Flácido Extremidades ligeramente flexionadas Movimiento activo
Irritabilidad refleja Sin respuesta Se queja o hace muecas Llanto, tos, estornudos, movimiento
Puntuación de 0-3: dificultades marcadas para adaptarse
Puntuación de 4-6: dificultades moderadas para adaptarse
Puntuación de 7-10: ausencia de dificultades
Figura 1. Test de Apgar
Signos 2 1 0
Quejido espiratorio Audible sin fonendo Audible con el fonendo Ausente
Respiración nasal Aleteo Dilatación Ausente
Retracción costal Marcada Débil Ausente
Retracción esternal Hundimiento del cuerpo Hundimiento de la punta Ausente
Concordancia toraco- Hundimiento de tórax y el Expansión de ambos en la
Discordancia
abdominal abdomen inspiración
Figura 2. Test de Silverman
2
Tema 24
Cráneo
El perímetro craneal es de 33-35cm. La fontanela anterior permanece abierta hasta 12-18 meses, y la posterior cierra entre 2-4 meses.
Se considera fisiológico la asimetría craneoencefálica, el acabalgamiento de suturas y la craneotabes fisiológica (reblandecimiento óseo a
nivel parietal).
• Alteraciones patológicas:
- Hidrocefalia: aumento del líquido en los ventrículos cerebrales.
- Microcefalia y Macrocefalia: tamaño del perímetro craneal pequeño o grande (más de dos desviaciones)
• Alteraciones traumáticas:
- Caput Succedaneum: tumor serohemático sin límites precisos que desaparece a los pocos días.
- Cefalohematoma: colección de sangre entre hueso y periostio sin sobrepasarlo. Se reabsorbe a los pocos días.
3
Manual CTO
OPE Enfermería. Resumen
Valoración Neurológica
Los reflejos maduran en sentido céfalo-caudal, de manera que los primeros reflejos que aparecen son los de succión y búsqueda. Engloban
la conducta reactiva neonatal puramente refleja.
• Reflejo de Moro: en respuesta a la extensión súbita de la cabeza se produce una extensión de los brazos para flexionarse después
sobre el tórax. Desaparece entre los 4-6 meses.
• Reflejo de succión: al introducir el dedo meñique en la boca del niño responde con movimientos de succión. Desaparece entre 2-4
meses.
• Reflejo de presión: al presionar con un dedo sobre la palma de la mano, éste lo agarra. Desaparece 10-12 meses.
• Reflejo de Babinski: reflejo cutáneo plantar extensor. Desaparece entre 12-24 meses.
• Reflejo de la marcha: al apoyar ambos pies sobre el plano se inician movimientos similares a la marcha. Desaparece 2-3 meses.
• Reflejo perioral o de los cuatro puntos cardinales: al estimular la comisura el niño desvía la boca hacia el lado del estímulo. Desaparece
a los 4-6 meses.
4
Tema 24
Maduración ósea
La edad ósea (Eo) se determina según desarrollo óseo radiológico y la edad cronológica (Ec) es la edad real según fecha de nacimiento
Se considera patológico: