Viabilidad y Aceptabilidad Del Tratamiento de La Voz de Lee Silverman en Ataxias Progresivas
Viabilidad y Aceptabilidad Del Tratamiento de La Voz de Lee Silverman en Ataxias Progresivas
Viabilidad y Aceptabilidad Del Tratamiento de La Voz de Lee Silverman en Ataxias Progresivas
ARTÍCULO ORIGINAL
Abstracto
Las dificultades de comunicación tienen un impacto considerable en las personas con ataxia progresiva, pero actualmente no existen tratamientos basados
en evidencia. LSVT LOUD® se centra en la producción de un volumen vocal saludable y al mismo tiempo mejora el soporte respiratorio, la calidad vocal, el
volumen y la articulación en los pacientes participantes. Este estudio tuvo como objetivo investigar si el tratamiento de voz Lee Silverman (LSVT LOUD®)
puede mejorar la eficacia de la comunicación en estos pacientes. Realizamos un estudio de un solo brazo con enmascaramiento para evaluadores que
investigaba el tratamiento con LSVT LOUD® en una población de pacientes con ataxia progresiva, incluida la ataxia de Friedreich (n = 18), la ataxia
espinocerebelosa tipo 6 (n = 1), la ataxia cerebelosa idiopática (n = 1 ), y paraplejía espástica 7 (n = 1). Se reclutaron para el estudio 21 pacientes y 19
completaron el tratamiento. Las sesiones se administraron a través de Skype en formato LSVTX, es decir, dos sesiones por semana durante un período de 8
semanas. Las evaluaciones incluyeron dos medidas de referencia y dos medidas posteriores al tratamiento y se centraron en medidas de resultado que
abarcan aspectos que van desde la función fisiológica hasta el impacto y la participación. Los resultados indican mejoras en los resultados percibidos por los
pacientes para 14 de los 19 participantes, tanto en el dominio del habla como en el psicosocial.
Además, los datos del habla demuestran mejoras significativas en la duración prolongada de las vocales y en las medidas de calidad de la voz.
Las evaluaciones de inteligibilidad y naturalidad no mostraron cambios después del tratamiento. Los pacientes informaron una alta aceptabilidad del tratamiento
en sí, así como de la administración por Skype. Este es el estudio de tratamiento más grande para personas con ataxia progresiva publicado hasta la fecha.
Proporciona una indicación de que LSVT LOUD® puede tener un impacto positivo en la comunicación en este grupo de pacientes y podría formar la base
para ensayos a mayor escala.
Palabras clave Ataxia progresiva. Disartria atáxica. Calidad de voz . Terapia del lenguaje . Participación en la comunicación. Bienestar psicosocial
producción y articulación de la voz. Otro enfoque de tratamiento Se investigó en otras poblaciones, como personas con ataxia progresiva, y en un
que ya ha demostrado potencial para aumentar la comunicación espectro de gravedad más amplio, para identificar posibles barreras que deben
eficiencia en una variedad de trastornos motores del habla es Lee tenerse en cuenta.
Tratamiento de voz Silverman (LSVT LOUD®, [16]). Esta intervención se diseñó Nuestras preguntas de investigación fueron las siguientes:
originalmente para abordar los déficits del habla asociados con la enfermedad de
Parkinson (EP), en particular (1) ¿LSVT LOUD® produce cambios positivos en la comunicación inmediatamente
hipofonía, y por lo tanto se centra exclusivamente en aumentar la y 2 meses después del tratamiento?
nivel saludable de volumen en el habla del paciente. Su eficacia se ha demostrado ¿Hablantes con ataxia progresiva y disartria?
en varios estudios controlados aleatorios para la EP [1720]. Además, hay un (2) ¿LSVT LOUD® produce resultados indeseables?
creciente como aumento del nivel de fatiga o impacto en la voz
número de informes sobre su uso en otros trastornos que conducen a ¿calidad?
disartria, como parálisis cerebral [21, 22], traumatismo craneoencefálico (3) ¿Cuál es la experiencia del paciente con LSVT LOUD® entregado por Skype
lesiones y accidentes cerebrovasculares [23, 24], esclerosis múltiple [25] y atáxica como régimen de tratamiento?
disartria debido a deficiencia de tiamina [26]. Mientras que la mayoría de los LSVT
Los estudios LOUD® se han centrado en que el volumen aumenta a medida que su El estudio se informa según la declaración CONSORT 2010: extensión a
medida de resultado primaria, algunos también informan efectos positivos ensayos piloto aleatorios y ensayos de viabilidad [37].
en el sistema articulatorio más amplio, como mejorar la respiración
soporte para el habla, ralentizando el ritmo y mejorando
la calidad de la voz y la articulación en estas poblaciones
Materiales y métodos
[18, 27, 28]. Aunque estos informes a menudo adolecen de pequeñas
tamaños de muestra y, a veces, limitaciones en la amplitud y
Diseño de prueba
rigor de sus medidas de resultados, proporcionan una indicación
del potencial de LSVT LOUD® para lograr resultados positivos en poblaciones
Este estudio de 2 años fue un diseño de cohorte única, ciego para los evaluadores, de
de pacientes distintas de la EP y tener un impacto en
pacientes con disartria debido a ataxia progresiva, utilizando un
aspectos del habla más allá del volumen.
brazo de estudio único: tratamiento LSVT LOUD®. Elegibilidad
La investigación anterior sugiere que LSVT LOUD® podría ser
Los criterios se ajustaron de dos maneras para facilitar la contratación dentro del
una intervención adecuada para tratar a personas con ataxia progresiva.
plazo previsto de 15 meses. Primero nosotros
Sin embargo, existe la posibilidad de que la técnica no sea
criterios de inclusión extendidos a hablantes con disartria severa
Adecuado para todo tipo de disartria atáxica, ya que la presencia de
siempre que hayan completado con éxito la evaluación de estimulabilidad para el
problemas concomitantes como fatiga, otros problemas de salud,
enfoque de intervención. En segundo lugar, el estudio.
y, en algunos tipos de ataxia, alteración del procesamiento auditivo o
inicialmente estaba restringido a hablantes con ataxia de Friedreich como
Los problemas cognitivos pueden limitar su aplicabilidad. Además, es
por enfoque de financiador. Sin embargo, el estudio se abrió posteriormente a
necesario establecer si este enfoque es adecuado para
otros tipos de ataxias progresivas, lo que resulta en la inclusión de
abordar los problemas del habla experimentados por este grupo de
3 pacientes con otras formas de esta ataxia.
pacientes, en particular con vistas a la espasticidad presente en
algunas personas, para las cuales LSVT LOUD® podría ser contraproducente.
Evaluaciones de la idoneidad del LSVT Tamaño de la muestra
para proporcionar evaluación e intervención de forma remota. Investigación alineado con la recomendación de números de pacientes para estudios
La evidencia que indica la idoneidad de este enfoque de tratamiento para los posteriores a informes de casos únicos [38]. esto permitido
trastornos motores adquiridos del habla es ahora relativamente que ya contribuyamos con los resultados de este estudio a la evidencia
bien establecido, tanto para la evaluación [29, 30] como para el tratamiento base para el tratamiento de la disartria atáxica. El discurso tratante.
[31–36]. Además, los estudios reportan altos índices de satisfacción de los y un terapeuta del lenguaje (SLT) monitorearon continuamente cada
pacientes. Sin embargo, esta investigación se ha centrado principalmente en paciente para reacciones adversas al tratamiento, con el fin de permitir
pacientes con EP y con dificultades motoras predominantemente leves. Las que se realicen los ajustes necesarios a la intervención si
cuestiones de usabilidad y aceptabilidad aún están por resolverse. necesario. Ninguno fue reportado.
Machine Translated by Google
Participantes Otras características del habla fueron monitoreadas cuidadosamente durante todo el
tratamiento.
Los criterios de elegibilidad para el estudio incluyeron un diagnóstico confirmado de Las sesiones fueron administradas por dos SLT, el primero trató a los participantes
ataxia progresiva, la presencia de disartria atáxica, la ausencia de un trastorno funcional 1 a 3, el segundo a los participantes restantes. Ambos eran médicos experimentados y
de la voz distinto al que se puede esperar como parte de la ataxia, edad superior a 16 capacitados en LSVT LOUD®, que habían tratado la cantidad mínima recomendada
años, capacidad para seguir las tareas de evaluación y tratamiento, y disponibilidad de de pacientes antes de participar en el estudio de tratamiento.
Dada la distancia entre los hogares de los participantes del estudio y los
La publicidad se realizó a través del sitio web del financiador y campañas en las de forma remota. Teniendo en cuenta las cuestiones de rentabilidad de los servicios
redes sociales, así como folletos informativos publicados en una clínica especializada de salud, no compramos ningún software personalizado como el compañero LSVT
en ataxia en el Sheffield Ataxia Centre, Sheffield Teaching Hospitals NHS Trust y la LOUD®, sino que utilizamos herramientas de comunicación disponibles gratuitamente
Universidad de Sheffield. (Skype versión 8.48.0.51) y para Grabar sesiones de evaluación (Audacity® versión
Como el estudio fue financiado conjuntamente por organizaciones benéficas del Reino 2.2.2). Además, los participantes recibieron un medidor de sonoridad económico
Unido y Suiza, el reclutamiento se realizó en ambos lugares. Todos los participantes (Grandbeing Schallpegelmesser). Se les dio acceso al servidor en la nube de la
se autoseleccionaron y se pusieron en contacto con el equipo de investigación para universidad para cargar de forma segura las grabaciones de sus evaluaciones después
descubrir más información sobre el estudio. Los participantes recibieron información de la sesión. Además, las llamadas de Skype se grabaron en audio con su permiso
del estudio por correo electrónico. La idoneidad para participar se estableció durante como respaldo durante las sesiones de evaluación utilizando la aplicación CallNote.
Evaluación y tratamiento
Tareas de evaluación
El estudio incluyó cuatro puntos de evaluación, incluidas múltiples evaluaciones
iniciales (dos sesiones administradas con 2 semanas de diferencia antes del Se recopilaron datos tanto cuantitativos como cualitativos de los participantes para
tratamiento) y dos evaluaciones posteriores a la terapia, una dentro de la semana capturar tantos resultados de la terapia como fuera posible.
posterior a completar el tratamiento y otra 8 semanas después del tratamiento. Las Estos cubrieron tanto el habla (evaluado en las cuatro sesiones) como el impacto
evaluaciones fueron realizadas por el primer autor que no participó en el tratamiento psicosocial, la participación en la comunicación y las medidas de fatiga (recopiladas
de los participantes. en las sesiones de evaluación 1 y 3). Además, se recopilaron datos demográficos e
por semana a lo largo de 4 semanas. Además, se requiere práctica en casa: 10 min La evaluación del habla incluyó tareas para evaluar tanto los componentes
una vez al día los días de tratamiento y dos veces al día los días sin tratamiento [17]. individuales del habla como el habla conectada más natural. Las tareas se administraron
en orden semialeatorio, las tareas estructuradas siempre se presentaron primero y en
Sin embargo, se ha demostrado que una versión extendida (LSVTX), que consta de el mismo orden, las tareas de habla se presentaron en segundo lugar, pero en orden
2 sesiones por semana durante 8 semanas, produce resultados del habla comparables aleatorio.
[39]. Tras consultar con un grupo focal de cuatro personas con ataxia progresiva, se Los datos presentados en este documento se relacionan con las siguientes tareas:
impacto del tratamiento más intenso en los niveles de fatiga. (1) prolongación de vocales, al mejor de 3 intentos, (2) un
Las sesiones generalmente duraron entre 50 y 60 minutos y siguieron el programa de sobre un tema de elección (por ejemplo, unas vacaciones, un pasatiempo o un evento
tratamiento y las tareas prescritas, y se recomendó a los participantes que siguieran el reciente memorable) ).
hablantes con EP. Aunque también se ha informado hipofonía en personas con ataxia, evaluar si la participación en el tratamiento había afectado negativamente los niveles
anticipamos que este no sería el caso para todos los participantes del estudio. Por lo de fatiga de los participantes.
tanto, el tratamiento varió dependiendo de las necesidades del individuo, con un Para evaluar la autopercepción y el impacto de la preterapia para la disartria,
enfoque en una producción de voz saludable y no forzada para todos los hablantes, y entrevistamos a los participantes utilizando el cuestionario estándar de pretratamiento
énfasis en una voz más alta solo para aquellos con síntomas de hipofonía. Como parte del programa LSVT LOUD®, y también les pedimos que completaran el Voice Handicap
del objetivo de este estudio de viabilidad fue establecer que LSVT no sería perjudicial Index (VHI) [42] y el breve forma del Banco de Elementos de Participación en la
para los participantes, su calidad de voz y Comunicación (CPIB) [43]. Se utilizaron los mismos cuestionarios inmediatamente
a una entrevista adicional donde discutimos los cambios después del representa una muestra la mitad de inteligible o natural, y
tratamiento, así como la experiencia del proceso de tratamiento en relación una puntuación de 200 dos veces más inteligible o natural que la
programación, contenido y administración por Skype. estándar. El estándar era un orador con moderada
disartria que no fue incluido en el estudio (participante 12). Las muestras se
M macho, F hembra; FRDA Ataxia de Friedreich, SCA6 Ataxia espinocerebelosa tipo 6, ICA Cerebelo idiopático
Ataxia; SPG7 Paraplejia espástica 7
calculado con el coeficiente de correlación entre clases como más participar por presiones laborales y una persona más con
En cada ejercicio participaron más de dos oyentes. FRDA se comunicó con nosotros demasiado tarde para ser incluido en el ensayo.
Datos de referencia
Resultados
La Tabla 1 proporciona detalles de los pacientes reclutados para el estudio.
Reclutamiento incluyendo antecedentes médicos y características de disartria. Como la mayoría
de los participantes vivían a una distancia considerable del
El período de contratación duró 15 meses. Durante este tiempo, consulta con un neurólogo y no asistieron a una cita de rutina durante la duración
un participante fue reclutado a través del NHS, el resto del estudio, no se realizaron pruebas neurológicas actualizadas.
a través de publicidad benéfica y el intercambio de información en las redes sociales. El examen podría realizarse como parte de este estudio.
intercambio de medios por parte de participantes anteriores. En lugar de ello, aplicamos una clasificación aproximada de su capacidad motora como
Al finalizar, el estudio incluyó a 18 pacientes con FRDA, leve (puede caminar sin ayuda), moderado (necesita ayudas para caminar) y
uno con Paraplejía Espástica 7 (SPG7), uno con EspinoCerebeloso grave (en silla de ruedas). Considerando el hecho de que la evaluación de viabilidad
Ataxia tipo 6 (SCA6) y uno con ataxia cerebelosa idiopática se centró en la idoneidad de la
(ICA). Otras siete personas se pusieron en contacto con el equipo de estudio sobre enfoque de tratamiento del habla y administración de este vía
participación. Cinco de ellos tenían ataxias distintas de FRDA y Skype, esto se consideró apropiado para el propósito de este
se agregaron a una lista de espera en caso de que el estudio se abriera a estos estudiar. La Tabla 1 muestra que la mayoría de nuestros participantes eran
tipos de ataxia más adelante. Dos de ellos se unieron al estudio en una fecha posterior. clasificados como que muestran deterioro motor moderado o severo. En
Una persona con FRDA estableció contacto pero decidió no hacerlo. por otro lado, la mayoría tenía un nivel de habla de leve a moderado
Machine Translated by Google
Tabla 2 Datos de adherencia, indicando número de sesiones asistidas y en forma de sesiones únicas dentro de una semana o interrupciones de
número de interrupciones (número objetivo de sesiones: 16)
1 semana o más. Cuando se perdieron sesiones individuales,
Participante No. de sesiones No. de sesiones N° de interrupciones en Se intentó reprogramarlos, pero esto no fue posible en
administrado reprogramado tratamiento > 1 sesión todos los casos. Doce de los 19 participantes completaron el tratamiento
recibió el número completo de sesiones, dos participantes faltaron a 1
1 dieciséis
5 Sin tratamiento
En general, la mayoría de los datos están completos en todas las tareas y medidas.
8 14 2 2
Faltan datos del cuestionario VHI de 3 participantes debido a
9 dieciséis 1
un error administrativo. Un participante tenía problemas visuales y estaba
10 dieciséis 1
por lo tanto, no pudo completar la evaluación de lectura.
11 13
12 5—descontinuado
13 dieciséis Resultados
14 13 1
dieciséis dieciséis 1
17 dieciséis
El tiempo máximo de fonación muestra un cambio significativo con el tiempo
19 dieciséis 1 aplicado a las pruebas post hoc en relación con dos hipótesis; No
21 15 1
cambio entre antes y después del tratamiento
evaluaciones (4 comparaciones, p < 0,0125). Las pruebas post hoc
no indican diferencias significativas entre las dos sesiones previas al tratamiento
deterioro, con sólo unos pocos ubicados en el nivel moderado a inferior (p = 0,116) o posteriores al tratamiento (p = 0,081). En
extremo severo del espectro. Por otro lado, la comparación entre pre y postratamiento.
sesiones muestra diferencias significativas entre la sesión 2
y ambas evaluaciones posttratamiento (sesiones 23: p = 0,001;
Adherencia
sesión 24: p = 0,001), mientras que las comparaciones entre sesiones
1 y 3 y 4 no fueron significativos (sesión 13: p = 0,014;
De los 21 pacientes reclutados, 20 comenzaron y 19 completaron
sesión 14: p = 0,131). La Tabla 3 proporciona las medias del grupo y
tratamiento (Tabla 2). Un orador de FRDA dio su consentimiento, pero luego se
desviaciones estándar para cada punto de evaluación. Como lo sugiere
sintió demasiado enfermo para participar y no se recogieron datos de evaluación
la alta desviación estándar, el rendimiento varió considerablemente
de él. Otro participante
entre los participantes, y el de peor desempeño solo logró
(participante 12) comenzó un tratamiento que fue suspendido
una duración de 2,7 s en la sesión 1, y el de mayor rendimiento 23,6 s,
tras 6 sesiones por sospecha de patología vocal. Solo esto
se hizo evidente después de que su desempeño en el habla comenzó a mejorar
como resultado del tratamiento, y pudo producir una
Tabla 3 Datos de vocales prolongadas: longitud de vocales y puntuaciones GRBAS
sonido prolongado lo suficientemente largo y fuerte para resaltar el potencial
Sesión 1 2 3 4
problemas con su voz. Se aconsejó al participante que buscara
Examen otorrinolaringólogo para garantizar que el tratamiento del habla no afecte
Longitud 9,80 (6,56) 8,92 (6,30) 12,78 (5,98) 11,62 (4,88)
negativamente a su salud vocal. El retraso resultante significó que
GRAMO
1,95 (0,52) 1,74 (0,60) 1,61 (0,63) 1,33 (0,57)
no pudo reincorporarse al tratamiento por lo que fue categorizado
R 1,12 (0,74) 1,09 (0,61) 0,70 (0,56) 0,91 (0,52)
como una falta de finalización. Otro participante se quedó ronco durante la
B 0,83 (0,56) 0,88 (0,59) 0,58 (0,35) 0,42 (0,46)
segunda evaluación. Inicialmente se supuso que esto
A 0,96 (0,72) 0,96 (0,56) 0,45 (0,38) 0,45 (0,41)
fue por un resfriado y se inició tratamiento, pero el problema
S 1,37 (0,75) 1,24 (0,67) 1,34 (0,74) 0,93 (0,55)
persistió. Se le recomendó nuevamente que se sometiera a un examen médico.
y se reincorporó al estudio en una fecha posterior. Los valores indican medias y (desviaciones estándar) para la longitud de las vocales (en ms)
Todos menos cuatro de los participantes experimentaron lagunas en la y puntuaciones GRBAS (escala de 0 a 5)
Régimen de tratamiento por mala salud o vacaciones. Esto podría tomar Grado G, rugosidad R, transpiración B, astenia A, tensión S
Machine Translated by Google
con cuatro participantes desempeñándose dentro del rango normal No hubo cambios significativos entre las dos sesiones de pretratamiento o
([47]). La gama de mejoras también varió. Una comparación de la media de las postratamiento. El cambio a lo largo del tiempo para Grado,
evaluaciones 1 y 2 con la evaluación 3 Por lo tanto, la aspereza, la respiración y la astenia pueden atribuirse a
indica que 13 participantes mejoraron más del 20%, el un efecto del tratamiento. Como indicación del rango de rendimiento,
mayor cambio que muestra un aumento de 2,7 a 16,2 s. En el la comparación de los valores medios de las evaluaciones 1 y 2 con
Al mismo tiempo, seis hablantes cambiaron la longitud de sus vocales en menos de La evaluación 3 mostró mejoras en la calidad general de la voz.
5% o tuvo un desempeño ligeramente peor. Estos incluyeron los cuatro (Grado) para ocho participantes, en Aspereza para 15, Respiración
oradores que ya se desempeñaron dentro del rango normal, como para 14 y Astenia para 16 ponentes. Los participantes restantes
así como un participante con una afección pulmonar preexistente que no mostró ningún cambio negativo o fue pequeño. Los patrones de tensión fueron
limitó su desempeño. Si se excluye a esos cinco oradores más variable: sólo ocho participantes mostraron mejoras, cinco tuvieron cambios
a partir del conjunto de datos, todas las comparaciones antes y después del tratamiento mínimos o nulos y cuatro más
volverse significativo (sesiones 13: p = 0,002; sesiones 14: mostrando un deterioro más notorio, resultando en la
p = 0,001; sesión 23: p = 0,002; sesión 24: p = 0,003). resultado estadísticamente no significativo. Los comentarios de los oyentes
En resumen, de los 13 participantes que se esperaba que sugieren que esto podría deberse a que estos oradores obligaron a sus
mejorar en su tiempo máximo de fonación, doce lo lograron. voz hasta cierto punto hacia el final de la vocal prolongada para
Además, el participante 12, a quien se le dio por terminado el tratamiento ampliar al máximo su duración.
temprano y por lo tanto no se incluye en este análisis, también demostró La Figura 1 proporciona un ejemplo visual de algunos de los aspectos positivos.
mejoras notables en el tiempo máximo de fonación dentro del cambios percibidos por los oyentes. La Figura 1a (participante 1, tratamiento
primera semana de tratamiento. Por lo tanto, los datos sugieren que LSVT® fue previo) muestra un tono inestable, grandes variaciones en el volumen,
generalmente exitoso en mejorar el soporte respiratorio de los participantes y cierta aperiodicidad de la fonación, lo que resulta en una percepción de
para el habla donde esto se redujo. Los participantes que no pertenecen a la aspereza. Figura 1b (participante 1, posttratamiento), por otro
FRDA obtuvieron buenos resultados dentro del rango de los restantes mano, demuestra una fonación vocal más suave y periódica
oradores en relación con su desempeño de referencia y con tono y volumen constantes en todo momento, lo que refleja un mejor control
grado de cambio después del tratamiento, por lo que no sugiere del mecanismo vocal. Nuevamente no hubo evidencia en un
cualquier influencia del genotipo en el tiempo máximo de fonación. influencia del genotipo en la calidad de la voz y el rango de puntuaciones
La segunda medida tomada de la tarea de prolongación vocal. y el grado de cambio entre el pre y el postratamiento fue comparable entre los
fue la calidad de percepción de la voz reflejada por la evaluación GRBAS (Tabla participantes con FRDA y otros tipos de ataxia.
3). Aunque las puntuaciones fueron relativamente leves en todos Si bien no hubo evidencia de la influencia del genotipo en el
En el grupo, ninguno de los participantes fue calificado por todos los oyentes como medidas anteriores, un análisis correlacional demostró una relación significativa
tener un valor de 0 (sin deterioro) en cualquiera de las dimensiones previas al entre la gravedad (medida por el monólogo
tratamiento. La puntuación más alta otorgada fue 3, lo que indica inteligibilidad) y tiempo máximo de fonación (r = .646, p = .003),
como máximo un deterioro moderado de la calidad de la voz. Para el análisis así como entre el tiempo máximo de fonación y la calidad de voz en
estadístico, las correcciones de Bonferroni se establecieron como p < 0,010 para el evaluación 1 como lo refleja la puntuación de grado (r = − .540,
Prueba de Friedman (5 comparaciones) y según lo especificado para máxima p = 0,017). Sin embargo, no hubo correlación significativa entre
tiempo de fonación arriba para las pruebas post hoc. La prueba de Friedman gravedad y grado de cambio en el tiempo máximo de fonación
Los resultados indican un cambio significativo en todas las variables, excepto la tensión. (r = − .276, p = .253) o Grado (r = .067, p = .785) después del tratamiento
(Tabla 4). Las pruebas post hoc muestran diferencias significativas con respecto a al menos (cambio porcentual de la evaluación 1 a la 3), o entre la fonación máxima y el
al menos una de las sesiones de pretratamiento a posttratamiento, con cambio de Grado (r = .270, p = .263).
GRAMO < 0,001 .499 .002 .056 < .001 .001 .043
Todos los valores denotan valores de p. Los resultados significativos están marcados en cursiva.
Fig. 1 Gráficos de
oscilograma y espectrograma de
vocal prolongada para la
sesión 1 (a) y la sesión 4 (b) para el
participante 1. La línea roja
representa el contorno de sonoridad
y la línea amarilla el contorno de tono.
Por lo tanto, los datos muestran que los participantes con niveles más revela desviaciones relativamente pequeñas con respecto a la línea de
leves de disartria tuvieron un tiempo máximo de fonación más prolongado base, lo que indica que esto se debió a que se percibieron pocos cambios
y una mejor calidad de voz. Sin embargo, la gravedad inicial no y no a que se produjeron cambios en diferentes direcciones. Esto se aplicó
necesariamente predijo hasta qué punto mejorarían esas medidas. por igual a todos los participantes, sin que se notaran efectos del genotipo.
Tampoco hubo correlación significativa entre la gravedad y el alcance del
cambio en la inteligibilidad en la lectura (r = 0,059, p = 0,816) o el monólogo
Inteligibilidad y Naturalidad (r = −006, p = 0,980), es decir, el grado o la dirección. del cambio no
dependía del nivel básico de inteligibilidad del hablante.
La Figura 2 muestra los resultados de inteligibilidad y naturalidad en el
pasaje de lectura para las calificaciones de expertos en los cuatro puntos
temporales. La prueba de Friedman no indicó ningún cambio significativo
a lo largo del tiempo en inteligibilidad o naturalidad (p = 0,813 y p = 0,989 Resultados psicosociales y percepciones de los participantes
respectivamente). Los oyentes ingenuos en el monólogo identificaron una
falta similar de cambio en la inteligibilidad (p = 0,333). Inspección cualitativa Ninguno de los cuestionarios mostró diferencias significativas entre las
de estos datos. sesiones pre y postratamiento (CBIP: p = 0,154,
Machine Translated by Google
1 11 1
2 111 1 1 1
3 111 1 1
4 111
6 11 1 1
71 1
8 11 1 1 1
9 11
10
11 1 1 1 1 1
13 1 1 1 1 1
14
15 1 1 1
dieciséis 1 1 1 1 1
17 1 1
18 1 1 1 1 1
19 1 1 1
20 1 1 1
21 1 1
Total 14 13 13 4 2 7 10
Discusión para este caso; sin embargo, se comparan favorablemente con la vocal
Este estudio de viabilidad presenta los resultados de LSVT. Si bien las calificaciones GRBAS para nuestro grupo de participantes sugirieron
Tratamiento LOUD® para pacientes con ataxia progresiva. En general, los niveles de disfonía son más leves, de acuerdo con la literatura, la
En general, los resultados del estudio fueron positivos para las medidas relacionadas mejora de la calidad y la estabilidad vocal aún debe ser una consideración en la
a la calidad de la voz y al apoyo respiratorio para el habla, según lo medido planificación del tratamiento ([9]). En este sentido, nuestros resultados sobre
por prolongación vocal. Medidas formales de inteligibilidad o La mejora de la calidad de la voz fue positiva. Una de las reservas de
El impacto psicosocial no mostró ningún efecto estadísticamente significativo. El uso de LSVT LOUD® con este grupo de pacientes había sido una posible
cambios postintervención. Sin embargo, los informes de los pacientes en las contraindicación del abordaje terapéutico esforzado en presencia de espasticidad,
entrevistas sugirieron efectos beneficiosos en ambas dimensiones para la que puede ser una característica de la FRDA. Sin embargo, nuestro
mayoría de participantes. Además, los participantes informaron Los resultados sugieren que LSVT LOUD® no solo no causó ningún
que LSVT LOUD® era un método de intervención apropiado y aceptable y le gustó daño a este respecto, en realidad tuvo consecuencias beneficiosas para
especialmente la administración remota a través de Skype. Ni medidas formales ni calidad de voz. En línea con informes anteriores sobre otras disartrias
informes de pacientes tipos (por ejemplo, [24, 31]), LSVT LOUD® representa por lo tanto una opción viable
indicó cualquier impacto negativo en los niveles de fatiga con el régimen de tratamiento Opción para mejorar la estabilidad vocal en la ataxia. Comentarios de los participantes
actual LSVTX. Además, sugirió beneficios más amplios para la comunicación como resultado de las
Sólo hay otro estudio hasta la fecha que ha investigado la mejoras observadas en la calidad vocal, como una mayor
efectos del tratamiento del habla en un grupo de siete hablantes con participación en la comunicación debido al menor esfuerzo requerido para
ataxia progresiva [15]. El enfoque de este estudio incluyó una visión más amplia comunicación o el mayor control sobre su voz.
gama de objetivos de tratamiento, incluida la producción de voz y volumen, así como Los resultados sobre la mejora del soporte respiratorio, reflejado en una mayor
la práctica articulatoria. Los autores informan positivo prolongación de las vocales, fueron además alentadores.
resultados de inteligibilidad y naturalidad, pero no de control vocal, aunque este Si bien nos hubiera gustado capturar el impacto de esto en
estudio no entró en la misma cantidad de detalles discurso conectado, esto no fue posible, ya que la inspección cualitativa de los datos
de análisis como la investigación actual. El único otro comparable indicó que los participantes aumentaron y
El estudio es el informe de un único caso de ataxia no progresiva [26]. redujeron la longitud de sus frases después del tratamiento. Este último no fue
Nuevamente, nuestros resultados de inteligibilidad no coinciden con los informados. debido a cualquier impacto negativo del tratamiento, sino simplemente al hecho de que
Machine Translated by Google
Habían aprendido a gestionar mejor el soporte respiratorio haciendo más explicaciones para este hallazgo. En primer lugar, la puntuación de estos
pausas en lugares estratégicos. Sin embargo, esto significó que la longitud cuestionarios podría no haber sido lo suficientemente sofisticada para
de la frase no era una medida de resultado adecuada para usar en este captar el cambio percibido. Por ejemplo, el CPIB utiliza cuatro categorías
estudio. Sin embargo, varios participantes comentaron positivamente sobre que van desde “nada” hasta “un poco”, “bastante” y “mucho”, que podrían
esta característica durante la entrevista y, lo que es más importante, hablaron no haber obtenido algunas mejoras menores. En segundo lugar, es posible
sobre la posibilidad de participar durante más tiempo en la conversación. que las preguntas no necesariamente hayan captado las dimensiones que
La falta de mejora en las puntuaciones de inteligibilidad y naturalidad fue mejoraron en los participantes, por ejemplo, la cantidad de interferencia de
inesperada, pero hay varias explicaciones posibles para esto, la primera su disartria al hablar con personas que no conocen o al hablar por teléfono
son los problemas con la adherencia. Nuestros participantes experimentaron puede no haber cambiado, pero informaron sentirse más seguros. al
una gran cantidad de interrupciones y brechas en su curso de tratamiento respecto, que no queda reflejado en el cuestionario. Finalmente, los
(Tabla 2), lo que podría haber afectado sus resultados. Por otro lado, participantes no tenían sus respuestas iniciales disponibles cuando
mientras Vogel et al. [15] informan una tasa de finalización del 100% de su calificaron los cuestionarios posteriores al tratamiento y un cambio de
protocolo, no se proporciona información sobre las interrupciones. Sapir et conciencia o percepción de ciertas características como resultado del
al. [26] no mencionan que la adherencia sea un problema en el informe de proceso de tratamiento podría haber llevado a calificar un ítem como siendo
su caso. Además, Vogel et al. [15] utilizaron una aplicación de práctica en peor en el cuestionario cuando el participante realmente expresó la opinión
casa que garantizaba la práctica regular de los participantes. Esto no fue de que esto había mejorado en su entrevista. Un punto importante a recordar
monitoreado formalmente en nuestro estudio, pero a juzgar por los informes es que estos cuestionarios no fueron diseñados como medidas de resultado
de los pacientes, el régimen sugerido no siempre se mantuvo. Finalmente, sino como cuestionarios de estado, destinados a resaltar al médico el
el grupo de participantes de Vogel et al. [15] tenía un nivel de gravedad impacto que el trastorno del habla o de la voz está teniendo en el paciente.
más bajo que el incluido en este estudio. Si bien no pudimos identificar El estudio actual sugiere que su uso como medidas de resultados debe
ninguna relación entre el nivel de deterioro del habla y el cambio posterior al considerarse cuidadosamente e idealmente complementarse con datos
tratamiento en nuestro estudio, el nivel más bajo de discapacidad podría cualitativos de entrevistas a los participantes.
haber contribuido aún más a una mayor adherencia y, por lo tanto,
posiblemente a mejores resultados en su estudio.
fueron más positivas que las calificaciones formales, por supuesto, podría En el clima actual en el que muchos profesionales de la salud no están
deberse a que los participantes se sintieron bajo cierta presión para seguros de cuál es la mejor manera de apoyar a los pacientes con ataxia
informar resultados positivos cuando fueron entrevistados por uno de los progresiva, por lo tanto, argumentamos que nuestro estudio ha demostrado
un potencial para obtener resultados positivos para la comunicación y el
investigadores del estudio (aunque no por la persona que proporcionó el tratamiento).
Sin embargo, si bien esto podría explicar algunas de las diferencias, bienestar psicosocial después de LSVT LOUD® para este grupo. Ahora es
creemos que los datos de la entrevista son lo suficientemente ciertos como necesario investigar esto con ensayos más amplios para establecer si se
para usarse como resultado, ya que (1) los participantes también informaron podrían lograr resultados similares con intervenciones menos intensivas,
cuestiones negativas o el hecho de que nada había cambiado, y (2) informes como el tratamiento fonatorio tradicional, y si otros enfoques serían más
de lo que Los cambios en su comunicación fueron lo suficientemente efectivos para abordar también la inteligibilidad y la naturalidad del habla
consistentes entre los participantes como para sugerir que se trataba de en los niños. personas con ataxia. Sin embargo, mientras esperamos los
cambios reales experimentados, ya que no se dieron indicaciones sobre resultados de ensayos controlados aleatorios más amplios, como [48],
qué aspectos podrían haber cambiado en su discurso. Como se indicó sugerimos que los SLT puedan considerar proporcionar tratamiento LSVT
anteriormente, por lo tanto creemos que el problema radica en los LOUD® a pacientes con ataxias progresivas, siempre que se supervise de
cuestionarios más que en los datos de las entrevistas, y que deberían cerca el impacto del tratamiento para detectar mejoras. y efectos adversos.
cotejarse con las entrevistas de los pacientes.
El último punto que debería considerarse en una prueba futura es el
hecho de que la elección de LSVTX (período de 8 semanas) posiblemente Agradecimientos Nos gustaría extender nuestro agradecimiento a los participantes
de este estudio y a nuestros oyentes que ayudaron a evaluar los datos.
provocó más cancelaciones debido a que los participantes se sintieron mal,
se fueron de vacaciones o tuvieron que buscar otras citas de lo habitual.
Contribución del autor AL diseñó y dirigió este estudio, analizó los datos y fue
reportado para LSVT LOUD® tradicional (período de 4 semanas). Si bien
autor de este artículo; AE proporcionó el tratamiento para el estudio y MH
hubo informes mixtos de los participantes sobre si sentían que podrían proporcionó orientación para el estudio, apoyó el reclutamiento y revisó críticamente
haber abordado el programa más intensivo, esta opción no debería el artículo.
Acceso abierto Este artículo está bajo una licencia internacional Creative
Commons Attribution 4.0, que permite el uso, intercambio, adaptación,
Conclusión distribución y reproducción en cualquier medio o formato, siempre y cuando
se dé el crédito apropiado a los autores originales y al autor. fuente,
proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se
Nuestro estudio representa el mayor ensayo clínico realizado en personas
realizaron cambios. Las imágenes u otro material de terceros en este
con ataxia progresiva hasta la fecha. Las comparaciones posteriores al artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a
tratamiento indican mejoras en el funcionamiento fisiológico (calidad de la menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el
material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su
voz, apoyo respiratorio), así como en la producción del habla, la
uso previsto no está permitido por la normativa legal o excede el uso
participación en la comunicación y algunas dimensiones psicológicas
permitido, deberá obtener permiso directamente del titular de los derechos
(confianza, ansiedad) percibidas por los participantes, tanto en hablantes de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4
con FRDA como en otros. Tipos de ataxia progresiva.
Si bien esto último podría atribuirse potencialmente a un efecto placebo, es
más probable que los cambios fisiológicos y algunos de los resultados del
habla informados sean resultado de la intervención del habla, lo que indica Referencias
efectos positivos del tratamiento. La inteligibilidad y la naturalidad calificadas
por oyentes desconocidos no cambiaron significativamente. Sin embargo, 1. Duffy JR. Trastornos motores del habla: sustratos, diagnóstico diferencial y
tratamiento. 4ª edición. Elsevier, Mosby: San Luis; 2019.
si bien una mayor inteligibilidad a menudo se considera un indicador
2. AtaxiaReino Unido. Encuesta de Amigos de Ataxia Reino Unido. Informe no publicado; 2016.
importante de una mejor comunicación, los resultados informados por
3. Kent RD, Kent JF, Duffy JR, Thomas JE, Weismer G, Stuntebeck S.
nuestros pacientes sugieren que esto también puede reflejarse en otras Disartria atáxica. J Speech Lang Escuchar Res. 2000;43(5):1275–89.
medidas, como una menor ansiedad durante la comunicación o un menor 4. Kent RD, Netsell R, Abbs JH. Características acústicas de la disartria asociada
esfuerzo requerido para hablar. con la enfermedad cerebelosa. J Discurso Escuchar Res. 1979;22:627–48.
Machine Translated by Google
5. Blaney B, Hewlett N. Disartria y ataxia de Friedreich: ¿qué nos puede decir la evaluación 25. Sapir S, Pawlas AA, Ramig LO, Seeley E, Fox C, Corboy J. Efectos del tratamiento
de la inteligibilidad? Trastorno comunitario de Int J Lang. 2007;42(1):19–37. fonatoriorespiratorio intensivo (LSVT) sobre la voz en dos personas con esclerosis
múltiple. NCVS Status Progress Rep. 1999;14:141–7.
6. Blaney BE, Hewlett N. Estado de expresión de las explosivas finales de palabras en la
ataxia disartria de Friedreich. Clin Lingüista Phon. 2007;21(10):759–69. 26. Sapir S, Spielman J, Ramig LO, Hinds SL, Countryman S, Fox C, et al. Efectos del
7. Folker J, Murdoch B, Cahill L, Delatycki M, Corben L, Vogel A. tratamiento intensivo de la voz (el tratamiento de la voz Lee Silverman [LSVT]) sobre
Disartria en la ataxia de Friedreich: un análisis perceptual. Logotipo de Folia Phoniatr. la disartria atáxica: un estudio de caso. Soy J Speech Lang Pathol. 2003;12(4):387–
2010;62(3):97–103. 99.
8. Folker JE, Murdoch BE, Rosen KM, Cahill LM, Delatycki MB, Corben LA, et al. Perfiles 27. Wenke RJ, Cornwell P, Theodoros DG. Cambios en la articulación después de LSVT® y
diferenciadores de alteraciones del habla en la ataxia de Friedreich: un enfoque la terapia tradicional para la disartria en la disartria no progresiva. Int J Speech Lang
perceptual e instrumental. Trastorno comunitario de Int J Lang. 2012;47(1):65–76. Pathol. 2010;12(3):203–20.
28. Sapir S, Spielman JL, Ramig LO, Story BH, Fox C. Efectos del tratamiento intensivo de la
9. Vogel AP, Wardrop MI, Folker JE, Synofzik M, Corben LA, Delatycki MB, et al. Voz en voz (el tratamiento de la voz de Lee Silverman [LSVT]) sobre la articulación de las
Ataxia de Friedreich. Voz J. 2017;31(2):243.e9–e19. vocales en individuos disártricos con enfermedad de Parkinson idiopática: hallazgos
acústicos y perceptivos. J Speech Lang Escuchar Res. 2007;50(4):899–912.
10. Lowit A, Kuschmann A. Caracterización del déficit de entonación en los trastornos motores
del habla: un análisis métrico autosegmentario del habla espontánea en disartria 29. Constantinescu G, Theodoros D, Russell T, Ward E, Wilson S, Wootton R. Evaluación de
hipocinética, disartria atáxica y síndrome de acento extranjero. J Speech Lang los trastornos del habla y la voz en la enfermedad de Parkinson: una aplicación de
Escuchar Res. 2012;55(5):1472–84. telerehabilitación. Trastorno comunitario de Int J Lang. 2010;45:630–44.
11. Lowit A, Kuschmann A, MacLeod JM, Schaeffler F, Mennen I.
Estrés oracional en la disartria atáxica: un estudio perceptual y acústico. J Med
30. Hill AJ, Theodoros DG, Russell TG, Ward EC. El rediseño y reevaluación de un sistema
Speech Lang Pathol. 2010;18:77–82.
de telerehabilitación basado en Internet para la evaluación de la disartria en adultos.
12. Schirinzi T, Sancesario A, Bertini E, Castelli E, Vasco G. Trastornos del habla y el lenguaje
Telemed JE Salud. 2009;15:840–50.
en la ataxia de Friedreich: aspectos destacados de la fenomenología, la evaluación
31. Constantinescu G, Theodoros D, Russell TG, Ward E, Wilson S, Wootton R. Tratamiento
y la terapia. Cerebelo. 2020;19(1):126–30.
de los trastornos del habla y la voz en la enfermedad de Parkinson en línea: un ensayo
13. Brendel B, Ackermann H, Berg D, et al. Ataxia de Friedreich: perfil de disartria y datos
controlado aleatorio de no inferioridad. Trastorno comunitario de Int J Lang.
clínicos. Cerebelo. 2013;12(4):475–84.
2011;46(1):1–16.
14. Vogel AP, Folker J, Poole ML. Tratamiento del trastorno del habla en la ataxia de
32. Howell S, Tripoliti E, Pring T. Entrega del tratamiento de voz Lee Silverman (LSVT)
Friedreich y otros síndromes de ataxia hereditaria. Sistema de base de datos Cochrane
mediante cámara web: un estudio de viabilidad. Trastorno comunitario de Int J Lang.
Rev. 2014;(10):CD008953. https://doi.org/10.1002/14651858.CD008953.pub2 .
2009;44:287–300.
33. Theodoros DG, Constantinescu G, Russell TG, Ward EC, Wilson SJ, Wootton R.
15. Vogel AP, Stoll LH, Oettinger A, Rommel N, Kraus EM, Timmann D, et al. El tratamiento
Tratamiento en línea del trastorno del habla en la enfermedad de Parkinson. J Telemed
del habla mejora la disartria en la ataxia multisistémica: un estudio piloto controlado y
Teleasistencia. 2006;12:88–91.
cegado por el evaluador en ARSACS. J Neurol. 2019;266(5):1260–6.
34. Theodoros DG, Hill AJ, Russell TG. Resultados clínicos y de calidad de vida del tratamiento
del habla para la enfermedad de Parkinson administrado en el hogar mediante
16. Ramig L, Fox C, Sapir S. Trastornos del habla y la voz en la enfermedad de Parkinson.
telerehabilitación: un ensayo controlado aleatorio de no inferioridad. Soy J Speech
En: Olanow W, Stocchi W, Lang A, editores. Las características no motoras y no
Lang Pathol. 2016;25(2):214–32.
dopaminérgicas de la enfermedad de Parkinson. Oxford: Publicación de Blackwell;
35. Griffin M, Bentley J, Shanks J, Wood C. La eficacia de la terapia de tratamiento de voz de
2011. pág. 199–223.
Lee Silverman emitida de forma interactiva a través de un dispositivo iPad: un estudio
17. Ramig L, Halpern A, Spielman J, Fox C, Freeman K. Tratamiento del habla en la
de no inferioridad. J Telemed Teleasistencia. 2017;24(3):209–15.
enfermedad de Parkinson: ensayo controlado aleatorio (ECA).
Trastorno de movimiento. 2018;33(11):1777–91.
36. Tindall LR, Huebner RA, Stemple JC, Kleinert HL. Terapia de voz administrada por
18. Ramig LO, Countryman S, Thompson LL, Horii Y. Comparación de dos formas de
videoteléfono: un análisis comparativo de los resultados con la administración
tratamiento intensivo del habla para la enfermedad de Parkinson. J Speech Lang
tradicional para adultos con enfermedad de Parkinson. Telemed JE Salud.
Escuchar Res. 1995;38(6):1232–51.
2008;14:1070–7.
19. Ramig LO, Sapir S, Fox C, Countryman S. Cambios en el volumen vocal después del
37. CONSORTISTA. Declaración: extensión a ensayos piloto aleatorios y de viabilidad. 2010
tratamiento intensivo de la voz (LSVT) en personas con enfermedad de Parkinson:
Disponible en: http://www.equatornetwork.org/reportingguidelines/consort2010
una comparación con pacientes no tratados y controles normales de la misma edad.
statementextensiontorandomisedpilotandfeasibilitytrials/ . Consultado el 19 de
Trastorno de movimiento. 2001;16(1):79–83.
septiembre de 2019.
20. Ramig LO, Sapir S, Countryman S, Pawlas AA, O'Brien C, Hoehn M, et al. Tratamiento
38. Kratochwill TR, Hitchcock J, Horner RH, Levin JR, Odom SL, Rindskopf DM, et al.
intensivo de la voz (LSVT) para pacientes con enfermedad de Parkinson: seguimiento
de 2 años. J Neurol Neurocirugía Psiquiatría. 2001;71(4):493–8. Documentación técnica de diseño de caso único.
2010. Contrato No.: Versión 1.0 (Piloto).
21. Levy ES, Ramig LO, Camarata SM. Los efectos de dos intervenciones del habla sobre la 39. Spielman J, Ramig LO, Mahler L, Halpern A, Gavin WJ. Efectos de una versión ampliada
del tratamiento de voz de Lee Silverman sobre la voz y el habla en la enfermedad de
función del habla en la disartria pediátrica. J Med Speech Lang Pathol. 2012;20(4):82–
7. Parkinson. Soy J Speech Lang Pathol. 2007;16(2):95–107.
22. Boliek CA, Fox CM. Contribuciones individuales y ambientales a los resultados del
tratamiento después de un tratamiento del habla basado en neuroplasticidad (LSVT 40. Patel R, Connaghan K, Franco D, Edsall E, Forgit D, Olsen L, et al.
LOUD) en niños con disartria secundaria a parálisis cerebral: una revisión de un “La Oruga”: un pasaje de lectura novedoso para la evaluación de los trastornos
estudio de caso. Int J Speech Lang Pathol. 2014;16(4):372–85. motores del habla. Soy J Speech Lang Pathol. 2013;22(1):1–9.
41. Fisk JD, Ritvo PG, Ross L, Haase DA, Marrie TJ, Schlech WF.
23. Wenke RJ, Theodoros D, Cornwell P. La eficacia a corto y largo plazo del LSVT para la Medición del impacto funcional de la fatiga: validación inicial de la Escala de Impacto
disartria después de una lesión cerebral traumática y un accidente cerebrovascular. de la Fatiga. Clin Infect Dis. 1994;18(Suplemento_1):S79–83.
Inyección cerebral. 2008;22(4):339–52. 42. Jacobson BH, Johnson A, Grywalski C, Silbergleit A, Jacobson G, Benninger MS, et al. El
24. Mahler LA, Ramig LO. Tratamiento intensivo de la disartria secundaria a ictus. Clin Voice Handicap Index (VHI): desarrollo y validación. Soy J Speech Lang Pathol.
Lingüista Phon. 2012;26(8):681–94. 1997;6(3):66–70.
Machine Translated by Google
43. Baylor C, Yorkston K, Eadie T, Kim J, Chung H, Amtmann D. El 47. Maslan J, Leng X, Rees C, Blalock D, Butler SG. Tiempo máximo de fonación
Banco de ítems de participación comunicativa (CPIB): calibración del banco en adultos mayores sanos. Voz J. 2011;25(6):709–13.
de ítems y desarrollo de una forma corta genérica de trastorno. J Discurso 48. SpeechATAX [Disponible en: https://www.anzctr.org.au/Trial/
Lang escuchar Res. 2013;56(4):1190–208. Registro/TrialReview.aspx?id=374783&isReview=true.
44. Boersma P, Weenink D. Praat: haciendo fonética por computadora. Consultado el 6 de mayo de 2020.
www.praat.org. 19922019. Consultado el 30 de enero de 2018.
45. Hirano M. Examen clínico de la voz. Nueva York: Springer; 1981.
Nota del editor Springer Nature se mantiene neutral con respecto a reclamaciones
46. Dobinson C. Una investigación sobre el uso de computadoras para
jurisdiccionales en mapas publicados y afiliaciones institucionales.
Realización de prácticas domiciliarias de ejercicios del habla para personas
con disartria. Newcastle upon Tyne: Universidad de Newcastle; 2007.